Etiqueta: Juan Calos Valencia

  • Será Telixtac primera unidad de riego modernizada: CEAGUA

    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), informó que la unidad de riego de Telixtac, ubicada en el municipio de Axochiapan, será la primera en concluir con su modernización, con lo que se asegura un uso eficiente del líquido en el campo.
    Durante una gira de trabajo que realizó con el Secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, en la zona oriente de la entidad, Valencia Vargas detalló que a la fecha se han modernizado 21 de los 24 pozos que integran la unidad, pero dijo que se trabaja en la rehabilitación de los tres faltantes.
    «Telixtac será la primer unidad de riego cien por ciento modernizada en cuanto a la distribución de agua, nuestro objetivo era contribuir al rescate del acuífero Tepalcingo-Axochiapan y lo hemos logrado», manifestó.
    Recordó que de los cuatro acuíferos que hay en Morelos, el de Tepalcingo-Axochiapan se encontraba sobre explotado, es decir, se le estaba extrayendo más agua de la que se le infiltraba; sin embargo y gracias a las acciones que ha impulsado el gobierno de Graco Ramírez, se ha recuperado y, de acuerdo con la última publicación de la CONAGUA, ya entró situación de equilibrio.
    «Tenemos que seguir trabajando pero ahora iniciaremos con la rehabilitación de la unidad de riego los Carros-Cayehuacán, fue un compromiso del Gobernador y lo vamos a cumplir», indicó.
    Señaló que en la modernización de los pozos de Telixtac, el Gobierno el estado en coordinación con la federación y los usuarios de riego, ha invertido más de 15 millones de pesos con lo que se ha beneficiado a más de 800 hectáreas.
    Indicó que lo que se logra con la modernización de los pozos es evitar pérdidas de agua por evaporación e infiltración, ya que el agua se distribuye mediante tubería y ya no por canales. Además el agua llega a más hectáreas.
    Será Telixtac primera unidad de riego modernizada CEAGUA

  • Entrega CEAGUA certificaciones a personal de organismos operadores

    Entrega CEAGUA certificaciones a personal de organismos operadores
    · La acción forma parte del programa de cooperación que tiene CEAGUA con la GIZ.
    Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (CEAGUA), entregó certificaciones al personal operativo y directivo de los organismos operadores de los municipios de Ayala, Cuernavaca, Jojutla, Temixco, Tlaquiltenango y Xochitepec, esto como parte de las acciones que la institución realiza para reducir el consumo de energía en los sistemas.
    Lo anterior debido a que el 70 por ciento del gasto de operación de los organismos se destina al pago de energía, mientras que el 25 por ciento a pago de nómina y sólo queda un cinco por ciento para mantenimiento de instalaciones.
    “Todo este esfuerzo surge de la necesidad de darles un respiro a los organismos operadores (…) la intención es tratar de ahorrar energía y disminuir el pago a la Comisión Federal de Electricidad y con ello incrementar el monto para mantenimiento”, argumentó el titular de la CEAGUA.
    En la certificación participaron más de cien personas y se realizó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo (GIZ), por sus siglas en inglés, y el Instituto Mexicano de Tecnología del Agua (IMTA).
    Fue la Red Conocer, que depende de la Secretaría de Educación Pública (SEP), quien evaluó al personal de los organismos operadores, esta institución reconoció las capacidades de competencia laboral de los trabajadores en tres aspectos: Control de la Eficiencia Energética, Mantenimiento Electromecánico y Vigilancia de la Operación de una Estación de Bombeo de Agua Potable, respectivamente.
    La elección de la certificación la realizó el personal evaluado respecto al área donde se desempeñan.
    Juan Carlos Valencia Vargas recordó que además de la certificación la CEAGUA, con el apoyo de la GIZ, realizó el diagnóstico energético de 193 fuentes de abastecimiento y este año se trabaja en la rehabilitación de algunas.
    “Es un gran esfuerzo pero lo realizamos a favor de la ciudadanía, además del área técnica también trabajaremos en la modernización de la Ley estatal del Agua, pues tiene más de 20 años sin cambios y es necesario mejorar la administración del recurso hídrico”, agregó.
    En la entrega de certificados estuvieron el Sebastían Erhardt programa de energía sustentable de la GIZ, Armando Mendiola Mora, coordinador de certificación de Personal del IMTA.
    Entrega CEAGUA certificaciones a personal de organismos operadores