Etiqueta: jovenes

  • Marcharan por las muertos de Juarez

    Miembros de diversas organizaciones y ciudadanía marcharán hoy por calles de esta ciudad, para recordar a los 15 jóvenes ultimados en el fraccionamiento Villas de Salvárcar, en hechos ocurridos el pasado 31 de enero.

    De acuerdo con lo programado, la Marcha de Coraje, Dolor y Desagravio, convocada por el Frente Popular Ciudadano, partirá del Monumento a Benito Juárez, en donde se convocó a reunirse a las 10:00 horas, y de ahí, se dirigirá hasta el Puente Internacional Santa Fe, ubicado sobre la avenida Juárez.

    Cipriano Jurado Herrera, representante del Frente Popular, explicó que el objetivo de esta protesta es manifestarse en contra de la violencia que se ha registrado durante los últimos años en esta frontera.

    A la marcha fue convocada la comunidad en general, así como ciudadanos, grupos organizados, asociaciones civiles, miembros de universidades, preparatorias, secundarias, profesores, amas de casa y profesionistas.

    En el caso de los ciudadanos en general, se les pidió asistir vestidos de negro, mientras a estudiantes de secundaria y preparatoria se les solicitó ir con uniforme deportivo y portando un moño negro en el brazo

  • Arzobispo de Chihuahua advierte

    El arzobispo de Ciudad Juárez, Renato Ascencio León, advirtió a los sicarios que asesinaron a los estudiantes en una fiesta de dicha frontera: â??el que a hierro mata, a hierro muereâ?.

    Esto, ante una misa especial que el prelado católico ofició la noche del martes en la colonia Villas de Salvárcar en memoria de las víctimas de la masacre estudiantil ocurrida el pasado domingo 31 de enero.

    Y la advertencia o profecía del arzobispo de Ciudad Juárez se cumplió parcialmente un día después de la masacre, ya que militares y fuerzas federales acribillaron a tiros a â??El Ramaâ?, presuntamente quien ordenó la múltiple ejecución

  • ¿Que carajos ocurre en Ciudad Juarez? masacran adolecentes

    Funcionarios de primer nivel del gabinete de seguridad fueron citados a comparecer ante comisiones del Senado, luego de las dos ejecuciones ocurridas el domingo en Ciudad Juárez y Torreón, que dejaron al menos 26 muertos, la mayoría jóvenes.

    En la apertura del segundo periodo ordinario de sesiones los senadores aprobaron â??con el voto en contra del PANâ?? la comparecencia del secretario de la Defensa, Guillermo Galván; del titular de la Marina, Francisco Saynez; del secretario de Seguridad, Genaro García Luna, y del procurador Arturo Chávez para revisar la estrategia contra el narcotráfico y el sistema de cooperación dentro de la Iniciativa Mérida.

    El Senado de la República condenó las muertes en esas entidades y convocó a los tres niveles de gobierno a investigar y esclarecer esos hechos.

    Al tocar el tema ante el pleno, el panista Ramón Galindo, ex alcalde de Ciudad Juárez, responsabilizó a la clase política: â??Somos esta clase política y este tipo de legisladores, los que estamos permitiendo que esto sucedaâ?.

    En la ciudad fronteriza los sectores académicos y sociales repudiaron la matanza, la investigación no registró avances y el alcalde José Reyes Ferriz exhortó a los ciudadanos a aportar datos específicos para detener a los criminales.

    A la calle donde ocurrieron los hechos llegaron más de un centenar de familiares, amigos y estudiantes de los fallecidos a pedir justicia

  • Se investigan suicidios en Yucatan

    La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Yucatán (CODHEY) realizó una investigación en el tema del suicidio en los jóvenes que reveló la necesidad de monitorear con mayor exactitud el registro epidemiológico en el Estado, la identificación de factores de riesgo así como trabajar en prevención y fomento de la salud mental, ya que Yucatán ocupa uno de los primeros sitios a nivel nacional en número de suicidios.

    De acuerdo a datos estadísticos proporcionados por el INEGI, indica que del año 2003 al 2007, el Estado de Yucatán se encuentra como la principal entidad federativa con mayor número de suicidios consumados, seguidos de Tabasco, Campeche y Quintana Roo.

    Las entidades federativas con menor número casos de suicidios es Chiapas 2003 (2.6), 2004 (4.1), 2006 (2.9), 2007 (1.3) e Hidalgo 2005 (3.5). Más del 70 por ciento de los suicidas yucatecos – hombres y mujeres- utilizan el método del ahorcamiento.

    De enero a septiembre del año pasado se tuvo conocimiento de 147 suicidios en la localidad y por tanto, en Yucatán se ha duplicado la tasa nacional de suicidios, y se ha colocado como uno de los estados con mayor incidencia a nivel nacional, al grado que se estimó que cada 48 horas se suicida un yucateco.

    De acuerdo con el trabajo de investigación realizado por el Centro de Supervisión Permanente a Organismos Públicos e Investigación de la CODHEY, se informó que en el Estado de Yucatán el suicidio se ha convertido en la tercera causa de muerte entre personas de 15 a 24 años.

    Esto se fortalece debido a que la personalidad se establece al terminar la adolescencia, durante ésta se va desarrollando el proceso de identidad, la crisis puede detonar un intento suicida o un suicidio.

    Para realizar la investigación, que fue motivada para conocer la incidencia de intentos de suicidios y suicidios consumados en jóvenes de Mérida así como sus factores desencadenantes, se aplicaron cuestionarios sobre el tema en diversas escuelas rurales y urbanas.

    Además se solicitó información a algunas instituciones relacionadas con el tema, tal como el Hospital Psiquiátrico del Estado.

    De acuerdo con el registro del Hospital Psiquiátrico del Estado sobre pacientes con intento suicida, son 147 casos los que se presentaron de enero a septiembre los cuales fueron canalizados al Programa Integral de Atención al Suicidio (PIAS).

    Asimismo, se determinó que uno de los principales factores desencadenantes para consumar el suicidio está asociado a una enfermedad o trastorno mental en el 95 por ciento de los casos, encontrándose entre las más frecuentes: depresión mayor, violencia intrafamiliar, fármaco-dependencia, dependencia al alcohol, esquizofrenia o trastorno bipolar y trastorno de la personalidad.

    De acuerdo con el instituto de salud mental, la depresión se presenta en uno de cada 50 adolescentes, las mujeres sufren dos veces más depresión que los hombres.

    Y son las mujeres las que intentan suicidarse de tres a cuatro veces más que los hombres, pero los varones consuman el suicidio de dos a tres veces más que las primeras

  • Fallas en News Divine dice ONU

    La Procuraduría de Justicia del Distrito Federal recibió y agregó a la indagatoria que se tramita el denominado â??Informe Pericial Relativo a las Muertes Verificadas el 20 de Junio de 2008 en la discoteca Newâ??s Divineâ?, elaborado por la ONU.

    El documento fue suscrito por los peritos internacionales de la Organización de las Naciones Unidas, Derrick Pounder (Reino Unido), Duarte Nuno Vieira (Portugal) y la doctora María Dolores Morcillo (Colombia).

    Los expertos de manera unánime llegaron a 15 conclusiones, entre las que destacan que en todos los casos la causa de la muerte se debió a asfixia por compresión externa del tórax y/o abdomen.

    También se observaron lesiones en algunos cuerpos que sugieren las circunstancias en las que la compresión tuvo lugar. Por ejemplo, lesiones con patrón en el tórax que pueden corresponder a marcas de zapatos y otras prendas.

    Además, se habla de abrasiones originadas por fricción con superficies duras o rugosas, lesiones compatibles con las circunstancias y mecanismos de los hechos, tal como se observó en los videos revisados.

    Con respecto a las alegaciones específicas de violencia policial contra víctimas se observaron heridas individuales consistentes con haber sido producidas en la forma referida.

    Sin embargo, estas heridas no son específicas, y consideradas aisladamente no son indicativas por sí mismas de golpes directos con patadas, armas o elementos como los usualmente empleados por la policía, tales como bastones de mando o cachas de armas de fuego.

    En uno de los siete casos revisados (y sólo en dos de las 12 víctimas) se detectó alcohol en sangre, pero en concentraciones que no interfieren de manera significativa en el comportamiento del individuo dentro de la multitud, tampoco en la muerte de sí mismo, ni en la de todos los demás.

    El informe de la ONU precisa que a pesar de que la causa de muerte desde el punto de vista médico legal es asfixia por compresión, el origen de ésta fue claramente la dinámica de la multitud como resultado de la falta de un adecuado control durante la operación policiaca.

    La responsabilidad del control inadecuado de la multitud recae sobre la (s) institución (es) a cargo del operativo y no sobre las personas que participaron en el mismo, agrega el documento de los peritos de la ONU. En realidad, las causas de las muertes son responsabilidad del Estado por fallas en sus instituciones, cuya investigación está fuera del ámbito de nuestro trabajo, dicen peritos

  • La virulencia del A H1N1 entre los jóvenes, preocupa

    La Organización Mundial de la Salud (OMS) informó ayer que existe preocupación respecto a los actuales patrones de casos graves e incluso muertes por la influenza A H1N1 que se están registrando entre la gente joven, incluyendo personas con un historial de salud limpio, y está trabajando ya con los países del mundo en tres líneas de operación para reducir el impacto de la pandemia.

    Keiji Fukuda, director general interino de Seguridad de la Salud y Medio Ambiente de la OMS señaló que si bien el virus continúa contagiándose rápidamente, en especial entre gente vulnerable, como personas con enfermedades preexistentes y mujeres embarazadas, la preocupación se centra en los jóvenes saludables menores de 25 que se contagian del virus A H1N1 y mueren.

    Hasta ahora, no se sabe de qué forma puede evolucionar el virus, por lo que sólo un cambio claro en su comportamiento, o efectos más graves, o el que los servicios de salud se vean rebasados, serán los indicadores de que la situación se ha agravado, agregó Fukuda.

    Tres tipos de apoyo

    Por ello, indicó, el apoyo que la OMS está proporcionando a los países se divide en tres tipos: guías técnicas, material de apoyo y entrenamiento para el personal de los sistemas de salud.

    â??La OMS continúa ayudando a todos los países para responder a la situación. El mundo no puede bajar la guardia y la OMS debe ayudar al mundo a estar y mantenerse mejor preparadoâ?, destacó. El objetivo principal es fortalecer y apoyar a los sistemas de salud de los países con menos recursos, para que tengan capacidad de prevenir, detectar, tratar y mitigar los casos asociadas con el virus A H1N1, agregó.

    La OMS también está trabajando en tener abasto suficiente de medicamentos como antivirales y antibióticos, así como en lograr que la nueva vacuna contra la influenza A H1N1 también sea obtenida por los países con menos recursos. Además, la OMS está enviando kits de diagnóstico, medicinas, tapabocas y guantes para los equipos de salud públicos, junto con equipos de expertos y técnicos en medicina.

    Hasta ayer, la OMS tenía reportados más de 30 mil casos en 74 países, aunque la Organización Panamericana de la Salud (OPS) reportó que tan sólo en el continente americano se tienen 30 mil 180 casos de influenza A H1N1 confirmados, incluidos 163 decesos en 26 países

    Technorati Profile

  • Que hay detras de la tragedia del «News Divine»

    Luego del caso de la discoteca (si así se le puede llamar al recinto este) de News Divine, ¿que queda?
    Bueno, pues una situación que es el claro ejemplo de como no se deben hacer las cosas aun cuando quienes en el suceso eran grandes y experimentados oficiales.
    Para los lectores que no saben que paso, una breve crónica.
    El pasado viernes 20 de junio por la tarde en una delegación como lo es la Gustavo A Madero, arribaron por «solicitud» de los vecinos un destacamento de oficiales al recinto de una casa habitación adecuada malamente por sus condiciones, como discoteca para jóvenes en el horario de tardeada.
    En estos eventos van menores de edad a los cuales se les permite la entrada pero se les prohíbe beber, siendo lo mas fuerte que hay cerveza.
    El recinto tenía mas de 500 personas, estaba en sus dos niveles muy lleno, al llegar la fuerza pública se inicia la búsqueda de drogas, mismas que jamás encontraron, ya que no se iba por revisión de instalaciones.
    La presencia de la autoridad, dicen algunos altero el humor de los jóvenes que, azuzados para abandonar el recinto, les habían apagado el aire acondicionado y luego, de mala forma, los uniformados cierran la salida tratando de contener a los jóvenes en lo que llega unos camiones para presentarlos ante un juez cívico para una multa y dar fe de que en el recinto había hasta dos menores de 10 años.
    Los jóvenes inician la desbandada y en el tapón que era una entrada de metro y medio de ancho, querían salir jóvenes asustados y acalorados que sentían el calor asfixiante en el interior, creándose una marejada que aplasto a 12 personas cortándoles la existencia, tres eran oficiales de policía.
    Varios mandos policíacos han sido cesados, luego se supo que un diputado federal antes, autoridad delegacional había dado autorización de trabajo al sitio cuando mes y medio antes lo habían cerrado por «no seguro» hace un par de años.
    En fin, ya policías han pagado, ahora un delegado ha pedido licencia para separarse de su cargo un tiempo y coadyuvar las investigaciones de parte de las autoridades y quien sabe, es tanto el encono contra las autoridades que quizá debería ser destituido como hace unos años, lo fue en el caso de los policías federales preventivos linchados en Tlahuac, el actual jefe de gobierno por el presidente (facultad de presidente de la republica el aprobar, ratificar o rechazar así como despedir sin mediar palabra alguna al jefe de la policía en la ciudad de México) de la republica, Vicente Fox.
    Así que… hay que esperar, lo que si es un hecho, las cosas fueron mal hechas en este caso y 12 personas perdieron la vida y aun hay una o dos personas mas graves en hospitales de la ciudad de México.
    Pero queda en el aire… y a los padres de los menores en ese lugar, ¿no hay siquiera una amonestación? Mmm… Interesante
    Technorati Profile

  • Cachorro a los cocodrilos, ¿ya no nos importa nada?

    Mal nacidos.
    ¿En verdad hasta donde podemos llegar los seres humanos?
    Me llaga por correo electrónico una liga con una queja donde se hace referencia a un video en el cual unos jóvenes del CETMAR (el cetmar es el Centro de Estudios Tecnológicos del mar, una de las mejores preparatorias en Michoacan, aquí en México °menos mal!) lanzan un cachorro de perro a la fosa de cocodrilos.
    Se dan el lujo de vidrograbarlo con el uso de la actual tecnología, con un celular y se ve claramente como es perrito es mordido en unas tres o cuatro ocasiones por diversos cocodrilos en su estanque hasta que lo devoran.
    ¿Qué demonios creen que se hace?
    En mas de una ocasión hemos hablado de que efectivamente los derechos humanos son la base del entendimiento entre seres dentro de una sociedad, particulares entre particulares, instituciones y particulares, particulares y el estado; pero parece que el mundo olvida que los derechos a la vida por parte de los hombres cada vez es mas tenue, pareciera que no desea nadie ver la forma en que cuidamos el entorno.
    Escribí una ocasión sobre la verdad de la matanza de las focas arpas en Canadá, donde el gobierno da permiso para que sean cazadas y vemos, que los trogloditas de los barcos bajan con palos y matan sin piedad a las focas.
    Como el mismo gobierno de Canadá dice, son una plaga, pero creo que hay mejores formas o mas dignas de podes controlar la población mas que una vez al año agarrarlas a golpes hasta que mueran.
    Si tienen suerte con dos tres golpes en la cabeza fallecerán rápido, sino su agonía es lenta y dolorosa.
    Se que a las tarántulas en insectarios se les pone moscas, se que hay corridas de toros en las plazas de muchos países, se que en México están permitidas las peleas de gallos en los palenques; ¿de verdad a nadie le interesa?, ¿es nuestra dosis de insensibilidad?, ¿acaso hemos pasado por tanto que ya nos parece poca cosa el que un cachorro de perro sea arrojado a los cocodrilos como alimento vivo?
    Si al mundo no le interesa Irak o el Tibet, quizá estoy mal escribiendo esta queja al director del CETMAR por lo que unos estudiantes de su escuela, la que se jacta de ser la mejor preparatoria de Sonora, le hacen riéndose y videograbandolo a un pobre cachorro de perro.
    Tan alejados estamos ya, que unos ríen lo que otros lloran.
    Perdonen que no agregue la liga pero, es mejor.

  • El outsourcing de los narcotraficantes, «SE BUSCAN NARCOS»

    A nueva forma de ir cazando adeptos para el servicio del narcotráfico no tiene nombre.
    Aquellos que se dedican al transporte de la droga se les llama «burreros», son los encargados de llevar un paquete de uno lado a otro de la ciudad (en la ciudad de México se eligen primordialmente taxistas) o de un estado o de un país.
    jovenes burrerosMuchos de los cuales inician con dosis pequeñas, luego algunos paquetes y según mencionan autoridades los hay aquellos que así iniciándose llegan a cargos sumamente importantes ganándose la confianza de los que les proporcionan la droga para luego ser controladores de alguna área y de ahí seguir creciendo en el escalafón del cartel.
    Bueno, pero también los hay «inocentes» que nunca se imaginaron que lo que llevaban o trasladaban era un paquete con medio kilo de heroína base o quizá cocaína, lo que los lleva a penas de hasta 12 años de prisión sin derecho a fianza por ser delitos contra la salud.
    Hoy en día, los carteles de la droga buscan a sus transportistas en el periódico, claro, trascendió que en anuncios en aviso de ocasión que es la sección dedicada en algunos diarios de circulación nacional, los carteles de la drogan han colocado espacios donde solicitan estudiantes con pasaporte para buen trabajo, sencillo sin requerir experiencia y buena paga.
    Y es que mas de uno cae, seamos honestos la idea al ser estudiante de tener dinero de forma sencilla aunque se desconozca si es a través de procedimientos legales o no es atractivo.
    Así que un grupo de padres de familia conforme han ido pasando los días han ido poco a poco a denunciar la desaparición de sus hijos, lo que llevo a sospechar a las autoridades para comenzar las investigaciones, cual seria su sorpresa que el 99% de los desaparecidos aparecían en cárceles en Estados Unidos detenidos por tratar de cruzar estupefacientes.
    El modus operandi sencillo, anuncio el cual luego de una breve entrevista lleva al estudiante tener confianza en los que le están contratando y, sorpresa, se les encarga una entrega en Estados Unidos donde en una primera ocasión llevan documentos o algún regalo para en la segunda entrega llevar la droga.
    Pero hasta pareciera broma, según habla un miembro de la fuerza anti narcóticos de Estados Unidos, los chicos llevaban la droga hasta mal envuelta con lo cual la detección era de lo mas rutinario, parecía que estaban literalmente enviándolos a la boca del lobo por parte de los narcotraficantes, como si la integridad de la droga y en «burrero» no les importase.
    En fin, que esto viene siendo ya la mostrada creatividad de los carteles de la droga que conforme va pasando el tiempo van engatusando mas y mas gente inocente que nada tiene que ver con el mundo de las mafias organizadas pero, por unos pesos ganados de manera fácil o en corto tiempo, se dejan llevar.
    Technorati Profile

  • Juguemos

    la asfixiaUna nueva moda, que hay entre los adolescentes en EEUU, y que quizá si nos fijamos bien, en otras latitudes del Mundo, es la ruleta rusa de la asfixia.
    ¿Qué es esto?
    Simple, un grupo de amigos, se reúne y juega como si fuera ruleta rusa, a asfixiarse sin consecuencias mortales.
    ¿Cómo?
    Ok, reúnanse con 5 amigos, siéntense a platicar como cualquier cosa, recuerden son adolescentes así que de preferencia estén alejados de los padres, que siendo adolescentes, pues bueno, esta el clásico choque generacional y es más fácil, y ahora si, sin alcohol ni drogas de por medio, jueguen a asfixiarse y regresar a la vida.
    Se usa una cuerda, cadena de bicicleta, cinturones, pañoletas, paliacates, etc.
    Si es de las primeras veces que uno juega, siempre se pide al de junto que le ayude, lógico, nuestro sistema de conservación de la vida que es autónomo, no esta acostumbrado a que nos hagamos daño, de hecho, antes de salirme de tema pero como breviario cultural; los suicidas cuando llega el momento de cometer el suicidio, viven alucinaciones, flash backs, ansia, etc. que es el ultimo reducto que usa el cerebro para solicitar no hacerse daño, cuando el cerebro renuncia, es ya casi caso perdido.
    La situación es fácil, se toma el cinturón que algún chico trae, se le da vuelta al cuello y se inicia a asfixiar al otro, los adolescentes dicen que es como una droga, y quienes ya comenzaron a ver este macabro juego, dicen que es lógico.
    Los chicos dicen que es la íadrenalinaî que hace que uno sienta como se íva la vidaî y comience el mareo por la falta de aire y, cuando se llega a cierto tiempo sin aire, todos dicen ítiempoî y se abre lo que se usa para asfixiarse para permitir el paso del oxigeno vital, en ese momento, dicen que el mareo pasa en un segundo pero, se siente uno íbienî ya que mostró ser valiente.
    Quienes ya han iniciado a estudiar esto en EEUU, explican porque es como una droga; cuando se esta asfixiando la persona, la falta de oxigeno en el cerebro hace que se disparen ordenes básicas (el desmayo por ejemplo) para proteger la vida, al abrir de golpe el paso del oxigeno, sube de golpe también la sangre ya oxigenada y es el efecto de la droga.
    Ya hasta el momento se sabe de 5 casos de chicos (al decir chicos, es genérico, ¿vale?, dos eran chicas) entre 12 y 16 años, que han perdido la vida en este juego; pero las autoridades dicen que en el ultimo semestre si se han incrementado la muerte por asfixia entre adolescentes en lugares como California y Texas, pero jamás habían visto esto como un posible juego.
    Entonces… los jóvenes que estaban jugando, uno fallece Y, ¿abandonan el cuerpo?, ¿sellan su silencio como oscura cofradía?, ¿qué tipo de secretos tienen hoy en día los adolescentes de esos estados?
    Apropósito, las huellas que en el cuello son consideradas como marcas de valentía que las muchachas pueden disfrazar con collares y gargantillas, pero los chicos, no es tan fácil, pero viniendo época de fríos, será más fácil con bufandas y cuellos de tortuga, así los padres no se percatan, mas cuando lo que mas les preocupa a los padres hoy en día, es que los hijos, NO estén en drogas.
    Ayer hablábamos de que las guerras, de acuerdo con la íHuman Security Centreî, habían disminuido desde la caída de la URSS, verbigracia, desde que se acabo la guerra fría; pero creo Yo que los eventos beligerantes se han convertido quizá en más violentos, pequeños ataques sistemáticos pero de gran daño, por ejemplo el 11 de septiembre, 11 de marzo, las 150 horas de ataque sobre la ciudad petrolera de Kirkut donde un comando estadounidense mato sin distinciones, a todo aquel que creía era feyaidin (soldados al servicio de Ala), etc. y también de que el ser Humano tiene un porcentaje, aunque sea poco, de violencia, esta en sus genes, con íjuegosî así, indiscutiblemente, se nota que estamos transgrediendo cada vez mas, la barrera entre muerte y vida.
    Y usted, ¿qué opina?
    Technorati Profile