Etiqueta: jovenes

  • Reconoce entrenador de la NBA, apoyo que Morelos brinda al deporte para alejar a los jóvenes de las calles

    El gobernador Graco Ramírez recibió a Tony Ronzone, coach de Dallas Mavericks, equipo de la NBA, quien expresó su reconocimiento al gobierno de Morelos por incluir al deporte en la estrategia de reconstrucción del tejido social, con la intención de alejar a los jóvenes de las adicciones.
    Tony Ronzone, entrenador de entrenadores, estuvo hoy en la Unidad Deportiva “José María Morelos” de Cuautla, donde impartió una “Clínica Internacional de Basquetbol”, en la que compartió parte de su experiencia a entrenadores y futuros entrenadores de baloncesto en la entidad.
    Después de la “clínica” teórico-práctica, quien fuera campeón olímpico en Londres 2012 con la selección de básquetbol de los Estados Unidos, saludó al mandatario morelense en la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo local.
    Acompañado de la directora general del Instituto del Deporte y Cultura Física del estado de Morelos, Jacqueline Guerra Olivares, Tony Ronzone, expresó un reconocimiento al mandatario morelense por hacer del deporte una estrategia que aleja a los jóvenes de las calles.
    Mencionó que Morelos es el primer Estado que visita del país para impartir clínicas de basquetbol, atraído porque es la única entidad que realiza este tipo de actividades.
    El también entrenador del Dream team, mencionó: “estar enseñando a futuros maestros de educación física es muy grato, además es muy importante que Morelos sea el primer estado en el país en tener este tipo de clínicas, ojala que esto se pueda realizar en todo México”.

  • Apoyar a los jóvenes ahora, garantiza un futuro próspero: Graco Ramírez

    Apoyar a los jóvenes ahora, garantiza un futuro próspero: Graco Ramírez
    · Encabezó entrega de recursos a Jóvenes Emprendedores 2015.
    · El IMJUVE lo identifica como el «Gobernador de los jóvenes”.
    Los jóvenes son el presente de Morelos y el país, no apoyarlos es apostar a perder el futuro, señaló hoy el gobernador Graco Ramírez, durante la entrega de cheques a ganadores de la convocatoria “Emprendedores jóvenes 2015”.
    Con un monto total de 600 mil 455 pesos, un total de 22 jóvenes, mujeres y hombres, recibieron apoyos de entre 15 mil y 40 mil 500 pesos, capital semilla para el inicio de pequeñas y medianas empresas.
    Graco Ramírez resaltó que el Gobierno de Morelos confía, reconoce y apoya a las nuevas generaciones de hombres y mujeres, quienes con sus proyectos emprendedores se convierten en el principal potencial de desarrollo en las comunidades.
    Precisó que la entrega de apoyos económicos de hoy, se hizo posible gracias a la sanidad económica del Fondo Morelos, institución que ofrece créditos a emprendedores y éstos cumplen a tiempo con sus pagos.
    “De ese pago puntual de los que han pasado por esta posibilidad de apoyo, se fomenta el fondo de fideicomiso para apoyar los proyectos actuales, ésta es una cadena de valor, los jóvenes que emprenden, cumplen, pagan puntualmente y con ello generan condiciones a que otros tengan la oportunidad de emprender”, explicó.
    El primer paso que confirma el compromiso con la educación y con los jóvenes, señaló el mandatario, es la implementación del programa Beca Salario, el cual brinda un piso parejo a todos los estudiantes de tercero de secundaria y hasta la universidad.
    Graco Ramírez adelantó que el próximo informe de la OCDE, sobre el estado de Morelos, resalta que derivado de la Beca salario en Morelos bajó la deserción escolar, aumentó el rendimiento académico y la matrícula de alumnos creció de manera considerable.
    La política social aplicada, mencionó el Gobernador, contribuye a reducir la violencia que se vivió en Morelos en el pasado reciente, y que ahora se la visto disminuida gracias a que los jóvenes tienen un nuevo horizonte.
    La entrega de los apoyos se realizó esta mañana en el salón “Bicentenario” de Casa Morelos, a donde acudieron autoridades estatales de Economía, Desarrollo Social, del IMPAJOVE, del IMJUVE y familiares de los 22 jóvenes ganadores.
    Alexis Ayala Gutiérrez, Director general del IMPAJOVEN (Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes), informó que durante el mes de agosto, fecha en que estuvo abierta la convocatoria “Emprendedores jóvenes 2015”, se recibieron 84 proyectos terminados.
    De entre ellos, en un proceso transparente, el Consejo de Evaluación eligió a los 22 mejores, y son quienes hoy recibieron el cheque de manos del gobernador Graco Ramírez, con un monto total de 600 mil 455 pesos.
    En representación del Director General del IMJUVE, acudió el Director de Bienestar y Estímulos Juveniles, Juan Carlos Rico Campos, quien reconoció el compromiso y respaldo que en Morelos se brinda a los jóvenes, y le llamó a Graco Ramírez el «Gobernador de los jóvenes».
    Agregó que en materia de juventud, el estado de Morelos es un gran aliado, “estamos trabajando todos juntos, hoy lo único que requieren los jóvenes son oportunidades y qué mejor que apoyar a jóvenes talento”, dijo.
    Graco Ramírez agradeció que el IMJUVE lo considere como un Gobernador vinculado con los jóvenes.
    “Ustedes son el presente aquí y ahora, quien no apoya a los jóvenes hoy, está perdiendo el futuro, porque ustedes son el presente al que tenemos que apoyar este país es de jóvenes y estas políticas públicas deben hacerse junto con ustedes para hacerlas posibles, y aquí está la prueba”, enfatizó.
    Graco Ramírez aprovechó para reconocer la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, con respecto a la cannabis.
    Mencionó que “es un grave error criminalizar” a los jóvenes que la consumen.
    Lo mejor es apoyarlos, hacerles saber qué la mariguana causa daños, pero no podemos encarcelarlos por ejercer su derecho a consumir lo que ellos quieran, apuntó.
    Por último, el Gobernador convocó a los 22 jóvenes, mujeres y hombres, a acercarse a la marca local “Orgullo Morelos”, donde recibirán mayor apoyo para la comercialización de sus productos.
    Apoyar a los jóvenes ahora, garantiza un futuro próspero Graco Ramírez

  • Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez

    poder joven Morelos
    Influyen los jóvenes en políticas públicas del gobierno: Graco Ramírez
    · Se desarrolla en Morelos la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven
    · Convocó a los institutos estatales y municipales de la juventud, a abrir un debate y analizar la despenalización de la mariguana
    · Asisten José Antonio Meade y Rosario Robles, titulares de la SEDESOL y la SEDATU
    El gobernador Graco Ramírez Garrido aseguró hoy que los jóvenes morelenses expresan sus ideas en completa libertad, sin miedo, y con audacia dictan a las autoridades las acciones necesarias para garantizar su desarrollo, y un ejemplo de ello es el programa Beca salario.
    “Ser joven no es sólo una cualidad y una posibilidad biológica, es una oportunidad para cambiar las cosas”, afirmó durante la inauguración de la Reunión Nacional Municipio y Poder Joven, que reúne a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud, provenientes de todo el país.
    El encuentro se realiza del 10 al 12 de septiembre en el Centro de Convenciones Morelos.
    En la inauguración estuvieron presentes los titulares de la SEDESOL y de la SEDATU, José Antonio Meade Curibreña y Rosario Robles Berlanga, respectivamente; el Director del Instituto Mexicano de la Juventud (Imjuve), José Manuel Romero Coello y el director del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes, Alexis Ayala.
    Ante más de tres mil hombres y mujeres de entre 14 y 29 años de edad, Graco Ramírez retomó la frase del ex presidente Chileno, Salvador Allende: “Ser joven y no ser revolucionario es una contradicción biológica”, porque los jóvenes tienen la cualidad de soñar y tener el horizonte abierto por una fuerte dosis de audacia, de no tener temor a expresarse lo que piensa, con libertad.
    “Porque si se adueña el temor de decir lo que piensa, ese joven está dejando de serlo, ser joven es una oportunidad para cambiar las cosas, por eso no son el futuro, ustedes son el presente porque con su acción obligan a pensar a los demás en lo que hay que hacer”.
    Porque ustedes están pensando con libertad y con mucha audacia lo que piensan que debe hacerse y nosotros estamos obligados a escucharlos para hacer lo que se debemos de hacer”.
    Graco Ramírez aseguró que el programa Beca salario surgió luego de escuchar las necesidades que los jóvenes plantearon para continuar sus estudios, y hoy más de 20 mil jóvenes que habían dejado la escuela, retomaron su preparación académica.
    “Estamos invirtiendo en una generación que si tiene acceso a las herramientas del conocimiento, tiene otro horizonte de vida”, afirmó.
    José Antonio Meade, titular de la SEDESOL, reconoció el avance del estado de Morelos en los sectores de educación y salud.
    “Hoy estamos en un estado donde la salud mejora todos los días, en donde son más los morelenses que hoy tienen acceso a una salud de calidad; hoy estamos en un estado en donde más morelenses tienen acceso a la educación”.
    Durante tres días, dijo Meade Curibreña, los jóvenes tienen la oportunidad de intercambiar experiencias y de conocer los distintos programas que el Gobierno federal tiene a favor del desarrollo de las nuevas generaciones.
    Rosario Robles, titular de la SEDATU ratificó su compromiso de apoyo al estado de Morelos, más ahora que el presidente Enrique Peña Nieto la nombró enlace del Gobierno federal con esta entidad.
    A favor de los jóvenes, Robles Berlanga puso a disposición el programa Vivienda joven, dirigido a las parejas que no tienen hogar, para que tengan acceso a una vivienda digna.
    Despenalizar la marihuana
    Graco Ramírez convocó a representantes de los institutos estatales y municipales de la juventud del país, a abrir un debate y analizar la despenalización de la marihuana.
    “Durante varias décadas hemos estado sumidos en una absurda guerra contra el narcotráfico y el resultado está a la vista: muchas muertes, muchos jóvenes en las cárceles, los convierten en delincuentes, esos jóvenes no deben ser encerrados, deben ser atendidos como un problema de salud pública”.
    “Abramos un debate responsable, pertinente, necesario, es posible que sigamos persiguiendo a los jóvenes sin ningún resultado, o mejor vamos por las buenas por los jóvenes invirtiendo en educación y en tratar el tema de despenalizar la marihuana en este país para que los jóvenes tengan respeto a sus derechos”, manifestó.
    Graco Ramírez poder jóven

  • Jóvenes morelenses participarán en encuesta mundial

    Jóvenes morelenses participarán en encuesta mundial
    El Instituto Morelense de la Juventud (Imjuve) anunció que pondrá a disposición de las y los jóvenes de Cuernavaca y otros municipios sus computadoras, para realizar la encuesta internacional “My World”, (Mi Mundo) ya que es vital su participación en el muestreo.
    La encuesta ciudadana My World 2015, de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), busca recabar la opinión y prioridades de ciudadanos de todo el orbe para crear la agenda global del desarrollo sostenible posterior al 2015.
    Por lo cual el organismo internacional aplica este cuestionario en diversos países, ya que la voz de las personas jóvenes se está convirtiendo en una prioridad para esta agenda.
    En este sentido, el titular del Imjuve Alexis Ayala Gutiérrez, explicó que la consulta está conformada por dos partes, la primera recaba información de las prioridades del encuestado y su familia, pidiéndole seleccionar seis rubros de los 16 presentados, además de permitirle sugerir alguna más.
    Agregó que en la segunda parte se pide responder otras preguntas de interés personal como son: sexo, edad, nacionalidad y último grado de estudios. Todo esto con la finalidad de poder segmentar las respuestas de manera correcta.
    También señaló que se encargarán de difundir en Morelos la importancia de su opinión y voto, además de facilitarles los medios para responderla; a través de jóvenes embajadores que se situarán en puntos estratégicos de la capital morelense con boletas del cuestionario para ser entregado a jóvenes.
    Para pedir informes y participar de la encuesta “My World” y acceder a otros servicios se encuentra a disposición el portal electrónico www.juventud.morelos.gob.mx”.

  • Reconoce Gobierno a jóvenes reintegrados a la vida social

    vida social
    El secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina, se reunió con jóvenes exitosos reintegrados a la vida social, a pesar de las adversidades que enfrentaron al delinquir y ser recluidos.
    El funcionario escuchó los testimonios de voluntad, compromiso y disposición de aquellos para continuar su crecimiento personal y contribuir así al desarrollo de Morelos. Aseguró que “no es con más policías como se garantiza la seguridad ciudadana, sino al mejorar las condiciones de vida de los morelenses”.
    Acompañado de Ana Virinia Pérez Güemes y Ocampo, Presidente Magistrada del Tribunal Unitario de Justicia para Adolescentes (TUJA), Matías Quiroz reconoció el trabajo de las y los jueces, además de psicólogos, para dar una oportunidad de vida a jóvenes que necesitan mejorar sus condiciones de vida.
    «Cuentan con el apoyo del Gobierno de Graco Ramírez para que el trabajo interdisciplinario genere a ustedes alternativas para su plena reintegración social», expresó Matías Quiroz al reconocer la dedicación y empeño de los 13 jóvenes liberados para salir adelante e integrarse a los programas de capacitación para el trabajo.
    Ana Virinia Pérez, informó que a la fecha hay 160 internos del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (Cempla), de los cuales otros ocho están a punto de recuperar su libertad; el TUJA, trabaja en las sanciones aplicadas a muchachas y muchachos en conflicto con la ley en las modalidades de internamiento y externamiento, es decir, de tipo socio educativas.
    Quiroz Medina dijo que ante la entrada en vigor del Código Penal y sistema de justicia oral, se requiere de un trabajo coordinado para profesionalizar al personal del sistema judicial, a fin de alcanzar un debido proceso eficiente.
    El secretario de Gobierno se reunió con las y los jueces en las oficinas del TUJA, quienes explicaron el trabajo realizado para ofrecer oportunidades de vida a hombres y mujeres jóvenes responsables de algún delito. Se dijo que el TUJA es el único a tribunal autónomo en el país que no depende del Tribunal Superior de Justicia (TSJ).
    Virinia Pérez Güemes informó que desde la creación del TUJA hay respeto y acuerdos interinstitucional con la Defensoría Pública y agentes del Ministerio Público, para cumplir los conversatorios o juicios orales, además de la de mejora continua de las audiencias del nuevo sistema de justicia.
    Matías Quiroz puntualizó que la política del Gobernador Graco Ramírez en materia de justicia a los jóvenes es el trabajo en red de las instituciones involucradas, a fin de dotar de equipo técnico y formación de recursos humanos capacitados en juicios orales.

  • Los dispositivos móviles y redes sociales mantienen más informados a los jóvenes

    dispositivos móviles
    Los adultos jóvenes tienen la reputación de estar conectados uno con otro y desconectados de las noticias, pero un estudio en Estados Unidos mostró que los dispositivos móviles y las redes sociales los mantienen más informados que lo que otras personas creen.
    Ellos quieren noticias, dicen, pero no siempre las buscan de una manera decidida, quizá sólo lo hacen a través de lo que publican sus amigos en línea. También quieren noticias a diario.
    El estudio que analizó el comportamiento de personas de 18 a 34 años, que pertenecen a la llamada «generación del milenio», encontró que dos terceras partes de los encuestados dijeron que consumen noticias de manera regular, a menudo a través de un sitio de redes sociales (el cual acceden a través de sus dispositivos móviles que tienen internet). De ellos, 40% lo hacen varias veces al día, de acuerdo con una encuesta llevada a cabo por The Associated Press, el NORC Center for Public Affairs Research (Centro de Investigación para Asuntos Públicos NORC) y el American Press Institute (Instituto Estadounidense de Prensa).
    Esa tendencia en el consumo de noticias se ha transmitido poco a poco a las personas de mayor edad, según los expertos. Los más jóvenes dicen que eso les permite estar actualizados incluso cuando jamás lean un periódico o vean los noticieros nocturnos en la TV.
    «Creo que otras personas no esperan que sepamos lo que sabemos», dijo Erica Quinn, una estudiante universitaria de 24 años en Gainesville, Florida, quien participó en la encuesta. Los hallazgos serían presentados el lunes más tarde en la convención anual de la Newspaper Association of America (Asociación de Periódicos de Estados Unidos), que se lleva a cabo en Nashville.
    Entre otros temas, los encuestados dijeron que su consumo de noticias e información en varios dispositivos móviles se originó por su interés en asuntos cívicos, por razones sociales, como discutir un asunto con amigos, o simplemente porque lo disfrutan.
    La encuesta mostró que los adultos jóvenes a menudo reciben información de política y economía de sitios de información tradicionales y otras noticias de estilo de vida, más «suaves» de redes sociales, en las que Facebook es la gran favorita.
    Así se informa Marilú Rodríguez, una mujer de 29 años que viven en los suburbios de Chicago, quien participó en un grupo de enfoque que se formó al mismo tiempo que la encuesta.
    Recuerda que cuando era niña las noticias en la TV se transmitían inmediatamente después de que su familia viera su telenovela favorita en español. «Ver las noticias era una actividad familiar», dijo Rodríguez.
    Actualmente su smartphone es su medio de acceso más frecuente al mundo y a menudo navega por los sitios de noticias y redes sociales cuando viaja en tren de su casa al trabajo y viceversa. Como otros encuestados, recibe mucha información a través de «una mezcla diversa de amigos» en los sitios de redes sociales.
    Sólo un 39% de quienes respondieron al estudio dijeron que buscan noticias de manera activa, mientras que 60% señalan que «saltan» a esa clase de contenido mientras hacen otras cosas en Facebook y otros sitios.
    Tom Rosenstiel, director ejecutivo del Instituto Estadounidense de Prensa, informó que muchos de los encuestados que generalmente dejan que las noticias lleguen a ellos pueden hacer comentarios de un despacho colocado por alguno de sus amigos en redes sociales o buscar más información sobre un tema por escepticismo.
    «De modo que hay un nivel de actividad o participación que antes ni siquiera era posible», dijo Rosenstiel, quien presentará los resultados de la encuesta en Nashville.

  • Jóvenes, beneficiarios de reformas de este sexenio

    El presidente del Frente Juvenil Revolucionario (FJR), Cristopher James Barousse, aseguró que la actual generación de mexicanos entre 18 y 35 años, equivalente a 36.6 millones de habitantes, serán los primeros beneficiarios de las reformas emprendidas en la presente administración.
    Y es algo obvio ya que los resultados de estas reformas estructurales que se estan aprobando en Mexico se veran en la bolsa de cada uno de nosotros mas o menos entre un lustro y una decada por lo mismo, son los jovenes los primeros que van a disfrutar este resultado de nuestro trabajo el dia de hoy.
    Alguna vez dijo una persona que prometia mucho pero que fue truncado su camino por la violencia, no estamos herendandole el mundo a nuestros hijos, se lo tenemos prestado y hay que cuidarlo.

    Jóvenes, beneficiarios de reformas de este sexenio
    Jóvenes, beneficiarios de reformas de este sexenio

  • Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico

    Entendamos algo, es verdad que muchos de los jóvenes que se han sumado a las filas del narcotráfico vienen de hogares disfuncionales, algunas (en la mayoría de los casos) familias donde ha habido abusos, de bajos ingresos familiares, que han permeado sexo, drogas, música y si… narcocultura.
    Desde hace exactamente unos 9 años, en México la cultura que gira en torno al narcotráfico ha hecho que muchos crean que conviene vivir más como rey aunque sea un par de años, que una vida como “güey” trabajando en una sociedad que según los mismos detenidos y sicarios que han sido entrevistas, estarían viviendo si no fueran integrantes de algún cartel del narcotráfico.
    Ha habido muchas peticiones de diferentes servidores públicos, artistas, personajes de la sociedad, etc. que han solicitado de diferentes formas el ver de qué manera se puede contrarrestar la narcocultura en jóvenes para evitar se conviertan en sicarios.
    ¿Sirve?
    Al menos sé que en estados como Nuevo León y Morelos, hay una serie de planes y programas para que los jóvenes se alejen de las calles pero trabajen o estén en las escuelas, lo que los aleja de los carteles del narcotráfico ¿y los otros estados? ¿Tamaulipas? ¿Guerrero? ¿Michoacán? ¿Sinaloa? etc. etc. etc. nadie sabe.

    Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico
    Más peticiones contra la narcocultura, jóvenes quieren ser integrantes del narcotráfico

  • Las perlas negras

    en la ciudad de mexico prohiben bebida y las reformas importantes?

    Por:@lydia70c

    Pues si, se prohibieron las perlas negras, mucha gente ni sabe que son las perlas negras pero ahora sabe que se han prohibido. Con el afán de ampliar su cultura general les comento que es una mezcla de licor de hierbas con bebidas energéticas, se sirve en un vaso la bebida energética muy fría y en un caballito de tequila el licor, el caballito se sumerge en la bebida energética y ahí esta se lo toma usted y ya, ahí luego me cuenta.

    El punto no es eso, si estoy de acuerdo que son bebidas que pueden ser peligrosas para los jóvenes que de repente mezclar los efectos del alcohol con energizantes como taurina y demás es peligroso, el punto es que como mucha gente me pregunto ¿No había algo más urgente? Cabe aclarar que en mi lista de deseos de navidad esta un reloj de tiempo legislativo, ese se para y se echa andar a placer así los días me durarían las horas que quisiera ¿o no es así como funciona? El caso es que ni consejeros electorales tenemos, pero ya no hay perlas negras.

    Señores legisladores, gracias por preocuparse por nuestros jóvenes futuro de nuestro país, la esperanza, pero no la arruinen hay cosas más urgentes o ¿No les llego el memo?.

    – Reforma Política
    – Análisis de presupuesto
    – Aprobación de presupuesto
    – ¿Reelección legislativa?
    – Reforma educativa
    – Reforma a sistemas de salud
    – ¿Qué va a pasar con el IMSS?
    – Reforma hacendaria

    ¿Le sigo? Y no entre en asuntos de seguridad, hay muchas discusiones pendientes importantes, de relevancia en el país y ustedes ¡pensando en alcohol!. Primero la discusión del aborto, ahora las perlas negras, ¿Acaso lo que quieren es tratar temas que levanten comentarios para que pensemos que si están trabajando? En serio creen que va a funcionar.

    Por favor pónganse a trabajar en serio, necesitamos que este país camine, necesitamos que de verdad se cimiente lo necesario para crecer, para poder llegar a dónde los mexicanos podemos llegar, porque no es falta de ganas de la gente eh, les aclaro la gente tiene ganas, la gente trabaja, la gente lucha todos los días. ¿Y ustedes?

    El tema es tan importante que ningún precandidato lo ha comentado, y miren que ahora estamos en el momento que se agarran de cualquier alcayata aunque esta este caliente para poder opinar y que la gente los conozca.

    Claro es solo una opinión, yo me voy a tomar un agua de horchata para no ofender a nadie.