Luego de que un diario de circulación nacional publicó que el sello del narcotráfico estaba presente en el caso de los cuatro jóvenes levantados y asesinados en Veracruz, el fiscal de ese estado Luis Ángel Bravo, confirmó que hay «signos muy sólidos» de este vínculo, específicamente con una de las víctimas.
Este diario reveló ayer que Octavio García Baruch era buscado por Los Zetas por un adeudo, aunque en entrevistas con diversos medios, su hermana Dovianid Carranza Baruch rechazó dichos nexos.
En tanto, en Veracruz se llevaron a cabo marchas para exigir justicia, además de que estudiantes del Instituto Tecnológico de Boca del Río denunciaron venta y consumo de drogas, así como cinco casos de intento de secuestro a alumnos.
Al hablar con Milenio, el fiscal destacó que hay signos «muy sólidos» de que el narcotráfico esta detrás de los hechos.
«De hecho se generó vista a la PGR por el tema de la delincuencia organizada con base en hallazgos, que se reportan desde el inicio de esta investigación y ahorita en el modo de ejecución y en el modo en la que se encontraron los cuerpos, es un hecho que opera el crimen organizado al margen de las pesquisas y las investigaciones que se han generado y confirmado esta hipótesis.
«Hay vínculos, pero también es importante no anticipar alguna cuestión tan contundente por el hecho de no criminalizar, es una de las víctimas la que pudiera ser el origen de estos nexos», explicó Bravo .
El funcionario enfatizó que no busca criminalizar a las víctimas, y que la línea que los lleva a señalar a la delincuencia organizada es el modus operandi de sus captores y asesinos.
Al respecto, entrevistada por Ciro Gómez Leyva en su noticiero radiofónico, Carranza Baruch dijo que su hermano no tenía necesidad de andar vendiendo drogas o de cometer algún delito.
Al cuestionarle sobre la línea de investigación que ha dado a conocer el fiscal declaró: «Pues yo no sé quién sea ya el crimen organizado, me tendrían que explicar a qué le llaman crimen organizado, cuál es para ellos el crimen organizado; sí quiero mencionar nuevamente que mi hermano no es ni era un delincuente y mucho menos nada de lo que se dice, mi hermano no tenía ni necesidad ni de secuestrar ni vender drogas, nada de eso».
Pidió que el gobierno de Veracruz continúe la búsqueda de su otro hermano y otros no localizados, «porque no solo son ellos dos, diario hay de 10 a 20 desaparecidos en todo Veracruz, principalmente en el sur (…) pido que no se le dé carpetazo y continuemos con la búsqueda de mi hermano Gustavo. La verdad no me interesa ya nada más, es lo único que me importa».
Etiqueta: jovenes
-
El narcotráfico detras del caso de los cuatro jóvenes levantados y asesinados en Veracruz
-
Jóvenes los más afectados por infecciones sexuales en frontera
Las Enfermedades de Transmisión Sexual (ETS) afectan principalmente a jóvenes en la frontera. Los padecimientos con más regitros hasta agosto de este años son la sífilis adquirida y el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (VIH).
De acuerdo con un reporte de la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Pública (SSP) estatal, de enero a agosto en la entidad se registraron 112 casos de sífilis adquirida, 112 del VIH, 105 pacientes del Síndrome de la Inmunodeficiencia Humana y 68 de herpes genital.
En el municipio fronterizo San Luis Río Colorado, este tipo de males se han incrementado en forma considerable, reveló el director de la Unidad de Medicina Familiar Número 38 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Óscar Castro Guevara.
Observó que las ETS afectan de manera principal a la población joven, que además con frecuencia desatiende su tratamiento, lo que podría provocar afectaciones a órganos importantes del cuerpo y desencadenar padecimientos terminales.
Castro Guevara informó que las enfermedades sexuales más comunes son la gonorrea, sífilis, cérvico-vaginitis infecciosas, por virus del papiloma humano y VIH-Síndrome de Inmunodeficiencia Adquirida (Sida).
Como medidas preventivas, recomendó evitar el inicio de la vida sexual a corta edad y puntualizó que es recomendable tener una sola pareja sexual para disminuir los riesgos de contagio.
En todos los municipios de Sonora, la presidenta del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF), Margarita Ibarra de Torres, dijo que evitar las ETS entre adolescentes y jóvenes es uno de los propósitos de los talleres «Vale la pena esperar».
Mencionó que se trata de nueve módulos de 14 minutos cada uno, en los cuales se les brinda información a adolescentes y jóvenes de 12 a 19 años de edad, sobre diversos temas, entre ellos, ¿Cuál es tu mejor opción?
«Se valora la abstinencia como alternativa para evitar el embarazo y las infecciones de transmisión sexual, por lo cual aumentan sus conocimientos en métodos anticonceptivos y ETS», dijo.
-
Promueven protección de proyectos entre jóvenes emprendedores
La Secretaría de Innovación Ciencia y Tecnología (SICyT) continúa realizando actividades en marco de la iniciativa “Junio, mes de la patente en Morelos”, en esta ocasión llegó a la Universidad Politécnica del Estado de Morelos (UPEMOR).
Ahí, la titular de la SICyT, Brenda Valderrama Blanco, destacó que compartir a los estudiantes la importancia de la propiedad intelectual para innovadores es una tarea muy importante, pues de ello depende fomentar el crecimiento en materia de innovación tecnológica y emprendimiento a nivel nacional, factores en los cuales Morelos es líder.
“Los proyectos de innovación tecnológica deben ir acompañados de un trabajo interdisciplinario que permita proteger su propiedad intelectual y fomente la cultura de generación de patentes y este ejercicio es el que estamos llevando a cabo con el sello de Visión Morelos”, aseguró Valderrama Blanco.
En marco de la actividad de cine-debate, Mireya Gally Jordá, rectora de la UPEMOR mencionó que queda un camino muy largo por recorrer pero hoy Morelos está ante una oportunidad que no debe pasarse por alto.
“Tenemos una gran responsabilidad en ese sentido con los jóvenes innovadores, debemos hacerlos consientes de las implicaciones que tiene su proyecto, actualmente estamos forjando estudiantes que antes de concluir su carrera ya están creando empresas de base tecnológica y necesitan la asesoría y el acompañamiento para lograr el éxito”, indicó
En este sentido, Valderrama Blanco precisó que lo que se busca es que en Morelos transite de un estado cuya economía se base en la manufactura a uno que desarrolla e impulsa proyectos de innovación que se incorporen en la industria.
De ahí que a los jóvenes se le están dando las bases no sólo científicas sino técnicas para desarrollar, promover y sobre todo promover sus proyectos.
-
Morelos garantiza educación para sus jóvenes: Graco Ramírez
“Un lugar para ti”, es un programa que garantiza que los alumnos de nivel medio superior tengan un espacio para estudiar la universidad, afirmó el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, quien aseguró que los jóvenes deben estar en las aulas, no en carpas improvisadas.
“Hoy, para nuestros jóvenes tenemos 13 mil lugares en universidades públicas y 10 mil en universidades privadas”.
Dijo que es obligación del Estado brindar educación de calidad, que garantiza la incorporación al mercado laboral y anunció que se becarán al 100 por ciento de los estudiantes en escuelas públicas.
“En la medida de nuestras posibilidades, recibimos a jóvenes de otros estados que ponderen la posibilidad de formarse en nuestras universidades y tecnológicos”.
Los jóvenes interesados podrán consultar la oferta estatal de los espacios disponibles, así como las promociones y opciones de becas con los enlaces estatales y en el portal web oficial www.unlugarparati.mx.
Ahí mismo podrán encontrar los centros educativos de tipo público y particular en la zona metropolitana del valle de México por carrera, estado y municipio.
Informó que los Centros de Atención Estatales se encuentran en la UTEZ, módulo Zapata; la UTSEM, módulo Puente de Ixtla; la UPEMOR, módulo Jiutepec y el módulo central Cuernavaca, en la Subsecretaría de Educación Media Superior y Superior.
“Invertir en educación aumenta el bienestar de los ciudadanos.
Con el apoyo de todos los rectores comprometidos con la mejora de la calidad educativa en el estado, estoy seguro que dejaremos atrás al uso de instituciones para promover intereses de grupo”, expresó.
El reto, dijo, consiste en transformar el capital humano mediante una educación superior acorde a las necesidades de los sectores productivos.
“Los estudiantes comprenden que si se aplican en sus estudios, en un futuro tendrán mejores salarios y devolverán mejor a su sociedad lo que ésta ha invertido en ellos”, indicó.
El gobernador de Morelos explicó que el mejor piso para sentar las bases de una sociedad de derechos es garantizar equidad en la educación.
Por ello, el gobierno de la Visión Morelos lanzó desde 2013 el programa Beca salario, para evitar la deserción escolar, fenómeno que se presenta a partir del grado tercero de secundaria.
“Hoy, casi 110 mil jóvenes morelenses gozan de ese estímulo. A cambio de ello, tienen la responsabilidad de regresar a la sociedad el beneficio, mediante el trabajo comunitario en actividades cercanas a su vocación”.
Precisó que con este programa, en tres años, se ha logrado que miles de jóvenes preparatorianos que estaban destinados a truncar su carrera académica, continúen en las aulas y por eso Morelos está hoy entre los cinco primeros lugares del país en cobertura de Educación Media Superior.
La Ciudad de México y los estados de Morelos, México e Hidalgo, participan en este proyecto en coordinación con la SEP a través del Tecnológico Nacional de México, la Universidad Abierta y a Distancia de México, la Coordinación General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas; la ANUIES, la UAM, UNAM, Universidad Autónoma del estado de México y el IPN.
Este anuncio lo realizó el Gobernador esta mañana en conferencia de prensa, acompañado del delegado de la SEP en Morelos, Alejandro Pacheco Gómez, de rectores de las universidades públicas y privadas en el estado, y de un representante de la UAEM.
Previo al anuncio, Graco Ramírez encabezó una mesa de trabajo con los rectores antes mencionados, con quienes coincidió en que la educación es la mejor herramienta para que los jóvenes hagan frente a los retos, y no caigan en la tentación de integrarse a las actividades ilícitas.
Entre las universidades que participaron en la reunión están Universidad Lasalle, Universidad Latinoamericana, UAEM, Upemor, UTEZ, ITZ, ITC, Uninter, Universidad Interamericana, Univac, Fray Luca Pachiolli, José Vasconcelos y la Universidad de Ciencias Jurídicas, entre otras.
-
Incremento de jóvenes reclutados por el narcotráfico
En México la situación económica es desesperante para millones de personas, por lo cual ven el narcotráfico como una opción real y tangible para hacerse de una carrera.
¿Le sorprende? caray, en lugares remotos donde los programas sociales no llegan pero si los grandes carteles del narcotráfico para hacer rutas alejadas de las fuerzas federales sí, el narcotráfico es una opción laboral para miles de jóvenes que estan buscando no solo sembrar la tierra de sus padres sino tambien hacerse de dinero, quizá fama o un renombre que ni la escuela ni una carrera universitaria pudiera darles.
De ahí que Raúl Pérez Bedolla, secretario general de la Alianza Campesina del Noroeste (Alcano), emplazó al secretario de Agricultura, José Calzada, a firmar en este mes el Pacto Productivo con el presidente Enrique Peña Nieto, con el fin de reactivar la economía de las localidades y de esa forma evitar que los jóvenes sigan los pasos del narcotráfico.
Hace unas semanas, la OEA y CEPAL dijo que el bono demográfico de México parece estárselo llevando el narcotráfico y por ello mismo el futuro del país pudiera estar comprometido.
Como sea, México en estos momentos tiene un gran problema de seguridad y con cifras ya nada halagadoras parece que el gobierno le ha fallado a millones de mexicanos en la promesa de un mejor mañana.
-
En Morelos no se criminalizan las expresiones urbanas juveniles
En Morelos no se criminalizan las expresiones urbanas juveniles. Alexis Ayala destaca la respuesta de los jóvenes a opciones de convivencia sana
Más de 200 jóvenes que practican las disciplinas de skate, break dance, rimas de free style y arte urbano con grafiti se reunieron en la Unidad Deportiva de Atlihuayan en el municipio de Yautepec.
Con actuaciones simultáneas en diversos escenarios de la sede, las y los participantes demostraron su talento para competir por los primeros lugares de cada concurso, informó el titular del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez.
El funcionario señaló que este tipo de eventos sirven para identificar las necesidades de los jóvenes que practican las disciplinas de la cultura hip hop.
Antes, dijo, «la sociedad señalaba de vagos sin quehacer a este sector; el gobierno de Visión Morelos les facilita las condiciones para el esparcimiento, pero también para el autoempleo y educación».
Durante el acto, en coordinación con la Dirección de Asuntos de Juventud del municipio, se aplicaron pruebas rápidas para la detección del VIH y se otorgaron preservativos con información orientada a la prevención.
Finalmente, Ayala Gutiérrez afirmó que las juventudes responden al llamado de actividades y convivencias sanas en donde se apropian de los espacios públicos.
-
En Morelos se redoblan esfuerzos para mejorar oportunidades laborales de los jóvenes
La titular de la Secretaría del Trabajo (ST) Morelos, Gabriela Gómez Orihuela, informó que en combinación con los programas que se impulsaron el año pasado, en el 2016 a través de Consejo de Capital Humano, se implementarán políticas de apoyo integrales que vinculen a la juventud morelense con el desarrollo productivo.
Puntualizó en que a través del programa Bécate con “Capacitación en la Practica Laboral” del Servicio Nacional de Empleo (SNE) Morelos, el Gobierno del estado se ha comprometido a fomentar la productividad a través de la capacitación por competencias de los empleados jóvenes, de tal suerte que se genere un mayor conocimiento y el desarrollo de habilidades.
En éste y demás subprogramas que conforman Bécate, en el 2015 se invirtieron con participación estatal y federal más de 29 millones 827 mil 529 pesos en el año 2015, con lo que se logró beneficiar a más de 7 mil 697 morelenses con la realización de más de 361 cursos en todo el estado.
Además con los Servicios de Vinculación laboral del SNE Morelos, como son Bolsa de Trabajo, Ferias de Empleo y Portal de empleo también en el 2015, se logró atender a más de 116 mil 761 morelenses.
Gómez Orihuela destacó que desde la elección de carrera, a través del portal www.observatoriolaboral.com, los jóvenes ya pueden tomar decisiones informadas, ya que se exponen datos sobre las diferentes opciones educativas, las tasas de desocupación de las mismas y los salarios que se ofertan.
Como parte de la información que otorga el observatorio laboral, destacó que del número total de personas ocupadas en el estado de Morelos, 9 mil 768 personas estudiaron en las áreas económico administrativas, 9 mil 152 estudiaron derecho, 9 mil 784 contabilidad y finanzas y 7 mil 434 ingenierías.
Finalmente dio a conocer, que a través de las incubadoras calificadas en el estado y el subprograma fomento al autoempleo del SNE Morelos, se continuará fortaleciendo el emprendedurismo joven que permitan una oportunidad laboral propia.
-
Abierto el juicio por muerte de cinco jóvenes en Madrid Arena
La dramática noche de Halloween de 2012 en Madrid, en la que fallecieron cinco chicas de entre 17 y 20 años en una estampida dentro de una fiesta abarrotada en la Madrid Arena, es desde este martes objeto de un juicio con 15 acusados.
Tres jóvenes murieron aplastadas en medio del pánico alrededor de las 4 de la madrugada del 1 de noviembre de 2012, en el interior del recinto municipal Madrid Arena, donde se celebraba la fiesta. Otras dos asistentes, también víctimas de la «avalancha humana» según la acusación, fallecieron en el hospital.
El propietario y máximo responsable de la sociedad privada organizadora del evento, Miguel Ángel Flores, es el principal acusado de este juicio que se prolongará hasta mayo. Está acusado de «homicidios por imprudencia grave» por un «desmedido afán de beneficios económicos, sacrificando la seguridad».
Según la acusación, la tragedia se produjo porque se vendieron cerca de 23.000 entradas, más del doble del aforo autorizado (10.620), para el espectáculo del popular DJ estadounidense Steve Aoki.
La pista de baile estaba tan saturada que «impedía (a los asistentes) desplazarse», incluso «algunos de los jóvenes no podían ni respirar», provocando «una situación de angustia (…) agravada por el estado de embriaguez más o menos avanzado de muchos de los asistentes».
En el interior, las vías de evacuación estaban obstruidas por diferentes motivos. Y en el exterior, la policía municipal mostró, según la justicia, «una pasividad totalmente inadecuada» dado que permitió un «macrobotellón prohibido», es decir, que los jóvenes se emborracharan en plena calle con bebidas traídas desde casa.
«La colusión de estos elementos, aglomeración interior y ‘botellón’ exterior, fue determinante en la tragedia», señala el juez de instrucción.
Los responsables de Madrid Espacios y Congresos, entidad 100% municipal y propietaria del recinto, también están acusados por haber permitido que la fiesta continuara hasta las 06h00 después de la tragedia.
El escándalo tuvo repercusiones políticas para el Ayuntamiento de Madrid, gobernado entonces por el Partido Popular. En enero de 2013, el número dos de la entonces alcaldesa, Ana Botella, anunció su dimisión por la tragedia.
Entre los acusados también figuran el exinspector jefe de la policía municipal y los dos responsables de las asistencias médicas de la fiesta, un médico de 77 años y su hijo de 48, «bloqueados» en el momento de realizar los primeros auxilios e intentos de reanimación.
-
Plasman jóvenes sus ideas en el “Museo Urbano” de grafiti
· Como segunda etapa del Parque Lineal en la colonia Ciudad Chapultepec se hace grafiti
Con la participación de muralistas, grafiteros locales y vecinos de la colonia Ciudad Chapultepec, dio inicio el proyecto “Museo urbano”, que es la segunda etapa del Parque Lineal, localizado entre los límites del municipio de Cuernavaca con Jiutepec.
El museo urbano forma parte del programa “Murales Juventud”, que es una iniciativa del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), y un compromiso del gobernador Graco Ramírez para mejorar la imagen urbana y rescatar espacios públicos.
El proyecto es operado con recurso del Programa Nacional de Prevención del Delito (PRONAPRED), diseñado para cambiar la imagen urbana del municipio de Cuernavaca, combatir la violencia y fomentar la recuperación de los espacios públicos, y así reconstruir el tejido social.
Jóvenes artistas, muralistas y grafiteros locales, dan vida y color a las vistas de dos edificios principales de la unidad habitacional que está frente al Parque Lineal.
Alexis Ayala Gutiérrez, Director general del IMPAJOVEN refirió que los temas a los que referirá el «museo urbano» de la colonia Ciudad Chapultepec de Cuernavaca, son prevención del delito; conductas de riesgo; empoderamiento de jóvenes; turismo; cultura; deportes; valores; derechos humanos y educación.
Informó que el proyecto es un esfuerzo del Gobierno del Estado de Morelos a través del IMPAJOVEN, el Ayuntamiento de Cuernavaca, vecinos de la colonia y jóvenes artistas, muralistas y grafiteros locales.
El mural tendrá una duración de vida de hasta 10 años, por la alta calidad de los materiales utilizados.
Adicional a los murales y en coordinación con el Ayuntamiento local, se realiza poda de árboles y se convoca a una red de voluntariado con vecinos para la limpieza de la Unidad Habitacional, la intención final, es que los colonos adquieran la cultura del rescate y cuidado de sus edificios, áreas verdes y alrededores.
También se crearon comités vecinales por edificio para las mejoras de la unidad habitacional, cada comité plantea propuestas de trabajo que atiendan necesidad de la población; como jornadas de limpieza, talleres de conocimientos, deportes y oficios.
-
Tiene Morelos horizonte favorable para los jóvenes
El gobernador Graco Ramírez Garrido entregó el “Premio Estatal de la Juventud 2015”, donde refrendó el compromiso que apoyar a los jóvenes para que encuentren en el futuro las condiciones de desarrollo de ellos y sus familias.
La entrega se realizó en las instalaciones de la Residencia Oficial del Poder Ejecutivo de Morelos, con la participación del director general del Instituto Morelense de las Personas Adolescentes y Jóvenes (Impajoven), Alexis Ayala Gutiérrez y el secretario de Gobierno, Matías Quiroz Medina.
Ramírez Garrido señaló que en Morelos se construye una sociedad de derechos, razón por la cual desde aquí se emite una señal diferente a la de distintas entidades del país, de respeto a los derechos de las personas.
“En Morelos, los jóvenes tienen derechos y se les respetan, ningún joven puede ser perseguido por vestirse como se quiera vestir, por tener las preferencias sexuales que quiera, por tener las preferencias ideológicas o personales; es un derecho ser joven en este estado”.
En presencia de los galardonados, familiares e invitados, el Gobernador puntualizó que la prioridad es garantizar el derecho de acceso a la educación, por lo que al inicio del gobierno se creó el programa Beca Salario, que ahora es Ley.
“Algunas autoridades me cuestionan ‘que por qué entrego una beca universal sin el requisito del rendimiento académico’ (…) yo les he contestado a los funcionarios que la beca es un piso de igualdad”, mencionó el Gobernador.
En 2012 sólo el tres por ciento de estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad tenían beca, hoy la tiene el 100 por ciento, subrayó Ramírez Garrido.
“No hay que perder la memoria (…), las cosas están cambiando” aseguró el Gobernador, quien describió el antes y el después del inicio de su administración y de la Beca Salario: “cuando yo era senador me preguntaban ¿por qué hay tanto muchacho sicario en Morelos? Nos conocían por la historia del ponchis y por la historia de muchos muchachos que lamentablemente cayeron en un horizonte de violencia por falta de oportunidades. Siempre he dicho que el delincuente no nace, se hace por las adversidades de la vida”.
Graco Ramírez explicó que el primer aspecto importante es que con la Beca Salario disminuyó la violencia entre jóvenes, y disminuyó el número de éstos vinculados a la delincuencia.
Contar con un apoyo económico para continuar sus estudios, también generó un aumento en la matrícula escolar, al mismo tiempo, logra alumnos con mejor rendimiento académico, eso demuestra que Morelos tiene un buen modelo educativo, mencionó.
Graco Ramírez indicó que con ese ritmo, el estado de Morelos se caracteriza por ser la entidad con mayor incremento en la matrícula escolar, tanto que en 2018 se estima llegar a la meta de contar con 50 mil alumnos en el nivel medio superior.
El Premio Estatal de la Juventud 2015 se entregó a nueve jóvenes, mujeres y hombres, que han destacado en distintas áreas; asimismo se entregaron cinco menciones honoríficas.
Los galardonados con el Premio Estatal de la Juventud 2015 son Guillermo Alejandro Ricarte Franzoni, Promoción del Arte y Cultura; Elizabeth Iraís Sánchez Alcántara, Emprendimiento; David Tacuba García, Inclusión de las juventudes; Emmanuel Espín Pineda, Promoción del Arte y la Cultura; Gerardo Abarca Peña, Participación ciudadana; Nimrod González Franco, Innovación, Ciencia y Tecnología, Emmanuel Mendoza Cruz, Desarrollo Sustentable.
En la categoría de colectivo lo recibieron Jonathan Núñez García, “Dr. Sonrisotas” A.C y Zeus González Galicia, del Grupo Robótica VEX de la UTEZ.
Las menciones honoríficas fueron para Dariela Sánchez Cortés, en Promoción del Arte y la Cultura; José Luis Mora Villamil, en Inclusión de las Juventudes; Luis Adrián Espinoza Rodríguez, en Participación Ciudadana; Estefanía Alemán Navarro, en Innovación, Ciencia y Tecnología; Eduardo Felipe Díaz Montellano, en Emprendimiento.
A nombre de los premiados, Emmanuel Espín Pineda expresó un agradecimiento a las autoridades por apoyar y confiar en los jóvenes.