Etiqueta: jose maria aznar

  • No adelantan elecciones en España

    duro reves en españa

    Aunque muchos lo están sugiriendo ya se sabe perfectamente de parte de la voz de la presidencia española, no se adelantan comicios. Es cierto que el domingo pasado el Partido Socialista Obrero Español recibió un gran revés por las condiciones en las que el país se encuentra. Las elecciones fueron autonómicas y municipales.

    Esto está dando una lectura para que el PSOE si así lo desea, vea muy detenidamente cómo es posible que no tenga un derrumbe en la opinión pública ante los comicios presidenciales en su momento.

    Al contrario, la gente voltea a ver a la derecha (PP) con Rajoy puesto que recuerdan que al menos con José María Aznar no había tanto problema y la situación de desempleo entre la sociedad española es cada vez más insostenible.

  • Derecha Europea contra Cuba

    La derecha mayoritaria en el seno de la Unión Europea (UE) está decidida a impedir que la presidencia española del bloque modifique la Posición Común hacia Cuba, aseguró este jueves el secretario general del Partido Popular Europeo (PPE), Antonio López-Istúriz.

    El ministro español de Asuntos Exteriores, Miguel Angel Moratinos, defiende que cambiar ese documento unilateral que rige las relaciones entre la UE y La Habana desde 1996 por un acuerdo bilateral obligaría a las autoridades cubanas a mejorar la situación de los derechos humanos.

    Pero el eurodiputado español López-Istúriz, que representa al partido mayoritario no sólo en el Parlamento Europeo sino también en el Consejo, órgano que reúne a los jefes de Estado y de gobierno de la UE, advirtió a Moratinos que «tiene muy difícil» lograr el consenso para acometer cualquier cambio en la Posición Común.

    «Si sale algo, será absolutamente descafeinado», «un acuerdo de mínimos» con una «promesa de futuro», lo que en la jerga política europea significa que «no va a ocurrir nada», dijo el conservador en Bruselas, flanqueado por Blanca Reyes, fundadora de las Damas de Blanco – que luchan por la liberación de sus familiares presos en Cuba-, y Alejandro González Raga, periodista encarcelado en la isla en 2003.

    Ante lo que calificó de «una empresa casi personal de Moratinos de legitimar al régimen cubano», López-Istúriz afirmó que su familia política no «consentirá ningún tipo de cambio» en la Posición Común a menos de que se den avances «clarísimos» sobre derechos humanos, libertad de expresión y de movimiento.

    Esta semana, algunos conservadores europeos se movilizaron para organizar reuniones con disidentes cubanos y seminarios en Bruselas, lo que «demuestra» que «están pendientes y no van a ceder un ápice en su defensa de las libertades del pueblo cubano», advirtió el secretario general del PPE.

    González Raga, por su parte, juzgó que la intención de Moratinos de modificar la Posición Común, que exige avances en derechos humanos a Cuba, responde a «una cierta complicidad» con el régimen y recordó que en su última visita a la isla el ministro «no encontró» tiempo para entrevistarse con disidentes.

    El ministro español se ha convertido en el principal defensor de modificar la Posición Común, mientras existen dudas sobre si cuenta con un apoyo real del presidente del gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, para trabajar en ese sentido.

    La semana pasada, Zapatero dijo entender que «para el conjunto de la UE (Cuba) no sea una prioridad» y estimó que el bloque debe mostrarse «exigente» con el régimen.

    Pero los conservadores europeos, y en especial los españoles, prometen no bajar la guardia.

    López-Istúriz afirmó que «informará debidamente» por escrito a los 18 primeros ministros o jefes de Estado conservadores de la UE de la «intención del gobierno español» socialista.

    Países como Suecia, República Checa o Polonia se han mostrado abiertamente contrarios a estudiar por ahora un cambio de política hacia Cuba.

    La UE adoptó en 2003 una serie de sanciones políticas contra La Habana por la detención de 75 disidentes, a instancias del entonces jefe del gobierno español, el conservador José María Aznar. Las medidas fueron retiradas en 2008 por iniciativa del gobierno de Zapatero.

    Esta semana, la nueva Alta Representante de Política Exterior de la UE, Catherine Ashton, dejó abierta la posibilidad de modificar la Posición Común, pero recordó que «cualquier cambio requerirá» reunir «la unanimidad» de los 27.

    Technorati Profile

  • Prosigue el embarazo de la ministra Rachida Dati

    Radhida dati embarazada, alain marleix, herve novelli, jose maria aznarEste mismo mes hace unos cuantos días dije que a modo de chisme en Europa se viene especulando sobre la paternidad del próximo hijo de la ministra de justicia de Francia, Rachida Dati.

     

    Un medio de comunicación menciono que el padre seria el ex presidente José Mariah Aznar en una visita a la que fue invitado por Nicolás Sarkozy en Francia donde, conoció a la ministra.

     

    Lo cierto es, aun cuando nadie a desmentido o afirmado lo contrario, que podemos ver aquí ya el abdomen de la ministra Dati que es ayudada a bajar las escaleras por el ministro del interior, Alain Marleix (izquierda) y el ministro de turismo Herve Novelli en Paris.

    Technorati Profile

  • Rachida Dati y Jose Maria Aznar, ¿padres?, escandalo en Francia y España

    ¿José María Aznar será padre?, bueno eso depende…
    ¿De que?
    De si desea aceptar el hijo que la ministra de justicia gala Rachida Dati de 42 años esta esperando.
    ¿Como?
    Jejeje bueno, lo que sucede y no se me malinterprete es que de esta forma hago evidencia la forma tan sencilla que es escribir algo sobre alguien, que no sabemos pero que, muchos ya dan por hecho.
    Sucede que Rachida Dati hija de emigrantes y primera ministra de tal condición en el estado Frances, lleva ya semanas de embarazo y lo confirmo con periodistas en un desayuno que ella misma convoco; pero no develo el nombre del padre aunque si dijo que entre Paris y Madrid había buenas relación.
    ¿Que quiere dar a entender?
    Que el padre seria español y nada mas.
    Pero, según los servicios secretos marroquíes, le hicieron saber al editor del periódico marroquí LíObservateur, que el padre es el ex presidente español, José María Aznar.
    ¿Y que si fuera de el?, digo, se conocieron hace ya tiempo cuando Nicolás Sarkozy ofreció una cena y un par de semanas después se les vio cenando muy animadamente en un restaurante parisino, pero… ¿y la familia de Aznar?
    En fin, el escándalo de la vida privada de figuras publicas.
    Technorati Profile