XXI jornadas académicas de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca. Como parte de las actividades conmemorativas por el Día de la Enfermera, en el Hospital General de Cuernavaca “Dr. José G. Parres” se realizaron las XXl Jornadas Académicas de Enfermería.
María Elena García Maldonado, Coordinadora de enseñanza en enfermería del hospital, detalló que ante la asistencia de 150 personas, entre estudiantes y personal de la mencionada institución de salud, doctores y plantilla de enfermería realizaron pláticas en cuanto a las tendencias actuales, desafíos y retos de la enfermera.
Las jornadas se desarrollaron en el auditorio del citado nosocomio, las inauguró Víctor Manuel Pérez Robles, Director de atención médica de Servicios de Salud de Morelos.
Inició con la ponencia del especialista Ángel José Luis Otero Mora, quien abordó el tema “De la teoría a la práctica del cuidado enfermero”.
Pérez Robles destacó que “siempre es bueno apostarle a la formación y a la capacitación en todos los aspectos, y, este es un gran ejercicio, el área de enfermería se ha especializado singularmente por esta conducta de adquirir competencias”.
En el marco de las jornadas también se abordaron temas como: Pasado, presente y futuro de la enfermería, El cuidado desde una perspectiva humanista, Bioética en salud, Realidad del recurso humano de enfermería, etc.
Azucena Arenas Hernández cerró el evento con la ponencia: “Enfermería basada en evidencias” y finalmente se amenizó con un número cultural a cargo del grupo Claro de Luna.
El objetivo de estas jornadas fue fortalecer la capacitación y la actualización continuas de los profesionales de la enfermería, cuya labor reviste importancia primordial en el proceso de prevención y cuidado de la salud, para procurar el bienestar de la población.
Etiqueta: jornadas
-
XXI jornadas académicas de enfermería en el Hospital General de Cuernavaca
-
ASSA dispuesto a negociar contrato colectivo
La Asociación Sindical de Sobrecargos de Aviación (ASSA), acordó poner sobre la mesa de negociación con Mexicana de Aviación la flexibilización de su contrato colectivo de trabajo, con ajustes que representarÃan un ahorro para la empresa de 24 millones de dólares.
Este ajuste tiene que ver con algunas prestaciones como la ampliación de jornadas laborales, disminución en los dÃas de descanso, asà como de los periodos vacacionales.
Además, â??sacrificarâ? pensiones y jubilaciones, aunque los sobrecargos se mantienen firmes en no ceder en el recorte de personal, según lo establecieron en asamblea.
A cambio, ofrecen entrar a un esquema de â??rotaciónâ?, similar al que ha operado en Aeroméxico, a través del cual dos trabajadores ocupan una plaza turnándose un mes uno y al siguiente otro, con la finalidad de no dejar en la calle a ninguna persona.
Esto, se explicó, es una propuesta que se analiza y que no es un hecho, sólo â??si hubiera necesidad de reducir la planta laboral, lo cual se harÃa antes de perder fuentes de trabajoâ?.
Lizette Clavel, dirigente de ASSA, resaltó que esta propuesta es una muestra de la voluntad de llegar a un acuerdo en beneficio de la empresa y garantizando el empleo de los agremidados, en aras de superar el conflicto que vive Mexicana de Aviación, para lo cual reiteró se requiere la intervención de la SecretarÃa de Comunicaciones y Transportes, como instancia rectora del sector.