La seguridad y tranquilidad durante la Jornada Electoral del siete de junio en Morelos está garantizada para las personas que acudan a sufragar su voto, para lo cual, la Comisión Estatal de Seguridad Pública en coordinación con autoridades de Federales y del Ejército, han establecido un operativo de seguridad en todo el Estado.
Elementos del Mando Único en coordinación con autoridades militares y fuerzas federales, realizarán el resguardo de 18 consejos distritales, 33 consejos municipales y del Instituto Morelense de Procesos Electorales y Participación Ciudadana (IMPEPAC), a fin de brindar certeza a los espacios encargados de las cuestiones electorales. Asimismo, de lo que corresponde al resguardo de la papelería oficial, de la entrega y distribución de los paquetes electorales.
Se han establecido reuniones de operación a través del Grupo de Coordinación Morelos, para definir los esquemas de coordinación operativa, sectores de responsabilidad y mecanismos de actuación.
La Comisión Estatal de Seguridad Pública desplegará 2 mil elementos quienes garantizarán el orden y el adecuado desarrollo del proceso electoral, salvaguardando la integridad física y los derechos de las personas, con la finalidad de preservar la paz social, así como brindar el auxilio que requieran los órganos electorales y presidentes de casilla, en el ámbito de sus competencias.
También participarán las instituciones de atención médica prehospitalaria como son: el Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, Cruz Roja, el Centro Regulador de Urgencias Médicas, Protección Civil y Bomberos.
Quedaron establecidas algunas conductas constitutivas de delito electoral, tal es el caso de: abrir o cerrar dolosamente una casilla fuera de tiempos previstos en la ley, comprar el voto de los ciudadanos, impedir la instalación de una casilla y transportar personas coaccionándolas para que voten a favor de un candidato o partido político, introducir o sustraer de las urnas ilícitamente boletas electorales; apoderarse, destruir o alterar documentos o materiales electorales.
Las autoridades estaremos atentas del desarrollo de los procesos de elección popular en toda la entidad, atendiendo las necesidades de seguridad de la sociedad, por lo anterior, ponemos a su disposición los números de emergencias 066 y de Denuncia Anónima 089.
Etiqueta: jornada electoral
-
Operativo Jornada Electoral y Manual de Actuación
-
ECOS antes del 5 de Julio
Cerca del treinta por ciento (lo pongo con letra para que sea legible y entendible), si el 30% del electorado mexicano, se cree de acuerdo a información del órgano electoral federal, son los que votaran.
Es por ello, que deseo desde este momento el aclarar que no es que los que estamos por el «voto nulo», los que hemos «boicoteado» las elecciones, como ya un libre pensador me escribió y me señaló desavenencias de este espacio con su parecer.
Esta bajísima, paupérrima elección intermedia me evidencia, desencanto, molestia, enfado, aberración, desconocimiento, mala estrategia electoral, asquerosa invasión mediática de parte de los partidos, una serie de campañas electorales de photoshop al tener a todos los puntos posibles de las ciudades, a los candidatos en sus caras, sin error alguno en sus rostros que han sido editados sin ton ni son, etc.
No, no somos los que llamamos al voto pero que se anule en la casilla, somos los que estamos pidiendo que la sociedad se movilice a votar a tachar las papeletas por su candidato, por el menos malo o como decimos, por ninguno evidenciando nuestro sentir, malestar, enojo.
Así que no, no busquen chivos expiatorios entre los que estamos promoviendo el voto nulo, el voto en blanco, los que estamos pidiendo que se reflexioné el voto, el que se entere a SUS intereses, por quien votar, por quien NO votar, por quien hacer proselitismo o no, ya los tiempos en México no son para que nos pongamos la camisa de un partido, sino por candidatos e ideas.
México lo merece, el país no es el que usted tiene, esta prestado del futuro de sus hijos, lo que HOY haga usted, repercutirá en UNA o DOS décadas.
¿Lo sabía?
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Acuerdo de civilidad
Conferencia Nacional de Gobernadores
XXXVI Reunión Ordinaria
El Secretario de Gobernación, en representación del Titular del Poder Ejecutivo Federal, así como los mandatarios de las Entidades Federativas, en presencia del Presidente del Instituto Federal Electoral y de la Presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación y de los Presidentes de las Cámaras de Diputados y Senadores del Honorable Congreso de la Unión, en su calidad de testigos de honor de este acto, reunidos en el Parque Fundidora en Monterrey, Nuevo León, con motivo de la XXXVI Reunión Ordinaria de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), damos a conocer a la opinión pública el siguiente:
Pronunciamiento por la Civilidad Política, Legalidad, Transparencia y Equidad del Proceso Electoral Federal del 2009
PRIMERO.- Coincidimos en que es interés de la Nación contribuir a lograr un proceso electoral federal ejemplar, en el que prevalezcan la civilidad política, la legalidad, la equidad y un alto grado de participación ciudadana, en un ambiente de certeza, imparcialidad, respeto y convivencia pacífica;
SEGUNDO.- Expresamos nuestro absoluto respeto y confianza a las instituciones electorales federales y locales para realizar con legalidad, imparcialidad, y legitimidad los procesos electorales del año 2009;
TERCERO.- Reiteramos nuestro compromiso con un proceso electoral legal, transparente, equitativo y civilizado, como parte del continuo mejoramiento de la vida democrática de México;
CUARTO.- Reafirmamos que, en un marco de civilidad política, la vida democrática de la Nación se enriquece mediante el debate sobre las ideas y las propuestas de las distintas alternativas políticas, que sea respetuoso, plural y exento de descalificaciones y acusaciones sin sustento;
QUINTO.- Exhortamos a todos los servidores públicos federales, estatales y municipales a que, en pleno ejercicio de sus derechos políticos, se conduzcan con imparcialidad, honestidad, profesionalismo y legalidad, de cara a los procesos electorales de 2009, observando en todo momento las normas emitidas por la autoridad electoral federal y estatal;
SEXTO. Expresamos nuestra plena disposición para sumar esfuerzos con todas las autoridades electorales, en los términos que establece el marco legal, para el cabal cumplimiento de sus funciones. Asimismo, y con el objeto de contribuir a la transparencia del ejercicio de recursos durante el proceso electoral en el ámbito de las atribuciones de los gobiernos federal y estatales, el día de hoy suscribimos el Convenio de Colaboración para el Desarrollo de Acciones de Difusión, Capacitación, Prevención y Atención en Materia de Delitos Electorales y de Responsabilidades Administrativas de los Servidores Públicos durante el Proceso Electoral Federal y Local 2009;
Sí?PTIMO.- Exhortamos a los medios de comunicación electrónicos e impresos a contribuir a la generación de un ambiente de pluralidad, civilidad, libertad y objetividad, y a promover la prevención y atención de delitos electorales.
Monterrey, Nuevo León a 30 de marzo de 2009. -
[Jornada Electoral 5 de Julio] Palabras de la Fiscal Arely Gomez
Muy buenos días.
Licenciado Benjamín Hill Mayoral, Secretario Ejecutivo de la Comisión Intersecretarial de Transparencia y Combate a la Corrupción de la Secretaría de la Función Pública,
Licenciada Adriana Campos López, Abogada General de SEDESOL.
Señoras y señores representantes de las entidades de la Administración Pública Federal que hoy nos acompañan,
Estimados periodistas,
Amigos todos,
Nuevamente les doy la más cordial bienvenida a la sexta edición de esta reunión, en la que tenemos el honor de recibirlos en las instalaciones de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales.
Les agradezco mucho que estén con nosotros este día para abordar algunos aspectos operativos de las acciones de Blindaje Electoral que emprenderemos juntos este año, con la finalidad de proteger la libertad ciudadana en el ejercicio del voto y evitar el desvío de recursos públicos con fines proselitistas.
Los antecedentes los conocemos todos: hace poco más de un año, el 31 de enero de 2008, todas las instituciones aquí representadas firmamos el acuerdo por el que se establecieron las Bases de Colaboración Interinstitucional para fortalecer la prevención, atención, seguimiento y sanción de responsabilidades administrativas y de delitos electorales federales cometidos por servidores públicos.
A partir de este documento pero, principalmente, gracias al compromiso vivo de las entidades de la administración pública que lo suscribimos, hemos capacitado a servidores públicos y difundido información muy valiosa para proteger los principios que sostienen nuestra democracia, en un área sumamente importante para su desarrollo: la función pública.
Estas actividades que fortalecen y dan sentido a los derechos ciudadanos y a la experiencia cívica del voto, serán cruciales durante 2009.
El impacto de nuestras acciones coordinadas deberá reflejarse en una mayor cercanía con los electores y, en la incuestionable legalidad y transparencia de la gestión de recursos a nuestro cargo, en un contexto de alta efervescencia política. Prueba de ello es que a lo largo de este año, la voluntad popular se expresará en las urnas para renovar un total de 1596 puestos de elección popular, incluyendo 500 diputados federales, 6 gobernadores1, 403 diputados locales y 605 presidentes municipales2, además de 66 asambleístas y 16 jefaturas delegacionales en el Distrito Federal.
1 Campeche, Colima, Nuevo León, San Luis Potosí, Sonora, Querétaro.
2 Incluyendo la elección extraordinaria de Tulum, Quintana Roo.
Este escenario de intensa actividad proselitista, producto de la búsqueda de las preferencias electorales, no debe incidir de manera alguna en el correcto ejercicio gubernamental. Ello nos exige mayor atención y claridad en los objetivos del servicio público, para garantizar la equidad en las contiendas y la libertad del sufragio. Ese es un compromiso que asumimos, compartimos y vigilamos todos los presentes.
Por ello, les reitero mi agradecimiento por su asistencia esta mañana y por su interés en fortalecer este esfuerzo, frente a los desafíos que presentan los procesos electorales de este año. Estoy segura de que las propuestas que se pongan sobre la mesa durante nuestra reunión, serán una valiosa aportación para el cumplimiento de nuestros fines comunes.
Los invito a que, en congruencia con ese espíritu de colaboración, trabajemos de manera muy cercana en este capítulo de la historia democrática de México, intensificando la comunicación entre nuestras instituciones.
Nuestras prioridades comunes están bien claras: abonar al buen desarrollo del proceso electoral a través de las acciones para fortalecer la prevención de responsabilidades administrativas y de delitos electorales federales cometidos por servidores públicos, hacer cumplir la ley y desempeñarnos con responsabilidad y apego estricto a nuestro orden jurídico. Estoy segura de que no habrá obstáculo que no podamos salvar si conservamos este compromiso.
Estaremos atentos para que en los procesos electorales no se corrompan las garantías del sufragio y el derecho a elegir 02/03/2009 01:08 p.m. 6
con toda libertadâ?¦ Fortaleceremos las acciones preventivas para evitar el condicionamiento de programas sociales con fines proselitistasâ?¦ Y, por supuesto, en la FEPADE investigaremos todas y cada una de las denuncias que se nos presenten, haciendo valer la ley sin distinción alguna.
Hoy tenemos la oportunidad de actuar juntos para hacer de los ciudadanos los verdaderos protagonistas de esa historia. Aprovechémosla, ejerciendo ejemplarmente el servicio público y promoviendo el estricto cumplimiento de la ley. Tengan la certeza de que la FEPADE los respalda, sin restricciones, en el cumplimiento de estos compromisos.
Muchas gracias.
México DF, 3 de marzo de 2009 -
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que son los partidos politicos?
Los partidos políticos son entidades de interés público que tienen como fin promover la participación de los ciudadanos en la vida democrática, contribuir a la integración de la representación nacional y como organizaciones de ciudadanos, hacer posible el acceso de éstos al ejercicio del poder público, de acuerdo con los programas, principios e ideas que postulan y mediante el sufragio universal, libre, secreto y directo.
Sólo los ciudadanos podrán formar partidos políticos y afiliarse libre e individualmente a ellos; por tanto, quedan prohibidas la intervención de organizaciones gremiales o con objeto social diferente en la creación de partidos y cualquier forma de afiliación corporativa. Los partidos políticos nacionales tendrán derecho a participar en las elecciones estatales, municipales y del Distrito Federal.
Los partidos políticos se regirán internamente por sus documentos básicos, tendrán la libertad de organizarse y determinarse de conformidad con las normas establecidas en el Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales y las que, conforme al mismo, establezcan sus estatutos
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Cuando puedo volver a solicitar una credencial al IFE?
Los ciudadanos tienen el derecho y la obligación de solicitar su inscripción y actualización en el padrón electoral desde el día siguiente a la jornada electoral (5 de julio de 2009).
Despues de la Jornada Electoral, durante el resto del año y hasta el 15 de enero del siguiente año en que se realice una Elección Federal Ordinaria.
Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE)
Artículos 182 y 183 -
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es la FEPADE?
Fiscalía Especializada Para la Atención de Delitos Electorales.
Es una de las autoridades encargadas de garantizar la equidad, legalidad y transparencia de las elecciones federales y locales en los casos que resultan de su competencia.
México necesita seguir impulsando la transición democrática y consolidando los procesos a través del fortalecimiento de sus instituciones públicas, el equilibrio de poderes y la continua mejoría en la legalidad, equidad y transparencia de los procesos electorales.
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Donde hay elecciones?
Los siguientes estados tendran elecciones este dia 5 de Julio
Campeche, Colima, Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Queretaro, San Luis Potosí y Sonora
Aqui no solo se elegiran diputados sino tambien alcaldes o diputados locales o gobernadores, de ahi su importancia LOCAL
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] ¿Que es el PREP?
El PREP es un mecanismo para informar oportunamente al Consejo General del IFE, los partidos políticos y coaliciones, a los medios de comunicación y a la ciudadanía en general, los resultados preliminares de las elecciones federales, mediante la captura y publicación de los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo que se reciban en los Centros de Acopio y Transmisión de Datos (CEDAT), ubicados en cada una de las 300 Juntas Ejecutivas Distritales del país.
El PREP es implementado por la Secretaría Ejecutiva mediante la Unidad de Servicios de Informática (UNICOM), de acuerdo con el artículo 125, inciso L del Código Federal de Instituciones y Procedimientos Electorales (COFIPE) y el Acuerdo del Consejo General para la creación de la unidad el 30 de junio de 1998.
Se trata de un sistema que presenta los resultados después de la captura, registro y publicación de los datos de las casillas, conforme las actas son recibidas en los CEDAT. El PREP no es un cálculo de los resultados sobre la base de estimaciones estadísticas o proyecciones a partir de una muestra.
El Programa se implementa mediante un moderno sistema informático y los resultados comienzan a publicarse a partir de las 20 horas del 5 de julio. El sistema ofrece total transparencia en la información que proporciona, pues recopila los datos asentados en las actas de escrutinio y cómputo para su transmisión y difusión inmediata.
Los resultados que reporta el PREP son preliminares, tienen un carácter informativo y carecen de validez oficial. El PREP no sustituye a los cómputos distritales, los cuales inician el miércoles siguiente al día de la jornada electoral (8 de julio de 2009), y determinan los resultados oficiales de cada uno de los 300 distritos (art. 294, 295 y 296 del COFIPE).
-
[Jornada Electoral 5 de Julio] Ubica Tu casilla
Esta pagina es de lo mas sencillo y te ayudara a encontrar la casilla que te corresponde, en caso de que no sepas donde se encuentra, pero a la vez, tambien si estas de transito en otro distrito electoral y no sabes donde hay una casilla especial.
http://ubicatucasilla.ife.org.mx
Technorati Profile