El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, señaló que a casi seis meses de que tomó posesión la presente administración, las acciones que el Gobierno de la Nueva Visión mantiene en materia de seguridad pública han dado resultados satisfactorios a favor de la ciudadanía.
La conformación del Mando Único Coordinado “Policía Morelos”, y la elaboración de mapas georreferenciales para ubicar las zonas donde se comete el mayor número de delitos e identificar las causas, son acciones que incluso han sido retomadas en otras entidades y por el propio Gobierno Federal, tal y como lo resaltó el Subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Roberto Campa Cifrián, en su más reciente visita al estado.
Jorge Messeguer hizo mención de que para ofrecer mejores resultados a la ciudadanía, el Gobierno del Estado trabaja de manera coordinada con las autoridades del Gobierno Federal, así como con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).
“Desde el 2 de octubre el gobernador Graco Ramírez se reúne a diario con los integrantes del Grupo Interinstitucional Morelos (GIM), para atender el tema de la seguridad de los morelenses, y estamos dando resultados”, especificó el secretario de Gobierno.
Y agregó que la coordinación entre fuerzas policiales ha dado importantes resultados como la detención de importantes bandas delictivas que operaban tanto en la Zona Sur del estado como en la Zona Metropolitana.
En este contexto, lamentó que el tema esté siendo utilizado por actores políticos para ganar reflectores, desacreditando el esfuerzo que realizan los morelenses con apoyo del Gobierno federal, para revertir índices delictivos que se heredaron de la anterior administración: “El Gobierno de la Nueva Visión no se ha dedicado a repartir culpas, se ha dedicado a trabajar y estamos trabajando”, enfatizó.
Para la presente temporada vacacional con motivo de la “Semana Santa”, el Gobierno de la Nueva Visión por medio de la Secretaría de Seguridad Pública y la Procuraduría General de Justicia mantienen permanente coordinación con la Policía Federal y la Procuraduría General de la República, destacó el funcionario estatal.
Otra de las acciones positivas en materia de seguridad pública es la conformación de la Policía Turística, que está debidamente capacitada para atender a los visitantes que llegan a Morelos para visitar atractivos como los museos y demás centros de cultura.
Jorge Messeguer indicó que la presentación del “Paquete Vehicular para Circular Seguro”, presentado por el gobernador Graco Ramírez es parte de la estrategia de seguridad, porque ayudará a tener mayor control sobre el parque vehicular del estado.
Durante estos casi seis meses de la administración estatal, el Gobierno de la Nueva Visión ha realizado diversas acciones que han logrado mejores resultados a los alcanzados en años anteriores.
Etiqueta: Jorge Messeguer Guillén
-
“El Gobierno de la Nueva Visión está dando resultados en materia de seguridad”: Jorge Messeguer
“El Gobierno de la Nueva Visión está dando resultados en materia de seguridad” Jorge Messeguer -
Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos
Formalizan la instalación de la comisión integradora de la región 1 del mando único policial Morelos
“Avanza el estado en la integración de los elementos que conformarán el Modelo de Mando Único”, afirma Jorge Messeguer. De forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
Como parte del proceso dirigido a formalizar la operación del Mando Único de Policía Morelos, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, encabezó este día la reunión para la instalación de la Comisión Integradora de la Región Uno Metropolitana, que incorpora a los municipios de Cuernavaca, Huitzilac, Temixco, Jiutepec, Emiliano Zapata y Xochitepec.
Acompañado por las secretarias de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna; la de Hacienda, Adriana Flores Garza; y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, el secretario de Gobierno estableció que de forma progresiva se irán integrando las comisiones en cada una de las seis regiones programadas.
En esta primera reunión se entregó a los alcaldes que la integran, una serie de formatos para dar paso a la conformación de los elementos policíacos que serán susceptibles de incorporarse al Mando Único, al tiempo de calendarizar reuniones por municipio para conocer la situación referente a las necesidades de infraestructura de cada localidad y los vehículos que podría aportar el gobierno estatal.
«Con esta instalación, a partir de este martes, los cuerpos policíacos serán coordinados por el Jefe Regional de la Policía Estatal designado, con quien sostendrán reuniones cotidianas (…), y que a su vez, se coordinará con los directores de seguridad de la región», dijo Jorge Messeguer.
El secretario aclaró que la Policía de Tránsito y de Proximidad continúa al mando de los ayuntamientos, en tanto que los elementos que se designen en la siguiente reunión con cada presidente municipal, serán sometidos a prácticas de capacitación de tiro y armamento, toda vez que hayan acreditado los exámenes de control de confianza, y que serán adscritos a una nómina estatal de salario complementario y de su salario base en su respectivo municipio.
Durante la instalación de esta Comisión participaron los presidentes municipales de Cuernavaca, Jorge Morales Barud; de Xochitepec, Rodolfo Tapia López; de Jiutepec, Silvia Salazar Hernández; de Temixco, Miguel Ángel Colín; de Huitzilac, José Alfredo Mancilla Rojas; de Emiliano Zapata, Carlos Eduardo Martínez Varela; así como los titulares de las áreas de Seguridad de estos municipios. -
El Secretario de Gobierno toma protesta a nuevos titulares operativos de la SSP Morelos
El Secretario de Gobierno toma protesta a nuevos titulares operativos de la SSP Morelos
En continuidad a la Estrategia de Paz y Reconciliación Social del Gobierno de la Nueva Visión, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, anunció 6 importantes nombramientos al interior de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) estatal, que ayudarán a reforzar las acciones contra la delincuencia.
Durante la conferencia de prensa de este lunes, el secretario de Gobierno presentó a Jesús Ramón Camacho Domínguez, nuevo subsecretario operativo de la SSP, quien se ha desempeñado como director de Operaciones de la Policía Ministerial de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México.
También estuvo como encargado de la Subdirección de Operaciones de la Dirección del Centro de Mando de la Agencia Federal de Investigación, y ocupó el cargo de Agente de Seguridad de la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos a la Salud.
También se presentó a Juan Alfredo Ornelas Álvarez, como director del Centro de Readaptación Social (CERESO) Morelos, ubicado en la comunidad de Atlacholoaya del municipio de Xochitepec.
Alfredo Ornelas ha ocupado este cargo en el Centro Estatal de Readaptación Social Número 2, Santa Adelaida, en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, y se desempeñó como director del Centro Estatal de Readaptación Social, en Ciudad Victoria, Tamaulipas.
Messeguer Guillén señaló que con estos nombramientos, se reforzará la estrategia de seguridad que de manera coordinada mantiene vigente el Gobierno de la Nueva Visión con las autoridades federales, el ejército y los municipios.
Este día también tomó protesta el director general del Centro de Ejecución de Medidas Privativas de la Libertad para Adolescentes (CEMPLA), Luis Eduardo Ramírez Cruz; y como director de Tratamiento del CEMPLA, Matías Gerardo Lobato Villarreal.
También tomaron protesta Víctor Hugo Fernández García, como director de la Cárcel Distrital de Cuautla, y Héctor Martínez Moya, como subdirector de la Cárcel Distrital de Jonacatepec.
Durante esta presentación del personal también estuvieron presentes la secretaria de Seguridad Pública estatal, Alicia Vázquez Luna, y el secretario de Información y Comunicación, Jorge López Flores.
Previo a la toma de protesta, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, informó que por medio del Programa Nacional de Prevención del Delito, el municipio de Cuautla será beneficiado con 24 millones 929 mil 611 pesos, y el de Cuernavaca con 61 millones 227 mil 468 pesos, recursos con los que se podrán iniciar distintos programas para atender el tema de la seguridad pública.
Con respecto a los hechos ocurridos la mañana del domingo 17 de febrero, en la colonia Alta Vista de Cuernavaca, donde un grupo delictivo irrumpió en una reunión particular, lesionando a 3 jóvenes, Jorge Messeguer señaló que se están realizando las investigaciones conforme a la ley.
Negó de manera categórica que la respuesta de la policía estatal haya tardado; las fuerzas del orden actuaron de inmediato a la llamada de realizada en el C-4, que se recibió a las 03:48 horas del domingo, a pesar de que los hechos ocurrieron al filo de las 03:00 horas.
El secretario de Gobierno comentó que las investigaciones siguen su ritmo legal apoyando al Ayuntamiento de Cuernavaca, que es la autoridad que en primera instancia tiene en responsabilidad atender estos hechos, confió en que pronto se tendrán resultados; mientras tanto se continúa en un trabajo coordinado entre las distintas fuerzas policiales para dar resultados favorables a la ciudadanía. -
Ratifica el gobierno de la Nueva Visión su respeto al estado de derecho sin excepciones
Sostuvo que el desarrollo del estado no se puede detenerse por intereses ajenos
Al conmemorarse el 96 Aniversario de la Promulgación de la Constitución Política de 1917, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, señaló que en el cumplimiento de los 5 ejes rectores del Gobierno de la Nueva Visión, se actuará en estricto cumplimiento a ley, sin excepción alguna.
En representación del Poder Ejecutivo, Jorge Messeguer Guillen señaló que tanto en el tema de la seguridad pública, la educación, la sustentabilidad, la equidad y la cultura, habrá momentos en que la ejecución de los programas toquen distintos intereses; sin embargo, agregó el desarrollo del estado no se puede detenerse por intereses ajenos.
Esta ceremonia cívica se realizó en la Plaza de Armas “Emiliano Zapata” de Cuernavaca, donde acudieron los representantes de los tres Poderes de Gobierno, secretarios y titulares de dependencias del Gabinete legal y ampliado del Gobierno de la Nueva Visión, así como autoridades federales y municipales.
Jorge Messeguer, quien estuvo acompañado por el presidente municipal de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, y el Comandante de la 24ª Zona Militar, Edgar Luis Villegas Meléndez, manifestó que durante sus 96 años la Carta Magna ha tenido importantes avances, y como un ejemplo sobresaliente citó la reforma ocurrida en el año 2011, cuando las garantías individuales de todos los ciudadanos dejaron de ser “otorgadas” y pasaron a ser “reconocidas”.
En tal sentido, comentó que el Gobierno de la Nueva Visión ha planteado la instalación de mesas de trabajo en las que además de revisar la Reforma del Estado, se analicen de manera detenida los derechos ciudadanos y su reconocimiento.
El secretario de Gobierno indicó que debido al gran respeto y apegado al marco de la legalidad de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Gobierno Progresista de Morelos será respetuoso de la ley en todo momento, por lo que en el cumplimiento de los 5 ejes rectores se actuará siempre en apego.
Al hacer uso de la palabra, el alcalde de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, señaló que a las nuevas generaciones se les debe inculcar el valor de la aplicación de la ley, para que de esa manera se mantenga el respeto por la legalidad y la justicia.
Comentó que en sus aproximadas 400 reformas que ha tenido la Carta Magna, ésta ha ido mejorando día con día. En ello coincidió el secretario de Gobierno al pronunciarse porque las futuras reformas sean en beneficio de México y del estado de Morelos.
Durante la conmemoración se rindieron honores a la bandera y se entonó la Marcha Morelenses por parte de autoridades e invitados a la ceremonia. -
Mantiene el gobierno de la Nueva Visión voluntad para aclarar dudas sobre el Mando Único Policial
Jorge Messeguer reiteró que continuarán los acercamientos con los alcaldes para hacer las precisiones que el tema merezca
El Gobierno de la Nueva Visión mantendrá la voluntad para responder a las dudas que los presidentes municipales aun tengan, sobre la conformación del Mando Único Policial, expresó el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, quien reiteró su respeto a las expresiones que en torno a este tema actores políticos manifiesten.
En entrevista, Messeguer Guillén relató que a la fecha se han sostenido reuniones con prácticamente los 33 presidentes municipales de Morelos, encuentros en los cuales no se hicieron señalamientos como los que este martes hicieran algunos munícipes contra la figura del Mando Único.
Cabe hacer la acotación, que el Mando Único es una acción que ha dispuesto el Consejo Nacional de Seguridad Pública, y cuenta con el respaldo del Gobierno del Presidente Enrique Peña Nieto.
“Quien apueste a no avanzar en el tema de seguridad tendrá que dar una explicación a los morelenses, el Gobierno le apuesta a la seguridad, no le apostamos a hacer de la seguridad un motín político, que quede muy claro y en ese sentido estamos trabajando con mucha responsabilidad”, subrayó.
El secretario de Gobierno, detalló que esté modelo en caso de algunos municipios variará en los anexos técnicos, y en lo personal y de manera oficial, hasta este día ningún presidente municipal había expresado su postura en contra de la iniciativa, y que en caso de suceder, se continuará con la disposición de responder los cuestionamientos de los alcaldes, cuantas veces sea necesario.
Aseguró que es posible que exista una confusión en lo que se refiere al aspecto financiero con la creación del Mando Único, sin embargo pidió que esas dudas se hicieran saber de manera formal para responder de manera clara y con la participación de los cabildos y áreas jurídicas de cada Ayuntamiento.
Jorge Messeguer insistió en que los Ayuntamientos no tendrán ninguna afectación presupuestal en lo que se refiere al Fondo 4, toda vez que ellos van a seguir siendo depositarios de lo que la Constitución les faculta, ser la parte patronal de las policías municipales, pero ahora con apoyos extraordinarios como patrullas, capacitación, uniformes y la homologación de salarios para los elementos, sin que esto represente alteración a los recursos de operación y de obras de los gobiernos locales.
Dijo que Morelos tiene la oportunidad en convertirse en estado pionero en la conformación del proyecto del Mando Único y va a la vanguardia en el proyecto de coordinación, respondiendo a una demanda social que es evidente, más seguridad y eficacia de los cuerpos policiacos para hacer frente a los grupos delictivos en todo el estado. -
Presenta el Secretario de Gobierno a diputados del PRI esquema de policía de mando único
Jorge Messeguer expuso los pormenores de esta acción respondiendo a dudas de los legisladores
A fin de avanzar en la consolidación de la firma de convenios con los Ayuntamientos para la implementación de la Policía de Mando Único, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo una reunión con diputados de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) del Congreso del Estado, para explicarles los pormenores del proyecto que en breve se contempla poner en marcha por parte del Gobierno de la Nueva Visión en Morelos.
“Les hemos presentado todo el esquema, y aunque no es el ámbito de sus atribuciones políticamente nos pueden ayudar una vez que han sido informados del proyecto de coordinación de mando único policial”, mencionó en entrevista posterior Messeguer Guillén.
La presentación de esta estrategia de seguridad, tuvo un buen recibimiento por parte de los diputados con quienes se abordó también la terna propuesta enviada al Congreso local, para designar al nuevo Procurador o Procuradora de Justicia en el estado, ampliando información sobre los perfiles, experiencia y conocimientos de cada uno de los abogados propuestos.
De forma interactiva, los legisladores de la bancada del PRI, expresaron sus puntos de vista y cuestionamientos respecto a puntos particulares a fin de conocer de manera puntual y específica cada proceso de integración del Mando Único de policía.
En esta reunión participaron los diputados Isaac Pimentel Rivas, Manuel Agüero Tovar, Matías Nazario Morales, Rosalina Mazari Espín, Humberto Segura Guerrero, quien además es presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, la diputada federal por Morelos, Maricela Velázquez Sánchez, así como el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva. -
Con el Mando Único los ayuntamientos mantendrán su carácter de patrón de los cuerpos policiacos municipales: Jorge Messeguer
Los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente
Los ayuntamientos al adherirse al Mando Único Policial no pierde facultades, ni recursos, toda vez que será el patrón de los policías y recibirán beneficios a partir de la creación de cinco policías, ya que tránsito y proximidad quedará bajo el mando municipal, mientras que la prevención, reacción e investigación pasa a la coordinación del Mando Único, al igual que uniformes, capacitación, homologación salarial, creación de cuarteles, beneficio de viviendas, entre otros, reiteró este lunes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal precisó que a la fecha, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) del Estado ha formalizado los convenios correspondientes con los ayuntamientos de Jojutla y Tlaltizapán, y con avances con los municipios de Tepoztlán, Zacatepec, Jiutepec y Cuernavaca.
Jorge Messeguer señaló que al no ser el mismo número de elementos y salarios para los que conformen las corporaciones del Mando Único y las municipales, la Coordinación que lleva el convenio, y que está integrada por las Secretarías de Hacienda, Seguridad Pública, Gobierno y los presidentes municipales, es la que revisará las homologaciones y el trabajó que harán las policías en cada ayuntamiento.
Acotó que existe el acuerdo de que los elementos que estén integrados a la Policía de Mando Único, no podrán exceder los 35 años de edad y deberán contar con la capacitación correspondiente, y para quienes rebasen esta edad, tendrán que ser asignados a otras funciones en las policías de tránsito y proximidad.
Por otra parte, el secretario de Gobierno, confió que esta misma semana los diputados en el Congreso del Estado de Morelos, determinen si es en un periodo extraordinario o en el próximo periodo ordinario de sesiones, cuando se someta a revisión, discusión y aprobación, la terna presentada por el titular del Poder Ejecutivo para elegir al nuevo Procurador o Procuradora de Justicia del estado, sosteniendo que los abogados que integran la propuesta, cumplen con los requisitos que estipula la legislación vigente. -
Confirma el gobierno de la Nueva Visión denuncia de hechos por posible fraude en el IEBEM
Jorge Messeguer informó que es resultado de una auditoria en la que se detectó el pago injustificado por 138 mdp a un Despacho de Consultores
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, confirmó que el Gobierno de la Nueva Visión a través del Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) presentó una denuncia de hechos ante la Procuraduría General de Justicia (PGJ), por los posibles delitos de administración fraudulenta, fraude, ejercicio indebido del servicio público y los que resulten, que habrían incurrido funcionarios del Instituto, al haber contratado un Despacho de Consultores Fiscales, en el que pagaron de manera injustificada 138 millones para recuperar 316 millones de pesos del Impuesto Sobre la Renta (ISR).
En conferencia de prensa, Jorge Messeguer dijo que derivado de las auditorias que se iniciaron desde la etapa de transición del Gobierno, dio como resultado que en diciembre de 2008, el Servicio de Administración Tributaria (SAT), otorgó un beneficio fiscal a entidades federativas, en el que los beneficios fiscales que se publicaron, las entidades podrían en algunos rubros recuperar el Impuesto Sobre la Renta (ISR) retenido a los trabajadores y empleados, a fin de aplicarlo en obras en el estado.
Explicó que en el 2009, 2010 y 2011 se acumuló el impuesto que pago el IEBEM por parte de las maestras y maestros, impuesto que ascendió a 316 millones de pesos, por lo que al momento de solicitar la recuperación de impuestos, el IEBEM contrató a un Despacho, denominado FG Group Consultores Fiscales y Asociados A.C., para que haga la recuperación de estos impuestos.
Dijo que del 30 de septiembre del 2012 a la fecha, el Despacho en cuestión, había cobrado 138 millones 855 mil 698 pesos por concepto de honorarios, y que todavía reclaman el pago de 5 millones de pesos más, por lo que este mismo día, se inicia la denuncia que quedó asentada en la carpeta de investigación SC-01/837/2013.
Messeguer Guillén comentó que estas auditorías se aplican en otros organismos, ante indicios de manejos similares a los registrados en el IEBEM, como es el caso del Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos (COBAEM).
“Solicitar que se investigue desde los funcionarios públicos que firmaron este contrato y evidentemente se llegará hasta las últimas consecuencias, porque el dinero debe ser reintegrado al estado, es lamentable que se hayan pagado 138 millones de pesos por una consultoría de un trámite que simplemente era obligación del estado hacer”, agregó.
El secretario de Gobierno dejó en claro, que el pago del ISR es una obligación, y la Secretaría de Hacienda nunca exento a ninguna persona física de sus obligaciones; precisó que la dependencia federal apoyó en el 2008 a las entidades devolviendo lo que captaron y recaudaron de ese impuesto para la aplicación en donde fue retenido, en este caso para la aplicación del IEBEM.
El recurso restante de aproximadamente de 178 millones de pesos se quedaron en el Instituto, para obras y diversas acciones relacionadas a sus funciones.
Y agregó: “No había ninguna necesidad de contratar a ningún despacho para hacer un trámite que es propio de las autoridades estatales, que le corresponde a los funcionarios estatales, que no se requiere contratar a ningún despacho especializado para emitir un oficio solicitando lo que la federación está ofreciendo”, concluyó. -
Jorge Messeguer toma protesta a la nueva estructura de la Secretaría de Desarrollo Social
Será la imagen del Gobierno de la Nueva Visión ante los grupos más vulnerables
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tomó protesta a subsecretarios y directores generales que conforman la nueva estructura de la Secretaría de Desarrollo Social (SEDESO) en Morelos, encargada de diseñar y aplicar los programas encaminados a brindar mayores oportunidades de desarrollo a las familias morelenses.
Los tres subsecretarios y nueve directores generales rindieron protesta en Casa Morelos, donde Jorge Messeguer les pidió realizar su mejor esfuerzo con una verdadera vocación de servicio. En este acto estuvo presente la titular de la SEDESO, Adriana Díaz Contreras.
«Ustedes son la imagen del Gobierno de la Nueva Visión, que hoy nos ha dado la sociedad a través de nuestro Gobernador Graco Ramírez», expresó la secretaria Adriana Díaz.
Entre los nombramientos destacan: Omar Darío De Lassé Cañas, como subsecretario de Acciones Complementarias de Combate a la Pobreza; Marcelino Montes de Oca Domínguez, subsecretario de Acciones Prioritarias de Combate a la Pobreza; y Blanca Estela Almazo Rogel, subsecretaria de Participación Social y Desarrollo Comunitario.
Dentro de la pluralidad e integración que distingue al Gobierno de la Nueva Visión, la SEDESO integró a su estructura a Francesco Taboada como encargado de conducir los trabajos y programas a favor de los pueblos y comunidades indígenas del estado.
Jorge Messeguer les expresó su confianza para realizar un trabajo de manera eficiente y cercano a la gente. Dijo que esta estructura va a permitir tener un vínculo directo con la sociedad, con el compromiso de construir ciudadanía y fomentar la participación ciudadana.
Los directores nombrados fueron: Sergio Erasto Prada Alemán, director general de Necesidades; César Rodríguez Chávez, director general de Atención a Migrantes y Grupos Especiales; director general de Infraestructura Social, Reyes Gorostieta Rabadán; Fátima Dayana López Castañeda, directora general de Economía Social y Solidaria; Federico Gamboa Sánchez, director general de Gestión Social Participativa. -
Incluye la Secretaría de Gobierno a la sociedad civil en la conformación de su Plan Estatal de Desarrollo
Este jueves se realizó el Foro de Consulta con la presencia de Jorge Messeguer en las instalaciones del Jardín Borda
En congruencia con una de las primicias del Gobierno de la Nueva Visión de incluir a la sociedad civil en la toma de decisiones, este jueves la Secretaría de Gobierno convocó a la participación ciudadana para el Foro de Consulta en mesas temáticas para la conformación del Plan Estatal de Desarrollo 2013–2018.
Jorge Messeguer Guillén, secretario de Gobierno, inauguró la instalación de estas mesas agradeciendo el interés de los ciudadanos que atendieron a esta convocatoria cumpliéndose el propósito fundamental de fomentar la participación e inclusión de las asociaciones y organizaciones civiles para canalizar sus inquietudes y que sus propuestas sean integradas en el Plan de Desarrollo.
En este Foro de Consulta se instalaron 9 mesas de trabajo para abordar temas como: Reforma Política, el Sistema de Justicia Penal, Protección Civil, Derechos Humanos y Diversidad Sexual, Registro Público de la Propiedad y el Comercio, Equidad de Género, Políticas de Población, y Reservas Territoriales.
Estas mesas fueron coordinadas y atendidas directamente por los encargados de las diferentes áreas de la Secretaría de Gobierno, destacando la participación del subsecretario de Asesoría y Atención Social, Marino Martínez Román; Roberto Soto Castor, secretario de Enlace para Asuntos de Justicia Penal; Talina Sámano Calderón, coordinadora de Atención Ciudadana y Municipal; Georgina Martínez Latisnere, directora del Instituto Estatal de Protección Civil; Adriana Mújica Murias, del Instituto de la mujer; y Alfredo García Reynoso del Instituto del Registro Público de la Propiedad, entre otros.