Con la finalidad de detonar el Turismo en la comunidad de Oaxtepec, autoridades del Gobierno de la Nueva Visión, encabezadas por el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y el presidente municipal de Yautepec, Agustín Alonso Mendoza fue presentado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec que permitirá la reactivación de la economía de la zona, la generación de empleos y mejorar la seguridad en la región.
En esta reunión en la que fueron convocados diputados de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado y prestadores de servicios, se dio a conocer que la Secretaría de Gobierno será la encargada de coordinar, supervisar y vigilar los avances del Pacto por Oaxtepec a través del Trabajo en Red, de las distintas secretarías del Gobierno de la Nueva Visión tales como la Secretaría de Turismo, la Secretaría de Desarrollo Social, la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Ciencia e Innovación y la de Desarrollo Sustentable.
Al respecto, Jorge Messeguer informó que se tiene un amplio conocimiento de lo que significa Oaxtepec, ya que se trata de un referente estatal y nacional, por tanto se pronunció a favor de sumar los esfuerzos entre el estado, municipio, diputados y la ciudadanía para que el proyecto trascienda y siga siendo motor de la economía local.
No obstante, Messeguer Guillén añadió que ya se está gestionando su puesta en marcha y/o convertirlo en un centro de alto rendimiento, para que atletas de todo el país vengan a Morelos a entrenar y, por consiguiente haya mayor afluencia de visitantes y turistas, así como una mayor derrama.
“Sabemos lo que es Oaxtepec, lo hemos vivido, por lo tanto nos parece fundamental que se esté llevando a cabo este proyecto. Lo primero que hay que trabajar es en la conectividad”, señaló el secretario de Gobierno.
Además señaló que para tener un mayor índice de turistas, en la región, se está trabajando con la conectividad, es decir, la ampliación a cuatro carriles de la autopista La Pera-Cuautla.
Uno de los principales objetivos para este rescate, es la reapertura del Parque Acuático Oaxtepec (PAO), que tiene más de 3 años inactivo y su cierre ha provocado el descenso de la economía local, así lo dio a conocer Guillermo Maldonado, representante de los prestadores de Servicios de Oaxtepec.
Por su parte, el director de Enlace de la Secretaría de Turismo, Jorge Miguel Dada Guerrero, en representación del secretario de Turismo, Jaime Álvarez Cisneros, especificó cuáles son las acciones que desempeñarán cada una de las dependencias, tales como:
La Secretaría de Turismo se encargará de la intervención directa para lograr la apertura del PAO; desarrollar el proyecto Ejecutivo Urbano Arquitectónico del lugar, elaborar un estudio turístico para conocer el perfil de los visitantes que arriban a Oaxtepec. Coordinar la puesta en marcha del generador hidroeléctrico en el Balneario Ejidal el Bosque, así como apoyar la gestión para el financiamiento de remodelación de los vestidores.
Asimismo la colocación de la señalética turística en accesos dentro del poblado y monumentos emblemáticos e históricos de la zona.
La Secretaría de Hacienda dará asesoría en: materia fiscal para la integración de la Ley de Ingresos del municipio, así como la elaboración de lineamientos y esquemas de recaudación, en particular el correspondiente a la renta de casas utilizadas para los fines de semana.
La Secretaría de Economía, tendrá a su vez la elaboración del Proyecto Ejecutivo de Modernización del Mercado de Oaxtepec, un diagnóstico empresarial y plan de negocios para el programa de fomento a MiPyMES; iniciar la ejecución constructiva del Proyecto Urbano Arquitectónico de la región.
Por su parte, la diputada presidenta de la Comisión de Turismo del Congreso del Estado, Erika Cortés Martínez, señaló que la participación de la ciudadanía en este proyecto, brinda una gran diferencia y es una forma de avanzar más rápido en dichas acciones con su organización; al mismo tiempo anunció que para 2013 se han etiquetado más de 10 millones de pesos para los proyectos turísticos que se han programado para la entidad, entre los que se encuentra el rescate de Oaxtepec.
El diputado de Movimiento Ciudadano, Fernando Guadarrama, integrante de la comisión de Turismo, reconoció al Poder Ejecutivo los trabajos que se hacen en favor de Oaxtepec, al tiempo de resaltar las obras que se han hecho por parte de la actual administración municipal a cargo de Agustín Alonso, que harán que Oaxtepec tenga una mejor imagen.
Etiqueta: Jorge Messeguer Guillén
-
Presenta el Gobierno del Estado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec
Presenta el Gobierno del Estado el proyecto integral Pacto por Oaxtepec -
Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO
Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acudió hoy en representación del gobernador Graco Ramírez a la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO), en la que se acordó conforme a Ley General del Sistema de Seguridad Pública, emitir a las Comisiones de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores y de la Cámara de Diputados, modificar el artículo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública con el objetivo de que se revise el plazo y los criterios que en ella establecen para el cumplimiento del control de confianza en los cuerpos policiacos, ya que vence al término del mes de octubre.
En el evento realizado en The University Club of México en el Distrito Federal, con la presencia de 14 gobernadores, Jorge Messeguer destacó que las autoridades estatales buscan colaborar con los legisladores para definir criterios que ayuden a tener elementos policíacos confiables.
Además coincidió con lo propuesto por senadores y diputados, en realizar un plan estratégico para que aquellos policías que no califiquen las pruebas, sean canalizados a distintas áreas o recibir algún tipo de capacitación como lo ha planteado el gobernador Graco Ramírez, de manera que puedan emprender proyectos productivos y no se vayan del lado de la delincuencia.
En la sesión también se planeó modificar el artículo décimo tercero transitorio de la Ley General del Sistema Nacional de Seguridad Pública para que se disponga que el Gobierno Federal haga las previsiones presupuestales necesarias para el cumplimiento del artículo transitorio de la Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública y establecer la partida presupuestal específica en el presupuesto de egresos de la federación para el siguiente ejercicio fiscal a su entrada en vigor.
La reunión fue presidida por el presidente en turno de la CONAGO y gobernador de Puebla, Rafael Moreno Valle, en presencia del gobernador de Chihuahua, César Duarte Jáquez, quien es el coordinador de la Comisión Ejecutiva de Seguridad de la CONAGO y el Jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, en su calidad de vicepresidente de la Comisión de Seguridad, quien se pronunció por la adecuación de las evaluaciones de control de confianza de las corporaciones policiales en el país y disminuir la carga que esto representa a las entidades que no pueden cumplir la meta, ya que se encuentran entre 60 y 70 por ciento de la evaluación de sus elementos.
En la sesión de la Comisión Ejecutiva de Seguridad Pública de la CONAGO, también participaron el senador Omar Fayad Meneses, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Senadores, y el diputado José Guillermo Anaya Llamas, presidente de la Comisión de Seguridad Pública de la Cámara de Diputados. -
Excelente comunicación que existe entre maestros jubildos y el Gobierno del Estado
En cumplimiento a los compromisos realizados por el gobernador de Morelos Graco Ramírez, este lunes el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén firmó la minuta de compromiso para realizar los pagos de prima de antigüedad durante el 2014 a los cerca de mil 57 maestros jubilados y pensionados de la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) de 2011 a 2013.
El documento fue firmado por el secretario de Gobierno, por Adriana Flores Garza, secretaria de Hacienda; Fernando Pacheco Godínez, director General de Gobierno y Gilberto Zendejas Martínez, secretario de los jubilados y pensionados de la Sección 19 del SNTE, quién agradeció la voluntad del Gobierno de la Nueva Visión para cumplir los compromisos que realizó Graco Ramírez.
Jorge Messeguer destacó que hay una decisión muy clara de la Nueva Visión de actuar siempre con los maestros, nunca contra ellos, por ello abre mesas de diálogo con todos los grupos, para llegar a acuerdos y consensos.
Excelente comunicación que existe entre maestros jubildos y el Gobierno del Estado -
En Tepoztlán habra siempre dialogo dice Jorge Messeguer Guillen
El secretario de Gobierno Jorge Messeguer reiteró que no hay cabida para actos de represión en esta administración
Hay una serie de dimes y diretes que se establecen en torno siempre del desarrollo, hay quienes ven en una carretera como seguridad y prosperidad, hay quienes ven en ello algo equivocado y erróneo, a decir de un servidor cada quien es libre de ver lo que quiera, pero si hablamos del desarrollo o la seguridad de varios, o llamamos el bien común, pues como que no se vale.
El día de hoy al reanudarse los trabajos de construcción de la ampliación de la autopista La Pera – Cuautla, en el tramo que va de Oacalco a Tepoztlán, que cabe destacar la obra se encuentra a cargo de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, apareció un grupo de inconformes a la misma y por ello antes siquiera de que pudiera o no escalar el conflicto, el Gobierno de Morelos a través de Jorge Messeguer Guillen destacó que dicha obra se lleva a cabo con el consenso de los pobladores de Tepoztlán y todas sus comunidades para contar con una vía de comunicación que generará desarrollo para este municipio.
Y hay que decirlo, en tour de medios el ingeniero Messeguer comento en diversas entrevistas que el Gobierno de Morelos continuará convocando a entablar las mesas de diálogo que sean necesarias con todos los grupos sociales y sea mediante acciones pacíficas como se logre conciliar.
Los opositores no podrán decir que, el Gobierno de Morelos no está llamando a la paz civilidad y dialogo. -
Resultado de un trabajo de inteligencia y coordinación se logra encontrar a 11 menores sustraídos de estancia infantil. #Morelos
El Gobierno del Estado no se va a retractar en la estrategia de seguridad, afirmó Jorge Messeguer Guillen
Como resultado de un trabajo de inteligencia y coordinación por parte del Grupo Interinstitucional Morelos (GIM) y con apoyo de la ciudadanía, este martes autoridades estatales lograron recuperar a 11 menores que fueron sustraídos de una estancia infantil ubicada en el poblado de Ocotepec, en el municipio de Cuernavaca a consecuencia de un engaño telefónico.
En conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer que sobre estos hechos que derivó a un importante despliegue operativo, que permitieron la ubicación de los niños y ponerlos a buen resguardo.
Acompañado de la secretaria de Seguridad Publica, Alicia Vázquez Luna, del Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes Salgado y del Comisario de la Policía Federal, Sergio Licona Gómez, el secretario de Gobierno dio a conocer pormenores de esta acción donde se resaltó la coordinación y colaboración que se tuvo para encontrar en un lapso de una hora aproximadamente a estos menores junto con dos maestros, por lo que fue abierta un carpeta de investigación y los niños entregados a sus padres.
Ante tales hechos, Jorge Messeguer reiteró que «El Gobierno no va a ceder a intimidaciones y este tipo de acciones, vamos para adelante, ni un paso atrás, vamos a dar la cara para que la ciudadanía pueda sentirse segura de que estamos actuando de manera coordinada (.) el trabajo que se está haciendo es un trabajo efectivo y el gobierno no se va a retractar en la estrategia planteada por el gobernador».
Por lo tanto, hizo un nuevo llamado la ciudadanía en general a no dejarse engañar por estos actos ilícitos que han generado confusión, por lo que en este caso serán investigadas todas las personas involucradas como son los maestros que custodiaban a los menores, al sitio de taxis que prestó el servicio, y todas las aristas que permitan descartan cualquier otro indicio.
En la relatoría de los hechos, Vázquez Luna informó que la llamada se registró a las 14:24 horas, en el C4, luego de una llamada a la propia Secretaría de Gobierno, es decir 2 horas después del hecho, donde se daba aviso de la sustracción de menores del Cendi «La Abejita», por lo que se trasladó a dicho lugar donde tras iniciar la investigación y una vez implementándose el protocolo correspondiente, se pudo ubicar a los infantes en el hotel España, en el centro de Cuernavaca, en el área del comedor, a las 15:40 horas acotando que de acuerdo con las primeras investigaciones, en ningún otro hotel fueron recibidos el maestro con los menores.
Al respecto, el Procurador de Justicia, Rodrigo Dorantes, comentó que luego de esta acción de coordinación, tanto los profesores y los taxistas están siendo interrogados en la Procuraduría para deslindar responsabilidades, cuya información se dará a conocer en cuanto vaya avanzando la investigación.
Finalmente el Comisario de la Policía Federal en Morelos, dijo que se han encontrado a más de 25 personas en distintos hoteles de la entidad, por engaño telefónico, por lo que alertó a la población no dejarse engañar por este tipo de llamadas mediante las cuales se amenaza a la víctima y se le incomunica y mientras tanto negocian un rescate con sus familiares.
Por lo anterior, las autoridades pusieron a disposición de la ciudadanía en general las líneas telefónicas y números de emergencia 089 y el de emergencia 066 para denunciar este tipo de delitos.
El secretario de Gobierno, dio a conocer que se realizan las investigaciones de lo ocurrido -
Entrega particular al gobierno de #Morelos un terreno en donación para la construcción del nuevo Hospital General de #Axochiapan
Entrega particular al gobierno de Morelos un terreno en donación para la construcción del nuevo Hospital General de Axochiapan
El gobernador Graco Ramírez y el secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén, firmaron hoy la escritura de donación de un terreno de 10 mil metros cuadrados al Gobierno de la Nueva Visión, por parte del señor José Hernández Salgado, para la construcción del nuevo hospital general en el municipio de Axochiapan.
Esta tarde en el salón Morelos de Casa Morelos se realizó la firma de la escritura de donación del predio, en la que además del gobernador, el secretario de Gobierno, el donante y su esposa María del Carmen Espejel Moreno, estuvieron presentes el presidente municipal de Axochiapan, Rodolfo Domínguez Alarcón, regidores y síndicos de dicha localidad, así como Ricardo Robledo Chávez, director general de Atención a Municipios de la Secretaría de Gobierno y el notario público Neftalí Tajonar.
El gobernador Graco Ramírez agradeció la donación del terreno al señor José Hernández, a quien dijo que una vez construido el nosocomio de primer nivel que atenderé a los morelenses de la zona oriente, se le hará el reconocimiento merecido.
El notario Neftalí Tajonar realizó la lectura de la escritura de donación, al cual fue firmada por el gobernador y el secretario de Gobierno, quienes se comprometieron a construir un hospital moderno, como el hospital del Niño y el Adolescente Morelense o como el Hospital de la Mujer en Yautepec.
Por otro lado, el mandatario estatal destacó que ya se inició la construcción de la carretera de cuatro carriles que irá de Tepalcingo hacia Axochiapan, que es un proyecto de la SCT, la cual abre una gran posibilidad de conectividad, en la cual se han invertido 50 millones de pesos. Abundó que si se consigue el apoyo extraordinario se podría empezar el segundo tramo en menor tiempo.
“El proyecto del hospital civil de Axochiapan ya está, es un hospital muy moderno con 30 camas, quirófanos como de hospitales privados de primer nivel, atender al enfermo con todos los instrumentos de tecnología muy avanzada”, finalizó Graco Ramírez. -
Región V del Mando Único detiene a 24 personas y decomisa droga, 13 armas, 8 vehículos y una motoneta
En conferencia de prensa se informa que el Mando Único detiene a 24 personas y arsenal en Morelos
En conferencia de prensa el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, y Alicia Vázquez Luna, secretaria de Seguridad Pública del Gobierno de la Nueva Visión, informaron que gracias a la denuncia ciudadana a través del número de emergencia 066 y, a la respuesta inmediata de los elementos que integran la Región V del Mando Único Morelos se logró la detención de 24 personas, 8 vehículos y una motoneta, además de 8 armas cortas, 4 largas y una tipo Uzy calibre 9mm.
Los hechos ocurrieron cerca de las 19:50 horas, los policías municipales de Tlaltizapán ubicaron el convoy de cinco vehículos en la colonia Cuauhtémoc en el centro de esta localidad, ubicada al sur del estado.
Los hombres armados al notar la presencia de los elementos estatales y municipales de la Región V huyeron, lo que dio inicio a la persecución de una camioneta marca Ford Lobo color azul marino, de un Ford Focus color blanco, una camioneta Jeep Cherokee color blanca, un Jetta marca Volkswagen color gris, un automotor marca Toyota Camry color blanco.
El convoy siguió su curso sobre la calle empedrada de Huatecalco, ubicada en el municipio de Tlaltizapán y se incorporó a la vía central hacia el municipio de Tlaquiltenango, la cual conduce a la parte trasera de una yesera, ahí descendieron los tripulantes de los automotores debido a que era una calle cerrada e iniciaron la huida corriendo hacia los campos donde se hizo un cerco de seguridad el cual permitió la detención de siete hombres y una mujer.
Al revisar el interior de los vehículos marca Volkswagen, modelo Jetta color gris, con placas de circulación HFG-9065 Guerrero, se encontraron tres pasamontañas, una bolsa de plástico con cartuchos útiles, una antena, una bocina de teléfono color azul, un radio, celulares, cargadores de radio y celulares radio.
En la camioneta Mercury color vino con placas de circulación HFD-3994 del estado de Guerrero, se encontraron 3 armas largas, una con silenciador, además de una bolsa color naranja con cartuchos útiles y un arma corta.
En un Camry color blanco con placas de circulación HBA-3813 de Guerrero, se encontraron 5 armas cortas, 3 mazos, una bolsa de plástico con cartuchos útiles, cargadores de radio y, cocaína en piedra.
En la camioneta marca Ford, modelo Lobo color azul marino, con placas de circulación MNR-4096 del Estado de México, se encontraron 2 armas cortas, 2 cargadores, 2 bolsas de plástico con cartuchos útiles y un radio.
También, se aseguró un vehículo marca Ford modelo Focus color blanco con placas de circulación 483-TSJ del Distrito Federal y, una camioneta Jeep, color blanco con placas de circulación HBE-9742 de Guerrero. Una camioneta marca Ford modelo Ranger, color blanco con placas de circulación LA03852 del Estado de México, en la batea se encontró una motoneta Italika 125, sin placas de circulación, color roja.
Así como un vehículo marca Nissan, modelo Tsuru, color azul, con placas de circulación HBB-9101 del estado de Guerrero, donde se encontraron 6 radios portátiles, 5 cargadores base de radio, 7 pilas de radio portátil, una ametralladora, un arma larga, 9 cargadores, un cargador de disco, varios cartuchos útiles en bolsas, celulares, cocaína en polvo, 2 básculas digitales, pasamontañas y unos binoculares.
La segunda detención la Región V del Mando Único estuvo coordinada con elementos de la Policía Federal en la cual se logró la detención de 16 personas en el municipio de Puente de Ixtla.
Ahí se logró la detención de un vehículo marca Nissan Tsuru II tipo Sedán, color azul metálico, con placas de circulación HBB9101 del estado de Guerrero, modelo 2001.
Otro de los automotores asegurados fue Ranger tipo Pick UP color blanco con placas de circulación LA03852 del Estado de México y una motocicleta marca Italika color rojo con negro, sin placas de circulación.
Sobre esta detención, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, sostuvo que el Gobierno del Estado de Morelos reitera su compromiso de combatir con inteligencia y, defender con respeto los derechos de las personas, de toda expresión delictiva que dañe a las familias morelenses en su patrimonio y en su persona.
“Fue un trabajo limpio, no hubo un balazos, no hubo un herido, no hubo enfrentamiento, fue un trabajo limpio, se detuvo a estas personas limpiamente con un trabajo coordinado, con una comunicación entre autoridades federales y estatales, fue realmente digno de resaltar que lejos de estar lamentando enfrentamientos armados, estamos frente a una detención con un protocolo de detención y con un protocolo de actuación que nos tiene muy orgullosos a los morelenses”, resaltó el funcionario estatal.
Región V del Mando Único detiene a 24 personas y decomisa droga, 13 armas, 8 vehículos y una motoneta
Artículos decomisados
2 mil 564 cartuchos útiles:
862 calibre 9mm
956 calibre 38 súper
119 calibre 45mm
319 calibre .223
105 calibre 30mm
13 Armas de fuego:
01 Arma de fuego tipo Uzy calibre 9mm
01 Arma de fuego tipo Fusil AK-47 hechizo, calibre 7.62
01 Rifle Hyber Johnson con silenciador
01 Subametralladora calibre 9mm con un cargador abastecido con 14 cartuchos calibre 9mm.
02 Armas largas tipo fusil semiautomático R-15 calibre .223 con dos cargadores
01 Pistola calibre 45mm con cargador abastecido con 06 cartuchos
01 Pistola calibre 38 con cargador con 09 cartuchos
02 Pistolas 38 súper, una de ellas con cargador para 08 cartuchos
01 Pistola Glock calibre 40 con 3 cargadores y 23 cartuchos útiles
01 Pistola calibre 9mm con cargador y 33 cartuchos útiles
01 Pistola marca Browning calibre 9mm
14 Cargadores:
01 Cargador de metal para 30 tiros, abastecido con 28 cartuchos útiles calibre 9mm
08 Cargadores abastecidos cada uno de ellos con 30 cartuchos útiles calibre 7.62
01 Cargador tipo Disco modelo AZ-948 con capacidad de 100 cartuchos, abastecido con 85 cartuchos útiles calibre 7.62
01 Cargador abastecido con 30 cartuchos útiles calibre .223 (R-15)
01 Cargador para armar corta desabastecido calibre 38 súper
01 Cargador calibre 9mm abastecido con 13 cartuchos útiles
01 Cargador calibre 38 súper abastecido con 09 cartuchos útiles
13 Teléfonos celulares
Droga incautada
01 Bolsa de plástico transparente con aproximadamente 1 onza de cristal en su interior
75.7 gramos aproximadamente piedra blanca al parecer “cristal”
201.3 gramos aproximadamente de polvo blanco al parecer cocaína en 4 bolsas de plástico transparente, tres de 25 gramos cada una, una de 51.3 gramos y una de 75 gramos
75 gramos de azúcar estándar en tres bolsas de plástico transparente las cuales contienen 25 gramos cada una
19 Kilos de vegetal verde, al parecer marihuana
Varios artículos
02 Básculas grameras “Tanita”
02 Binoculares
03 Mazos
12 Radios portátiles
01 Antena satelital
01 Micrófono de radio
01 Auricular
01 Pila de radio portátil con cargador
07 Cargadores para telefonía celular
03 Libretas y diversos papeles con anotaciones.
Por lo que fueron puestos a disposición del Ministerio Público del Fuero Federal a quienes dijeron llamarse:
1. Roberto “N” de 22 años
2. Armando “N” de 21 años
3. Pedro “N” de 36
4. Enrique “N” de 45 años
5. Bravo “N” de 25 años
6. Pablo “N” de 27 años
7. Juan Pablo “N” de 27 años
8. Selena “N” de 17 años
9. Vismar “N” de 21 años
10. Pablo “N” de 23 años
11. Celerino “N” de 31
12. Christopher Saúl “N” de 20 años
13. Pedro “N” de 24 años
14. Eduardo “N” de 32 años
15. Rodrigo “N” de 23 años
16. Mario “N” de 27 años
17. Juan “N” de 52 años
18. Daniel “N” de 20 años
19. Juan Carlos “N” de 33 años
20. Apolinar “N” de 20 años
21. Samuel “N” de 30 años
22. Nodier Ramsey “N” de 22 años
23. Agustín “N” de 30 años
24. Sandra “N” de 25 años
Los detenidos son originarios de los Municipios de Tlaltizapán, Tlaquiltenango, Amacuzac y Puente de Ixtla.
El Mando Único Coordinado continuará con el reforzamiento de las acciones operativas y trabajos coordinados, a fin de brindar mayor seguridad a la población de Morelos.
La SSP invita a la ciudadanía a que denuncie a los teléfonos de Emergencia 066 y, 089 para Denuncia Anónima. -
“No cambiará la estrategia de seguridad del gobierno de la Nueva Visión”: Jorge Messeguer Guillén
El secretario de Gobierno manifiesta que el Mando Único Coordinado ha mostrado efectividad al bajar el índice criminal en delitos
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén sostuvo que la estrategia de seguridad emprendida por el Gobierno de Morelos no cambiará, dado que el Mando Único Coordinado ha mostrado efectividad al bajar el índice criminal en delitos que habían venido afectando a las regiones de nuestro estado.
“No tenemos otro camino y no vamos a cambiar la decisión de enfrentar la inseguridad con toda responsabilidad, no la vamos a cambiar”, dijo en entrevista Jorge Messeguer al referirse a la Estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana.
El secretario explicó que en esta estrategia el Gobierno de la Nueva Visión tiene georreferenciados, a detalle, los municipios, colonias y calles, donde se comete el mayor número de delitos y sus causas. Y agregó que con los programas sociales, la prevención del delito y los operativos bien definidos se intervendrá para atender el problema de la inseguridad.
“Obviamente, donde más se presentan los delitos son en las grandes ciudades. Cuernavaca, Jiutepec, Temixco, Cuautla, Zapata son donde más se presentan, porque son las zonas urbanas donde hay más deterioro del tejido social”, externó Jorge Messeguer.
El encargado de la política interna en el estado recordó que al estar conformadas las seis regiones del Mando Único, los ciudadanos de los 33 municipios deben saber que habrá una respuesta más contundente de la Policía cuando se cometa un delito.
Además ratificó que la Cultura, como un derecho, es parte de acciones del Gobierno de la Nueva Visión para combatir el crimen, pues se ha propuesto recuperar para la ciudadanía los espacios y las plazas públicas con conciertos, obras de teatro y expresiones artísticas de corte familiar. -
Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012
Como muestra del claro compromiso del Gobierno de la Nueva Visión con la transparencia, la rendición de cuentas y la legalidad, se dio a conocer este lunes el resultado de la auditoría realizada al área financiera y administrativa del Poder Ejecutivo, correspondiente a la cuenta pública hasta septiembre de 2012, que no presenta la situación financiera real del estado, en desapego a las normas de la Ley General de Contabilidad Gubernamental.
En conferencia de prensa, el secretario de gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acompañado por los secretarios de Hacienda y de la Contraloría, Adriana Flores Garza y José Enrique Iñesta Monamay, respectivamente; así como el Procurador Fiscal Juan Salazar Núñez, reveló los resultados de esta auditoría contenida en dos tomos.
Messeguer Guillén explicó que la auditoría detectó diversas irregularidades, particularmente en el caso de la contratación de la empresa “Monedero Universal”, a la que se le pagó para la ejecución del Programa de Armonización Contable, del cual no se registró avance alguno por lo que se procedió a la recisión administrativa del contrato.
Por esta razón se interpuso el pasado 30 de marzo una denuncia penal contra quien resulte responsable, de la contratación de este servicio por un monto de 159 millones 964 mil pesos, lo que consta en la carpeta de investigación SC/01/3588/2013, por los delitos enmarcados en los Artículos 270 y 271 del Código Penal vigente.
De igual manera, se analiza el fundamento de una posible denuncia por la retención de impuestos a los trabajadores del Poder Ejecutivo Estatal que no fueron reportados al Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), a la Secretaría de Hacienda federal por Impuesto Sobre a la Renta (ISR), y al Instituto de Crédito para los Trabajadores al Servicio del Gobierno del Estado, por un monto total de 207 millones 809 mil 165 pesos, y presentados en el Estado de Posición Financiera al 30 de septiembre de 2012, descuentos observados que no fueron entregados a los proveedores de los trabajadores ni a las autoridades fiscales correspondientes, desconociéndose el destino o aplicación de dichos recursos.
Y detalló que de 67 expedientes revisados, por un importe de 175 millones de pesos, en 63 se observó la falta de transparencia en la contratación de bienes y servicios, mediante procedimientos contrarios a la Ley de Adquisiciones.
Respecto al Fondo de Seguridad Pública que se creó y sustentó del cinco por ciento de contratación de obra pública, se incumplió con la Ley General de Contabilidad Gubernamental, ya que se recaudó un monto de 96 millones de pesos, de los cuales 70 millones se trasfirieron a la cuenta concentradora del Gobierno del Estado en septiembre de 2012 sin justificación, aclarando sólo el destino de 48 millones de pesos otorgados a organizaciones sociales por aprobación del Consejo de Seguridad Pública, como fue el caso del Observatorio Ciudadano.
El secretario de Gobierno señaló que esta acción no pretende reflejar una actitud persecutoria, pero que no se pasarán por alto irregularidades de esta naturaleza: “No es una cacería, no es borrón y cuenta nueva, no es una persecución, pero tampoco vamos a ser tapadera de nadie”, dijo el encargado de la política interna en la entidad.
Respecto a la deuda pública adquirida por mil 500 millones de pesos, cuyo propósito era financiar acciones productivas, fueron detectados otros pagos que no respondían a este objetivo, además de irregularidades en procedimientos de la política de control interno que no se cambiaron pese a su mal funcionamiento y observaciones recurrentes, así como a la falta de control en el patrimonio estatal.
En este sentido, la secretaria de Hacienda, Adriana Flores, explicó que la deuda pública que recibió el Gobierno de la Nueva Visión tenía un saldo de mil 480 millones de pesos.
Por otra parte, Jorge Messeguer señaló que no existe evidencia de que durante la administración pasada, el gobierno estatal haya implementado medidas para fortalecer los sistemas de control interno y en consecuencia evitar la recurrencia de diversos tipos de observaciones determinadas por parte de la Auditoría Superior de la Federación, la Secretaría de la Función Pública y la Auditoría Superior de Fiscalización del Congreso del Estado de Morelos.
Finalmente, destacó que existen 71 observaciones pendientes de solventar de los ejercicios 2009, 2010 y 2011, que suman la cantidad de 758 millones de pesos, a lo que debe hacer frente el Poder Ejecutivo.
Presenta auditoría faltas a la ley general de contabilidad gubernamental en el 2012 -
Revisa Jorge Messeguer Guillen con la SEGOB Ley de Atención a Víctimas
El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, acudió esta tarde a la Ciudad de México para sostener una reunión de trabajo con la Subsecretaria de Asuntos Jurídicos y Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (SEGOB), Lía Limón García, con quien intercambió opiniones con respecto a la Ley de Atención a Víctimas que se está elaborando en el estado de Morelos.
Jorge Messeguer resaltó la importancia de contar el apoyo de la Secretaría de Gobernación para concretar una Ley de Atención a Víctimas que cuente con el respaldo del Gobierno Federal.
Acompañado de Nadxieelii Carranco Lechuga, coordinadora de la Ley Integral de Atención a Víctimas del Estado de Morelos, el secretario de Gobierno destacó que en Morelos con la iniciativa para la Ley de Víctimas, el Gobierno de la Nueva Visión y la sociedad podrán avanzar en la recomposición del tejido social en Morelos.
Revisa Jorge Messeguer Guillen con la SEGOB Ley de Atención a Víctimas