Etiqueta: Jorge Messeguer Guillén

  • Envía Jorge Messeguer iniciativa de armonización político electoral al Congreso del Estado

    Envía Jorge Messeguer iniciativa de armonización político electoral al Congreso del Estado
    Envía Jorge Messeguer iniciativa de armonización político electoral al Congreso del Estado

    · Resultado del consenso que el Gobierno del estado llevó a cabo con los ocho partidos políticos
    «Hoy Morelos hace historia», afirmó el secretario de Gobierno Jorge Messeguer, tras enviar al Congreso del estado, la iniciativa de armonización político electoral, resultado del consenso que el gobierno de la Nueva Visión junto con los ocho partidos políticos llevó a cabo durante varias semanas.
    Jorge Messeguer explicó que uno de los efectos de esta reforma es una importante reducción del gasto financiero en materia electoral, ya que disminuirá de manera significativa las prerrogativas a los partidos políticos, tanto a lo que se refiere al gasto ordinario, como el gasto en materia electoral.
    Afirmó que Morelos es el primer estado en el país que atiende la armonización, con base en la Reforma Federal.
    Por ello, reconoció la voluntad de las fuerzas políticas, toda vez que se logró construir consensos para articular los mandatos de la Constitución Federal a la propuesta de la reforma local, por lo que, el siguiente paso, es elaborar una adecuación a la legislación secundaria que regulará esa propuesta.
    El documento presentado puede estar sujeto a que el Poder Legislativo haga correcciones, siempre y cuando sean en beneficio del estado.
    «Un consenso que se dio con la reserva que cada partido manifestó, hubo una gran libertad de discusión para poder construir esto, no todos, evidentemente coincidimos en todo, pero si coincidimos en que esta Reforma Política que se impulsa a nivel nacional, es un parteaguas muy importante para Morelos», explicó ante los diputados.
    José Luis Correa Villanueva, Subsecretario de Movilidad y Transporte, quien fungió como coordinador para la armonización de la reforma, dijo, que el objeto es profundizar el proceso en la gobernabilidad democrática, mediante mecanismos que garanticen el acceso de los ciudadanos a los derechos sociales y políticos, como actores fundamentales de la democratización del Estado Mexicano.
    Motivo, por el que el Ejecutivo Federal publicó el decreto de la Reforma de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia político electoral, las cuales están transformadas sustancialmente en la forma en que las Instituciones electorales, los derechos ciudadanos y los partidos políticos venían funcionando, así como la concepción y construcción normativa en materia electoral.
    Las Reformas constitucionales, son el producto del acuerdo político nacional, donde se planteó ampliar los derechos ciudadanos mediante la figura de la candidatura independiente, las reformas a las instituciones electorales, la organización electoral, de los partidos políticos, el régimen financiero y fiscalización.
    Así como delitos electorales, el sistema de medio de impugnación, la posibilidad de la reelección a los cargos de representación popular, en el de diputados, podrán ser electos hasta por tres periodos consecutivos.
    Mientras tanto, los presidentes de los ocho partidos políticos, agradecieron la disposición del gobierno del estado, para armonizar una propuesta, que será en beneficio de los morelenses, sin importar intereses particulares.
    Finalmente, hicieron votos para que esta iniciativa sea aprobada por parte de los legisladores en tiempo y forma, y se logré estar a la vanguardia, en un tema que por muchos años tenía y debía ser atendido.
    En el acto, estuvieron presentes, los presidentes y representantes del PAN, PT, PRI, PRD, PVEM, PSD, NA y MC.

  • Jorge Messeguer trabaja para llevar más beneficios al campo morelense

    Jorge Messeguer trabaja para llevar más beneficios al campo morelense
    Jorge Messeguer trabaja para llevar más beneficios al campo morelense

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén se reunió con directivos de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y la Comisión Nacional del Agua (Conagua) para trabajar por la mejora de la infraestructura hidráulica en beneficio del campo morelense.
    En Casa Morelos, Jorge Messeguer y Marino Martínez Román, subsecretario de asesoría y atención social, se reunieron con Julio Díaz Vargas, gerente de seguimiento y control de la (CFE) y Moisés López Zamora, director de Asuntos Jurídicos de la Conagua, para analizar una propuesta de apoyo en infraestructura a favor de la Asociación de Usuarios del Río Cuautla (Asurco).
    El proyecto contempla obras de riego en beneficio del campo de la zona oriente, así como grandes mejoras en el suministro de agua a través de la inversión que realizará la CFE derivado de la construcción de la termoeléctrica de Huexca.
    La inversión podría ser de unos 60 millones de pesos, los cuales se multiplicarían al aplicarlos en programas de inversión de infraestructura, en los que también participa la Conagua, con un 50 por ciento total de la inversión.
    Jorge Messeguer indicó que uno de los acuerdos de este encuentro, consistió en que a la brevedad, la Conagua deberá tener lista la elaboración de un proyecto de inversión, el cual se pondría a consideración de Asurco.
    Agregó que esta inversión permitirá recuperar el afluente de 230 litros por segundo del río Cuautla, con lo cual la comunidad tendrá más agua de la que actualmente fluye.
    El proyecto contempla también un sistema de riego moderno, eficiente, que generará un mejor aprovechamiento de agua, toda vez que hoy en día se pierde gran cantidad del vital líquido, por evaporación y filtraciones en virtud de que los canales están muy deteriorados.

  • Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer

    Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer
    Coordinador es avanzar hacia la seguridad de Morelos: Messeguer

    “Coordinarnos nos va a permitir avanzar en el camino correcto, para fortalecer las instituciones y con ello garantizar la seguridad en Morelos”, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, a integrantes del International Criminal Investigative Training Assistance Program (ICITAP).
    Lo anterior, tras sostener una reunión de trabajo para la presentación de programas de capacitación, en el marco de Iniciativa Mérida, donde estuvieron presentes, Arturo Venegas, Miguel Oscar Aguilar Ruíz, asesores principales para ICITAP México, así como, Mathew Langhenry, gerente de programas de entrenamiento-antisecuestros, entre otros.
    Jorge Messeguer, destacó que a 20 meses de administración a través del modelo “Morelos Seguro y Justo”, avanza de manera considerada, por lo que confió en que esta vinculación permitirá dar certeza y seguridad a los morelenses.
    Aunado a ello, propuso crear enlaces y proyectos, por ello, Rafael Gómez Olivares, secretario Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública será el enlace del diagnóstico que se necesita para la ejecución de los programas, mientras que, Adriana Pineda Fernández, titular de la Fiscalía Especializada en Investigaciones Especiales, será el enlace de temas de antisecuestros.
    Aseguró que a partir de la eficiencia del Mando Único, se ha mejorado la capacitación de los policías, además de que se está apostando por la infraestructura y programas sociales que ayuden a reconstruir el tejido social.
    Mientras tanto, Aguilar Ruíz, asesor principal para ICITAP México, destacó que trabajan con los gobiernos extranjeros, para desarrollar las instituciones profesionales y transparentes de la Ley de Protección de Derechos Humanos, combatir la corrupción y reducir la amenaza de la delincuencia transnacional y el terrorismo.
    Por ello, expresaron su voluntad para trabajar en estrecha colaboración con Morelos, en los distintos temas de seguridad, muestra de ello, es la acreditación del laboratorio de Morelos, extorsión, profesionalización y capacitación a policías y demás.
    Aclaró que la ICITAP posee una amplia gama de experiencias en desarrollo de la seguridad pública: desarrollo organizacional, el terrorismo y la delincuencia trasnacional, integridad pública y lucha contra la corrupción, habilidades y especialidades tácticas, marina y seguridad fronteriza, desarrollo de instructores de academia, coordinación de justicia penal, investigaciones criminales, entre otros.

  • Responden sociedad y organizaciones al «Diálogo Por Morelos»

    Responden sociedad y organizaciones al "Diálogo Por Morelos"
    Responden sociedad y organizaciones al «Diálogo Por Morelos»

    · Convocatoria supera las expectativas
    · Se plantea trabajar en cuatro mesas temáticas
    “Si queremos tener paz y tranquilidad, necesitamos sumarnos todos”, expresaron líderes sociales, cámaras empresariales, partidos políticos, universidades, organizaciones campesinas, que aplaudieron la primera convocatoria hecha por el gobierno de la Nueva Visión, para construir el “Diálogo por Morelos”.
    Al superar las expectativas, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dejó en claro que esta mesa de “Diálogo por Morelos” pretende, junto con los diversos sectores sociales, trazar una ruta concreta para construir un gran diálogo por la seguridad, a través de políticas públicas.
    Acompañado del subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, y funcionarios de despacho, el encargado de la política interna del gobierno en Morelos expresó: “hoy quien habla de la seguridad para pretender una guerra política, solamente daña al estado y dañar al estado es dañar a la inversión, el empleo y crear un círculo vicioso que en nada nos ayuda”.
    Agregó que la convocatoria se realizará por regiones en los 33 municipios del estado, toda vez que en el gran acuerdo que se contempla construir, nadie debe quedar exento de participar y emitir su opinión de manera libre y abierta.
    En su participación, Correa Villanueva expuso que se contempla establecer mesas temáticas de debate que propongan políticas públicas con presupuesto y responsables de su ejecución.
    Aunado a ello, enviarán al Congreso del estado, el “Presupuesto participativo para la seguridad y la justicia en Morelos”. Además desarrollarán indicadores de gestión y desempeño para cada actor que permita el seguimiento cuantitativo, su eficiencia y vinculación institucional.
    Planteó cuatro mesas temáticas en las que se puede trabajar y deben tener un comité multidisciplinario para el seguimiento y evaluación de las políticas públicas, líneas de acción y estrategias en la materia.
    La primera, “Poder ciudadano y gestión gubernamental para la seguridad”, segunda, “Políticas públicas para la prevención social del delito”, tercera, “El nuevo modelo policíaco y el Mando Único” y cuarta, “Fortalezas y debilidades del sistema de justicia penal”.
    Posterior a esa explicación, Jorge Messeguer pidió incluir a los medios de comunicación para que tengan voz en las distintas mesas de trabajo, y a través de sus opiniones y propuestas, se construyan acuerdos en beneficio de las familias morelenses.
    En su oportunidad, Juan Jesús Mendoza, presidente del Colegio de Arquitectos, aplaudió la convocatoria que el gobierno de la Nueva Visión lleva a cabo. Reiteró la disposición de su gremio para dialogar y generar propuestas concretas que ayuden a hacer algo por Morelos, que en algunas ocasiones, dijo, se ve contaminado por la percepción que algunas personas tienen de la entidad.
    En tanto, el dirigente del PRI, Jorge Schiaffino, reconoció la mesa de Diálogo por Morelos y dijo estar dispuesto a participar en las distintas mesas que se desarrollen, donde se permita elaborar una agenda común a favor de la seguridad.
    Mientras que, Norma Alicia Popoca Sotelo, dirigente del PAN, subrayó “aquí estamos y dispuestos a participar y construir un estado mejor”.
    El delegado de la Secretaría de Gobernación en Morelos, Erick Castro Ibarra reiteró la disposición del Gobierno Federal, para lograr el objetivo y que la participación ciudadana sea el factor principal en la construcción de un estado democrático.
    Finalmente el secretario de Gobierno convocó a todas y todos a una segunda reunión el próximo 26 de mayo, a fin de que se analicen y valoren los avances que ya se tienen previamente definidos para la conformación de una agenda, lugar y día en que se llevará a cabo “si nos ponemos de acuerdo en un tema como es la seguridad, vamos a ganar todos”, concluyó.

  • Retoma el Gobierno del Estado propuesta de la UAEM para construir el diálogo por Morelos: Messeguer

    Retoma el Gobierno del Estado propuesta de la UAEM para construir el diálogo por Morelos: Messeguer
    Retoma el Gobierno del Estado propuesta de la UAEM para construir el diálogo por Morelos: Messeguer

    · Dijo que la convocatoria es abierta, plural y se privilegiará las coincidencias
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, sostuvo que el Gobierno de la Nueva Visión está retomando la idea de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), para construir el «Diálogo por Morelos».
    Al referir que la convocatoria es abierta y plural, así como privilegiará las coincidencias, el funcionario estatal dijo que el gobierno del estado no pretende ser dueño de un pensamiento único, al contrario, con este ejercicio propicia el diálogo, el debate y el aforo ideas que puedan sumar, a fin de vivir en paz y tener una mejor sociedad.
    Jorge Messeguer dijo confiar en que la respuesta será positiva, ya que se contempla la asistencia de sindicatos, empresarios, los tres Poderes del estado, ayuntamientos, organizaciones civiles, campesinas, entre otros.
    Aseveró que el Gobierno de la Nueva Visión construye los espacios para que se dé el diálogo y el debate, lo cual es provechoso y fundamental. Por ello, aseguró que la Secretaría de Gobierno construye el formato para el este gran acuerdo, donde se aportarán cosas nuevas y la sociedad civil puede atender a las y los morelenses para adquirir nuevas ideas, y juntos sociedad y gobierno construir un escenario distinto.
    «El diálogo parte de nuestras coincidencias, hay que construir el diálogo, no se puede construir si sólo nos enfocamos en las diferencias», agregó Jorge Messeguer, al tiempo de destacar que el gobierno del estado no legitima, ni invalida la convocatoria hecha por la UAEM.
    Respecto a la suspensión de los trabajos que se hacen en la ampliación La Pera-Cuautla, el secretario de Gobierno dijo que es un incidente jurídico que se va a resolver en tiempo y forma, y que los trabajos quedarán conclusos el próximo mes de octubre, tal y como se ha establecido.
    Abundó que es un amparo sin ningún fundamento que solicitaron algunas personas que están inconformes con la obra, por lo que no es un incidente que impida los trabajos de la carretera, sino, por el contrario se va a aclarar las dudas.
    Jorge Messeguer refirió que los trabajos se suspenderán momentáneamente, toda vez que la audiencia constitucional es el próximo 3 de junio, a partir de ese día, se esperará la resolución del juez.
    «Será atendido como ha ocurrido en otros casos no es el primero que sucede, por todos los medios no lo han conseguido y no lo van a conseguir, porque jurídicamente estamos trabajando conforme a la Ley con todos los permisos de suelo e impacto ambiental, desde hace muchos años», concluyó.

  • Listo Morelos para recibir a atletas en la paralimpiada nacional 2014: Jorge Messeguer Guillén

    Listo Morelos para recibir a atletas en la paralimpiada nacional 2014: Jorge Messeguer Guillén
    Listo Morelos para recibir a atletas en la paralimpiada nacional 2014: Jorge Messeguer Guillén

    · Es muestra de la política incluyente que el Gobierno de la Nueva Visión lleva a cabo para construir una sociedad de derechos
    Morelos está listo para recibir a cientos de atletas y turistas que acudirán al estado a la Paralimpiada 2014, afirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, al encabezar una reunión de gabinete, para definir los últimos detalles.
    Ante los secretarios de despacho aseguró que estas acciones son la apuesta que el Gobierno de la Nueva Visión está dando para construir una sociedad de derechos, con una política incluyente y de no discriminación.
    El secretario instruyó al gabinete en pleno a trabajar en red, para que el próximo 2 de junio que será la inauguración, se cuente con las condiciones necesarias en cuanto a infraestructura, hospedaje, transporte de los deportistas, así como la seguridad.
    “Este evento no es menor, ya que al ser sede Morelos nos demuestra que estamos trabajando en la línea correcta, por ser un gobierno incluyente, que promueve la equidad y fomenta la no discriminación”, acotó, tras referir que no bajarán la guardia y este año continuarán las estrategias para la reconstrucción del tejido social.
    En tanto, la directora del Instituto del Deporte, Jacqueline Guerra Olivares, dijo que la inauguración será el próximo 2 de junio en el Estadio Centenario, donde se contempla la asistencia de poco más de seis mil 348 atletas, así como delegados y familiares.
    Indicó que las sedes serán los municipios de Cuernavaca, Emiliano Zapata y Xochitepec, y se llevarán a cabo disciplinas como son: atletismo, natación, baloncesto, tenis de mesa, tenis de cancha, danza, fútbol sala, fútbol siete, powerlifting, ciclismo, boccia, golbol, judo, entre otros.
    Finalmente, reiteró que en Morelos se construye una sociedad de derechos con el reconocimiento de los derechos igualitarios de hombres y mujeres, por lo que el gobernador, Graco Ramírez apuesta a que se respeten a todas las personas y que todas tengan las mismas oportunidades de desarrollo.

  • Trabajamos con rapidez para esclarecer la muerte de Chao Barona y su esposa: Jorge Messeguer Guillén

    Trabajamos con rapidez para esclarecer la muerte de Chao Barona y su esposa: Jorge Messeguer Guillén
    Trabajamos con rapidez para esclarecer la muerte de Chao Barona y su esposa: Jorge Messeguer Guillén

    · Un juez giró la orden de aprehensión en contra de los probables responsables por el delito de homicidio calificado y robo
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer dio a conocer que este jueves, un juez giró la orden de aprehensión en contra de los presuntos responsables de la muerte del director de la Escuela de Trabajo Social de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM) Alejandro Chao Barona y su esposa, Sara Robledo, por el delito de homicidio calificado y robo.
    Por ello, dijo que en caso de que se confirmé la vinculación de los hoy occisos, tendrán que pagar su crimen, por lo que se llegará hasta las últimas consecuencias, para que, en caso de ser culpables, sean condenados a una sentencia.
    «Yo pido que no se escatime el trabajo que se hace, el tema lo amerita, y estamos trabajando con seriedad para esclarecer lo ocurrido», expresó.
    Respecto a la invitación que el rector de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Vera Jiménez, hiciera de manera informal al gobierno del estado para entablar una mesa de diálogo en torno al tema de seguridad, Jorge Messeguer dijo, que hasta el momento no ha recibido ninguna notificación, pero estarán al pendiente de ello.
    Sin embargo, indicó que el Gobierno de la Nueva Visión invitará al rector de la UAEM, para que participe el próximo 16 de mayo en el Consejo Estatal de Seguridad Pública y exponga lo que guste en torno al tema de seguridad.
    En tanto, dijo que el gobierno del estado comparte el dolor legítimo de los universitarios, y es respetuoso de las manifestaciones. Por ello, continuarán trabajando con transparencia, a fin de que no se tengan suspicacias.
    Aclaró que en ningún momento hubo dimes y diretes con el rector de la máxima casa de estudios, sino, por el contrario, sostuvo una reunión con él y el escritor, Javier Sicilia, antes de la marcha ya programada, para informar de viva voz, sobre las detenciones que se habían hecho y que momentos después daría a conocer en rueda de prensa.
    «Yo respeto al rector, y todo lo que hacemos es a través del diálogo, nunca de otro modo, es falso lo que se publica y el rector puede dar cuenta y que señale con detalle lo que paso», explicó, tras referir que hay actores políticos que quieren tener beneficios de la desgracia de otros.
    Así mismo dijo respetar la postura de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, más no la comparte, «pareciera que estuvieran viendo por dónde el gobierno puede tener un tropiezo, cuando estamos trabajando con respeto a los derechos humanos», agregó Jorge Messeguer.

  • En Morelos la participación de todas y todos es el eje para construir ciudadanía: Messeguer

    En Morelos la participación de todas y todos es el eje para construir ciudadanía: Messeguer
    En Morelos la participación de todas y todos es el eje para construir ciudadanía: Messeguer

    ° Participó en la instalación de la Asociación Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, en la Ciudad de México
    Al acudir a la instalación de la Asociación Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública, en la Ciudad de México, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer afirmó que Morelos avanza de manera determinante, con el modelo “Seguro y Justo”, en el cual la participación ciudadana es el eje central.
    Reiteró la disposición del gobierno de Morelos, para que se definan las mejores acciones en materia de prevención del delito, construcción de ciudadanía y fomento a la denuncia mediante la articulación de los Consejos Ciudadanos.
    En presencia de Roberto Campa Cifrián, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación (Segob), Jorge Messeguer Guillén acudió como testigo de honor a la firma del acuerdo para la instalación de la Asociación Nacional de Consejos Ciudadanos de Seguridad Pública.
    Ahí expresó “cuenten con el gobierno de Morelos para que se haga frente al flagelo de la inseguridad y que no pese solo en el Gobierno, ya que se necesita de la participación ciudadana”.
    Agregó que las acciones de prevención que se llevan a cabo en Morelos ya están dando resultados, sobre todo en los municipios de Cuernavaca, Cuautla, Jiutepec y Temixco.

  • Hay avances de la investigación sobre el homicidio del catedrático de la UAEM

    Hay avances de la investigación sobre el homicidio del catedrático de la UAEM
    Hay avances de la investigación sobre el homicidio del catedrático de la UAEM

    · Jorge Messeguer Guillén, expresó la solidaridad con los deudos y la comunidad universitaria, y el absoluto respeto a las manifestaciones de indignación por los hechos.
    · Anuncia el Fiscal General la detención de tres personas involucradas en el doble homicidio
    A nombre del gobierno de la Nueva Visión, el Secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, dio a conocer los avances sustanciales sobre la presunta participación de tres personas en el homicidio del catedrático de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Alejandro Chao y su esposa Sara, el pasado lunes, en Cuernavaca.
    En conferencia de prensa, y acompañando por el Fiscal General, Rodrigo Dorantes Salgado y el Comisionado estatal de Seguridad Pública, Alberto Capella Ibarra, Messeguer Guillen dijo que resultado de los trabajos coordinación entre la Policía de Investigación Criminal, elementos del Mando Único Cuernavaca y el ministerio publico de la Fiscalía de Homicidios, se han recabado pruebas e indicios suficientes, lo que ha permitido con prontitud establecer el robo como móvil de estos actos.
    El encargado de la política interna en Morelos, expresó la solidaridad del gobierno estatal con los deudos de las víctimas y con la comunidad universitaria, y el más absoluto repudio a estos hechos, reiterando en todo momento, el respeto a las expresiones y manifestaciones de indignación por este acto.
    Messeguer Guillén detalló que, de acuerdo con las investigaciones y los indicios, se logró ubicar a tres ex empleados de los agraviados relacionados con este doble homicidio, a quienes se les encontraron pertenencias de las víctimas, cuya motivación fue el despido de uno de los implicados que trabajaba en el domicilio del catedrático.
    “La carpeta de investigación está siendo integrada para poder vincular a estas personas a proceso y que sea un juez quien determine la sentencia que deberán de cumplir; la fiscalía está recabando todos los elementos para que no haya ningún resquicio ni duda, y se pueda hacer justicia como lo exige la comunidad universitaria y el pueblo de Morelos”, dijo Messeguer Guillén.
    Con estas acciones, en las que se reconoció la valiosa participación de la Policía Federal, con la presencia del Comisionado Teófilo Gutiérrez Zúñiga, en colaboración con la Fiscalía General del Estado, y la Comisión Estatal de Seguridad Publica, se refirma el compromiso de esclarecer todos los ilícitos que laceran y transgreden la integridad física y patrimonial de los morelenses.
    El Fiscal Rodrigo Dorantes Salgado, reveló que derivado de los peritajes se cuenta con pruebas de química, fotografía criminalística, y pruebas de campo por las que se determinó que la entrada del domicilio no fue violentada.
    Dijo además que el agente del ministerio público está en espera de los resultados comparativos de las huellas encontradas en los objetos utilizados por los agresores y los detenidos, sin embargo por la secrecía de la investigación, algunos detalles no pudieron darse a conocer públicamente.

  • Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer

    Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer
    Morelos está generando inversión: Jorge Messeguer

    El gobierno de la Nueva Visión está generando las condiciones necesarias para atraer inversión y que Morelos crezca, además de que es una oportunidad para que las familias tengan mejores condiciones de vida, afirmó, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén al acudir a la reunión mensual de la Mesa Directiva de los Ejecutivos en Relaciones Industriales del Estado de Morelos (ERIEM).
    Ante empresarios, diputados locales, organismos no gubernamentales, regidores, entre otros, Jorge Messeguer los llamó a cerrar filas desde cada trinchera, a fin de generar las condiciones que Morelos requiere para repuntar en su desarrollo social, económico, político, cultural y educativo.
    Previo a recibir un reconocimiento por parte del presidente del ERIEM, Francisco Javier Espinosa, el secretario de Gobierno presentó las acciones y proyectos que el gobierno del estado está emprendiendo, sobre todo para la detonación del desarrollo económico y estrategias de seguridad.
    Aunado a ello, tomó protesta a Rosalba Corazón Herrera, como vicepresidenta de la Comisión de Salud Laboral en ERIEM, quién expresó su disposición para coadyuvar con el gobierno del estado, para garantizar la seguridad de las familias de Morelos.
    “Estamos sentando las bases de desarrollo para que junto con la sociedad dejemos huella en Morelos”, aseveró, tras resaltar que el estado crece económicamente un punto arriba de la media nacional.
    Dio a conocer algunos de los proyectos en los que se trabaja, como son, la autopista La Pera-Tepoztlán, la termoeléctrica, el gasoducto, el ferrocarril, la Autopista Siglo XXI, el Parque Agroindustrial, así como el modelo “Morelos Seguro y Justo”, entre muchos otros.
    “Hablemos bien de Morelos”, solicitó Jorge Messeguer a cada uno de los integrantes, esto, con el objetivo de que se generen las condiciones para salir adelante y los empresarios decidan invertir en la entidad.
    El presidente del ERIEM, Francisco Javier Espinosa, reconoció la aportación que el secretario de Gobierno dio a través de su exposición, por lo que aseveró que sumarán esfuerzos con el Poder Ejecutivo para construir un modelo de alianza con los ciudadanos.
    Por último, Jorge Messeguer aseguró que existe en Morelos un gobierno que está trabajando con firmeza y decisión, por lo que no dudó que Morelos dejará huella en los próximos años.