Etiqueta: Jorge Messeguer Guillén

  • Formalizarán Morelos y el Estado de México un acuerdo para generar un corredor seguro en zonas limítrofes

    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión resultados de acciones en seguridad realizadas por el Grupo Interinstitucional Morelos
    Presenta el Gobierno de la Nueva Visión resultados de acciones en seguridad realizadas por el Grupo Interinstitucional Morelos

    El Gobierno de la Nueva Visión formalizará en los próximos días un acuerdo con el Gobierno del Estado de México y con el Distrito Federal con el propósito de generar un corredor seguro entre las comunidades que conforman la zona limítrofe de ambas entidades, donde se ha detectado una incidencia delictiva que afecta a habitantes y turistas que transitan por esta región, confirmó el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén.
    En el marco de la conferencia de prensa en la que se presentó el balance de los resultados de los primeros 40 días a favor de la seguridad por parte de las dependencias que integran el Grupo de Coordinación Interinstitucional (GIM), presentado por el Procurador de Justicia, Mario Vázquez Rojas, y la secretaria de Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, el secretario de Gobierno refirió que este acuerdo es derivado de una reunión sostenida en la Ciudad de México en el Centro de Investigación y Seguridad Nacional (CISEN), donde se estableció la necesidad de sumar esfuerzos institucionales para garantizar un corredor seguro, particularmente entre la entidad mexiquense y Morelos.
    “Este acuerdo tiene como objeto generar un corredor seguro desde Huitzilac y Fierro del Toro, el Capulin y Ocuilan por el lado del Estado de México, toda la frontera sur poniente de Cuernavaca, Ixtapán de la Sal con Miacatlán, para evitar que se presenten casos en los que la gente está sufriendo asaltos y secuestros en esta área, que corresponde en este triangulo entre el D.F., el Estado de México y el Estado de Morelos”, indicó el funcionario estatal en el Salón Bicentenario de Casa Morelos.
    Señaló que para este acuerdo se llevará a cabo una reunión en la Ciudad de México el próximo viernes con la participación de los gobernadores Graco Ramírez, por Morelos, y Eruviel Ávila, por el Estado de México, así como los representantes de las Zonas Militares 22 y 24 del Ejercito Mexicano, la Procuraduría General de la República, la Policía Federal, el CISEN, las Procuradurías de Justicia y de Seguridad Pública, para reforzar las áreas geográficas con alta incidencia delictiva.
    Messeguer Guillén acotó que aun cuando continua la implementación del Plan Morelos Seguro, que opera más con un trabajo de inteligencia que de despliegues mediáticos y de espectacularidad, es necesario reforzar medidas que permitan blindar zonas con una coordinación estratégica, que abarca las Lagunas de Zempoala, Ocuilan, al sur Palpan, y Miacatlán, donde es necesario una mayor presencia, y evitar casos como la desaparición de la estudiante de la Facultad de Psicología de la UAEM, Viridiana Morales que junto con su esposo, acudió a acampar en un paraje del Estado de México, incursión del que resultó muerto la pareja de Viridiana.
    Sobre el balance de los resultados de las acciones realizadas por el Grupo de Coordinación Interinstitucional (GIM), Mario Vázquez Rojas, titular de la Procuraduría de Justicia, dio cuenta de los más de 114 acuerdos que durante el mes de octubre se obtuvieron respecto a la coordinación operativa de acciones específicas contra distintos grupos delictivos que operaban en la entidad, en coordinación con el Tribunal Superior de Justicia en materia de procesos penales, indagatorias, atención a víctimas del delito, así como de atención a conflictos sociales.
    En tanto, la secretaria de Seguridad, Alicia Vázquez Luna, informó que en estas semanas se han intensificado los patrullajes en diversos puntos identificados como de mayor inseguridad tanto en Cuernavaca como en municipios de la zona metropolitana, lo cual permitió que tan sólo durante este pasado fin de semana se lograran tres detenciones importantes mediante las cuales se han asegurado a sujetos con portación de arma de fuego e importantes dosis de droga.

  • Refrenda el Gobierno de la Nueva Visión su respeto y apertura con todas las expresiones religiosas de Morelos

    Jorge Messeguer se reunió con poco más de 50 lideres Asociaciones Interreligiosas. El compromiso fue trabajar para reconstruir el tejido social y promover una política de reconciliación
    Jorge Messeguer se reunió con poco más de 50 lideres Asociaciones Interreligiosas. El compromiso fue trabajar para reconstruir el tejido social y promover una política de reconciliación

    En el marco del Día Internacional de la Tolerancia, el Gobierno de la Nueva Visión refrendó su compromiso de impulsar políticas públicas para fortalecer la reconciliación y la paz, así como el respeto a la libertad de credo, señaló el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, tras sostener una reunión con poco más de 50 Asociaciones Interreligiosas de Morelos.
    Acompañado de Saúl Medina Mondragón, director general de Asuntos Religiosos de la Secretaría de Gobierno, Jorge Messeguer manifestó la voluntad del Gobierno de Graco Ramírez para dialogar y trabajar con todas las representaciones religiosas, cuyo papel dentro de la sociedad es importante para el desarrollo de Morelos.
    Y como parte de esta voluntad, en días posteriores, se informará de los proyectos de la Nueva Visión, para que desde sus respectivos ámbitos, estas asociaciones coadyuven en las tareas para reconstruir el tejido social, con base en una política de reconciliación y política de paz.
    En entrevista, Jorge Messeguer Guillén, dijo que la tolerancia es una convicción de este gobierno y por ello, «Necesitamos trabajar unidos en la reconciliación, la paz que tiene que ver con la participación de las iglesias en el marco del respeto de libertad de creencias».
    A la reunión se dieron cita representantes, obispos y diferentes jerarcas de las iglesias católicas, mormonas, cristianas, ortodoxas, protestantes, por citar algunas, quienes mostraron su disposición para sumarse e ir de la mano en una agenda en común.
    El secretario de Gobierno destacó la contribución de la que seguro se contará de las iglesias, religiones y creyentes de estas, para el proceso de un nuevo desarrollo que ha comenzado en Morelos.

  • Anima el Gobierno de la Nueva VIsión a los Jóvenes aprovechar oportunidades para convertirse en empresarios

    Se realiza del 15 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos
    Los secretarios de Gobierno y Economía pusieron en marcha la “Caravana del Emprendedor”. Se realiza del 15 al 16 de noviembre en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos.

    Los secretarios de Gobierno y Economía, Jorge Messeguer Guillén y Julio Mitre Cendejas, respectivamente, animaron a los jóvenes morelenses a aprovechar las oportunidades que el Gobierno Progresista de la Nueva Visión está generando, por medio de distintos programas de asesoría y apoyos financieros, para iniciarse en el sector empresarial.
    Este llamado se hizo este jueves en la ceremonia la inauguración de la “Caravana del Emprendedor”, que del 15 al 16 de noviembre se realiza en el Centro de Convenciones World Trade Center Morelos, en el municipio de Xochitepec, donde se dieron cita la delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, así como presidentes de cámaras y organizaciones empresariales.
    El secretario de Gobierno, destacó que la Nueva Visión encabezada por Graco Ramírez, tiene la firme decisión de apoyar a los todos los jóvenes, por lo que además del programa de la beca-salario que se implementará partir del 2013, las nuevas generaciones cuentan con todo el respaldo para iniciar sus pequeñas empresas.
    Jorge Messeguer recordó que la innovación, la ciencia y la tecnología son uno de los ejes estratégicos para el progreso del estado. En tal sentido, convocó a hombres y mujeres a iniciar sus propios proyectos empresariales, mismos que deberán llevar la característica de ser sustentables.
    En esta “Caravana del Emprendedor”, organizada por la Secretaría de Economía federal y la Secretaría de Economía de Morelos, participaron más de 200 Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs), además de instituciones de apoyo financiero y asesoría para iniciar una empresa.
    En tal sentido, Messeguer Guillén pidió a los jóvenes asistentes aprovechar al máximo la Caravana, pero sobre todo, los programas de apoyo financiero y de asesoría, para que ya sea de manera individual o en grupo, elaboren sus proyectos y pronto formen parte el sector empresarial morelense.
    La delegada de Economía en Morelos, Alejandra Jarillo Soto, ratificó el compromiso del Gobierno Federal con los morelenses, y reconoció el esfuerzo del Gobierno de la Nueva Visión para hacer posible la realización de ferias de este tipo.
    También estuvieron presentes el director del Instituto Morelense de la Juventud, Gabriel Pérez Casillas; el presidente municipal de Xochitepec, Evencio Escobar Cortina, y el diputado local, Joaquín Carpintero Salazar.
    Acompañado de las autoridades estatales, municipales, y representantes empresariales, los secretarios de Gobierno y Economía realizaron un recorrido por los distintos stands comerciales y de exposición.

  • Suman coincidencias Graco Ramírez y alcaldes electos de la zona oriente para el progreso de esta región

    Participaron los alcaldes electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan y 9 más
    Participaron los alcaldes electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan y 9 más

    “Necesitamos trabajar unidos para hacer historia en Morelos”, expresó el Gobernador de la Nueva Visión Graco Ramírez a los presidentes municipales electos de la zona oriente, a quienes les expresó su disposición para que a través del diálogo y acuerdos se concreten proyectos que contribuyan a mejorar el desarrollo económico, político, cultural y social de sus respectivas comunidades.
    Reunidos en la “Casa Cuautla” del municipio de Cuautla, Graco Ramírez mostró a los alcaldes su interés para fortalecer el sistema de seguridad a través de la policía regional; impulsar el plan hidráulico en los Altos de Morelos a fin de dotar de agua potable a todas aquellas personas que por varios años han carecido de este servicio; reactivar los atractivos turísticos y culturales de la región, y transparentar los recursos que sean solicitados para la ejecución de obras y proyectos.
    También les compartió los beneficios que traerá a la zona la construcción y apertura de la Planta Termoeléctrica de ciclo combinado y la instalación de un gasoducto; proyectos para atraer inversión y detonar el desarrollo del campo; fortalecer el sistema de hospitales y centros de salud, así como la infraestructura educativa.
    En el encuentro acudieron los presidentes municipales electos de Cuautla, Axochiapan, Atlatlahucan, Jonacatepec, Jantetelco, Ocuituco, Tlayacapan, Tlalnepantla, Totolapan, Tétela del Volcán, Yecapixtla, Yautepec, Zacualpan de Amilpas, Tepalcingo, Temoac y Ayala.
    Los alcaldes electos expresaron su compromiso y disposición para trabajar de manera conjunta con el Gobierno de la Nueva Visión, sin importar filiación política, a fin de ir construyendo proyectos que ayuden a la estabilidad social, elevar la calidad de vida de los niños, jóvenes, adultos y personas de la tercera edad que más lo necesitan.
    Autoridades estatales en funciones y municipales electas, acordaron avanzar en propuestas de colaboración institucional y proyectos estratégicos, para que una vez que tomen posesión los cabildos el próximo 1 de enero se tengan bases para llevar un mejor gobierno.
    En esta reunión, por parte del Gobierno de la Nueva Visión participaron los secretarios de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, Seguridad Pública, Alicia Vázquez Luna, del Trabajo, José de Jesús Pérez, de la Comisión Estatal del Agua, Juan Carlos Valencia Vargas, Hacienda, Adriana Flores Garza y Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina.
    Finalmente el Gobernador Graco Ramírez hizo un llamado a los alcaldes electos de la zona oriente, para trabajar unidos sin distingos partidistas y acordó reunirse con ellos una vez al mes, para evaluar las acciones que se vayan concretando.

  • Sostienen reunión de trabajo el Secretario de Gobierno de la Nueva Visión con el alcalde electo de Cuernavaca

    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillen y el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud
    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillen y el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud

    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillen y el presidente municipal electo de Cuernavaca, Jorge Morales Barud, sostuvieron este viernes una reunión de trabajo en la que se refrendó el acuerdo para trabajar de manera conjunta para recuperar la estabilidad financiera y de servicios de la capital del estado de Morelos, tal y como fue el compromiso asumido por el Gobernador Graco Ramírez.
    En la reunión realizada en Casa de Morelos, también se abordó lo relacionado al mando único de policía, obras estratégicas para Cuernavaca, y la gobernabilidad metropolitana que el Gobernador Graco Ramírez propone para que los municipios tengan acceso a fondos económicos para concretar proyectos de beneficio común.
    El alcalde electo de Cuernavaca, presentó en esta reunión la propuesta para que el Congreso del Estado, permita la toma de protesta un día antes del 1º de enero a las nuevas autoridades municipales y evitar vacios en la transición del gobierno que sale al que asume la administración pública.
    Durante este encuentro participaron los diputados del Congreso del Estado, Juan Ángel Flores Bustamante, Jordi Messeguer Gally, y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.

  • Propone el Gobierno de la Nueva Visión contratación de la PIBA para la UAEM

    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén adelantó que así se planteará al rector Alejandro Vera
    El secretario de Gobierno Jorge Messeguer Guillén adelantó que así se planteará al rector Alejandro Vera

    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, adelantó que así se planteará al rector Alejandro Vera
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, informó que en respuesta a la exigencia de proporcionar mayor seguridad pública en las diferentes instalaciones y campus de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), tal como lo exigen estudiantes y catedráticos, el Gobierno de la Nueva Visión propondrá al rector Alejandro Vera Jiménez, la contratación de los servicios de la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar (PIBA).
    En entrevista, Jorge Messeguer señaló que por instrucciones del Gobernador Graco Ramírez, en las próximas horas establecerá comunicación con el rector de la UAEM para plantear la propuesta, y si esta se acepta, diseñar el mecanismo de contratación de los elementos de esta corporación de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.
    Reconoció que dentro del clima de inseguridad que se vive en el país, del cual Morelos no es la excepción, los universitarios están siendo víctimas de la delincuencia en sus diferentes modalidades; y en su pleno derecho exigen al Gobierno del Estado que se brinde mayor protección.
    Jorge Messeguer dijo que de tener la aprobación, se darán facilidades a la UAEM durante el proceso de contratación, así como el costo del servicio que la Policía Industrial Bancaria y Auxiliar brindará en el Campus Chamilpa y demás instituciones educativas incorporadas a la Máxima Casa de Estudios.
    Dentro de la Estrategia de Paz y Reconciliación Ciudadana, el Gobierno de la Nueva Visión tiene el compromiso de atender a todos los sectores sociales que reclamen mayores garantías para su sano esparcimiento y convivencia social, expresó el encargado de la política interna del Poder Ejecutivo.
    Cuestionado sobre el exhorto de los diputados locales, para que el Gobernador agilice el proceso de terna para elegir al próximo titular de la Procuraduría General de Justicia (PGJ), Messeguer Guillén aseguró que el proceso sigue su curso y se tomará el tiempo necesario para que quienes compitan por el cargo sean los mejores, y no se actuará en base a “agendas políticas”.
    Señaló que “No existe un vacío de Procurador” porque el actual fiscal morelense, Mario Vázquez Rojas, está realizando un buen trabajo en coordinación con las distintas autoridades de seguridad, estatal y federal, comandadas por el Gobernador Graco Ramírez.
    Al final, el secretario de Gobierno expresó que se continuará un trabajo intenso para lograr la paz social en el estado y sus comunidades, siguiendo la Estrategia de Paz y Reconciliación del Gobierno de la Nueva Visión, en la que la educación también juega un papel muy importante.

  • Confirma El Gobierno de la Nueva Visión reforzamiento de mesa de diálogo con pobladores de Huexca

    Confirma El Gobierno de la Nueva Visión reforzamiento de mesa de diálogo con pobladores de Huexca
    Confirma el Gobierno de la Nueva Visión reforzamiento de mesa de diálogo con pobladores de Huexca

    El secretario de Gobierno anunció que este lunes se incorporan el Gobierno Federal y la organización civil SERAPAZ a la mes. Advirtió de grupos ajenos a la comunidad de Huexca que tienen el interés de provocar enfrentamientos entre los pobladores y la autoridad.
    Al dar a conocer que este lunes se reiniciará el dialogo con los habitantes del poblado de Huexca en el municipio de Yecapixtla, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen, destacó que la postura del Gobierno de la Nueva Visión es continuar apostando al diálogo, como la única vía a fin de alcanzar los acuerdos y el respaldo social para llevar a cabo la construcción de la planta termoeléctrica de ciclo combinado y la instalación de un gasoducto en esta comunidad por parte de la Comisión Federal de Electricidad (CFE).
    En conferencia de prensa, Messeguer Guillén dijo que este gobierno progresista, mantiene como política la prudencia por encima de cualquier provocación, rechazando cualquier señalamiento relacionado a actos de represión, o la utilización de la fuerza como medida de contención, advirtiendo que tampoco se consentirá la intervención de grupos o personas ajenas a Morelos y a Huexca para viciar el proceso, como es el caso del activista Juan Carlos Flores Solís, asesor del “Frente de Pueblos en Defensa de la Tierra y el Agua Puebla y Tlaxcala” a quien se ha detectado como uno de los principales opositores al proyecto.
    Mencionó que esta persona, proveniente de Puebla, Juan Carlos Flores, está plenamente identificado por autoridades del vecino estado, por su participación en diferentes movimientos de protesta contra proyectos carreteros y de obras como la que se proyecta en Huexca, por lo que lo responsabilizó junto con grupos que están llegando de otras entidades, de cualquier acto que incite a un enfrentamiento, mediante mentiras y desinformación.
    En el mismo sentido, mostró una serie de fotografías de personas que integran los grupos ajenos a la comunidad de Huexca, como los jóvenes que se infiltraron en el encuentro que sostuvo con estudiantes y académicos el pasado jueves 1° de noviembre el Gobernador Graco Ramírez en el Campus Del Lago “El Jicarero” de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), interrumpiendo con consignas contra la termoeléctrica al mandatario estatal.
    Aun y con este tipo de situaciones, mencionó que se ha alcanzado un acuerdo de distención con los pobladores de Huexca, a fin de reiniciar el diálogo a partir de este lunes 5 de noviembre, donde se incorpora el Gobierno federal a la mesa de diálogo, aclarando que no se suspenderán los trabajos de construcción de la termoeléctrica.
    “Mañana va a ser un ejemplo del diálogo al que estamos convocando, ellos quieren que sea abierto, así se hará porque no hay nada que ocultar, y los morelenses se den cuenta que este Gobierno está en la mejor disposición de dialogar”, refirió Jorge Messeguer al precisar que la presencia de elementos de la policía federal y preventiva estatal, sólo sirven de acompañamiento a las labores de la CFE, y no para reprimir a la población, que incluso ya está trabajando en labores relacionadas a esta obra.
    Comentó que en esta mesa de diálogo se contará con la participación de la organización civil SERAPAZ (Servicios y Asesoría para la Paz), con lo que el Gobierno de la Nueva Visión, muestra el compromiso para distender este tema, contemplando también la presencia de visitadores de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos, que pueden dar fe que no se están violentando derechos fundamentales de las personas.
    Finalmente informó que a través de la Secretaría de Desarrollo Social, de Desarrollo Agropecuario y del Sistema DIF, se han realizado una serie de reuniones con los pobladores de Huexca, logrando concretar apoyos mediante programas sociales y productivos para beneficiar a las familias de esta comunidad, lo que va de la mano a lo que CFE ya esta acordando por su parte.

  • Establecen el Gobierno de la Nueva Visión y el Grupo Inconforme con la central termoelectrica de Huexca una mesa de diálogo permanente

    Este sábado el Secretario de Gobierno se reunió con ellos para intercambiar opiniones
    Este sábado el Secretario de Gobierno se reunió con ellos para intercambiar opiniones

    En representación del Poder Ejecutivo, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén y representantes del grupo inconforme con la construcción de una central termoeléctrica y un gasoducto en la comunidad de Huexca, Yecapixtla, establecieron una mesa de diálogo permanente para socializar el proyecto entre los habitantes.
    Así lo acordaron este sábado durante una reunión en la que participó una comisión de diputados del Congreso local, la presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Lucero Ivonne Benítez Villaseñor, y el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva.
    El encuentro inició al medio día en el salón de Comisiones del Poder Legislativo, donde por espacio de más de tres horas, el grupo inconforme y el Gobierno de la Nueva Visión intercambiaron expresiones con respecto al Proyecto Integral Morelos.
    El grupo de pobladores de Huexca estuvo conformado por Miguel Álvarez Aguilar, Bulmaro Castillo Santibáñez, Guillermina Montero, Mayra Castillo, Teresa Castellanos Ruiz, Jesús Mendoza Espinoza, Rosario Martínez y Maleni Castillo.
    Por parte del Poder Legislativo estuvieron presentes el Vicepresidente de la Mesa Directiva, diputado Héctor Salazar Porcayo; el presidente de la Comisión de Seguridad Pública, diputado Carlos de la Rosa Segura, y el vocal de la Comisión de Desarrollo Agropecuario, Ángel García Yánez.
    La reunión se realizó en un marco de cordialidad y respeto, privilegiando el diálogo para alcanzar acuerdos satisfactorios.
    Jorge Messeguer ratificó que el Gobierno de la Nueva Visión encabezado por el gobernador Graco Ramírez, se mantendrá abierto al diálogo con el grupo de pobladores que aún no acepta el proyecto en Huexca, pues el acuerdo por medio de las palabras será una característica de la presente administración.
    Con la Comisión Estatal de Derechos Humanos y los diputados locales como testigos, el secretario de Gobierno y el grupo de inconformes acordaron que esta mesa de diálogo será peramente.
    En tanto el Proyecto Integral Morelos se socializa con el total de la población de Huexca, se desarrollarán mesas de trabajado para conocer los beneficios reales que una central de ciclo combinado y el gasoducto representan para el desarrollo del estado de Morelos.
    Otro de los acuerdos es desarrollar mesas técnicas en las que especialistas y científicos propuestos tanto por el Gobierno del estado como por los mismos pobladores, expondrán de manera objetiva e imparcial lo que representa la construcción de la central termoeléctrica y el gasoducto.
    En tanto el proyecto se socializa, el Gobierno del estado garantizó condiciones de seguridad para los pobladores de la mencionada comunidad, con el objetivo de continuar con la mesa de diálogo permanente y así evitar algún disturbio que genere condiciones de inestabilidad.

  • Encabeza el Secretario de Gobierno reunión con dirigentes partidistas y sus coordinadores parlamentarios

    Se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado
    Se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado

    Con la apertura y pluralidad que caracteriza al Gobierno de la Nueva Visión, el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillén, se reunió con dirigentes de los partidos políticos y sus coordinadores parlamentarios en el Congreso del Estado, para establecer una agenda común a favor del estado.
    El encuentro se realizó en el Salón “Matamoros” de la Casa de Morelos, donde estuvieron presentes el subsecretario de Gobierno, José Luis Correa Villanueva, y el presidente de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputado Humberto Segura Guerrero.
    En entrevista, Jorge Messeguer señaló que se trató de un encuentro de respeto y diálogo, en el que se acordó conformar una agenda que sea la base para iniciar los trabajos de la mesa para la Reforma del Estado, temas que serán planteados en el siguiente encuentro que presidirá el Gobernador Graco Ramírez.
    Precisó que este viernes también se abordaron asuntos para atender las necesidades y problemáticas de los municipios, lo cual ayudará a que en Morelos exista gobernabilidad, y a su vez, las comunidades avancen hacia el desarrollo.
    El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, comentó que con los diputados se abordó el tema de la agenda legislativa, y de manera específica el asunto del presupuesto para el ejercicio fiscal 2013 que revisará el Congreso local.
    El secretario de Gobierno calificó como “positiva y provechosa” la reunión con los presidentes de las distintas fuerzas políticas con presencia en el estado, así como con los representantes de las mismas en la Cámara de Diputados de nuestra entidad.
    Entrevistados por separado, Tania Valentina Rodríguez Ruiz, del Partido del Trabajo; Francisco Santillán, de Nueva Alianza; y Jessica Ortega de la Cruz, de Movimiento Ciudadano, coincidieron en señalar que este primer acercamiento con el Poder Ejecutivo, resultó de provecho para plantear la necesidad de un trabajo coordinado que beneficie al estado en general.
    Por último, Jorge Messeguer Guillén refrendó el compromiso del Gobierno de la Nueva Visión de apertura, respeto y pluralidad, que siempre buscará establecer acuerdos por medio del diálogo entre todos los sectores sociales y partidos políticos.

  • Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán

    Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán
    Atiende el Gobierno de la Nueva Visión peticiones y propuestas de habitantes de Tepoztlán

    Con la disposición de escuchar y atender peticiones y propuestas de los habitantes de Tepoztlán, en representación del Gobernador Graco Ramírez, su esposa y presidenta de Patronato del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) Morelos, Elena Cepeda, y el secretario de Gobierno, Jorge Messeguer Guillen se reunieron con representantes sociales, organizaciones civiles y sectores económicos representativos de ese municipio.
    El encuentro se realizó en la comunidad de San Andrés de la Cal, Tepoztlán, con la participación del presidente municipal Gabino Ríos Cedillo, y el alcalde electo, Francisco Navarrete Conde, quienes reconocieron la disposición del Gobierno de la Nueva Visión para atender de manera las necesidades de la población.
    La escases de agua potable, mayor apoyo al campo, la construcción del mercado municipal, mejores centros de salud, más seguridad pública y la rehabilitación de caminos locales fueron los temas centrales que los habitantes abordaron en esta reunión; con la seguridad de que serán expuestos de manera clara al gobernador Graco Ramírez.
    Elena Cepeda, señaló que la Nueva Visión busca llevar los programas sociales a todos los sectores de Tepoztlán y del estado, y así cumplir con uno de los compromisos de campaña, que fue velar por el bienestar de todos los morelenses.
    La presidenta del DIF Morelos aseguró que llevará las propuestas y peticiones de los tepoztecos al gobernador Graco Ramírez, así como sus deseos de sumarse al proyecto de la Nueva Visión del presente Gobierno, para que todo el estado de Morelos progrese y salga adelante.
    En su intervención, Jorge Messeguer Guillén señaló que se tomó nota de cada participación de los sectores representativos de Tepoztlán, con la intención de que los secretarios de despacho tomen lo que pertenece a su área y así se den los resultados que la gente espera.
    Enfatizó que el Gobierno de la Nueva Visión tiene como premisa fundamental el diálogo con los sectores sociales, pues el reto es “transformar” a Morelos pero no con imposiciones, sino con el consenso de sus habitantes.
    La ampliación a 4 carriles de autopista La Pera-Cuautla, en su tramo por el municipio de Tepoztlán, fue otro de los temas de este encuentro, para el cual, los tepoztecos se dijeron abiertos a una consulta pública ciudadana y que sean los auténticos habitantes de ese lugar quienes decidan si la obra se realiza o se detiene.
    Al respecto, el secretario de Gobierno señaló que la administración estatal será respetuosa del la decisión que tomen los habitantes del municipio.
    En este encuentro también estuvieron presentes los secretarios de Turismo, Gabriela Dauguet Ortega; de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath; de Cultura, Cristina Faesler Bremer, y la secretaria de Obras Públicas, Patricia Izquierdo Medina.