Ante los desafíos y la experiencia previa de división en el estado de Coahuila, diversos militantes de Morena y aliados de la Transformación han unido sus voces en un llamado urgente a consolidar el apoyo en torno al perfil de Jorge Luis Morán para la candidatura de Torreón.
Jorge Luis Morán sobresale entre los demás aspirantes gracias a sus sólidos vínculos con el proyecto de transformación liderado por Andrés Manuel López Obrador desde 2006. Su dedicación y compromiso con los principios de la 4T lo han convertido en una figura destacada dentro del movimiento, reconocida tanto por su integridad como por los resultados tangibles que ha logrado a lo largo de su trayectoria.
En este momento político crucial, la unidad y la cohesión se erigen como elementos fundamentales para alcanzar los objetivos planteados. Por ello, cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán no solo fortalecerá la candidatura para Torreón, sino que también enviará un mensaje claro de determinación y cohesión a favor de los principios de la Transformación.
Ante los retos que enfrenta la 4T en el ámbito electoral, es imperativo mantener el enfoque en perfiles que representen la continuidad y el avance de las políticas de cambio y transformación que México demanda. En este contexto, Jorge Luis Morán emerge como la opción más idónea para liderar el camino hacia un Torreón próspero y equitativo.
Los militantes de Morena y los aliados de la Transformación reafirmaron su compromiso con el proyecto de cambio y renovaron su llamado a cerrar filas en torno a Jorge Luis Morán como candidato para la alcaldía de Torreón.
En redes sociales, internautas pidieron que Jorge Luis Morán sea el candidato de Morena al Gobierno de Torreón, Coahuila, para las próximas elecciones, en junio del 2024.
En la red social X y a través de una cuenta vinculada a Morena en la entidad (Red AMLO Coahuila) los usuarios mostraron su simpatía por Morán para que sea el abanderado de la 4T a la alcaldía de Torreón.
La cuenta Red AMLO Coahuila está conformada por simpatizantes morenistas, y en un hilo de siete posts esgrimieron las razones por las que Morán debe ser el responsable para encabezar el Movimiento de Regeneración Nacional en la región.
Compañeros,
En Coahuila, la #4T no puede cometer el mismo error que en el 2023.
Necesitamos que GANÉ. Pero además de ser un candidato ganador, un candidato con los valores de la #4T. No robar, no mentir, no traicionar
En una de sus publicaciones mencionan que Morán tiene una estructura bastante sólida en el estado, específicamente en Torreón, y que cuenta con la capacidad de vencer al último bastión priista del país, integrado por más de 500 comités.
El hilo de X tuvo un alcance de 2 mil personas y fue retuiteado por cuentas líderes del movimiento morenista como la Catrina Norteña con 198,4 mil followers, Red AMLO con 192,8 mil seguidores y Silvia #FantasmaComunista con 33,9 mil seguidores entre otros, con lo que Morán mostró músculo en redes sociales
En su trayectoria, los internautas también destacaron los resultados que mostró con su estrategia para combatir a la delincuencia cuando fue Secretario de Seguridad Pública de Coahuila, logrando reducir la tasa de asesinatos en 92.14% y los homicidios dolosos en 87.0%.
Desde hace ya varios años, Jorge Luis Morán ha mostrado su apoyo incondicional al presidente Andrés Manuel López Obrador, pues en el periodo de 2005-2006 fue parte del equipo que hizo campaña presidencial en Coahuila para el tabasqueño y en 2006 se sumó al plantón que el mismo López Obrador orquestó en protesta por los resultados electorales.
La vinculación de Morán a Morena se evidenció también en 2023, pues el entonces candidato de Morena a la gubernatura de Coahuila, Armando Guadiana Tijerina, lo nombró como asesor político durante su campaña, así como coordinador de campaña de las y los candidatos a diputados locales.
¿Quién es Jorge Luis Morán?
Jorge Luis Morán Delgado salió a la luz pública en 1991, cuando inició sus labores públicas en la administración de Carlos Román Cepeda hace más de 30 años. A finales de los noventas, se convierte en el subsecretario de Prevención y Readaptación Social a nivel estatal, en Coahuila.
Posteriormente, continuó desempeñándose en el rubro de seguridad pública, hasta que fue nombrado como secretario del Ayuntamiento de Torreón junto al entonces alcalde, Miguel Riquelme Solís, hoy exgobernador de la entidad.
Fue justo cuando Riquelme pidió licencia para contender por la gubernatura, que nombró a Morán como alcalde interino.
Ya durante el gobierno estatal de Riquelme y habiendo terminado su interinato, es elegido para encargarse de la recién creada Unidad de Inteligencia Financiera, cuya función principal sería combatir la corrupción, detectar recursos del crimen organizado, lavado de dinero y operaciones ilegales derivadas de evasión fiscal.
La UIF local surgió a raíz de un convenio que el gobierno estatal firmó con la Unidad de Inteligencia Financiera federal, que depende de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Un año y dos meses más tarde, en marzo de 2021, el Gobierno del Estado puso en operaciones las oficinas de la UIF estatal, lo que se convirtió en un reto más para su trayectoria.
Recientemente la candidata de Morena a la presidencia, Claudia Sheinbaum, le hizo un llamado Jorge Luis Morán Delgado para convertirse en el Coordinador de Defensa de la Cuarta Transformación en Torreón, y fue el pasado mes de noviembre que se registró como aspirante para enfrentar dar continuidad en la región a la política del Presidente Andres Manuel López Obrador.
Actualmente Morán tiene como contendientes para ganar la candidatura a los morenistas Shamir Fernández, actualmente diputado federal, y al empresario Miguel Batarse.