Etiqueta: joaquin guzman loera

  • Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman herido

    Hace apenas unos días se dio a conocer el video de la fuga de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman con sonido, donde se escucha que estaban trabajando maquinaria cerca de su celda aunque nadie imaginaria que debajo de ella; hoy hace unos minutos las autoridades federales informan que en un operativo montado para detener al evadido capo del narcotrafico, Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman logró darse a la fuga no antes de herirlo en una pierna y en el rostro.
    Trabajos de inteligencia logran ubicar a Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman en el noreste del país, hay que decirlo, las autoridades federales no dicen donde ocurrio esto para no entorpecer las investigaciones pero se sabe que el cerco se cierra en torno al lider maximo del narcotrafico quien ya es una leyenda por haber evadido en dos ocasiones la seguridad de penales que se supone, eran inexpugnables.
    Se sabe que en la zona en la que elementos castrenses montaron el operativo de recaptura de Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman, siguen trabajando ya que la atención que requiere el narcotraficantes sera de imperiosa necesidad medica.
    Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman quiza pueda ser recapturado en unas horas.
    Joaquin Guzman Loera alias El Chapo Guzman proximo a caer

  • Renato Sales Heredia y los problemas del penal de máxima seguridad del Altiplano

    Renato Sales Heredia sabe perfectamente que su llegada a la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) se debe a los buenos resultados que dio como comisionado contra el secuestro, Renato Sales Heredia tuvo el buen tino de apoyar a todos los estados para que sus unidades especiales de combate al secuestro, fueran renovadas así como darles el kit de inteligencia para combate a las bandas del crimen organizado que tienen el área etc. ahora tiene retos que enfrentar.
    Renato Sales Heredia Comisionado Nacional de Seguridad
    El primero de sus retos es saber en qué situación está la Comisión Nacional de Seguridad, ya que la fuga de Joaquín Guzmán Loera evidenció que hay graves problemas en el único penal de máxima seguridad que no había sido vulnerado y que se piensa es el más seguro del país.
    Claro cabe destacar que el penal del Altiplano presenta ya los problemas de seguridad que hay en todo el país, colusión de autoridades, sobrepoblación de internos y claro, tiene la máxima plana de líderes del narcotráfico que en todo el país no tienen cabida en cualquier otro lugar.
    Así que Renato Sales Heredia, realizó un recorrido por las instalaciones del Centro Federal de Readaptación Social (Cefereso) número 1 Altiplano, ubicado en Almoloya de Juárez, Estado de México.
    Ya van dos meses de la fuga de ese penal del narcotraficante Joaquín «El Chapo» Guzmán, el 11 de julio, y a dos semanas de su nombramiento en el cargo, el pasado 28 de agosto, el funcionario acudió al centro penitenciario a verificar el estado de las instalaciones.
    ¿El resultado? Obvio la Comisión Nacional de Seguridad no va a decir lo que todos sabemos, la cárcel necesita una remozada amplia, mejorar los sistemas de seguridad, ampliar el perímetro de seguridad del penal, así como también crear más celdas y dar un trabajo de remoción de todo tipo a la cárcel sus internos y sus custodios.
    Renato Sales Heredia no puede salir a decir que el Altiplano necesita una segunda cárcel ya que no se da abasto hoy en día como esta. La visita incluyó una revisión al Centro de Monitoreo, en donde se observó el estado en el que operan, y la necesidad de fortalecer la infraestructura y el equipamiento de las mismas, luego de la fuga del líder del Cartel del Pacífico. Pero entendamos, aunque Renato Sales Heredia pida dinero, la cuota de seguridad en el presupuesto 2016 no fue tocada, los recortes se hicieron en muchos otros puntos de las instalaciones del país, así que tiene como hacerlo, la cuestión es que necesita tiempo y planeación ya que no cualquiera puede entrar y menos realizar la obra.
    La Comisión Nacional de Seguridad informó, a través de un comunicado, que durante la visita al penal federal, que se realizó la tarde del pasado sábado 19 de septiembre, Renato Sales Heredia estuvo acompañado del comisionado del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Readaptación Social, Eduardo Guerrero Durán.
    Renato Sales Heredia visita el Altiplano 1
    También participaron en el recorrido el coordinador General de Centros Federales, Emanuel Castillo Ruíz, y el encargado de la Dirección General del Cefereso 1, Jaime Fernández López, entre otras autoridades de la institución.
    Nada más imagínese usted el día que abran el penal del Altiplano para mejorar ciertos aspectos como el monitoreo a todo momento de todos los puntos de la cárcel, ahora con la evasión del Chapo Guzmán ni los baños y regaderas tendrán privacidad, es algo que se debe negociar y tener en cuenta ya que no dude habrá defensores de los derechos humanos que digan es violatorio e intrusivo.
    Como sea, el Altiplano necesita un par de edificios más como mínimo para celdas, así como ampliar la zona perimetral de vigilancia, no es posible que a decenas de metros se tuviera la posibilidad de hacer un túnel con la exactitud que tuvo quien ideo el plan de escape del Chapo Guzmán.
    Por ultimo pero no menos importante, Renato Sales Heredia sabe perfectamente que la recaptura de Joaquín El Chapo Guzmán debe darse lo antes posible o pasara una década más y quizá el propio chapo muera de viejo o sin haber sido detenido, este sexenio como en su momento el de Vicente Fox tienen el peso de su escape en sus hombros, para la lucha al crimen organizado eso es un golpe bajo y si bien en este momento el gobierno federal está en combate frontal con los principales carteles del narcotráfico, hay zonas que no han bajado su incidencia delictiva, más bien los medios de comunicación han dejado de publicar información en Guerrero, Tamaulipas y Jalisco.
    Nadie, en verdad nadie duda de que hay los recursos para capturar a Joaquín El Chapo Guzmán pero el gobierno parece que se hace bolas, ¿Renato Sales Heredia tiene el tamaño para realizar la captura? Quien sabe, lo cierto es que los principales órganos de inteligencia del país están otra vez activados para dar caza a este capo que ha dejado muy mal a México.
    El altiplano debe estar listo como cárcel para que en cualquier momento en el cual se recapture al líder máximo del cartel de Sinaloa, vaya a dar ahí, el abogado del Chapo tiene en su poder un amparo que impide la extradición del capo en cao de que sea sumariamente detenido y enviado a Estados Unidos, así que los retos no son fáciles ni sencillos, es tiempo de trabajar y en serio por la seguridad del país.
    Renato Sales Heredia se lleva en sus anotaciones las necesidades del Altiplano pero todos las conocemos, el gigantismo de la seguridad en México le alcanzo.
    Renato Sales Heredia y almoloya de juarez

  • Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” en Tabasco se rumora en redes sociales

    De acuerdo a fuentes no citadas en redes sociales y diversos medios de comunicación que ya manejan la información, Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” se dice que esta herido en un nosocomio de Tabasco y por ello mismo se ha emprendido una fuerte movilizacion de fuerzas federales.
    Una fuerte movilización se ha implementado en un hospital de Macuspana, Tabasco, porque tras un accidente de tránsito, resultó herida una persona cuyas características coinciden con Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”.
    Un operativo implementaron el Ejército Mexicano y la Policía Federal, luego de que testigos afirman haber reconocido al capo en el Hospital Regional de Macuspana, de acuerdo con el diario Tabasco Hoy.
    Ahora hay que esperar ya que no hay una fuente que pueda acreditar o desacreditar esta información, en un momento en el cual la recaptura de Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” sería un triunfo para el golpeado gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a horas de haber entregado su tercer informe de gobierno en el cual mencionó por encimita el tema de la evasión del capo del narcotrafico.
    Herido Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”
    Actualización 12.22 hrs
    De acuerdo a la periodista Fernanda Familiar, la alerta se recibió ayer pero al llegar las fuerzas federales el señalado habia desaparecido
    Fuga del Chapo Guzman Tabasco
    Actualización 12.40 hrs
    Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo” estaría herido por accidente automovilistico, pero habria desaparecido

  • Inteligencia de la Secretaría de Marina trabajando a todo vapor

    Cuando Ernesto Zedillo se fue de los Pinos, Vicente Fox Quezada hizo muchos cambios, entre ellos casi desarmar el CISEN (Centro de Investigación y Seguridad Nacional), por considerarlo un organismo que estaba solo a los contrincantes políticos, creando la Policía Federal, que era una estructura que comenzó a nutrirse de mandos militares y pusieron mucho orden en muchas cosas.
    ¿Y nuestros organismos de inteligencia?
    Como repito, el CISEN estaba casi desarmado, el ejercito mexicano fuerte pero en los cuarteles ¿y la Secretaría de Marina? desde los tiempos de Carlos Salinas de Gortari, en silencio, se le fue fortaleciendo, para que no hubiera celos entre el ejercito y la marina, pero siempre relegada a un segundo plano.
    Los dos últimos años de Vicente Fox, el crimen estaba a todo lo que daba en ciertas áreas del país, recordamos Tamaulipas, Jalisco y claro, Ciudad Juarez. La policía federal era enviada, había cada vez mas numero de efectivos, trasladados desde las filas del ejercito y la Secretaría de Marina, la propia PF tenia ya aeronaves, área de inteligencia, etc pero no era suficiente.
    La llegada de Felipe Calderón, era un grito desesperado de muchos, ante el casi triunfo de Andrés Manuel López Obrador, pero el país estaba irremediablemente dividido, la duda sobre el fraude estaba latente, pero el que presidente que se vendió como el candidato del empleo, cambio a pocos días de electo su estrategia, sería el presidente de la seguridad, declarando la guerra al crimen organizado y sacando a ejercito y marina, de los cuarteles para patrullar Michoacán.
    Hoy Michoacán sigue teniendo problemas de seguridad.
    Pero.. ¿la marina? que tiene que hacer la Secretaría de Marina en las calles, mejor que se vaya a patrullar las playas, sorpresas daria.
    La primera ocasión en que un equipo de élite de la Secretaría de Marina actuó con reflectores fue en la Ciudad de México, cuando sin decir agua va, llego a la colonia Roma a las 8am, cateo varios departamentos de un edificio, saco varios morrales de mercado, con objetos y cajas, nadie entendía, las autoridades de la Ciudad de México solo se limitaban a ver, se detuvo a dos personas y después se filtro que habían detenido a dinamiteros o bombarderos de un cartel de la frontera (en ese momento, de los Arellano Felix), con explosivos y que estaban dispuestos a hacerlos detonar en la capital del país si seguían operativos contra el narcotrafico.
    Nadie se había enterado de nada, hasta que sucedió.
    De igual forma en Michoacán, una patrulla militar había sido baleada por integrantes de la Familia Michoacana, los primeros en responder el llamado de dicho ataque, fueron integrantes de la Secretaría de Marina, quienes persiguieron a los sicarios por las calles de cierto poblado hasta una casa donde se agazaparon y no tenían ninguna intención de entregarse, es más, tenían una camioneta blindada estacionada y parece que en cualquier momento en ella se montarían para salir huyendo en el fuego cruzado.
    Una tanqueta salio de la zona militar, con autorización de un alto mando de la Secretaría de Marina desde Ciudad de México, se aposto frente a la residencia donde estaban los sicarios que abrieron fuego con todo lo que tenían, incluyendo un par de granadas, al tener permiso de abrir fueron la camioneta blindada y el portón de la vivienda fueron destruidos con una ametralladora calibre 20 o 30.
    Los sicarios parapetados, se rindieron minutos despues.
    Pero el mayor espaldarazo a la Secretaría de Marina vino en diciembre del 2009, cuando información de inteligencia militar se le entrego en mano al presidente Felipe Calderón sobre que Arturo Beltran Leyva, mejor conocido como el barbas, estaba en un departamento de unos edificios de lujo en Cuernavaca Morelos, lugar que era su residencia ya que tenia comprada seguridad oficial con la leyenda PP, plata o plomo, quien no aceptaba dinero, se le enviaban dos balas a la cabeza. Inmediatamente el presidente le dijo a su secretario de defensa que enviara una unidad especial a capturar al capo, el general secretario dijo que no había una unidad cercana, ya que no tenia confianza en las autoridades de la zona militar de Morelos. El titular de la Secretaría de Marina dijo que estaba a 10 de poner marinos en operación, si así se le ordenaba.
    La refriega es memorable, la Secretaría de Marina abatió al capo del narcotrafico, salvo a civiles que quedaron en el fuego cruzado en sus departamentos, así como tambien combatio con sicarios que pretendían crear que los marinos quedaran entre dos fuegos y rescatar a su jefe.
    Hoy, no es por todo lo expuesto y muchas cosas mas que podemos relatar raro que la Secretaría de Marina sea quien más este actuando en localizar a Joaquín El Chapo Guzmán.
    Una de las áreas que más coordinación está teniendo con Estados Unidos en el operativo para “cazar” a Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, es la de inteligencia de la Secretaría de Marina, al frente de cuya dependencia se encuentra el almirante Vidal Soberón. Washington, nos dicen, está recabando todo tipo de información sobre el capo y tiene el enlace con la Agencia Central de Inteligencia, los Marshals, DEA, Aduanas y Migración de EU.
    Muchos de estos insumos son compartidos por Washington con los elementos de Secretaría de Marina, cooperación bilateral que con esta fuerza ha dado muy buenos resultados desde el sexenio pasado en la captura de capos.
    Además de que fue, precisamente este tipo de colaboración, la que llevó en 2014 a la detención de El Chapo, que hoy en día Estados Unidos considera el principal narcotraficante del mundo.
    Quizá haya sorpresas para el fin de año.
    Secretaría de Marina

  • Van por la frontera que controla Joaquín Guzmán Loera

    Mientras a Joaquín Guzmán Loera no se le corte el proceso de distribución del narcotrafico, se le hara dificil a cualquier gobierno ponerle un freno a sus actividades ilicitas.
    La frontera que comparten Sonora y Arizona ha sido ubicada por inteligencia de Estados Unidos como una de las más importantes para Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo” y hoy se encuentra bajo la lupa de los gobiernos de México y Estados Unidos.
    Bueno pues resulta que se maneja en el argoth periodistico que se trata de una zona donde ni las autoridades de México ni las de Estados Unidos han podido desplegar elementos que frenen el tráfico por el desierto que comparten ambos países y que cruza por Sonora y Caborca. ¿Porque será? Joaquín Guzmán Loera domina lo que quiere, por la buena o la mala.
    de hecho explican las autoridades que el territorio es tan complicado para las autoridades que algunas agencias de seguridad de Estados Unidos consideran que actualmente cruza por ahí 70 por ciento de la droga que el cártel de Sinaloa (por ende, del Joaquín Guzmán Loera sin mas ni mas) introduce a territorio estadounidense.
    La droga es llevada, detallan, hasta Texas donde es almacenada y distribuida a gran parte de ese país. Con estos datos, nos explican, las autoridades trabajan en una estrategia para cerrar al máximo ese corredor con el fin de propinarle un golpe que impacte directamente en las finanzas del cártel y que le complique la fuga a “El Chapo”, quien, consideran, en estos momentos requiere de mucho dinero.
    Joaquín Guzmán Loera

  • Fue El Chapo un termino en redes sociales que sigue teniendo relevancia

    Mucho se ha publicado sobre El Chapo, pero más se ha tuiteado y retuiteado al respecto.
    En promedio diariamente se publican en todo el mundo 500 millones de tuits al día y salvo el superbowl o la entrega de algunos premios, es difícil que algún tema alcance a incidir en el volumen total de publicaciones. Pero eso fue lo que ocurrió el domingo 12 de julio, luego de que se dio el anuncio oficial de la graciosa huida del capo. El número de menciones y publicaciones que incluían los términos “Chapo”, “Joaquín Guzmán Loera” o #ChapoGuzmán alcanzaron un volumen superior a los 2.5 millones de mensajes, medio punto porcentual de todas las conversaciones alrededor del mundo en Twitter.
    Algo que rara vez se ve de acuerdo a los analistas no de seguridad pero si de redes sociales.
    Para poner en contexto el número, la reciente resolución de la Suprema Corte de Justicia sobre los matrimonios entre personas del mismo sexo generó en un mes 365 mil 241 mensajes. En tanto, la foto de Kim Kardashian donde presumía que había “roto el internet” alcanzó en el lapso de un mes (de octubre a noviembre de 2014) “apenas” un millón 45 mil menciones. Más cercano al triste fenómeno nacional tenemos a la cantante pop Taylor Swift, que acumula tuits a razón de dos millones al mes, cada mes.
    ¿Ahora entendemos el nivel de volumen de información que se maneja en redes sociales sobre El Chapo?
    El Chapo

  • Van por los hijos del Chapo Guzmán, los Guzmán Salazar

    Los hermanitos Guzmán Salazar, hijos de Joaquín Guzmán Loera alias el Chapo Guzmán, el hombre más buscado de México en este momento, estan siendo ya seguidos por las autoridades de combate al narcotrafico en Estados Unidos, la DEA.
    Al menos tres de los nueve hijos que se le adjudican a Joaquín Guzmán Loera, alias El Chapo, están en la mira del gobierno de Estados Unidos. Los nombres de Iván Archivaldo Guzmán Salazar y Jesús Alfredo Guzmán Salazar, nacidos en 1983 y 1986, respectivamente, así como de Ovidio Guzmán López (1990) se encuentran en diversos expedientes judiciales y del Departamento del Tesoro. Los tres chapitos son señalados por actividades relacionadas con tráfico de drogas y lavado de dinero.
    Es momento de ir cerrado el cerco dicen las autoridades especializadas en narcotrafico, ya que el enemigo publico numero 1 ha escapado pro segunda vez, ahora hay que cerrar la pinza a traves del seguimiento tactico a sus hijos, los hermanos Guzmán Salazar, quienes por cierto, en redes sociales, han mostrado su forma de vida asi como que saben perfectamente como es el negocio que durante tanto tiempo les ha dado placeres.
    De acuerdo a autoridades en México se tiene un perimetro cerrado en torno a Joaquín Guzmán Loera, que debe encontrarse en la zona centro del país, pero siendo honestos, según parece se ha hecho humo.
    Guzman Salazar

  • La fuga de Joaquín El Chapo Guzmán en el circulo rojo presidencial

    Menuda bronca para todos, mientras la mayoria del gabinete no esta en México ya que andan en Francia, la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán es tema internacional, una afrenta para México y claro, el tema que sencillamente opaca la gira y trabajo del presidente.
    A nadie en el equipo cercano del presidente Enrique Peña Nieto le pasó por la cabeza minimizar el duro revés que significa la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán. De hecho, le han quitado todos los reflectores a la gira y el tema esta en las calles de México buscando a Joaquín El Chapo Guzmán
    Sin embargo, consideraban fuera de lugar las voces que exigían que el mandatario suspendiera su visita de Estado a Francia para regresar a atender el tema. Exagerado, vamos, podemos decir que sin ulso politico ni tacto diplomatico.
    Aseguran que dado el alto honor que representa esta invitación en una fecha tan señalada para los franceses, así como el número de acuerdos que se tiene planeado firmar, una cancelación sería sumar un daño al daño que causó la fuga.
    El hecho de estar en Europa no impide que el presidente no esté enterado en tiempo real de los trabajos para recapturar al capo y a quienes, dentro y fuera del gobierno, le ayudaron a escapar del penal de “máxima seguridad”
    Pero ojo, nadie dice que la segunda evasión de Joaquín El Chapo Guzmán sea poca cosa.
    Joaquín El Chapo Guzmán

  • En Morelos no hay refugio a delincuentes: Graco Ramírez


    El gobernador Graco Ramírez habló hace unos momentos con el periodista Oscar Mario Beteta sobre la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, dejando en claro que desde el primer momento, en Morelos hay un operativo para evitar que el delincuente se encuentre aquí y ayudar a las autoridades federales para la re aprensión del criminal.
    Graco Ramírez expuso que el país entero se sacudió con la confirmación de que, por segunda ocasión, el líder del cártel del Sinaloa burló a la autoridad y se fugó de un penal de alta seguridad, y que esta trabajando con las autoridades federales para que la coordinación con los estados de la zona centro sea cercana para blindar los estados.
    «Desde la madruga al saber de la fuga, trabajamos con personal de la veinticuatroava zona militar de Morelos» expresó el mandatario estatal
    En Morelos las instituciones de seguridad se encuentran en alerta y el día de ayer, se revisaron algunas casas en Morelos pero sin resultados.
    También en la entrevista, Graco Ramírez expuso que el país no debe sufrir mezquindades políticas, hay una serie de reformas que deben salir adelante y por ello mismo llamo a todos los actores políticos de México a enfrentar el tema.
    Graco Ramírez

  • Morelos establece operativo de vigilancia coordinada tras fuga de Joaquín Guzman: Graco Ramírez

    Morelos establece operativo de vigilancia coordinada tras fuga de Joaquín Guzman Graco Ramírez
    · Se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR)
    · Urgente reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores
    · La fuga del líder del cártel de Sinaloa representa un golpe serio al país y a las instituciones del Estado mexicano
    Tras conocer la fuga del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín Guzmán Loera, alias “El Chapo”, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu, anunció que la entidad se encuentra en alerta y se trabaja de manera coordinada con las Fuerzas Federales y estatales en un operativo de vigilancia en la zona colindante con el Estado de México.
    El objetivo dijo el mandatario morelense, es evitar que el prófugo de la justicia entre a la entidad, “al confirmarse la fuga de Joaquín Guzmán, nos habla de una grave y lamentable crisis de seguridad del Estado mexicano”.
    El Gobernador señaló que el escape de uno de los delincuentes más buscados en el mundo, “no puede ser festejado, tenemos que preocuparnos profundamente porque esto golpea al Estado, tenemos que actuar con mucha decisión, puntualidad y firmeza todos en este momento”.
    Detalló que los operativos no afectan a los turistas que acuden a Morelos de fin de semana, “desde que se supo la información se reforzó la presencia del Ejército, el Mando Único, la Policía Estatal y la Procuraduría General de la República (PGR) en la zona de Huitzilac y en la zona sur poniente del estado”.
    Ramírez Garrido Abreu, señaló que la fuga por segunda ocasión de Joaquín Guzmán Loera, representa un golpe serio al país y a las instituciones del estado mexicano.
    El mandatario morelense comentó que sería pertinente que se convoque de manera urgente a una reunión del Consejo Nacional de Seguridad para que se analice el tema con todos los gobernadores, a fin de tomar una decisión con el Gobierno Federal sobre la seguridad del país.
    “A mí me parece lamentable que durante un periodo como se observa la información, hayan actuado gente fuera del penal de seguridad, cuando debe haber un perímetro vigilado permanentemente, no se puede justificar que no se hayan percatado de la presencia de personas ajenas al lugar”.
    Lo anterior puntualizó el mandatario, “pone en evidencia la profunda crisis del sistema penitenciario, al interior de un centro de máxima seguridad –El Altiplano-, sobre todo de no haber estado custodiando permanentemente un delincuente de peligrosidad como lo es el señor Guzmán”.
    El Gobernador reiteró que todo el Estado mexicano tiene que asumir la responsabilidad y tomar decisiones, “no es momento de sacar raja política del tema, sino de profundizar acciones para que se mantenga el estado de derecho en el país y actuemos con mucha firmeza y decisión”.