Durante la entrega de la tercera etapa de modernización de la red de canales del ejido Cliserio Alanís en Jiutepec, el Gobernador Graco Ramírez llamó a los productores a preservar los corredores verdes, donde se realiza la agricultura periurbana, ya que son necesarios para el desarrollo sustentable de Morelos.
Ante usuarios de riego, señaló que como gobierno, desde el inicio de la administración, se ha trabajado en mejorar el uso de los recursos naturales como el agua, para evitar que las tierras de cultivo se vendan a fraccionadores.
Hizo hincapié en el trabajo que ha realizado el Gobierno del Estado, a través de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), para poner en marcha y mantener en operación las plantas de tratamiento de agua residual.
Como ejemplo, mencionó el caso de la planta de tratamiento “La Gachupina”, en Jiutepec, donde desde el 2012, se han hecho inversiones importantes para su operación y para incrementar el caudal que recibe.
“Ahora tenemos plantas de tratamiento funcionando, menos drenaje en las barrancas, menos drenaje en los canales de riego y más agua tratada”, afirmó Graco Ramírez.
Dijo que con agua limpia se otorgó una sustentabilidad a los predios donde se realiza la agricultura periurbana, fuente importante de recursos para los productores.
“Hoy, con el agua limpia y los sistemas de riego, por cada peso que inviertan van a ganar 3.5 pesos, porque van a producir hortalizas que tienen un valor mayor que el que tiene el maíz y frijol”, reconoció.
En ese sentido, sostuvo: “La Tierra en Morelos se trabaja, se produce, es verde y queremos que siga siendo verde”. Por ello, insistió en la preservación de las zonas donde se instalan los invernaderos.
“A defender entonces este tipo de proyectos porque son en beneficio de la gente; si mañana llega un fraccionador a decir ‘véndeme tu pedacito’, díganle ‘¡No!, No te vendo porque lo que me pagues se acaba pronto, y en la medida que yo tenga la tierra tienen futuro mis hijos y los hijos de mis hijos, por eso no vendemos’…”, expresó.
En total, en la zona de riego Cliserio Alanís se han invertido 4.8 millones de pesos para introducir 4.8 kilómetros de tubería en beneficio de 58 hectáreas y 43 usuarios.
Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la Ceagua explicó que con esta obra se tendrá una mayor eficiencia en el uso del líquido.
Además de que mejoró la calidad del agua, con lo que podrá haber una reconversión de cultivos, ya que con el entubamiento de la línea de conducción se impide la contaminación del recurso.
Detalló que en Jiutepec se han invertido más de 91 millones de pesos en obras de agua potable, saneamiento y mejora de la infraestructura hidroagrícola.
Tras esta explicación Graco Ramírez resaltó: “Hoy cuentan con nosotros; ahora estás tierras producirán y servirán para todas y todos, estamos cumpliendo compromisos y agradecemos el respaldo del gobierno federal y del municipal que está trabajando por la gente”, señaló.
A la inauguración acudió el presidente municipal Manuel Agüero Tovar a quien el Gobernador reiteró su compromiso por hacer de Jiutepec un municipio sustentable.
También estuvo Víctor Hugo Iglesias Pérez, director del Organismo Cuenca Balsas de la Comisión Nacional del Agua y diversas autoridades estatales y municipales
Etiqueta: Jiutepec
-
Llama Graco Ramírez a a preservar los corredores verdes
-
Será “Los Venados”, el primer Parque Estatal Metropolitano: Graco Ramírez
En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, el gobernador Graco Ramírez entregó a los habitantes de Jiutepec el predio «Los Venados», cuya superficie supera los 52 mil metros cuadrados, para la edificación del primer Parque Estatal Metropolitano.
Afirmó que «Los Venados» seguirá siendo un gran bosque para las actuales y futuras generaciones; para que vivan en un ambiente limpio y sano. Y se comprometió a seguir trabajando con el Ayuntamiento y pueblo de Jiutepec para hacer de este un municipio sustentable.
En este sentido, afirmó que la política de sustentabilidad de su gobierno busca garantizar «a nuestros hijos, y a los hijos de nuestros hijos, el futuro para que puedan vivir en un ambiente limpio y sano y no destruirlo; que no digamos mañana ‘fíjate, aquí había un gran bosque y mira no existe ese bosque, se lo acabaron’. Aquí hay un gran bosque, se queda este bosque y es para ustedes, para sus hijos y los hijos de sus hijos. ¿Tiene un futuro esta decisión? Sí, es lo mejor que podemos dejarles a ustedes. Un mundo diferente, esto es lo que estamos haciendo hoy cinco de junio de 2017», señaló al dirigirse a estudiantes de primaria y secundaria.
Graco Ramírez agradeció a la empresa ARA, propietaria original del predio, por su disposición al diálogo para concretar el acuerdo que permitió que «Los Venados» fuera conservado como un parque urbano para beneficio de la población.
Explicó que la constructora invirtió de manera legítima y legal en la adquisición del predio para la edificación de viviendas, pero entendió la voluntad y decisión del Gobierno del Estado de conformar el lugar como un espacio para la gente.
Cabe señalar que el Gobierno del Estado y la Empresa ARA acordaron la permuta de «Los Venados» por un predio en Ciudad Ayala para el desarrollo de un proyecto de construcción de viviendas.
Graco Ramírez recordó que la lucha de 16 años por el rescate de «Los Venados», lapso en que como senador y ahora como gobernador coincidió con tres administraciones afines en su militancia política, pero que no tuvieron la voluntad de avanzar para darle una solución a la demanda de la gente. Ahora, agregó, con el alcalde Manuel Agüero Tovar se volvió a dar esa coincidencia, pero también la decisión de alcanzar un acuerdo sobre el futuro de «Los Venados».
Por eso, «Vamos a seguir trabajando con Jiutepec y con un gobierno comprometido, con gente que quiere a sus autoridades y las reconocen porque trabajan para ella. Hoy coincidimos Gobierno del Estado, Ayuntamiento de Jiutepec, Congreso del Estado y toda la gente para trabajar juntos por Morelos, este es el valor» porque «a veces existiendo coincidencias, hay intereses que impiden el acuerdo. Hoy tenemos coincidencias y los mismos intereses. Nuestro único interés es el futuro de nuestros hijos y el futuro de Morelos, verde y sustentable», apuntó.
Agregó que para lograr este objetivo, su gobierno tuvo la decisión de rescatar 70 hectáreas de «El Texcal», que fueron invadidas; y la aplicación de una política de sustentabilidad para terminar con el desarrollo de conjuntos habitacionales que de manera abusiva, y en complicidad con las autoridades, se fue gestando en perjuicio del futuro de Morelos y su gente.
El secretario de Desarrollo Sustentable, Topiltzin Contreras MacBeath, informó que en la construcción del Parque Estatal Metropolitano «Los Venados» no se talará ningún árbol y se abrirá una ciclopista y una trotapista para que la gente puede acudir a hacer ejercicio; el espacio, dijo, servirá, además como un pulmón para Jiutepec, Emiliano Zapata y Cuernavaca, como punto de encuentro de familias y de recreación.
El alcalde Manuel Agüero, tras agradecer a quienes iniciaron la lucha por «Los Venados» y la decisión firme y determinante del gobernador Graco Ramírez para concretar la obtención del predio, informó que este año Jiutepec recibirá diez millones de pesos del Fondo Metropolitano y con ellos iniciarán los trabajos de adecuación del nuevo parque. -
La Fiscalía General de Morelos reitera su compromiso de que no habrá impunidad y se hará justicia
En torno a los hechos ocurridos este domingo en el panteón de la colonia Jardín Juárez, en el municipio de Jiutepec, y en la unidad habitacional Lomas de Ahuatlán, en Cuernavaca, la Fiscalía General del Estado
I N F O R M A
De inmediato, al tener conocimiento de ello, ésta Representación Social, se abocó a las investigaciones pertinentes a través de su personal operativo: la Policía de Investigación Criminal, el Ministerio Público y el personal de los Servicios Periciales de la zona metropolitana, con el propósito de identificar y aprehender a los responsables, a fin de que estos homicidios no queden impunes.
En Lomas de Ahuatlán, los Servicios Médicos Forenses llevaron a cabo los levantamientos de los cadáveres de los hermanos Gilberta y Petronilo, así como de una menor de edad, las que se encontraron a bordo de un auto compacto, Tsuru Nissan color gris, con placas de circulación del Distrito Federal, a quienes quitaron la vida por disparo de arma de fuego.
De igual manera se procedió en el panteón de la colonia Jardín Juárez de Jiutepec, con los cuerpos de Javier “N” y Francisco Javier “N”, así como de Zenaida “N”, quien fallece después en el hospital del IMSS, tras recibir disparos de armas de fuego.
Como en todos los casos donde se tenga intervención, la Fiscalía General del Estado actuará de manera transparente, con total apego al marco legal y al debido proceso.
De igual manera esta Representación Social solicita el apoyo de la población, para que en caso de tener información que pueda ser útil para estas investigaciones, denuncie de manera anónima a los números telefónicos 911 o al 329 1500.
La Fiscalía General del Estado reitera su compromiso de que no habrá impunidad y se hará justicia. -
Extienden apoyos para migrantes a Jiutepec
La secretaria, Blanca Almazo, puntualizó que “pese a que Jiutepec es un municipio de baja migración, el gobierno estatal busca descentralizar los trámites a fin de apoyar a los cerca de 300 mil morelenses que viven en Estados Unidos y a sus familiares que permanecen en sus lugares de origen”.
El alcalde José Manuel Agüero, por su parte, reconoció que en Jiutepec sólo el 3.28 por ciento de los hogares reciben remesas procedentes de la Unión Americana, según datos del Consejo Nacional de la Población (Conapo).
Añadió que el municipio se encuentra en el lugar número 29 de 33 respecto al índice de migración, siendo los estados de California, Illinois, Florida y Texas las de mayor recepción de jiutepequenses.
Este es el sexto acuerdo que suscribe la Sedeso con autoridades municipales en el proceso de descentralización de los servicios de apoyo a migrantes entre los que se encuentran apostilles, permisos humanitarios, apoyo de viáticos y pasajes, así como diferentes trámites jurídicos.
La representante del ejecutivo estatal adelantó que actualmente se evalúa la posibilidad de apoyar a los migrantes retornados con proyectos productivos como una forma de incentivarlos tras su regreso a Morelos e incorporarlos a actividades productivas.
Tras suscribir el acuerdo, Almazo enfatizó en la necesidad que la población conozca los servicios que ofrece el gobierno estatal para los migrantes, pues mucha gente desconoce las gestiones que se hacen en materia de pensiones para morelenses que han trabajado en Estados Unidos.
La titular de la Sedeso informó que actualmente se tramitan ocho pasaportes americanos para menores de Jiutepec nacidos en Estados Unidos, y se comprometió a que la entrega se realizará en el municipio en los próximos días, a fin de mostrar el alto nivel de coordinación que se ha alcanzado con sus autoridades.
El gobierno de Morelos, a través de la Oficina de Atención a Migrantes de la Sedeso, cuenta con el programa de atención para migrantes y sus familias, el cual cada año atiende un promedio de 500 trámites de familias de morelenses que por diversas causas radican en el extranjero.
-
En atención al ciudadano, dignifica gobierno instalaciones de la SMyT
En atención al ciudadano, dignifica gobierno instalaciones de la SMyT. La puesta en marcha de las nuevas oficinas de la Secretaría de Movilidad y Transportes (SMyT), da respuesta a una de las demandas más sentidas de la población: la mejora en la atención de trámites, enfatizó el gobernador Graco Ramírez.
“Es una demanda muy sentida, una demanda planteada siempre, una queja permanente de la mala atención y de la red de corrupción construida alrededor de un viejo inmueble, inadecuado, que servía fundamentalmente para una mala atención”, señaló durante la inauguración del inmueble.
Ubicadas en el número 16 de Paseo Cuauhnáhuac, en la colonia Bugambilias en Jiutepec, las nuevas oficinas ahora ofrecen una atención por citas y turnos con lo que se disminuye el tiempo de espera y se elimina el coyotaje, una práctica arraigada por años ante la indiferencia de autoridades que iban y venían.
Así lo explicó Graco Ramírez: “esto (el coyotaje) lo vamos a terminar, cambiando nosotros, los usuarios, con una práctica en principio por turnos, una práctica para hacer citas vía internet, cambiando nosotros vamos a cambiar el trato que tengamos en esta dependencia”.
Y fue precisamente para incidir en la erradicación de la corrupción que se decidió cambiar de inmueble, pues el lugar donde se encontraba la SMyT no tenía las condiciones adecuadas para la dignificación del servicio.
“Si queremos tener nuevas prácticas hagámoslo en un nuevo inmueble, querer hacerlo en el viejo inmueble, su propio diseño, su forma y circunstancia física nos impedía, las rutas, los métodos, las formas de poder atender mejor y con calidad”, destacó.
Graco Ramírez comentó que las quejas sobre la mala atención y la red de corrupción que había en torno al viejo inmueble eran permanentes, por ello se buscó un cambio, pero no sólo de prácticas sino de sitio.
En este sentido agregó, que además con el cambio del inmueble se dio prioridad al reconocimiento estatal, y se buscó ubicarlo en una vía de fácil acceso a los municipios de Jiutepec, Temixco y Emiliano Zapata.
“No es cambiar un inmueble, es cambiar de práctica, es cambiar de trato, y es cambiar en la atención. El personal que está aquí lo sabe, sabe que hay una inercia de muchos años, por ello los estamos invitando a cambiar de prácticas y no tenerle miedo al cambio, porque éste es necesario para ser mejores”, precisó.
El gobernador aseguró que éste el primer cambio que el gobierno realiza para mejorar la calidad del transporte, los siguientes serán más de fondo e incidirán en las leyes.
Por su parte, el secretario de Movilidad y Transporte, Jorge Messeguer recordó que a las oficinas acuden más de 350 mil ciudadanas y ciudadanos al año a realizar algún trámite, asimismo dijo que el 40 por ciento de la recaudación de gobierno estatal se da por la SMyT.
“Por lo tanto era una tarea pendiente la que teníamos de poder generar estos espacios para una mejor atención a la ciudadanía”, finalizó.
-
Niñas y niños festejaron con ciencia sobre ruedas en Jiutepec
Niñas y niños festejaron con ciencia sobre ruedas en Jiutepec. Cerca de mil niñas, niños y jóvenes disfrutaron de actividades divertidas de ciencia y tecnología del 27 al 29 de abril, en la presentación del Tráiler de la Ciencia en la colonia Jardín Juárez en Jiutepec, como parte de la celebración del Día del niño.
“El Tráiler de la Ciencia es un museo de ciencias sobre ruedas con el que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología ha llegado a las comunidades más alejadas de Morelos, para acercar el conocimiento científico y tecnológico de forma lúdica”, expresó Luz del Carmen Colmeneros Rolón, directora del Centro Morelense de Comunicación de la Ciencia (CemoCC).
“Nos ha llamado mucho la atención que cuando instalamos el Tráiler de la Ciencia en plazas públicas la gente lo ve con curiosidad y nos pregunta si cobramos”.
“Precisamente queremos despertar el interés por conocer más a través de la curiosidad, que descubran los que hacemos y que sean ellos quienes nos ayuden a promover y atraer más gente. Fomentamos una interacción más personal porque queremos que se lleven conocimiento a sus casas, a sus trabajos, a su vida diaria”, expresó Colmenero Rolón.
La unidad móvil de ciencia tiene como misión mostrar cómo se puede aplicar las ciencias en lo cotidiano. Hay diferentes actividades que pueden desarrollar y experimentar los infantes. Por ejemplo, la utilización de telescopios para observar manchas solares durante el día, así como divertidos demostraciones de magnetismo.
“La visita en Jiutepec es parte de los recorridos que el Tráiler de la Ciencia realiza por todo el estado y es un ejercicio de apropiación social de la ciencia con actividades de educación no formal que enriquecen el aprendizaje de las aulas”, afirmó Colmeneros Rolón.
-
Mudan oficinas de la SMyT al municipio de Jiutepec
Mudan oficinas de la SMyT al municipio de Jiutepec. Para mejorar la atención a la población, a partir del 9 de mayo, la nueva sede estará en Plaza Novum, ubicada en Paseo Cuauhnáhuac
Con el propósito de mejorar la atención a la población, la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT) de Morelos mudará sus oficinas a Plaza Novum, en el número 16 de Paseo Cuauhnáhuac, de la colonia Bugambilias, municipio de Jiutepec, el próximo 9 de mayo.
El titular de la SMyT, Jorge Messeguer Guillén, informó que las nuevas instalaciones permitirán mejorar la realización de diversos trámites.
“Estamos cambiando de actitud; nos estamos renovando para dar un mejor servicio. Hoy nuestras instalaciones están obsoletas. Con el cambio, tendremos mejor servicio, haremos procesos más eficientes, para que la gente no recurra a los famosos ‘coyotes’ que en muchas ocasiones sólo defraudan a la gente”, declaró.
Añadió que al cambio de sede se suma el proceso de regularización iniciado en el 2014 para vehículos del transporte público sin itinerario fijo (taxis), y que está por concluir.
Jorge Messeguer subrayó que la SMyT ha apoyado en el proceso de regularización a los más de tres mil taxistas que se encuentran en activo y que, en su mayoría, nunca habían tenido una concesión.
-
Recorre CEAGUA el río Las Fuentes, de Jiutepec
Recorre CEAGUA el río Las Fuentes, de Jiutepec. Autoridades establecieron una mesa de trabajo como parte del rescate de ríos y barrancas.
El secretario ejecutivo de la Comisión Estatal del Agua (Ceagua), Juan Carlos Valencia Vargas, recorrió con autoridades y pobladores de Jiutepec y Emiliano Zapata el río “Las Fuentes”, con la finalidad de establecer acciones conjuntas de saneamiento.
Como parte del compromiso asumido por el gobernador, Graco Ramírez Garrido, en el rescate de los ríos y barrancas de Morelos, Juan Carlos Valencia, convocó a los alcaldes de Jiutepec, Manuel Agüero Tovar y de Emiliano Zapata, Fernando Aguilar Palma.
En el recorrido que inició en el manantial “Las Fuentes”, de Jiutepec, el secretario ejecutivo de la Ceagua, recibió la petición del director del Sistema de Agua Potable y Saneamiento de Jiutepec (SCAPSJ), Ramiro Blancas Toledo, de declarar el manantial Área Natural Protegida (ANP).
En la inspección identificaron varias necesidades como la de ampliar el colector que lleva las aguas negras a la Planta Tratadora de Aguas Residuales (PTAR) “La Gachupina”, debido a que la capacidad del tubo tiende a ser rebasada en la temporada de lluvias.
Aguas abajo, localizaron varias descargas municipales que contaminan de manera directa el río.
Al concluir la inspección, autoridades y ciudadanos acordaron establecer una mesa de trabajo permanente con el objetivo de analizar los datos recabados en la caminata de trabajo e iniciar las acciones necesarias que ayuden a eliminar las descargas contaminantes al caudal que cruza ambos municipios.
“Tenemos la instrucción del gobernador Graco Ramírez de rescatar nuestros ríos y barrancas como parte del proyecto de sustentabilidad incluido en el gobierno de la Visión Morelos”, concluyó, el titular de la CEAGUA.
-
Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec
Muestra gastronómica de tilapia en Jiutepec. Se fomenta el consumo de pescado de calidad entre la población
Para fomentar el consumo de proteína con especies de la acuacultura de Morelos, se realizará la “Muestra Gastronómica de la Tilapia 2016” este viernes 18 de marzo en el zócalo de Tejalpa, municipio de Jiutepec.
Esta actividad se realiza en coordinación con el Ayuntamiento de Jiutepec y el Comité Estatal de Sanidad Acuícola, quienes, apoyados por la delegación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación, y la Secretaría de Desarrollo Agropecuario (Sedagro).
El objetivo es dar a conocer las diferentes formas de preparación de los pescados que se cultivan, como la tilapia (mojarra), trucha, bagre y langostino; asimismo, explicar el trabajo del Comité Estatal de Sanidad Acuícola del Estado de Morelos, en favor de la actividad y para los productores, impartiéndose pláticas sobre buenas prácticas de producción, sanidad, inocuidad y varias más.
En esta muestra se contará con la participación de productores de peces de consumo de Morelos, quienes competirán por obtener, con sus platillos, el primer lugar en la degustación que iniciará a la una de la tarde.
También estarán presentes escuelas de gastronomía y estudiantes de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos.
Entre las unidades de producción de peces de consumo en el estado están la de Temixco, Zacatepec, El Vergel, Tlayca, San Pablo Hidalgo y Coatlán del Río, entre otras.
-
Inicia construcción de Conalep Jiutepec
Inicia construcción de Conalep Jiutepec. El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra de la obra. Tendrá el Conalep edificio propio tras 10 años de espera; el mandatario estatal hizo la gestión.
El gobernador Graco Ramírez colocó la primera piedra con que da inicio la construcción del plantel Jiutepec del Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) Morelos, el cual se estima concluir este año.
Ante la comunidad estudiantil, cuerpo docente y padres de familia, el Gobernador explicó que el Gobierno estatal realizó un gran esfuerzo de gestión ante la Secretaría de Educación Pública (SEP), para conseguir que tras 10 años de espera, el plantel tenga edificio propio.
En una primera etapa se van a invertir 14 millones de pesos, y el compromiso es terminar una segunda etapa este mismo año, manifestó Graco Ramírez.
El mandatario morelense puntualizó que en su gobierno “la educación no es un gasto, sino la mejor inversión”, y es por ello que ha invertido como nunca en la historia en materia educativa.
El sistema de educación media superior y superior, comentó el Gobernador, está basado en un sistema por competencias, lo cual permite a los alumnos estar preparados para integrarse al mundo laboral de manera inmediata al egreso de la escuela.
“Las competencias son fundamentales, no podemos abrir carreras sin mercado laboral, requerimos vincular a la economía del estado con la educación”.
Agregó que de ahí la importancia de que los alumnos reciban clases en áreas dignas, mismas que funcionan para que los maestros y maestras laboren en mejores condiciones.
Morelos está creciendo y desarrollándose, en la zona oriente se instalan cada vez más mayores empresas industriales, y requieren de personal calificado, mencionó el Gobernador, quien convocó a los alumnos a ser mejores cada día.
Con el apoyo que la Beca salario representa para los estudiantes de tercero de secundaria, preparatoria y universidad, la matrícula escolar aumentó el 20 por ciento, lo cual significa que ahora son más los jóvenes que acuden a la escuela y no están en la calles, explicó el Gobernador.
En tal sentido, convocó a los alumnos y padres de familia a defender los logros en educación, y no permitir que al término de la administración estatal, las autoridades siguientes retiren los beneficios con que hoy se cuenta.
En el inicio de obra, el jefe del Ejecutivo local estuvo acompañado del presidente municipal de Jiutepec, José Manuel Agüero Tovar; la secretaria de Educación, Beatriz Ramírez Velázquez; de la secretaria de Obras Públicas, Patricia Medina Izquierdo; y la Directora General de Conalep Morelos, Claudia Rico.