Etiqueta: jesus zambrano

  • Jesús Zambrano presionado por perredistas

    Jesús Zambrano presionado por perredistas
    Jesús Zambrano presionado por perredistas

    ¿Quien estos últimos días ha estado en el ojo del huracán?, ¿quien esta fuertemente apoyado por los gobernadores de su partido y figuras que buscan una izquierda tolerante en México?, ¿Quién esta siendo atacado y presionado por personas como Rene Bejarano y Andrés Manuel López Obrador?
    Si usted respondió a todo que Jesús Zambrano, dirigente nacional del PRD, esta en lo cierto.
    Jesús Zambrano esta viendo en que el PRD sea una izquierda moderna que atienda los señalamientos de la gente pero a la vez, no dinamite los esfuerzos de los otos partidos, sino buscando acuerdos que beneficien a todos y se avance en el país, aunque los Rene Bejarano que hay en la izquierda mexicana bajo diferentes nombres como Marti Batres, Dolores Padierna, Ricardo Monreal, etc. quieran impedirlo.
    Haga sus apuestas y veamos que es lo que en próximas fechas sucede.

  • Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN

    Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN
    Gobernadores progresistas y el jefe de gobierno electo del DF expresan su respaldo a Jesús Zambrano para continuar diálogo con PRI y PAN

    Los Gobernadores de Morelos, Graco Ramírez Garrido Abreu; de Oaxaca, Gabino Cué Monteagudo; de Guerrero, Ángel Aguirre Rivero; el Jefe de Gobierno electo del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera; y el Gobernador electo de Tabasco, Arturo Núñez Jiménez, manifestaron su respaldo al presidente nacional del Partido de la Revolución Democrática, Jesús Zambrano Grijalva, para que continúe el diálogo con sus homólogos del PRI y del PAN a fin de construir un Acuerdo Nacional para México.
    Los mandatarios en funciones y electos, se reunieron con el dirigente perredista en la ciudad de México, y dieron su total respaldo a las acciones emprendidas por el dirigente de izquierda en favor de una agenda que favorezca a todos los ciudadanos de este país.

  • El PRD sí estará en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto: Jesús Zambrano

    El PRD sí estará en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto: Jesús Zambrano
    El PRD sí estará en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto: Jesús Zambrano

    Quizá y muchos temían que el PRD no fuera a estar presente en la toma de protesta del presidente Enrique Peña Nieto, pero ahora sale el presidente nacional del partido Jesús Zambrano y dice que no, si estará el PRD en la toma de posesión.
    La serie de cuestionamientos que se han venido dando es porque en las negociaciones de la reforma laboral, el PRD parece que estuviera fragmentado, en la cámara de diputados un grupo de legisladores de la izquierda estuvo más combativo que el otro, toma de tribuna y fragmentado los acuerdos que la izquierda ya había logrado con los otros partidos políticos para la repartición de comisiones.
    Si sumamos estos eventos que se sucedieron a la reforma laboral en la cámara de diputados, a la falta de trabajo político que logro Silvano Aureoles y claro está, la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD bajo los argumentos de que en las elecciones 2012 no hubo equidad y fue un fraude nuevamente, pues se dudaba mucho que el PRD pudiera estar en la toma de posesión de Enrique Peña Nieto y con justa razón.
    Para acallar esos rumores, Jesús Zambrano ya dijo que no, que todo estará en paz y estará el PRD como partido respetuoso de las instituciones en la toma de protesta de Enrique Peña Nieto, la cuestión será darnos cuenta si Andrés Manuel López Obrador llevara o no a cabo sus marchas y protestas el próximo 1 de Diciembre con motivo de estas cuestiones.

  • A Jesús Zambrano le dicen pinocho

    A Jesus Zambrano le dicen pinocho
    A Jesus Zambrano le dicen pinocho

    No entiendo porque los empresarios no le creen a Jesús Zambrano, presidente nacional del PRD.
    Jesús Zambrano está inmerso en una corriente política que en cualquier momento puede radicalizarse aunque nadie quiere, por las protestas que se están dando entorno a la justa electoral del primero de julio, si, la que se llevó acabo hace más de un mes y que aún no se define por parte de las autoridades.
    De hecho, los señalamientos de una forma hostil y fuerte a las empresas que presuntamente participaron en la compra de votos como Monex y Soriana, han resentido en su imagen y claro, su negocio, dependiendo el rubro el que se tenga.
    Eso lo sabe perfectamente Jesús Zambrano, lo sabe perfectamente López Obrador, lo sabe perfectamente la izquierda mexicana ya que el ser de izquierda no es estar peleado con empresarios… pero no se cree.
    De hecho a Jesús Zambrano se le han hecho ya señalamientos de parte de diversos organismos empresariales diciendo que por favor, si se tienen pruebas se muestren y sino, que se haga la investigación pero nos e denosté de manera mediática a las empresas que dan empleo a mexicanos.
    Jesús Zambrano dice que no hay tal denostación mediática, pero los mismos empresarios no le creen.

  • Jesús Zambrano puede llegar a ser cómico

    El líder del PRD Jesús Zambrano puede llegar a ser cómico ante las próximas elecciones 2012.
    Sucede que esta coordinando a todo el PRD de cara a las elecciones 2012, no solo por la elección presidencia de López Obrador, sino que también elecciones senatoriales a la cámara de diputados y claro, cargos locales en siete estados del país.
    López Obrador es una imagen que Jesús Zambrano apoya ante las elecciones 2012 pero que frente a los retos que hay frente a la izquierda mexicana, se vende sola y no ganara a la presidencia en las elecciones 2012 así que las demás candidaturas hay que defender.
    ¿Cómo?
    Simple, casa por casa se hará extensiva la comunicación de propuestas de los candidatos, si como si vendieran aspiradoras o baterías de cocina en abonos, muestra una nulidad en estrategia pero, es efectivo para comunicar, para convencer simplemente en un país donde la inseguridad nos obliga a no abrirle la puerta a nadie, olvídense.
    Jesús Zambrano caerá con el PRD a tercer sitio en las elecciones 2012.
    Jesus-Zambrano-prd-elecciones

  • La pena del PRD

    dirigente del prd habla del estado de mexico

    Aun hay personas que tratan de salvar lo que vimos en las elecciones del fin de semana; el que apareciera como jefe del PRD Jesús Zambrano y tratara de explicar como â??los liderazgosâ? que tiene el partido â??no alcanzaronâ?, así­ como decir que â??Marcelo y Andrés Manuel están más vivos que nuncaâ? y señalar que â??perdieron un round pero no la peleaâ? fue triste. Y lo digo ya que el mismo en Nayarit espero lograr una alianza con el PAN, que no logro gracias a Dolores Padierna que es esbirro de López Obrador, si hubieran ido juntos, el PRI no gobernarí­a los próximos años la entidad. Y dejemos los apasionamientos, dejemos de desgarrarnos las vestiduras, los datos y lo frio de las cifras están a los ojos de todos y podemos irlos desmenuzando para ver que las polaridades, en nada ayudaron al PRD. De mi propia cosecha, sigan haciéndole caso a López Obrador y vean como siguen hundiéndose.

  • Esa «izquierda» mexicana

    Por El Enigma

    ¡Genial!, ¡excelente!, ¡bravo!, ¡enhorabuena!

    Ok, terminemos con el sarcasmo. Se llevo a cabo el Consejo Nacional del Partido de la Revolución Democrática (PRD) en el DF y salió de todo.

    Se ve que los â??izquierdistasâ? apuestan y mucho a lo que es la desmemoria de la gente y quizá de hasta sus compañeros.

    René Bejarano, el señor de las ligas, ese que fue exhibido en un video que proporciono Carlos Ahumada hace ya unos años en el tiempo de López Obrador, regresa flamante a apoyar la candidatura de su esposa a la dirigencia nacional al PRD.

    Las tribus (17 en total) entre descalificaciones buscan someter a los contrincantes, pero ninguno de los candidatos llego con la mayorí­a absoluta para ganar.

    Amén de que no querí­an ir a una votación abierta entre las bases puesto que su padrón de afiliados simplemente esta peor que el peor de los que haya en el mundo demostrando no tienen confianza entre ellos.

    Jesús Zambrano descalifica a Dolores Padierna quien le descalifica también y señala a Rí­os Piter (un perfecto desconocido, diputado por Guerrero, pero que dividió aun mas los votos y sirvió de cuña para que Ebrard tenga apoyos quizá a su candidatura al 2012).

    Los chuchos fueron llamados â??panistasâ? los cercanos a Padierna llamados â??agachonesâ? por estar haciendo lo que López Obrador quiere.

    Esa es la izquierda en México, ¿la nueva dirigencia? Ya ve.

  • Nueva dirigencia del PRD

    Por El Enigma

    Y estamos a unas horas de ver que la dirigencia del Partido de la Revolución Democrática, se renueve.

    Curiosamente entre todos los actores se ha llegado al acuerdo de NO HACERLO ABIERTO ya que en los procesos que se han hecho, siempre entrampan al partido y detienen casi su vida y funcionamiento.

    Previo a elecciones del Estado de México así como ante una posible alianza en el mismo estado amén de que urgen estrategias y trabajos para el 2012, sería suicida.

    Así que las casi 17 tribus de la izquierda mexicana convinieron de que se haga vía consejo nacional que tiene verificativo este mismo fin de semana.

    ¿Quién quedara? Jesús Zambrano o Dolores Padierna o quizá el diputado guerrerense Armando Ríos y evite la ruptura (mas) del partido.

    ¿Quiere saber más?

    Fractura en el PRD ante comicios en Guerrero

  • La OPINION de Jesus Zambrano

    Los resultados de las más recientes encuestas de tendencias electorales en México señalan que, rumbo a las elecciones federales intermedias del próximo 5 de julio, prevalece un escenario tripartidista en el país.

    Particularmente, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha crecido de 13% que se le daba a finales de 2008 para situarse, en promedio, en el primer cuatrimestre de 2009 en 19%, porcentaje que le dan las encuestadoras en abril y mayo de este año.

    En sus resultados de abril, Consulta Mitofsky señala una preferencia de 18.9% para el PRD, lo cual muestra una recuperación significativa, pues en enero de este año la misma empresa lo colocaba con 15.6%.

    Demotecnia, de María de las Heras, indica que la preferencia electoral del PRD se ha mantenido constante desde febrero de este año hasta finales de abril, cuando realizó su última encuesta, pues en ambos estudios de opinión 19% de las personas consultadas expresaron su preferencia hacia este partido.

    Parametría también le da 19% al PRD en su último sondeo de opinión, y en su más reciente estudio el periódico Reforma lo ubica con 15% de preferencias electorales.

    Frente a estas tendencias extraña que una empresa, Berumen, cuyos resultados dio a conocer recientemente un periódico de circulación nacional, indique que las preferencias electorales del PRD sean solamente de 13%. Datos que contrastan con el resto de los resultados de los sondeos realizados por otras empresas.

    ¿Qué metodología llevó a esta empresa a obtener un resultado diametralmente opuesto a la tendencia que revelan otros estudios de opinión? La cortina metodológica que acompaña el estudio no resulta lo suficientemente clara.

    La recuperación del PRD, la cual consignan la mayoría de las encuestadoras, se explica como una reacción de la ciudadanía ante los malos resultados de los gobiernos panistas y a la polarización que el partido del gobierno ha desatado en contra, ahora, del Partido Revolucionario Institucional (PRI).

    Resulta comprensible que la sociedad, incluidos sectores importantes de ésta que apoyaron a Felipe Calderón, se sienta decepcionada e incluso traicionada. Primero llegó a la Presidencia de la República por medio de una imposición que colocó al país al borde del rompimiento social. Segundo, prometió empleo y bienestar; sin embargo, en la primera mitad del gobierno de Calderón el país vive la peor crisis económica desde 1996, después del error de diciembre. En aquella ocasión el Producto Interno Bruto (PIB) descendió nueve puntos porcentuales; ahora el gobierno federal, en voz del secretario de Hacienda, ya reconoce una caída de 4% del PIB. Prometió empleos, pero en estos tres años la tasa de desempleo se ha disparado. Tercero, el gobierno federal ha desatado una guerra en contra del crimen organizado en la que el costo mayor, como ocurre en toda guerra, lo ha pagado la población civil.

    Ante esta situación y erróneamente suponiendo que la ciudadanía carece de memoria, el PRI pretende presentarse como una solución, cuando ha sido y es parte del problema.

    En un concurso de cinismo, el PRI y el PAN se han dedicado a descalificarse; sería lamentable que esta guerra de lodo alcance a algunas empresas dedicadas al estudio de opinión, pues su aportación permite acercarnos al sentir de los votantes. Estos números son significativos para el PRD porque algunos de los sectores más conservadores de la derecha y de la izquierda deseaban que este partido se fuera a pique después de las elecciones internas de 2008. Contrario a esto, hoy el PRD se mantiene como uno de los tres pilares del sistema de partidos políticos en México y, de confirmarse las tendencias, se mantendrá como un factor protagónico en ambas cámaras del Congreso de la Unión.

    Sin embargo, uno de los problemas en los que podría derivar la polarización PRI-PAN es el aumento del abstencionismo que, otra vez, la mayoría de las encuestas lo ubican en el orden de 65%.

    México está inmerso en una época electoral y seguramente algunos partidos tratarán de descalificar las propuestas y el trabajo de los demás institutos políticos mediante acciones sucias; ojalá que las encuestas no se presten a este tipo de estrategias.

    En todo caso, los estudios de opinión deben considerarse como lo que son, datos que sólo consignan las posibilidades de ese momento.

    Miembro de la Comisión Política Nacional del PRD

    Technorati Profile

  • La debacle del PRD al cerrar el consejo politico nacional

    Pues se llevo acabo el consejo nacional político del partido de la revolución democrática.
    Que lamentable panorama.
    Fíjense que se reunirían los consejeros en donde siempre, un salón sobre reforma, pero llegaron personas de parte ¿de quien creen? Claro, quien mas, López Obrador alias «terminator» ya que acaba con lo que no le pertenece o gusta y, se aventaron la puntada de no permitir el acceso a los consejeros nacionales.
    Si, sobre todo porque hasta eso, no le ayuda la cara a Andrés Manuel, pero si que sabe a quien comisionar para ciertas tareas, mando a Gerardo Fernández Noroña y, así de simple no permitió la reunión del consejo político.
    ¿Porque?
    Seria un paso mas para que el partido quede en manos de los «chuchos».
    Pero para todo veneno hay antídoto, se fueron a un deportivo en ciudad nezahualcoyotl y ahí, con ayuda de vigilancia y protección, hicieron pudiera sesionar el consejo político.
    Para los Encinistas (que no desean les diga Lopezobradoristas, ja, diferente nombre mismo color y mañas), fue un revés, ya que hubo quórum y la estrategia de evitar a toda costa que a) validaran a Jesús Ortega como ganador de las anteriores elecciones o b) impusieran a un «chucho» para seguir al frente del partido (mejor dicho, lo que de el queda); fracaso.
    Guadalupe Acosta Naranjo se queda hasta 2010 o, hasta que se repitan las elecciones y exista presidente nacional, jejeje pero eso, lo dirá el TRIFE ya que ahí esta el si avala lo que la comisión de garantías del partido dijo, de mejor anular y ya o, respetar el triunfo de Jesús Ortega.
    Y aun, les falta hablar y arreglar listas de candidatos que por el momento, tengo entendido, muy secretamente en cierto restaurante de la zona de reforma y casi Bucareli, se hacen intercambios de nombres, tachoneos de listas y suben bajas y acomodan nombres entre izquierda unida y nueva izquierda.
    Lo demás, es esperar.
    Technorati Profile