Etiqueta: jesus ortega

  • Todos contra el PRI en Oaxaca

    Esta mañana los líderes nacionales del PAN, PRD, PT y PC se reunirán en esta capital con su militancia afin de sellar la coalición denominada «Por la Paz y el Progreso» que contenderá en los próximos comicios del 4 de julio.

    Al evento, programado para las 11:00 horas, asistirán los presidentes nacionales de los partidos Acción Nacional (PAN), César Nava; de la Revolución Democrática (PRD), Joel Ortega; de Convergencia, Luis Walton Aburto; y del Trabajo (PT), Alberto Anaya Gutiérrez

  • No habra alianza PRD-PAN en Veracruz

    El presidente del Partido de la Revolución democrática (PRD) , Jesús Ortega, descartó cualquier posibilidad de alianza con el Partido Acción Nacional (PAN) en Veracruz, de cara a los comicios del próximo 4 de julio.

    Previo a la reunión con integrantes de la Comisión Política Estatal, el dirigente nacional perredista aseguró que en el estado se tiene contemplado hacer alianza sólo con el Partido del Trabajo (PT) y Convergencia.

    ‘En nuestros planes está hacer en primera instancia una alianza con el PT y Convergencia en el plano del Diálogo por la Reconstrucción de México (DIA) , no tenemos contemplado hacer ninguna otra «, dijo.

    Informó que existe un acuerdo al interior del partido para que la selección del próximo candidato a la gubernatura se realice mediante el proceso de una encuesta entre perredistas, y si en su caso algún ciudadano militante de alguna otra fuerza política desea participar, tendrá previamente que renunciar a su militancia.

    Ortega aseguró que a pesar de que en Oaxaca se pudo generar un bloque opositor entre los partidos de izquierda y Acción Nacional, en Veracruz no es viable pues ‘son situaciones sustantivamente diferentes»

  • PRI y PRD no avalan propuesta de FCH

    Los partidos de oposición pusieron trabas al decálogo de reformas polí­ticas que el presidente Felipe Calderón envió al Congreso en diciembre.

    PRI y PRD estuvieron de acuerdo en impulsar una reforma polí­tica, pero descartaron la propuesta del Ejecutivo, por ser una pretensión inviable.

    Durante la inauguración del seminario de Análisis de la Reforma Polí­tica, en el Senado, la dirigente nacional del PRI, Beatriz Paredes, dijo que el decálogo de Calderón tiene un â??tufo de autoritarismoâ? porque copia el modelo presidencialista de principios del siglo XX.

    La idea de modernizar al Legislativo a partir de debilitarlo, â??no es una fórmula correctaâ?, añadió.

    En su intervención, alertó que uno de los problemas de aprobar candidaturas independientes, como propone Calderón, es que los llamados poderes fácticos tendrí­an acceso al poder.

    â??Vemos con preocupación una tendencia [del PAN] a partidizar la función pública en lugar de avanzar en la profesionalización, el servicio civil de carrera y una administración pública neutraâ?, agregó.

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró necesario adecuar el régimen polí­tico, pero aclaró que el proyecto de su partido incluye crear un â??órgano autónomoâ? para regular la agenda de medios de comunicación y la revisión â??integralâ? de los órganos electorales.

    Anoche, el secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, negó que la propuesta de reforma polí­tica del Ejecutivo federal sea autoritaria y consideró poco conciliatoria la postura del PRI en el sentido de que el gobierno rompe acuerdos al promover alianzas PAN-PRD.

    Al inaugurar los trabajos de la reunión plenaria de los diputados federales del PAN, en Puebla, explicó que la propuesta calderonista no plantea una preponderancia del Ejecutivo sobre el Poder Legislativo, sino un incentivo para romper la parálisis polí­tica

  • PRD va con ex enemigos en 2010

    Las contiendas para elegir a los 12 nuevos gobernadores el Partido de la Revolución Democrática (PRD) las enfrentará con personajes vinculados fuertemente en el pasado con sus opositores, Acción Nacional (PAN) y Revolucionario Institucional (PRI).

    En la mayorí­a de las entidades donde habrá elecciones en 2010 el partido del sol azteca prácticamente desapareció en el proceso comicial federal del año pasado al ubicarse en el cuarto, quinto o sexto lugar en el nivel de votación obtenida el 5 de julio.

    El PRD dijo que primero definirá a sus candidatos y después se analizará a los precandidatos que hayan surgido de los demás partidos, con el objetivo de â??medirlosâ? con encuestas para después sacar al candidato que abandere la coalición.

    En Tamaulipas, el PRD ha mantenido acercamientos con quien fuera coordinador de los Amigos de Fox, Lino Korrodi; en Durango perfila a José Rosas Aispuro, quien dicen renunciará en breve al PRI; en Hidalgo está dispuesto a apoyar a la ex secretaria de Desarrollo Social Xóchitl Gálvez.

    El sol azteca espera en Puebla la definición de su dirigencia local, pero está en condiciones de apoyar al senador panista Rafael Moreno Valle; y en Oaxaca se perfila para dar un respaldo incondicional al ex prií­sta y actual senador de Convergencia, Gabino Cué Monteagudo.

    Alistan estrategia

    En entidades como Tlaxcala se perfila un frente opositor en el que, de participar, estarí­a apoyando a la senadora panista Rosalí­a Peredo, recientemente registrada como precandidata del local Partido Socialista. En Veracruz irí­a con el ex gobernador prií­sta Dante Delgado, hoy lí­der moral de Convergencia.

    En Zacatecas, como uno de los bastiones perredistas se perfila a Antonio Mejí­a, pero se enfrentará al ex prií­sta y ex perredista, hoy petista, Ricardo Monreal y a sus hermanos, quienes mantienen una cercaní­a con el senador prií­sta Carlos Lozano, quien busca la candidatura del tricolor en Aguascalientes.

    En Aguascalientes, tierra de Jesús Ortega, no tiene precandidato, al igual que en Quintana Roo y Chihuahua

  • Ortega y Encinas en respeto mutuo

    El presidente nacional del PRD, Jesús Ortega, y el líder de los diputados perredistas, Alejandro Encinas, llamaron a los militantes a que participen en la reconciliación y en el cambio interno que necesita el partido.

    «El país requiere con urgencia de un Partido de la Revolución Democrática (PRD) radicalmente transformado, de una izquierda fuerte y sólida», aseveró Ortega Martínez durante su participación en el 12 Congreso Refundacional de ese instituto político.

    A su vez, Encinas Rodríguez llamó a sus correligionarios a modificar actitudes y prácticas políticas y se pronunció a favor de los movimientos internos, aunque indicó que debe haber corrientes y no ‘grupos de interés».

    Cuestionado respecto a si ya quedaron atrás sus diferencias con Jesús Ortega tras el desgaste y el enfrentamiento que dejó la pasada elección a la dirigencia nacional, el legislador dijo que no, pero señaló que pese a ello lo más importante es lograr la unidad en el partido del sol azteca.

    ‘No necesariamente. Hay que procesar nuestras diferencias y con toda seguridad muchas de ellas persistirán, pero lo importante es lograr la unidad pese a ellas’.

    Consideró que debe haber puntos básicos que permitan fortalecer identidad y el sentido de pertenencia con el PRD, respetando la diversidad que hay al interior del partido, pues ‘no se trata de acabar con las diferencias sino encauzarlas a un mismo proyecto’.

    Para Jesús Ortega ‘han quedado atrás (las diferencias). No quiere decir que en todo pensemos igual, va haber un debate, pero las coincidencias fundamentales las hemos refrendado y la unidad fundamental la hemos ratificado’.

    Respecto a la ausencia de liderazgos como Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano y Andrés Manuel López Obrador, tanto uno como el otro consideraron que ambos personajes serán informados de los resolutivos del Congreso.

    Dijeron que más allá de esos personajes se debe tomar en cuenta la unidad que se busca en el partido, la cual se demuestra con la gran participación de los delegados y el interés por dejar atrás todo lo que los divide.

    Durante su discurso, Ortega Martínez opinó que el partido debe de avanzar en su cohesión, en su unidad, porque es la fórmula principal que puede fortalecerlo y que puede hacerlo capaz de derrotar sus adversarios políticos.

    Llamó a una reconciliación, a que el partido que sea congruente con las razones que le dieron origen y con los propósitos de transformarse profundamente y radicalmente.
    Asimismo, Alejandro Encinas planteó tres puntos para avanzar hacia la unidad del perredismo: Uno, identidad política y pertenencia con el partido, pues lamentó que las banderas perredistas hayan sido sustituidas por la de los grupos internos.

    En segundo lugar planteó la necesidad de recuperar la vocación unitaria con las izquierdas y las fuerzas progresistas, ya que ‘padecen una especia de enajenación al concentrarse en disputas internas, fracturando alianzas políticas y lazos con el electorado’.

    En síntesis, dijo Encinas Rodríguez, el PRD debe dejar de ser un partido de corrientes con influencia electoral, para restituirse como uno de masas para la lucha política, vinculado a los movimientos sociales, con un sólido posicionamiento territorial y por tanto, electoral.

    Finalmente propuso ‘avanzar en la democratización de la vida interna y señaló que se Necesitan corrientes de pensamiento que enriquezcan la vida y el discurso del partido, partiendo de reconocer que la base de la sustentación interna debe ser la organización territorial’

    Technorati Profile

  • Se reunen lideres de PAN y PRD

    Los líderes nacionales del PAN, César Nava, y del PRD, Jesús Ortega, mantienen esta mañana una reunión privada para analizar el llamado a un diálogo nacional, la crisis económica, el clima de inseguridad que afecta al país, entre otros temas.

    A iniciativa del PRD el encuentro se desarrolla en el Hotel Presidente Intercontinental.

    De acuerdo con el primer círculo de Ortega, los temas base del encuentro son la crisis económica, el llamado que hizo la víspera el Presidente Felipe Calderón para lograr un verdadero cambio en el país y la propuesta del PRD para lograr un acuerdo nacional para enfrentar esta problemática

    Technorati Profile

  • Ebrard y Lopez Obrador han cortado

    Cuantos se dieron cuenta de que efectivamente, paso algo que no levanto ruido…

    Marcelo Ebrad y Andrés Manuel López Obrador se dan ahora la espalda.

    ¿Que paso?

    Nada, que ya no recuerdan que en esta misma tribuna dije al subir Marcelo Ebrad que una vez ahí, mas vale que supiera AMLO, podía perder a su «amigo» que impuso ante el partido y todos, para ser jefe de gobierno, si veía la posibilidad de aspirar a los pinos.

    Pregunte en esta columna, «¿que vamos a ver?, dígame amigo lector, ¿un parricida político? cuando Marcelo Ebrard mate a su padre político en el PRD (AMLO) o, quizá ¿veremos un suicidio político? (Con eso de que AMLO se postulara de nueva cuenta a la presidencia por el PRD?

    Caray, pues fue el jefe de gobierno el que en una entrevista con la agencia de noticias Reuters, dijera el clásico «ya me vi» como «a mi si me interesa» y ha sido criticado por todos, propios y extraños, del PRD y otros partidos pero que le reconozco, dijera abiertamente «voy»; lógicamente el montar en cólera de Andrés Manuel fue suficiente para saber que «habían roto».

    Ahora llega el momento para el (pensé no lo era, pero cada día con día lo muestra) timorato de Jesús Ortega tome conciencia de que el PRD tendría en Marcelo Ebrad, el candidato natural para el 2012.

    Ok?

    Technorati Profile

  • Jesus Ortega pide analizar situacion por epidemia

    Jesús Ortega, líder nacional del PRD, convocó al secretario de Gobernación, Fernando Gómez Mont, al IFE y sus homólogos de todas las fuerzas políticas nacionales a analizar conjuntamente la emergencia sanitaria de cara al arranque de la campaña electoral federal 2009.

    En una carta, entregada este miércoles, el dirigente perredista sostuvo que serán insuficientes medidas como la no realización de eventos masivos por lo que es necesario tomar otras acciones que contribuyan a evitar la propagación de la epidemia.

    En el documento subrayó que «en cualquiera de los escenarios es indispensable asumir decisiones oportunas que permitan que las elecciones se desarrollen de manera adecuada, aún si tuviéramos que revisar el calendario electoral».

    Dijo estar convencido que los partidos políticos nacionales no pueden hacer abstracción de la existencia de la epidemia y llevar a cabo las campañas olvidando o soslayando que la salud de los mexicanos es lo prioritario.

    «Es por ello necesario que los dirigentes de los partidos, conjuntamente con las autoridades políticas encargadas de la seguridad interior y las encargadas del desarrollo del proceso electoral, pudiéramos reunirnos de manera urgente para analizar todos los posibles escenarios en los que se llevarían a cabo las campañas, e incluyo, dentro de estos, al más difícil, es decir, el de que continuara la fase de emergencia por un tiempo largo».

    La misiva fue enviada por Ortega al secretario Gómez Mont, así como a la priísta Beatriz Paredes, al panista Germán Martínez; al petista Alberto Anaya; al verde-ecologista Jorge Emilio González Martínez; al presidente del PSD, Jorge Díaz Cuervo; al de Convergencia, Luis Maldonado y al de Nueva Alianza, Jorge Kahwagi Macari.

    «De manera unilateral hemos adoptado medidas (en el PRD) que modestamente aportarán a dicho propósito y de las cuales han sido enteradas las autoridades electorales», manifestó Ortega.

    «Evitaremos, por ejemplo, que en nuestras campañas se realicen actos masivos y llevaremos a cabo otras acciones que al mismo tiempo que nos permitan difundir nuestras propuestas.

    «Desearía que esta iniciativa pudiera ser compartida por usted, los otros partidos y sus candidatos. Sin embargo, me temo que ello será insuficiente y que resultará indispensable adoptar otras acciones», señaló

    Technorati Profile

  • Marcelo contra AMLO y Chuchos (Por Carlos Loret de Mola)

    Con el presupuesto colateral que le brindan taxis pirata, vendedores ambulantes, grulleros, pepenadores y otros grupos que operan entre la informalidad y la ilegalidad, el jefe de Gobierno del Distrito Federal está intentando formar una â??tercera ví­aâ?, una corriente poderosa propia al interior del Partido de la Revolución Democrática.

    Tejiendo alianzas y marcando rupturas está tratando de abrir paso a su grupo (¿Los Marcelos?) con el objetivo de postularse a la Presidencia en 2012, y para que en el reparto de candidaturas de entrada este 2009 no todo quede en Chuchos y Pejes, las tribus actualmente comandadas por Jesús Ortega y Andrés Manuel López Obrador.

    A pesar de sus envidiados recursos y reflectores, la crisis de su partido le ha pegado y, como sus compañeros de bandera, danza al ritmo del pragmatismo:

    Arrebata a Los Chuchos la delegación Iztapalapa, pero no se pelea por eso con Jesús Ortega, al que ha prometido ayuda para contener el acoso de López Obrador. Roba a Andrés Manuel algunos sectores del bejaranismo, pero se deja ver con el tabasqueño en un acto público para que no parezca que han roto.

    Ebrard apoya a algunos Chuchistas, a algunos Pejistas, les ofrece incluso cargos públicos en el gobierno central, y a cambio, trata de colar a sus propios incondicionales en las listas de candidatos con el respaldo de los grupos dominantes dentro del PRD para que sean fórmulas ganadoras.

    A juzgar por los resultados electorales del â??cochineritoâ? perredista de hace dos domingos, con todo y la elección interna de Estado que hizo en el DF, Marcelo Ebrard no va rápido. No ha podido controlar por completo al perredismo en el Distrito Federal y a nivel nacional prácticamente Los Marcelos no existen.

    Saciamorbos

    El gobernador asegura que se ha metido con un capo de gran tamaño que se disfrazó por años de funcionario, que ya lo tiene en la cárcel y de ahí­ nadie se lo mueve. Su antecesor deja correr la versión de que lo que hay es una bronca personalí­sima, porque sólo así­ se podrí­a entender tanto odio

    Technorati Profile

  • Como se negocian las candidaturas en el PRD

    Oigan… esto es algo mas de lo que sencillamente sigue dándome la razón ante lo que es la galimatías de los diálogos entre los grupos al interior del Partido de la Revolución Democrática.

    Sucede que la oficina del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, ha venido siendo la sede de una serie de negociaciones, jaloneos, nombres tachados, maldiciones, etc. para que, queden de una vez las candidaturas que en la ciudad de México, queden listas.

    ¿Que se elige?

    Todas las delegaciones, diputaciones federales y asamblea de representantes, ok, va, ¿quienes están ahí peleando y arañando las candidaturas?

    Bueeeeno, Dolores Padierna, Alejandra Barrales, el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila y personajes muy cercanos a Andrés Manuel López Obrador como el diputado federal Alejandro Sánchez Camacho… ¿y los demás?, digo ¿y los del grupo de Jesús Ortega?

    Ah, bueno, ellos hablan a través del secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, que es el interlocutor de Nueva Izquierda con el resto de las tribus en el PRD, ni siquiera lo mencionan como tal, por ello de antemano ya dijeron en un rotundo monosílabo NO, aceptarán el plan de Jesús Ortega, que quiere las candidaturas en cinco jefaturas delegacionales y 18 diputaciones locales.

    De hecho, Dolores Padierna que es la pareja de Rene Bejarano, dice que no mas de tres jefaturas delegaciones, 10 diputaciones locales y ocho federales.

    Así con ese sencillez y facilidad, se le hace a Dolores Padierna, mandar al jefe del partido a nivel nacional, a la goma en el tema que, le corresponde a Alejandra Barrales que es la líder del PRD en el DF y que como líder sindical de aeromozas no lo hizo mal, que sin ser misógino, en sus fotos en las que apareció con una GRAN ayuda de programas de edición de imagen, no se veía fea Y, que llego a la dirigencia del PRD en el DF fue, gracias a Rene Bejarano que movió sus huestes en el DF para que ganara; pero ahora, ni le ponen atención y es por ello que Dolores Padierna, decide habla y manda a decirle a Jesús Ortega que le dan y «si quiere».

    Que tal eh.

    Technorati Profile