Catorce miembros del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas, entre los que destacaron los aliados tradicionales de Estados Unidos, se unieron en su crítica a la decisión del presidente estadunidense Donald Trump de reconocer a Jerusalén como la capital de Israel.
Etiqueta: jerusalen
-
Jerusalén no debe ser la capital de Israel
-
Papa Francisco preocupado por Jerusalén
El Papa Francisco se mostró hoy «profundamente preocupado» por el impacto de la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de trasladar la embajada de su país en Israel de Tel Aviv a Jerusalén y pidió evitar nuevas tensiones a un panorama mundial ya convulsionado
-
Sigue Jerusalén construyendo en territorio Palestino
Un comité aprobó este miércoles la construcción de un edificio de cuatro plantas para colonos israelíes en el centro de un barrio palestino de Jerusalén Este, informó una ONG local.
El edificio se construirá en el barrio de Silwan. Horas antes, un comité del Ayuntamiento había aplazado un voto sobre la construcción de cerca de 500 viviendas en otros barrios de Jerusalén Este, la parte palestina de la ciudad, anexionada y ocupada por Israel, precisó Ir Amim, una ONG anticolonización.
-
Rifles y cámaras toman la Puerta de Damasco de Jerusalén
Rifles y cámaras toman la Puerta de Damasco de Jerusalén. El cañón del fusil de un tirador de elite sobresale de una aspillera de la antigua Puerta de Damasco, un lugar muy turístico de Jerusalén convertido en uno de los centros neurálgicos de los ataques antiisraelíes.
El fusil apunta hacia el puesto de control, donde los policías israelíes cachean a un palestino.
La policía recorre la plaza y la escalinata de piedra por la que se accede a la Puerta. Cuenta con la ayuda de unidades especiales y se añadieron cámaras a las decenas ya existentes. Se podaron los árboles de las zonas verdes de las inmediaciones -muchos se arrancaron- para mejorar la visibilidad.
Estas precauciones no impiden los ataques, casi cinco meses después del comienzo de la espiral de violencia.
El viernes, un palestino de 20 años hirió en el lugar a dos policías israelíes antes de ser abatido. El 3 de febrero, tres jóvenes de la Cisjordania ocupada mataron a una agente de 19 años antes de perder la vida alcanzados por disparos. El 21 de febrero, este domingo, un palestino intentó apuñalar a un soldado israelí antes de ser abatido en Nablús.
En total, cinco israelíes, de los cuales tres son miembros de las fuerzas de seguridad, murieron en ese sitio desde el 1 de octubre. Y una decena de palestinos también fallecieron tras cometer ataques, en su mayoría de arma blanca.
La Puerta de Damasco (Bab al Amud en árabe, la Puerta de Naplusa/Nablús en hebreo) es un lugar de paso estratégico. Es la principal entrada del casco antiguo del lado de Jerusalén Este, parte palestina de la ciudad santa anexionada y ocupada por Israel.
Da acceso a zocos y a lugares sagrados, como la Explanada de las Mezquitas, el Muro de las Lamentaciones y la iglesia del Santo Sepulcro. Allí se cruzan palestinos, judíos y turistas.
-
Lula da Silva sueña con la paz en medio oriente
El presidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, aseguró soñar con la paz, al efectuar una histórica visita a Jerusalén, la primera de un jefe de Estado brasileño a Israel y los territorios palestinos.
«Señor Peres, sueño con el día en que Oriente Medio tenga paz, para que los pueblos (de la región) puedan beneficiarse de la prosperidad», declaró Lula en un encuentro con el presidente israelí, Shimon Peres.
«El virus de la paz estaba conmigo en el vientre de mi madre. No me acuerdo de un día en que haya discutido con alguien. Creo que con el diálogo, podemos lograr cosas que no podríamos conseguir sin él», añadió Lula, quien llegó el domingo a Jerusalén, con una delegación de 80 empresarios.
El lunes se reunió con Peres, con el primer ministro Benjamin Netanyahu y con la líder de la oposición, la ex jefa de la diplomacia Tzipi Livni.
Por la tarde, pronunció un discurso ante la Knesset, el parlamento israelí, durante el cual exhortó a las dos partes a «superar los antagonismos».«El Estado de Israel debe vivir al lado del Estado palestino. Debe haber una coexistencia», recalcó.
Netanyahu llamó por su parte a Brasil a «unirse a la coalición internacional que se forma contra Irán».
«Esta coalición reúne a numerosos países que quieren impedir a Irán dotarse del arma nuclear», dijo el jefe del gobierno israelí.
La visita de Lula coincide con un momento delicado para Israel, blanco de duras críticas por haber anunciado la construcción de 1.600 viviendas en Jerusalén Este anexionado. Brasil condenó esta polémica decisión.
Lula viajará el martes a Cisjordania para reunirse con los dirigentes palestinos y al día siguiente pondrá rumbo a Jordania.
-
Palestinos se quejan de Israel
El principal negociador palestino consideró este jueves «inaceptables» los términos de las disculpas presentadas por Israel al vicepresidente estadounidense Joe Biden por la polémica planteada en torno a un proyecto de expansión de una colonia judía en Jerusalén este.
«La declaración es inaceptable porque se refiere sólo a un error de calendario y no a un error de fondo, sobre la continuación de la colonización, que debe cesar», declaró a la AFP el negociador palestino, Saeb Erakat.
«Todas las decisiones (del gobierno israelí) sobre los asentamientos en Cisjordania y en Jerusalén este deben cancelarse. Continuar con los asentamientos es un error, y no de calendario, pues son ilegales», agregó.
Israel anunció el martes, durante una visita de Biden, un proyecto de construcción de 1.600 viviendas para colonos de un barrio judío ortodoxo en el sector oriental de Jerusalén, cuya anexión por Israel en 1967 nunca fue reconocida por la comunidad internacional.
El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, «habló con el vicepresidente Biden y le dijo que lamentaba este momento mal elegido» para hacer ese anuncio, señaló un comunicado de la oficina del jefe de gobierno.
El anuncio provocó una grave crisis diplomática con la administración estadounidense e irritó a los palestinos, que decidieron no reanudar el diálogo con Israel mientras ese proyecto se mantenga. -
Israel y Palestina, ¿en que va la situacion?
Alguien una vez me pregunto, si pensaba seriamente el que el conflicto árabe judío tendría solución.
Siempre he pensado el que todo conflicto tiene solución, la cuestiones pensar que podría hacerse para el poder aspirar a tener una paz duradera.
Ejemplo, se esta hablando seriamente el que palestina sea un país constituido y reconocido hasta por Israel, pero el costo para que las autoridades palestinas se comprometan a obligar que Hammas o Fatah por no decir Yihad islámica, dejen de atacar las Israel es que Jerusalén sea la capital de Palestina.
El costo que pide se pague Israel para que deje de atacar con misiles, pasos armados o incursiones en Palestina, es que los ataques cesen.
Porque no, lo digo en serio, una autoridad neutra ayuda la paz, ya que los intereses de naciones como Irán, Arabia Saudita o quizá, Estados Unidos y Francia, están detrás de los países como Palestina e Israel.
Pero la forma de hablar es mas bien un nacionalismo exacerbado por ambas partes, entonces que me disculpen mas bien parece que no es que no exista la paz, sino mas bien, que no se quiere encontrar la paz duradera.
¿Estamos?