Etiqueta: jefe de gobierno

  • Juan Sandoval Iñigez vs Marcelo Ebrard, perros que ladran

    Estamos por ver una de las riñas del año, casi podría decir que una pelea estelar entre dos personajes que realmente no saben medir sus palabras.

    Uno de ellos es el polémico y gran elocuente (sarcasmo) analista teológico y cardenal de Guadalajara, Jalisco, Juan Sandoval Iñigez, quien ya hemos visto desde la muerte del Cardenal Posadas Ocampo en la década de los noventas a las afueras del aeropuerto internacional de Guadalajara, en mas de una gresca de dimes y diretes con quien se deje.

    El otro, es el jefe de gobierno capitalino Marcelo Ebrard Casaubon quien viene defendiendo y apoyando la boda entre homosexuales así como también los derechos de que adopten y, espero pacientemente la resolución de la Suprema Corte de Justicia de la Nación que al final, voto y desecho todas las controversias contra dicha ley.

    Bien, pues el cardenal de Guadalajara, Juan Sandoval Iñigez, comenzó a decir que era probable que los ministros estuvieran â??maiceadosâ? (termino coloquial para que se diga, están sobornados) por el jefe de gobierno (Marcelo Ebrad) y por ello le han aprobado esas leyes de sin razón.

    Ni tardo ni perezosos los ministros votaron un punto de censura ante tal afirmación que es un re conveniencia pública.

    El jefe de gobierno fue mas allá, dijo que daba un plazo para que se disculpara el cardenal Juan Sandoval Iñigez o mostrara pruebas o demandaría.

    Como esta misma discusión ha proseguido y ahora es la el Episcopado quien ya también entro en polémica y dicen que ante una demanda ante las autoridades, se hablaría de censura y demás, se menciona ahora que Marcelo Ebrard podría ser excomulgado.

    Ya respondió y dice que si lo llegasen a hacer (o sea prohibirle el comulgar), iría a ver al mismísimo Benedicto XVI apoyado en el derecho canónico.

    Aquí digo algo, que re brutos son los dos, el cardenal Juan Sandoval Iñigez por echarse a medio país encima que no ven con malos ojos el que en un estado (que en su mayoría no son defeños sino gente de otras latitudes) del país permitan las bodas y la adopción a matrimonios homosexuales, el paradigma de familia ha cambiado y es una realidad se quiera o no ver, pero bueno, son ejemplos así de señalamientos tan duros contra esto que en los ojos del mundos e llama tolerancia y respeto y ceguera y silencio ante casos de pederasteria los que han llevado a la Iglesia Católica al desprestigio y abandono de sus feligreses.

    Y el otro, Ebrard jefe de gobierno, de querer llamar la atención y responderle a un jerarca eclesiástico del país de un estado que ni figura el PRD como lo es Jalisco, defendiendo el mercado que es el DF donde el gobierno y además, es mayoría, donde los daños polémicos y políticos serán compartidos, debiendo llamar a la mesura para así, mostrarse ante el país no como alguien que no se deja y responde y sabe que hacer buscando la confrontación en el país Guadalupanoâ?¦ se está echando a la mitad del país encima.

    ¿Pues que no don Marcelo tiene aspiraciones rumbo a la presidencia?
    Estas discusiones bizantinas no ayudan.

  • Alejandro Rojas quiere ser jefe de gobierno

    Al manifestar su interés por contender por la jefatura del gobierno capitalino, el secretario de Turismo, Alejandro Rojas, adelantó que recorrerá varias colonias para conocer la opinión ciudadana y enriquecer su agenda.
    Explicó que en el marco de la presentación de su libro â??La Constitución de la ciudad de Méxicoâ?, que será el 20 de julio, visitará diversas zonas de la capital para hablar con la población sobre la importancia de la Constitución y aprovechará para conocer su opinión e integrarlas a su agenda que se llamará â??ELIPSEâ?.
    En entrevista, señaló que en la misma línea que el jefe de Gobierno capitalino, Marcelo Ebrard, ha manifestado su interés por la candidatura presidencial, él expresó su deseo de participar en la contienda para la candidatura a la jefatura del gobierno local.
    Rojas Díaz Durán precisó que como cualquier ciudadano utilizará los días no laborables para realizar los recorridos y explicarle a la población su agenda â??ELIPSEâ?.
    Explicó que dicho nombre significa: la E de ecología, ambiente y cambio climático, y las medidas que se requieren para dar sustentabilidad a la ciudad; y la L es de libertad, de autonomía en la ciudad de México y el reconocimiento de la capital.
    Añadió que la I representa innovación y una ciudad de conocimiento y tecnología, para que el Distrito Federal sea el principal motor de México y para ello es importante la tecnología.
    El funcionario señaló que la P es de prosperidad, porque ésta ayudará a revertir la pobreza y a elevar la calidad de vida; mientras que la la S es de seguridad en la cual es necesario un programa innovador en la materia y trabajar.
    En tanto que la E es de equidad de género, misma que debe seguir fortaleciéndose y garantizar los derechos sociales y humanos.
    El funcionario comentó que en su momento manifestará a Ebrard Casaubon y a su partido su interés de contender para la candidatura a la jefatura del Gobierno del Distrito Federal.
    Señaló que aunque hacen falta todavía dos años es importante que la gente opine para enriquecer su agenda con propuestas ciudadanas, por lo que aprovechará la presentación de su libro

  • Marcelo Ebrard rechaza modelo de Policia unica

    El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, rechazó el modelo de Policía Ã?nica Nacional que fue propuesto en la reciente reunión del Consejo Nacional de Seguridad Pública argumentando que es antiguo y políticamente poco factible de aplicar.

    Durante una conferencia de prensa ofrecida en las instalaciones del Tecnológico de Monterrey en Nuevo León, el mandatario señaló que pretender unificar a nivel nacional a la policía sería un error, por lo que se pronunció mejor por fortalecer las corporaciones en cada entidad federativa.

    Refirió que esta propuesta de Policía Ã?nica data de 1995, cuando el ex presidente Ernesto Zedillo impulsó un modelo similar al que opera en Colombia, Chile y España, que no fructificó.

    â??Entonces, no estoy de acuerdo con la Policía Nacional Ã?nica, es un modelo antiguo, viejo. Ya se debatió, no lo veo políticamente factible y probablemente tome muchísimo tiempo eso. En cambio, sí creo que sea muy sensato tener policías fuertes en los Estados.â?

    Tras dictar una conferencia en el TEC sobre Cambio Climático, Ebrard Casaubon recordó que en la reunión de Conago celebrada en marzo pasado en Michoacán se abordó este asunto a propuesta del gobernador de Nuevo León y se observó que hay estados que apenas y cuentan con unos mil elementos de seguridad cuando en el DF la fuerza es de 90 mil, lo que evidencia que se requiere mejor fortalecer a cada una de las corporaciones dejándole el mando al gobernador.

    â??Entonces que tenga una policía eficaz, contundente que puedan tener su despliegue de fuerza para poder hacer frente a la delincuencia organizada y aumentar el compromiso de todos por recuperar la tranquilidad para la gente.â?

    Precisó que en el caso de los municipios, estos deberían seguir participando en labores de transito y prevención.

    Respecto a la ola de violencia que se vive en el país, Ebrard manifestó la necesidad de revisar la estrategia que se sigue frente al crimen organizado a fin de implementar nuevas acciones que permitan reducir los enfrentamientos que se han registrado en últimas fechas.

    â??¿Si vamos ganando o no vamos ganando? Miren, todos deseamos y desearíamos que se tuviera éxito en lo que se está haciendo, en el esfuerzo que se está haciendo lo más pronto posible, aunque es muy difícil determinar una fecha para terminar todo eso. Pero si vemos con preocupación, lo que está ocurriendo.â?

    Informó que como parte de las acciones que se están implementando en la capital del país para combatir a la delincuencia se encuentra el Sistema Bicentenario de Seguridad que contempla la colocación de 11 mil 200 cámaras, de las cuales ya se encuentran operando 6 mil 700 bajo cinco centros de control denominados C2

  • Ya viene la asamblea nacional del PAN

    El CEN del Partido Acción Nacional (PAN) aprobó la convocatoria para su asamblea que celebrará el 22 de mayo, en la que se renovará el Consejo Nacional, órgano encargado de elegir al nuevo presidente panista y a los integrantes del Comité Ejecutivo.

    «Se trata de un ejercicio periódico, un ejercicio institucional del que estoy seguro saldremos fortalecidos, porque se trata de la reunión más grande entre panistas que pueda ocurrir cada tres años», explicó el líder panista César Nava, quien en diciembre concluirá el periodo para el que fue electo.

    Recordó que el Consejo Nacional es el órgano facultado para elegir al Comité Ejecutivo Nacional (CEN) y sólo la Asamblea está por encima de éste que es quien lo elige, «de tal manera que tiene una relevancia enorme para el partido y acudiremos a esa cita con un ánimo de unidad».

    El dirigente panista precisó que este lunes se inició el proceso para la renovación de 300 espacios de su Consejo Nacional para el periodo 2010-2013, el cual, de acuerdo con la convocatoria se cerrará el 24 de febrero.

    Nava Vázquez comentó que previo a la Asamblea Nacional, se llevarán a cabo las Asambleas Estatales y Municipales, pues la mayoría de los 300 consejeros son electos directamente por éstas últimas, y el resto por votación libre y secreta. Comentó que paralelamente a este proceso se llevará a cabo la selección de candidatos para los comicios que tendrán lugar durante 2010, y que con excepción de Chihuahua, donde se abrió el proceso de selección a la ciudadanía, el resto estará en manos de la militancia.

    Aclaró que «no estará en manos de una persona, no estará en manos de la dirigencia nacional la designación de los candidatos estará depositada, como lo marcan los estatutos en la militancia».

    Respecto a la posibilidad de ir en coalición con el Partido de la Revolución Democrática (PRD) para impulsar la candidatura de Lino Korrodi a la gubernatura de Tamaulipas, dejó claro que «no es algo que haya estado ni siquiera en el peor de nuestros años».

    Nava Vázquez precisó que en una alianza «no se cae lo que nunca estuvo levantado» y que «sobre los dichos, los escritos y los hechos de Lino Korrodi está la respuesta».

    En Hidalgo y Durango, los consejos estatales aprobaron la exploración de ir en coalición electoral con otros partidos políticos, determinación que deberá ser avalada por el Comité Ejecutivo y en Oaxaca aún no hay nada en específico, puntualizó.

    En otro tema, al referirse a las diferencias surgidas a raíz de la aprobación de los matrimonios gay en la capital, César Nava insistió en que su partido ha dejado claro desde el principio su rechazo a esa posibilidad y a que las parejas del mismo sexo adopten niños.

    Ratificó la decisión de su partido de acudir a la Suprema Corte para buscar la invalidación de las reformas aprobadas por el PRD, para lo cual buscará reunir la tercera parte de las firmas de los diputados de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF).

    Además, dijo, «pediremos a la Procuraduría General de la República, como instancia facultada para ello, ejercite la misma
    acción ante la Corte».

    El líder nacional panista dijo que el PRD podrá imponer su maquinaria en la Asamblea Legislativa para aprobar estas reformas y el jefe de gobierno, Marcelo Ebrard, publicarlas, pero no podrá callar la conciencia de los mexicanos.

    Tampoco podrá llamarse sorprendido por un ejercicio de libre expresión de quienes militan en un partido político o como en el caso de las iglesias que han expresado libremente su forma de pensar sobre el particular, expuso el político michoacano.

    «Nosotros defenderemos a cabalidad las garantías constitucionales y, por lo que hace a nuestra argumentación, lo seguiremos haciendo por la vía jurídica y política, nunca por la vía de argumentación moral y religiosa», expresó

  • Llego el momento para Marcelo Ebrard

    Llego el momento de la verdad para Marcelo Ebrard, si quiere ser de los invitados a la justa presidencial del 2012, arranca la segunda mitad de su gestión y bastante bien.

    Ojo, no lo mejor pero con detalles altamente salvables.

    Lo digo ya que con el informe de gobierno que presento en la asamblea de representantes, Marcelo Ebrad esta siendo uno de los suspirantes mas importantes que en el país hay, para las elecciones del 2012.

    De antemano lo situamos en el segundo lugar, detrás de Peña Nieto, nada mas, en el PAN parece que nadie figura y nadie despunta y nadie quiere.

    Pero para Marcelo Ebrad el momento llego, debe terminar de desmarcarse al menos en lo público, de López Obrador quien ya dijo que en el 2012 va de nuevo por su «proyecto alternativo de nación», forjar alianzas que en la izquierda le permitan ir cimentando la postulación y desde luego, comenzar a manejar su propia imagen.

    No es el mito a la figura de Peña Nieto, pero dista y muchísimo de ser la sensación mediática de López Obrador, así que hay que comenzar ya.

    ¿Esta de acuerdo amigo lector?

    Technorati Profile

  • «El PRD esta debilitado»; Marcelo Ebrard ¿en serio?

    Pero que inteligente, caray, hay ocasiones que me sorprende.
    Sucede que Marcelo Ebrard no pierde ocasión camino a su carrera por la candidatura presidencial del Partido de la revolución democrática, por hablar y opinar donde ve un micrófono aunque sea de un bar karaoke en la zona rosa de la ciudad de México.
    Bien, ahora dijo que la pugna interna por el PRD ha debilitado al partido.
    ¿Ustedes le creen?
    Déjenme decirles que eso mismo venimos hablando pero no desde que mencionamos la pugna interna sino que, el seguir ciegamente a López Obrador y que el partido, al mando de Leonel Cota (que tengo entendido aun sigue sin devolver la camioneta que compro siendo presidente del partido a nivel nacional y que, es de los activos del partido pero decidió llevarse como írecuerditoî) no estaba siendo incluyente, si muy radical al clientelismo del tabasqueño y que no todos estaban de acuerdo con los caminos elegidos por el que se decía ílegitimoî hasta que le mandaron a callar desde el IFE.
    De esta manera, Marcelo Ebrard se anota otro chisme y afina su humor para presentarse en el bar de ílos comediantesî en noche de nuevos talentos, buscando nuevas figuras del humor mexicano, su rutina se llama íobservador ciudadanoî y aunque parece que platicara cosas chistosas, es que es la pura verdad, pero que todos han visto antes que el mismo las vea.
    Technorati Profile

  • Disculpas vacias de Marcelo Ebrard, poca verguenza

    Que acto tan deleznable, poca verg¸enza política que tiene Marcelo Ebrard en el acto que llevo acabo el lunes pasado.
    Sucede que como parte de las 36 recomendaciones que hizo el maestro ¡lvarez de Icaza , ombusman de la ciudad de México (preciosa palabra, viene del sueco, si mal no recuerdo y significa «defensor del pueblo», leído si la memoria no me es ingrata, en un libro del maestro Juan Maria Alponte) en su informe sobre el caso del News Divine.
    Les recuerdo, que ahí policías llegaron «buscando espectacularidad» en un operativo a una discotec en la delegación Gustavo A Madero y que salio de orden provocando 12 muertos.
    Los chivos expiatorios ya están en la cárcel, el titular de la secretaria de seguridad publica de la ciudad de México y a través de la investigación, también se fue el procurador de justicia de la ciudad de México.
    Pues bien, en las recomendaciones que hizo la comisión de Derechos Humanos de la Ciudad de México venia pedir una disculpa a los padres de los jóvenes fallecidos en el terrible operativo.
    Bien, el lunes lo hizo, pero a ningún padre de familia lo invito al evento y saludo de mano a jóvenes, pero ninguno estuvo ese fatídico día en la discoteca.
    Que pensaría Marcelo Ebrard?, que nadie se daría cuenta?, que nadie protestaría por su disculpa?, que no hay gente que lee y se entera?
    Patético señor jefe capitalino, sin verg¸enza, solo busco la foto y dar la nota en los medios de comunicación, para que lo hace?, buscando suban sus bonos para cuando se lance a buscar la candidatura presidencial de su partido y sino la gana, su botín político valga la pena para negociar un trabajo o cargo plurinominal como senaduría o diputación (alguna secretaria de estado federal creyendo que Andrés Manuel esta si la gana)?
    Renuncie y tenga un poco de sentido común.
    Y esto y su «consulta ciudadana» que ya también desmenuce con esas preguntas tramposas y mal hechas, son reflejo de lo mal gobernantes que son
    Technorati Profile

  • La «izquierda» protege y cuida a Marcelo Ebrard

    Me llama poderosamente la atención de parte de los correligenarios de la «izquierda del país» que en el pasado domingo 29 de junio, cuidaran alabaran y protegieran tanto a Marcelo Ebrard en el acto que hicieran en el centro de la ciudad de México.
    Sucede que en dicho acto Andrés Manuel y los demás seguidores que se han ungido a si mismos como gobierno legitimo así como portadores de la verdad y desde luego, el interés de México, defendieron a Marcelo Ebrard como jefe de gobierno ante las acusaciones que se han vertido en diferentes flancos por la discoteca «News divine».
    Curiosamente el gobierno de López Obrador sufrió la perdida de Marcelo Ebrard como jefe de la secretaria de seguridad publica a manos del presidente Vicente Fox al mostrar la incompetencia de rescatar antes de que mataran a dos agentes de la policía federal preventiva linchados en tlahuac y dejaran con lesiones de por vida a otro cuya suerte se desconoce ya.
    Ahí, ni pio dijo Andrés Manuel.
    Ahora me parece curioso como Marcelo esta cuidando tanto a Joel Ortega, como Andrés Manuel dice luego de los enfrentamientos que ya han tenido Marcelo y el por cuestiones de la defensa del petróleo y, la consulta ciudadana sobre la reforma energética y mas, que personas como Alejandra Bárrales y otros digan es un gran perredista cuando hace menos de tres años apenas se inscribía en el PRD para aspirar a la candidatura por la jefatura de gobierno.
    Mas allá de todo, que digan que el tema de la discoteca «News divine» se este usando como ariete político contra del «carnal Marcelo» y los suyos.
    Si así fuera, pues no serian los padres de familia de los jóvenes muertos los que estarían pidiendo justicia, no serian los jóvenes que han declarado que estuvieron ahí, los que recibirían llamadas diciendo no se diga una palabra mas o ratifique declaración alguna o «les pesara», además, la opinión publica habla de que por dos agentes muertos en Tlahuac se quito de su cargo a Marcelo, debería saber que por 12 muertos (que en realidad fueron trece, pero lo explico mas adelante) el que debería ser cesado inmediatamente es Joel Ortega para coadyuvar a las investigaciones.
    Pero no, aquí no ha pasado nada y sus «amigos» y «compañeros» lo arropan y dicen es un «gran gobernante» mostrando el mas profundo desprecio a la memoria de los muertos y claro esta, por la justicia ante los hechos y la ética profesional del servidor publico.
    Pero así es esto, no en balde, es la ciudad en movimiento que antes fue la de la esperanza
    Technorati Profile