Etiqueta: javier lozano

  • Sin agredirse van por la presidencia

    ambos candidatos sin agredirse

    Dos de los miembros más destacados del actual gabinete del presidente Calderón con aspiraciones presidenciales al 2012, han decidido hacer un pacto de no agresión y si de apoyo.

    Tanto Ernesto Cordero (secretario de hacienda) y Javier Lozano (secretario del trabajo) han dicho que si sale uno de los dos a la candidatura, el otro se sumara para apoyarle y claro, se mantenga la unidad del partido.

    Curioso ya que acá entre nos, es una alianza entre el gobierno calderonista y los que no lo son, o sea los foxistas del PAN que aun siguen en los reflectores, como son Josefina Vázquez Mota y Santiago Creel.

    A ojos de muchos no lo está, pero a los que seguimos puntualmente los movimientos que se están dando, el PAN esta mas que dividido con vistas al cotejo electoral del próximo año.

  • Lujambio y Lozano, disparan

    en zacatecas tuvieron la tribuna para ellos solos

    Los discursos se unen en un fin común, golpetear al PRI. Sucede que los secretarios de educación pública, Alonso Lujambio y el secretario del trabajo y previsión social, Javier Lozano, se han unido en que sus frases sean contra el tricolor.

    Esto fue en Zacatecas y sus palabras fueron contra el partido de la revolución democrática dentro del marco de un evento de municipios azules, así que el golpeteo ha iniciado.

    En la misma cita, estaban invitados Josefina Vázquez Mota y Ernesto Cordero, pero no llegaron. Las palabras fueron con cifras que ellos mismos a través de sus dependencias pueden mostrar, tuvieron la tribuna para ellos solos, lo cierto es que en el PAN ya hay actividades contra todos y rumbo al 2012.

  • Debate Peña o no

    habra debate o no, usted decida

    En los últimos dí­as tanto el secretario de hacienda como el del trabajo y hasta el jefe de gobierno del distrito federal, han estado diciendo que deberí­a existir un debate entre Ernesto Cordero y Enrique Peña Nieto sobre cifras económicas que dio cordero sobre la recuperación del salario mí­nimo en la última década en el paí­s.

    ¿Saben porque están queriendo todos que exista debate?

    Para que Ernesto Cordero con cifras oficiales (que no por eso son reales, sabemos que en el paí­s se maquillan dichas cifras) gane el debate frente a consideraciones sociales que podrá dar Enrique Peña Nieto, los otros mecapaleros que están en esto, quieren ver como viene el que parece a todas luces, sea el candidato priista y si picándole la cresta pueden hacerlo caer en la red.

    Un conocido analista polí­tico como lo es Ricardo Alemán además maneja la idea de que Peña Nieto no acepta el debate con Cordero ya que serí­a ponerlo y reconocerle su altura como presidenciable.

    Lo cierto es que hoy Peña Nieto a la forma más salinista dice â??ni los oigo ni los veoâ?.

  • PRI tendra candidato a finales de año

    anunciando reglas del juego en el pri

    Las reglas del juego comienzan a saberse en el mundo político de México.

    Mientras tanto, ya la opinión pública trata de dilucidar quién será el presidente del próximo sexenio la baraja está así:

    Andrés Manuel López Obrador, Marcelo Ebrard, Josefina Vázquez Mota, Ernesto Cordero y Alonso Lujambio asi como Javier Lozano, Enrique Peña Nieto y Manlio Fabio Beltrones.

    El PRI, ya señala que su candidato saldrá del proceso interno para finales de año.

    Nadie que quiera madrugar deberá adelantarse ya que puede, como decía Don Fidel Velázquez, moverse y no salir en la foto.

    Falta defina PAN y PRD aunque nadie más quiere ir mostrando su juego a casi un año de distancia de las urnas.

  • Luz y Fuerza cacareada en Harvard

    habla de Luz y Fuerza

    Por El Enigma

    Dentro de las aspiraciones que hemos venido viendo en el paí­s de polí­ticos que desean ser los ungidos para tener la próximas candidaturas a la presidencia, sin importar el partido, Javier Lozano esta mas que puesto en todos los sentidos a pelearla por el PAN.

    La ponencia que tuvo en Harvard y presumió como un éxito la desintegración de Luz y Fuerza del Centro no solo constata que no dejara ya sin aprovechar cualquier tribuna o foro donde pueda decir y exponer logros de la actual administración (y si es en algo que haya participado, menos).

    No es que existan muchos logros, pero hay que reconocer que fue muy atinada la decisión de acabar con una empresa como la que es Luz y Fuerza del Centro que vení­a arrastrando una carga económica brutal al gobierno y por ende al erario federal.

    Sin mencionar que el sindicato es de lo peor que ha habido pero sin quitarle meritos al sindicato de maestros que lidera Elba Esther o por ejemplo, el de Petroleros.

    Pero el ir a pavonearse ante estudiantes a la Universidad de Harvard donde no están al tanto de mucha cosas de su propia administración al frente de la Secretaria del Trabajo y Previsión Social, me extraña.

    ¿Por qué?

    Qué tal si comenzamos hablando de lo que fue la reforma laboral que jamás logro concretar y eso que tuvo hasta el dí­a de hoy que publico este articulo, casi 5 años de negociaciones para que amarrara con los partidos polí­ticos apoyos y consensos.

    A lo macho quisiera ver que diera la cara y dijera â??nos chamaquearonâ? en la quiebra de Mexicana.

    Solamente con esos dos temas tenemos para que en serio maestros y medios de comunicación, no solamente alumnos, conozcan un poco mas de lo que el secretario Lozano, ha hecho en su gestión al frente del ministerio del trabajo.

    ¿Seguimos?

  • Panistas rumbo a los Pinos

    inician los debates a la candidatura panista

    Por El Enigma

    Que nadie me diga que no ya que en el partido Acción Nacional ya hay trabajos en pro de lo que es la carrera presidencial del próximo año.

    Ellos mismos lo dicen, civilidad y unión entre los candidatos para trabajar en grupo por México y porque no regrese el PRI a los pinos.

    Seamos humildes, ¿en serio creen que podrán detener el PRIismo, cuando los resultados de la balanza en los últimos dos sexenios es bastante deficiente en esta alternancia?

    De todos modos Santiago Creel, Heriberto Félix, Emilio González, Alonso Lujambio, Javier Lozano, Josefina Vázquez Mota y el que siempre se negó a querer decir si le interesaba, Ernesto Cordero ya están en una ronda de debates en el PAN con vistas a que los consejeros panistas sepan que hay en sus mentes para el poder saber por quien deberán votar.

    Recordemos, que la elección de candidatos panistas no se hace como en otros partidos, aquí consejeros son los que deciden, no las bases.

  • STPS pide más empleos

    Javier Lozano manda su carta a Santa Claus. El secretario del Trabajo le pide que en el 2011 los mexicanos tengamos más trabajo seguro.

    Y que por fin, claro, se haga realidad la reforma laboral conjuntando lo mejor de las iniciativas en el Congreso.

    Al viejo papá Noel, el secretario del Trabajo también solicita, pues asegura que se ha portado bien, que se supere el problema en el SME , en el Sindicato Minero y en Mexicana de Aviación, por lo menos.

    Explicó que su balance «es positivo» y prueba de ello es el clima laboral en el 2010, que ha habido muy pocas huelgas, casi la mayoría se han resuelto favorable a las partes, además de que se han creado muchas plazas permanentes adscritas al IMSS.

    Finalmente, explicó que sostiene su confianza de que el año entrante habrá cosas mejores.

  • Mexicanos no deben pagar por Mexicana

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano, dio por muerta la posibilidad de un rescate de Mexicana con recursos públicos.

    â??La Federación no tiene ni dará recursos fiscales para el rescate de Mexicana de Aviación ni para apoyarla como garantí­a o contragarantí­a financiera. No hay que crear falsas expectativas entre los trabajadores y la sociedadâ?, dijo el funcionario.

    Tras afirmar que el gobierno jamás se desentenderá de un conflicto que ya lleva dos meses, luego de que en agosto pasado se prohibieran los vuelos de la aerolí­nea, Lozano les recordó a los trabajadores que â?? vamos a darles todo el apoyo que podamos, pero no con recursos fiscalesâ?.

    Entrevistado luego de inaugurar el Quinto Congreso Nacional de Ecologí­a, Lozano resaltó que â??si no hay un acuerdo y una reestructura pronta para salvar la empresa, se tendrá que hacer la declaratoria de quiebra de manera anticipadaâ?.

    Descartó que haya una partida presupuestal por dos mil 500 millones de pesos. â??Los mexicanos no deben pagar los platos rotos por yerros de particularesâ?, dijo

  • Javier Lozano se disculpó públicamente por los dichos del subsecretario, Álvaro Castro

    El secretario del Trabajo, Javier Lozano se disculpó públicamente con el Senado por las imputaciones que hizo el subsecretario, Álvaro Castro contra el legislador panista, Ricardo García Cervantes en relación al caso Pasta de Conchos.

    En el documento remitido al legislador, Manlio Fabio Beltrones, en su carácter de presidente del Senado, Lozano Alarcón rectificó expresamente las afirmaciones de Castro Estrada.

    «En particular lamento sinceramente el tono utilizado (por Castro Estrada) para dirigirse a un senador de la República».

    En la sesión del pasado martes el Senado pidió al titular de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) ratificar o rectificar lo dicho por el subsecretario Castro Estrada contra el senador García Cervantes.

    Por ello el secretario del Trabajo manifestó la «disculpa más amplia que proceda» a la Mesa Directiva del Senado, al pleno legislativo y de manera pública al senador del Partido Acción Nacional (PAN).

    «Estoy convencido en que la relación entre los Poderes de la Unión debe de ser siempre respetuosa y de mutua colaboración, condiciones que lamentablemente no se observaron en esta ocasión», subrayó.

    Cabe señalar que el subsecretario Castro Estrada acusó a García Cervantes de querer lucrar políticamente con la desgracia ajena en el caso de la Mina Pasta de Conchos, luego de que el panista pidió al Ejecutivo rescatar los cuerpos de los mineros muertos.

    El oficio de la de STPS firmado con el puño y letra de Lozano Alarcón está dirigido a Beltrones en su carácter de presidente del Senado con fecha de 19 de octubre.

  • SME listo para mas desmanes

    El 10 de octubre de 2009, mientras miles de mexicanos, eufóricos, celebraban en el íngel de la Independencia el boleto para el Mundial de Futbol de Sudáfrica, a unos cuantos metros agentes de la Policí­a Federal tomaban las instalaciones de Luz y Fuerza del Centro. El presidente Felipe Calderón habí­a decretado la extinción y liquidación de la empresa.

    Ayer Calderón, en una entrevista radiofónica, afirmó: â??la situación era insostenibleâ?. â??Tomamos la decisión y qué bueno que salió bienâ?¦ ese dí­a de octubre, entre el 10 y 11, de que se hayan podido tomar las instalaciones sin gota de sangre, sin un hecho violento y sin interrumpir el servicio eléctrico en la Ciudad de México, que era el gran riesgo que tení­amosâ?. El Presidente aceptó, en ese momento: â??aún hay muchas cosas qué arreglarâ? en el servicio eléctrico que se da a los capitalinos.

    Por una decisión de esta naturaleza 44 mil electricistas se quedaron sin empleo.

    â??Hecho natural que es lo que más lamento, pero no era el objetivo de la medidaâ?, matizó el secretario del Trabajo, Javier Lozano.

    A la fecha, más de 21 mil ya tienen ocupación o â??están a puntoâ? de tenerla. Más de 16 mil, a la vez, no han tomado su liquidación siquiera. Están en resistencia, quieren reabrir la compañí­a y han tomado las calles. Irán â??hasta las últimas consecuenciasâ?, dicen sus lí­deres.

    â??La decisión del presidente Calderón de extinguir Luz y Fuerza â??Lozano enalteceâ?? fue oportuna, pertinente, legí­tima, legal necesaria y conveniente para la economí­a nacional para el interés público. Fue perfectamente apegada a derecho como ya lo validó la Suprema Corte de Justicia de la Nación. Es cosa juzgadaâ?.

    Sin embargo, Martí­n Esparza difiere. Juzga que el cierre obedeció al dictado de los organismos financieros internacionales, a intereses privados de corto plazo. Enfatiza que el Sindicato Mexicano de Electricistas (SME) le estorbaba al â??gobierno privatizadorâ?, y que seguirán las acciones de repudio. Su opositor, Alejandro Muñoz, reclama a Esparza que por su culpa, tanto Luz y Fuerza como el mismo SME â??se fueron a la quiebra. Y eso por las acciones u omisiones del lí­derâ?