Etiqueta: jarocho

  • Los Cojolites celebrarán 20 años de difundir el son jarocho

    Para celebrar 20 años de llevar el son jarocho por el mundo, Los Cojolites ofrecerán una propuesta renovada en su concierto “Somos sur”, el próximo 5 de febrero en el Teatro del Estado en Xalapa, Veracruz.
    Considerada una de las agrupaciones más emblemáticas del son jarocho, expresión musical tradicional de las costas del sur de Veracruz, Los Cojolites tendrán como invitados especiales a tres nuevas agrupaciones de jaraneros: Flor de Uvero, Pata de Vaca y Jarocho Barrio.
    “Queremos celebrar 20 años de existencia y compartir los frutos de nuestro trabajo y esfuerzo con el compromiso de seguir tocando y recuperando la música popular y aportando nuestro granito de arena para hacer que nuestra música se vaya recreando y conociendo alrededor del mundo”, señaló Benito Cortés, integrante del grupo.
    En un comunicado difundido por la Secretaría de cultura, adelantó que en el concierto ofrecerán una retrospectiva musical llena de armonías ancestrales con efectos rítmicos que conducen a improvisaciones de gran originalidad.
    En la gala, se hará un recorrido por las producciones del conjunto musical, que va desde “El conejo”, con la cual ganaron el Oscar por mejor banda sonora de la película Frida, pasando por “Sembrando flores”, nominada al Grammy en 2013, y “Zapateando”, última producción que le ha valido una nueva nominación en dichos premios.
    Cortés Padua también compartió su satisfacción por la nueva nominación de los premios que se llevarán a cabo el 15 de febrero en los Ángeles, California.
    Rememoró que la agrupación nació como proyecto para recuperar las expresiones artísticas y culturales de los antiguos pobladores de Cosoleacaque, donde Ricardo Ferri estableció un proyecto en el que incluyó un Centro Cultural de Arte Popular para impartir clases de cestería, alfarería, música tradicional, entre otros oficios y manualidades.
    Fue en 1999 cuando grabaron su primer disco “El conejo”, con el que iniciaron sus presentaciones en Alemania, Canadá, Francia, España y Cuba y Estados Unidos. Ha sido el único grupo de son jarocho en el festival Womad de Inglaterra.
    La agrupación está conformada por Noé González Molina, dirección musical, requinto jarocho y voz; Nora Lara Gómez, en el zapateado; Benito Cortés Padua, en la jarana tercera y voz; Joel Cruz Castellanos, en la guitarra vozarrona y voz.
    Y por Esteban Gonzalo Vega Hernández, en la jarana segunda y voz; Darío Abdala, en las percusiones; Noé González Lara, en la voz, y Ricardo Perry Guillén, como director general.
    Los Cojolites celebrarán 20 años de difundir el son jarocho

  • Monte Elbruz casi esquina con Reforma, exclusivo y buen comedor

    Si cree que el segundo piso del periférico es impresionante es porque no conoce el sótano. Debajo de arroyo vehicular muy cerca de la Fuente de Petróleos existe un pasaje que comunica las Lomas con Polanco y puede ser el paraíso para el goloso y la salvación para quien trabaja en la zona o tuvo que ir por algún motivo.
    Ahí abajo, hay cerca de diez comercios donde se venden antojitos mexicanos, si entra por el lado de las Lomas encontrará en el segundo local unos tacos de guisado por

    10 pesos que son mata-hambres, o bien por 25 arroz y guisado, que siempre le serán servidos con buen humor por el «chef» Mauricio. La especialidad de la casa son las carnitas estilo Michoacán reservadas para los viernes, de buen sabor y sin que sepan muy grasosas. Entre semana le recomiendo que pruebe, los jueves el pollo en adobo y los martes el mole verde.

    Ahora si quiere algo caldosito, ya rumbo a la salida por el lado de Polanco, está la birria del Paisa, con su mezcla especial de chiles que Don Jesús trae de su casa en Michoacán y que asegura Esteban, quien lo atiende todos los días de 8:30 a 5 pm, es el verdadero secreto, eso sí no se exceda con la salsa porque puede que se ponga la enchilada de su vida. Un plato de caldo con birria 35 pesos de ahí le saldrán unos cuatro tacos o bien el consomé solo por 10 pesos y otros 10 los tacos de carne.

    Al final de Pasaje Comercial Reforma que es su nombre real, y ya a la salida para la calle de Monte Elbruz, encontrará una sucursal del Jarocho de virreyes.

    Para bajarse todo le recomiendo las aguas de Jugos y Licuados Don Lupe, que desde hace siete años atiende Oscar Hernández Gutiérres, y donde desde las 7:30 am podrá disfrutar de un agua de frutos de la estación por 15 pesos, o bien unos deliciosos licuados por 20 pesos, los jugos cuestan 13, y el licuado energético especial (con amaranto, nuez, granola, tres frutas a escoger etc.) por 40 pesos.

    ¿Cómo llegar? Periférico casi esquina con Reforma a la altura de Monte Elbru