Etiqueta: japonesa

  • Siempre es lo mismo.

    Mi Papá estaba muy indignado entre semana porque mi Mamá no se quiere perder ni un capitulo de sus novelas y hasta que estas no terminan (ve 2) procede a hacernos de cenar. La Mamá ahora está bastante modernizada, ya que, si se pierde un capítulo lo ve por internet.

    La indignación de mi Papá hizo que hiciera el siguiente comentario: â??¡Pero si siempre es lo mismo!â?
    ¡A que caray, caray! Pensé, mi Papá ha descubierto el hilo negro de las novelas. Me reí.

    No voy a decir que jamás he visto una novela, si me gusta la veo, tengo gustos medio extraños y selectivos como todos, por eso dicen â??cada quien sus gustosâ?. Y no me lo van a negar pero todos en algún momento de nuestra vida hemos visto una novela. Mexicana, Colombiana, Venezolana, China o Japonesa o incluso Gringa ¿o no?

    Los mexicanos no podríamos vivir sin novelas, aunque las historias sean diferentes, pero como dijo mi papá â??siempre es lo mismoâ?. No nos cansamos de ver una y otra vez la novela, algunos de nosotros vemos hasta la repetición o peor aun la â??nueva versiónâ? de las mismas.

    Sigues diciendo que tu nunca has visto una novela, lo puedo ver, tengo poderes casi psíquicos (es lo que piensan algunos clientes), si lo veoâ?¦ Puedo ver que: viste Lost ¡ves! ¡Si las has visto! Los gringos las llaman sitcoms o series, ¡ja! ¡A mí no me engañas! Si eres fan de una de estas series gringas entonces ahí tienes a tu novela. Nadie nos escapamos a estar atrapados en un programa seriado o novela o como se le llame.

    No es malo estar enganchado a una de estas series o novelas, yo sólo pido que las disfrutes y que no critiques a los demás, todos tenemos gustos diferentes y cada quien ve lo que quiere ver para escapar un poco de su realidad ¿o no?

    Entonces deja a tu Mamá que vea las novelas que le gustan, no la distraigas, platica con ella solo en los comerciales, espera a que termine de ver su novela, seguro después tendrá todo el tiempo del mundo para ti.

    * Tania Garza, Lic. en Administración, ferrocarrilera, malvadina, biónica y algunas veces diva.

  • Sony Vaio llama 500 mil laps por pilas peligrosas

    La japonesa Sony dijo el miércoles que unas 535 mil unidades de sus computadoras personales marca «Vaio» vendidos en todo el mundo podrían estar en peligro de recalentamiento, y que ha proporcionado software en su página web para eliminar el problema.

    La compañía dijo en un comunicado que ha habido un total de 39 casos de recalentamiento, todos registrados fuera de Japón. Algunos de ellos han llevado a daños en los equipos, pero no se ha informado de lesiones por quemaduras.

    Algunos de los Vaio de la serie F y C de Sony fabricados en enero de este año y algunos de los modelos hechos por encargo para las mismas series se han visto afectados, dijo la firma.

    Una portavoz de Sony dijo que la compañía no ha estimado posibles costos procedentes del problema

  • Sonda espacial regresa a la tierra

    Un estallido de luz sobre el interior remoto y semiárido de Australia, conocido como Outback, marcó el domingo el regreso a la Tierra de una sonda espacial japonesa que los científicos esperan traiga las primeras muestras de polvo de asteroide jamas recolectadas, que pudieran ofrecer información sobre el origen del sistema solar.

    Luego de viajar 4.000 millones de millas (6.000 millones de kilómetros) en siete años, la sonda Hayabusa se quemó a su ingreso en la atmósfera, pero después de expeler una cápsula que debe contener el polvo de asteroide, dijo la Agencia Japonesa de Exploración Aeroespacial.

    La cápsula cayó en paracaídas en el Area Prohibida Woomera, una remota zona militar a unas 300 millas (485 kilómetros) al noroeste de Adelaida, capital y la ciudad más poblada del estado de Australia Meridional.

    Los científicos van a recoger la cápsula el lunes por la mañana y la colocarán en un contenedor sellado, que luego irá a Japón para su estudio.

    Hayabusa, el proyecto lanzado en 2003, aterrizó en el asteroide en 2005 y se piensa que recolectó muestras de material de la superficie que pudieran arrojar pistas sobre la formación y evolución del sistema solar.

    Losa científicos esperan estudiar cómo y cuando se formó el asteroide, sus propiedades físicas, con qué otros cuerpos espaciales pudo haber estado en contacto y cómo ha sido afectado por el viento y las radiaciones solares.

    Hayabusa iba a regresar originalmente a la Tierra en 2007, pero una serie de fallos técnicos – incluyendo el deterioro de sus motores iónicos, problemas con los timones de control y con las baterías – hicieron que se perdiese una oportunidad de ingresar a la órbita terrestre, hasta este año.

  • Suicidio de ministro Japones

    Medios informativos nipones destacan el suicidio del secretario de agricultura, pesca y recursos naturales (Matsuoka) que fuera encontrado a los 62 años, en su habitación de la residencia de los miembros de la Dieta (parlamento), ubicada en el distrito capitalino de Akasaka, indicó a Kyodo el secretario jefe del gabinete, Yasuhisa Shiozaki; a Matsuoka se le investigaba por recibir regalos de los interesados por contratos en licitaciones
    Technorati Profile