Etiqueta: Japon

  • El G7 vs la crisis mundial, quien? el G7 esta mal

    podra el G7 rescatar al mundo?

    Dentro de todo el huracán de situaciones en la economía mundial ahora es el G7 quien emitió un comunicado diciendo que ayudara en todo lo posible para que la calma económica financiera regrese de forma expedita a los mercados del mundo.

    Funcionarios de finanzas del Grupo de los Siete países industrializados están siendo entrevistados por separado y todo prometen una mayor cooperación para atacar los problemas económicos globales, la cuestión es saber si podrán, ocurre que Estados Unidos con la baja de nota y los problemas en sus déficit está enfrentando cuestiones adversas en su economía interna, Italia y España también, Francia y Alemania ya cargan a cuestas con deudas propias amén de que los rescates europeos han incrementado el peso de las mismas, Japón esta silente ya que necesita el ir tomando fuerza luego de la recesión que golpeara al mundo y le hiciera perder el débil tramo de recuperación que arrastraba tras una década de problemas económicos y Canadá no tiene los tamaños así como la salud con Gran Bretaña de liderar una reforma económico financiera y una serie de préstamos para estabilizar al mundo.

    Entonces, ¿les creemos a estos funcionarios del G7 sobre lo que dicen?

  • La moda del bagelhead

    La moda del bagelhead

    una moda extraña

    Me considero una persona de mente abierta, me considero una persona que no juzga a la ligera, pero esto es demasiado. En Japón esta moda (le llaman â??The bagelheadâ??) está cada vez más en boga entre los jóvenes. Es inyectarse agua salada que infle el cuerpo y le vaya deformando para crearse un cuerpo diferente y claro, este personalizado y sea â??coolâ?. Aquí le dejo una muestra, ¿usted qué opina?

    extraña moda japonesa

  • Lo que se vio en el E3 Nintendo

    la nueva consola de nintendo

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    Por último la conferencia que, en lo personal, fue la mejor de todas, la de Nintendo. La conferencia comenzó con un video de lo que han sido los 25 años de La Leyenda de Zelda, y la presentación de una orquesta sinfónica en vivo. Con esto Nintendo anunció â??Zelda Symphonyâ?, una celebración global de los 25 años de Zelda, en la que orquestas alrededor del mundo interpretarán la música de este juego, ya clásico.

    También Nintendo sorprendió a toda la audiencia revelando el nombre comercial de lo que hasta hace poco se conocía como â??Project Caféâ?, y que no es otra cosa sino la nueva consola de Nintendo: El Wii U. La diferencia del Wii U la hace su control, que incluye una pequeña pantalla táctil de 6.2 pulgadas que permite: continuar el juego en la pantalla del control, jugar pequeños juegos de mesa, dibujar y un sinfín de interacciones con la pantalla de la televisión y la consola. El Wii U busca aportar algo para todos los gustos, desde los jugadores casuales, hasta los jugadores hardcore, con títulos como Battlefield, Metro 2033, New Tekken, Batman Arkham City, Assassins Creed y Ghost Recon, entre otros.

    todos a jugar

    El control del Nintendo U viene a revolucionar la forma en la que interactuamos con las consolas, de la misma forma en la que lo hizo su predecesor; el escritor de videojuegos Dany Bilson, se refirió a él como â??la navaja suiza de los controles, y es que además permite incluir la realidad aumentada a los juegos de video, como ya se ve en el Nintendo 3DS y la franquicia Pokemon.

    Lo que también se comentó en la conferencia de Nintendo es el interés que hay en desarrollar, tanto de primera mano como a través de terceros, nuevos juegos para el Nintendo DS3 y el Nintendo Wii U, lo que abre la posibilidad de que Nintendo se congracie con los jugadores harcoreros, a los que nos tenía un poco olvidados.

    Estético, interesante y con mucho potencial, el Nintendo Wii U ya debe de estar poniendo a temblar a la competencia. Pero no es con lo único que nos quedamos de la conferencia, también está el impulso que se le está dando al Nintendo DS3, con juegos como Mario Bros o Mario Kart en tercera dimensión, el desarrollo de Luigiâ??s Mansion, el regreso de Kid Icarus, y muchas cosas más que hacen que todo el mundo tenga presente a Nintendo, aún los que no jugamos con ellos.

    Twitter @drniebla

  • Japon ya con propuestas energeticas

    quema de escombros y basura dara luz

    Esta es dentro de todas las cosas, una excelente noticia. Fíjese mi estimado lector que en Japón se está pensando el construir fabricas de electricidad, pues si, plantas eléctricas, de ciclo combinado, que permitan con la quema de los desperdicios de las casas y los escombros dejados por el sismo el calentar el agua hasta hacerla vapor y de ahí que el vapor mueva las turbinas que generen electricidad.

    Esta idea aunque bien es muy interesante veo complicado tenga auto sustentabilidad luego de un par de años, ¿Por qué? Simple, aunque hay miles de toneladas de desperdicios y escombros, la quema que se debe realizar es grande y por lo cual la producción de electricidad pudiera estar comprometida solamente de manera temporada.

    De todos modos, es el ingenio japonés ya trabajando para salir adelante.

  • Lo que se vio en la E3 Xbox

    regresa el master chief para 2012

    Rodrigo â??Dr. Nieblaâ? Castañeda

    El lunes 6 y el martes 7 de julio, fue la culminación de la espera de millones de gamers, pues fueron las fechas en las que las principales compañías de desarrollo de software y hardware de videojuegos dieron sus conferencias de prensa en Electronic Enterteinment Expo. Dos días en los que gamers de todo el mundo estuvieron pegados a la excelente cobertura en streaming de gametrailers.com. Pero sí por causa del trabajo, de una mala conexión a Internet o alguna otra penosa causa, ustedes no pudieron ver las conferencias, aquí les traigo lo que se vio en la E3 2011.

    Comenzaré por lo que se vio en la rueda de prensa de Xbox: Kinect, kinect, kinect, kinect. Todos los estudios, desde Ubisoft hasta Insominiac están trabajando con Kinect, en muchos casos añadiendo pequeños segmentos a los juegos que se controlan con Kinect, tal es el caso de Battlefield 3, que incluye su â??Gunsmith modeâ?, donde los jugadores podrán ensamblar su propio armamento y probarlo a través del Kinect. Sin embargo en muchos de los juegos el uso del Kinect se ve muy forzado, como si fuera más bien una forma de mantenerlo vivo, que en sí un interés por los realizadores de crear juegos para el Kinect; sin embargo no todo está perdido Kinect Labs, que se puede descargar gratis desde el lunes 6, se ve interesante, como también se ve Ryse, un juego para Kinect ubicado en la antigua Roma â??para que todos se sientan Russell Crowe en Gladiador.

    Otra de las cosas importantes de la conferencia de Xbox son todos los nuevos servicios que tendrá Xbox Live; el usar Skype, la posibilidad de crear avatares con el Kinect, la incorporación de Bing y el control total por medio de la voz y los movimientos (Kinect).

    También las tres notas que no podían faltar: 1) Gears of War 3, cuyo lanzamiento está casi a la vuelta de la esquina; 2) El lanzamiento de HALO Anniversary, la remasterización del primer juego de HALO, con los siete mejores mapas multijugador de la seria; 3) HALO 4, así es Master Chief regresará en el 2012

    en la E3, un GRAN show

  • Russell Brand, deportado

    deportado de japon

    Russell Brand es el esposo de la cantante Katy Perry, pero aun con ello fue deportado de Japon por las estrictas leyes de aquel país; sucede que Russell Brand tiene historial delictivo y por ende, no es grato en la nación.

  • Fukushima, revision

    niveles de radioactividad arriba de lo normal

    Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.

    Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.

    Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones. De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.

    Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.

    La situación aun no termina.

    Si usted cree que el tema de Fukushima y la planta atómica ya termino, permítame decirle que es mentira.

    Sucede que el tema está siendo ya atendido y que la emergencia paso de alerta roja a alerta ámbar, pero no por eso ya hay seguridad en el mundo.

    Ahora se ha permitido abrir el reactor 1 para comenzar las reparaciones.

    De hecho, se detectan niveles de estroncio (elemento químico que puede provocar daños a la salud) 130 veces superior a la norma internacional.

    Si usted lo olvida, los reactores 1 y 2, cuyos sistemas de refrigeración resultaron gravemente dañados y están enfriados con sistemas de emergencia.

    La situación aun no termina.

  • Laguna Verde teme huracanes

    Por El Enigma

    Una de las cuestiones que más inquieta a la gente en el mundo actualmente, es que un sismo y/o tsunami como el que azoto a Japón hace apenas unas semanas, pudiera repetirse en cualquier otra parte del planeta y con ello, existan problemas como los de la planta de Fukushima.

    Si usted ha estado en una isla desierta por las últimas tres semanas permítame decirle que la planta de generación eléctrica de Fukushima con 6 reactores atómicos, está en graves problemas, ya que detrás del sismo y tsunami que asolo aquella región del mundo, detuvo los sistemas de enfriado de los reactores, averiándolos también y se encuentra el país entero no solo con problemas de enfriar esta planta sino evitar una tragedia ecológica mundial.

    Bien, pues luego de la revisión de información sabemos que Alemania, Estados Unidos y claro está, Francia han ordenado la revisión de sus plantas para saber si hay manera de actualizar sus sistemas de emergencia y reacción ante un escenario tan catastrófico como en que ocurre en Fukushima.

    De hecho, la situación ya llego a México y con ello se ha ido dando una revisión de nuestra planta de la Comisión Federal de Electricidad en la zona de laguna verde, en Veracruz.

    Ahora sabemos a través de la misma CFE, que Laguna Verde es una planta atómica que resistiría «sin problemas» una situación como la que aconteció en Japón ya que en el golfo seria remotamente difícil (mas no imposible) un sismo así y más aun un tsunami, pero al contrario lo que si impresiona es que informe la CFE que un gran huracán (que cada año hay en la zona del golfo) impacte y haga peligrar a la nucleoeléctrica, pero hasta el momento siendo los meteoros climáticos como el de Wilma o Katrina lentos y tan monitoreados por si poder, habría tiempo para proteger la planta nuclear.

    Ya saben entonces, avisados estamos.

  • Casi al final, Muammar Gaddafi

    Por El Enigma

    Estamos a unas horas de ver el fin de lo que fue quizá la revuelta de algunos al líder libio Muammar Gaddafi.

    La emergencia que está ocurriendo en Japón, la cobertura mediática así como la serie de eventos que se están desprendiendo de ello han hecho que en los ojos de la gente común y corriente este el tema de Japón por encima de Libia.

    Tanto que la misma opinión pública internacional dice â??ah libia, si ya sé que ocurre, déjame ver como sigue la crisis en Fukushimaâ?

    Es por ello que muchos ignoran que mercenarios africanos y musulmanes han llegado para estar cercanos al dictador Gaddafi y vivir de las mieles de los pagos de combatiente luego de que la revuelta este conjurada.

    ¿Por qué Gaddafi no cayó como los demás dictadores?

    Simple, el ejercito efectivamente se dividió con Gaddafi, en otras latitudes de medio oriente se fue del lado de los manifestantes.

    Amén de que ningún dictador había usado la fuerza militar en contra de su pueblo, menos de la magnitud que se está usando con vuelos y bombardeos contra los guerrilleros y algunos puntos civiles que hay en la nación.

    El conflicto Libio esta por acabarse en los próximos 2 o 3 días, ya queda solamente un reducto de insurrectos frente a los asesinos de Gaddafi.

    Ah y sobre que Gaddafi apoyo económicamente la campaña de Nicolás Sarkozy es un golpeteo diplomático político social para el mandatario galo que en busca de popularidad ante comicios próximos, ha insinuado una zona de exclusión aérea sobre Libia, cosa que ante los últimos eventos, se antoja más que difícil.

    Si hay pruebas que se muestren ya que Gaddafi como Sarkozy son extremadamente dramáticos y teatrales en sus relaciones diplomáticas, ¿olvidamos el caso de la francesa Cassez?

  • Emergencia atomica en Japon

    Por El Enigma

    Parece increíble que Japón este bajo los atentos ojos del mundo y que todo allá pareciera tan tranquilo.

    Me tiene sorprendido (no lo negare, lo charle con el Dr. Hitori) como la calma de muchos se traduce en un perfecto y controlado respeto para no ofenderlos.

    la planta de fukushima al borde de la emergencia

    ¿Ofenderlos?

    Así es, nadie llora en público ya que a los demás les podría ofender que alguien llorara en público por lo cual, es políticamente incorrecto hacerlo.

    Así fuera en un sepelio.

    Pero aunque la AIEN esta estimando un tiempo de unos días a lo mucho para que sepamos como está la crisis en Japón, todos los países del mundo ya están comenzando a tomar precauciones ante lo que la emergencia pudiera derivar.

    Algunos países cercanos ya han comenzado a hacer desalojos de ciertas regiones, países como Rusia o por ejemplo, Estados Unidos está comprando (y encareciendo) las tabletas de yodo (no se compra sin receta y extreme precauciones, ¿ok?) para que la gente misma pueda no absorber yodo radioactivo en caso de una fuga radioactiva.

    La situación es grave, puesto que 4 de los 6 reactores que hay actualmente en la planta de energía eléctrica de Fukushima, están fuera de control.

    ¿Quiere saber más?

    Japon y su economia tras el temblor