Etiqueta: Janet Napolitano

  • Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe

    Conforme pasan los ecos de la reunión que sostuvo Miguel Ángel Osorio Chongcon la titular de seguridad en los Estados Unidos Janet Napolitano, parece ser que se aclara el que no hubo un acuerdo o una acción que permita la colaboración valiosa para México en materia de seguridad o inteligencia.
    Resulta que Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano tenían la firme intención de aclarar algún punto en cuanto a los espionajes que se han sabido gracias a Snowden y que ahora, han puesto de nueva cuenta en jaque a la diplomacia norteamericana, pero con los hechos lamentables en Michoacán cortesía de carteles del narcotráfico en la zona, pues no sabemos hasta donde llego la intención de colaboración entre ambos países.
    Si Estados Unidos quiere en verdad ver una línea de acción eficaz contra el crimen organizado, seguridad en la frontera y combate al narcotráfico, con que nos dieran información de inteligencia en seguimiento a los capos que se buscan en México y nuestros cuerpos elite de marina o ejército mexicano pudieran hacer el trabajo sin problema alguno, la cuestión es que Estados Unidos no quiere mostrar que sigue los pasos de muchos mexicanos sin que el gobierno de Enrique Peña Nieto lo sepa.

    Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe
    Miguel Ángel Osorio Chong y Janet Napolitano, reunión de cafe

  • Janet Napolitano amenazó al Chapo Guzmán, caerá como Osama.

    Janet Napolitano señala al Chapo Guzman en MexicoJanet Napolitano amenazó al Chapo Guzmán, caerá como Osama. Hace unos días Janet Napolitano vino a México y en conferencia de prensa con el secretario de gobernación, Janet Napolitano dijo que el Chapo Guzmán tendría el mismo fin que Osama Bin Laden. ¿Muerto?, ¿Estados Unidos a través de Janet Napolitano amenazó al Chapo Guzmán? No creo personalmente que alguien como Janet Napolitano ande por el mundo amenazando capos del crimen organizado, aun así sea el Chapo Guzmán que muchos ya dicen, es el líder de un cartel del narcotráfico más importante en el mundo. Osama Bin Laden murió en un asalto de fuerzas especiales en una casa de seguridad, ¿podría EU meter fuerzas especiales a territorio mexicano para tratar tomar por asalto al Chapo Guzmán?, lo dudo. Lo que sí creo es que Janet Napolitano se refirió que con los embates que está teniendo continuamente el Cartel de Sinaloa, donde el líder es el Chapo Guzmán, en algún momento caerá el Chapo Guzmán, lo que a comparación de Osama Bin Laden, le costó a Estados Unidos 10 años de cacería. Janet Napolitano ojala pudiera llevar el sentir de México, si Estados Unidos es el consumidor, ellos tienen el problema que provoca un narcotráfico tan feroz, de menos y por solidaridad con América Latina (propiamente, México) la venta de armas se regulara.

    Janet Napolitano amenazó al Chapo Guzmán, caerá como Osama.

    Hace unos días Janet Napolitano vino a México y en conferencia de prensa con el secretario de gobernación, Janet Napolitano dijo que el Chapo Guzmán tendría el mismo fin que Osama Bin Laden.

    ¿Muerto?, ¿Estados Unidos a través de Janet Napolitano amenazó al Chapo Guzmán?

    No creo personalmente que alguien como Janet Napolitano ande por el mundo amenazando capos del crimen organizado, aun así sea el Chapo Guzmán que muchos ya dicen, es el líder de un cartel del narcotráfico más importante en el mundo.

    Osama Bin Laden murió en un asalto de fuerzas especiales en una casa de seguridad, ¿podría EU meter fuerzas especiales a territorio mexicano para tratar tomar por asalto al Chapo Guzmán?, lo dudo.

    Lo que sí creo es que Janet Napolitano se refirió que con los embates que está teniendo continuamente el Cartel de Sinaloa, donde el líder es el Chapo Guzmán, en algún momento caerá el Chapo Guzmán, lo que a comparación de Osama Bin Laden, le costó a Estados Unidos 10 años de cacería.

    Janet Napolitano ojala pudiera llevar el sentir de México, si Estados Unidos es el consumidor, ellos tienen el problema que provoca un narcotráfico tan feroz, de menos y por solidaridad con América Latina (propiamente, México) la venta de armas se regulara.

  • Corrupcion en EU

    corrupcion ya entre oficiales norteamericanos

    Esta deberí­a de ser una luz amarilla en los tableros de Estados Unidos en cuanto a la forma en que toman su personal lucha contra el narcotráfico.

    Sucede que el sistema de seguridad interna en Estados Unidos ha informado hay averiguaciones abiertas y separación de cargos de unos 126 oficiales de aduanas puesto que dejan pasar armas, dinero, droga y personas de forma â??normalâ? en los puntos de revisión de Estados Unidos.

    La guerra contra la corrupción parece ser que está cada vez más difí­cil nuestro vecino del norte y esto que va comenzando, ya que los secuestros en Arizona solamente son menos que en Nuevo León en México, en los últimos doce meses y eso ya es mucho a nivel continente.

    Quizá vaya siendo hora de que Estados Unidos tenga un poco que ensuciarse las manos por no ver que ellos consumen y venden armas a quienes ponen en jaque la seguridad de otros paí­ses

  • Su problema, es mi problema? narcotrafico.

    Entendamos algo, la cuestión del narcotráfico en México es cuestión de los mexicanos y en Estados Unidos, es problema de ellos.

    Lo digo ya que en el congreso Janet Napolitano dijo junto con otras personas en diferentes cuestiones de la unión, podría darse un narcoterrorismo comparable con al qaeda o que pudiera ser motivo de una sociedad.

    el problema de seguridad interna ante el narcotrafico

    Esta declaración la separo de una reunión de seguridad interna en Estados Unidos a una de política exterior.

    En política exterior los norteamericanos simplemente no tienen una idea que pueda ir haciendo una estrategia como no sea su propio beneficio.

    Pero en seguridad, puedo decir que el problema no solo es de México sino también de Estados Unidos.

    Hasta hace unas horas Estados Unidos acaba de solicitar se tenga más cuidado con la frontera que tiene con Canadá ya que por ahí pasa droga y pudiera pasar armas o terroristas.

    ¡Vaya!, se acaban de dar cuenta.

    Estados Unidos tiene un problema de seguridad, si. ¿Por qué? Simple, si sus fronteras estuvieran en realidad, cerradas, no les pasaría nada, pero puertos, aeropuertos, ferrocarriles, frontera a pie, etc. pasan drogas, armas, personas, animales, etc.

    Y además, si la droga pasa es porque hay mercado y ese mercado es el más importante del Mundo y por ende, se envía droga para ese mercadote, su problema también es de salud pública.

    Así que por favor, tengan mucho cuidado con lo que dicen ya que cada vez hacemos más ciudadanos que al tú por tú podemos responderles.

    ¿Quiere saber más?

    Janet Napolitano, no apliques criterios selectivos

  • Y el muro virtual, sueños nada más

    La secretaria de Seguridad Interna (DHS) de Estados Unidos, Janet Napolitano, defendió hoy la evaluación sobre el futuro del llamado muro virtual en la frontera con México, debido a que â??no ha sido lo que se esperabaâ?.

    Napolitano dijo que esta nueva evaluación busca determinar cómo â??podemos cubrir esta amplia fronteraâ?.

    â??Es justo decir que (el sistema de vigilancia) no ha sido lo que se esperaba al inicio, pero también hay que decir que esta es una frontera complejaâ?, dijo durante una entrevista con el canal de noticias Fox News.

    Napolitano puso de relieve los retos que la vigilancia fronteriza presenta en varias regiones a lo largo de la frontera y señaló que el objetivo de éste es que la misma tecnologí­a funcione igual en toda la frontera.

    En marzo pasado, Napolitano ordenó desviar una partida de 50 millones de dólares destinados al sistema de vigilancia fronteriza conocido como SBInet, para adquirir otras tecnologí­as usadas ya en su frontera sur.

    El reajuste derivó de la frustración de Napolitano con los atrasos que han plagado el sistema de 100 millones de dólares, cuyo primer tramo debió haber entrado en operación en 2009.

    La partida, remanente de los fondos autorizados hasta ahora para el SBInet, será usada en tecnologí­a comercial de seguridad que es utilizada en la frontera sureste, incluyendo tecnologí­a móvil, imagen térmica y detección de naves ligeras no piloteadas.

    En su presupuesto para el año fiscal 2011, el DHS recortó en 225 millones de dólares los fondos destinados para SBInet respecto de los 800 millones que fueron solicitados en 2010.

    Entre 2006 y 2009, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) pagó a la compañí­a Boeing mil 100 millones de dólares para crear y construir la primera fase de la llamada Red de Seguridad Fronteriza o SBInet.

    Bajo dicha iniciativa, Estados Unidos pretende establecer un cerco de vigilancia electrónica a lo largo de toda la frontera suroeste con torres dotadas de sensores, radar y cámaras de video diurno y nocturno, para operar las 24 horas del dí­a.

  • Janet Napolitano, no apliques criterios selectivos

    Un grupo de senadores federales republicanos pidió hoy a la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Janet Napolitano, detener lo que califican como â??aplicación selectivaâ? de las leyes de inmigración.

    En una carta dirigida este jueves a Napolitano, el grupo de siete legisladores miembros del Comité Judicial del Senado expresó su preocupación, tras conocer a través de reportes de prensa, la existencia de una polí­tica de tolerancia con inmigrantes que tienen casos pendientes de deportación.

    Los reportes precisan que el Departamento de Seguridad Nacional está revisando miles de casos de deportación de inmigrantes pendientes ante las cortes, buscando desechar los que no tienen antecedentes penales graves.

    La revisión de los casos, que comenzó hace dos meses, permitirí­a que decenas de inmigrantes que esperaban que las cortes giraran órdenes de deportación en su contra, permanezcan ahora en el paí­s, aunque aún en forma indocumentada.

    En la carta, los senadores encabezados por John Cornyn, de Texas, demandaron a Napolitano información detallada sobre los casos en los que el gobierno se ha desistido de perseguir y obtener las órdenes de deportación.

    Los senadores también pidieron a la funcionaria federal detallar cuántos más fondos necesita el DHS para asegurar â??que la aplicación de la ley ocurra en forma consistente para cada extranjero ilegal que se encuentra y aprendaâ? por parte de los agentes de inmigración.

  • Cifra record en deportaciones

    La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, anunció hoy una cifra récord de más 392 mil deportaciones de inmigrantes indocumentados en el año fiscal 2010.

    Del total de deportaciones ejecutadas por el Departamento de Seguridad Interna (DHS), más de 195 mil fueron de criminales convictos, dijo Napolitano.

    En comparación con el año fiscal 2008, los datos representan un incremento de más de 23 mil en el total de deportaciones y 81 mil en las deportaciones de criminales, un aumento de más de 70 por ciento en deportaciones de extranjeros criminales con relación al gobierno del ex presidente George W. Bush.

    Napolitano indicó en una rueda de prensa que en los últimos 20 meses, el gobierno se ha enfocado en medidas sensatas y eficaces para velar por el cumplimiento de las leyes de inmigración.

    Afirmó que la prioridad es la deportación de criminales extranjeros que representan una amenaza para la seguridad pública.

    â??Este gobierno se ha centrado en velar por el cumplimiento de nuestras leyes de inmigración de una manera sensata y eficaz, que le da prioridad a la seguridad pública y nacional, y hace que los empleadores rindan cuentas por infringir las leyes a sabiendas y repetidamenteâ?, indicó.

    Agregó que â??esta estrategia ha producido resultados históricos, y se ha deportado a más criminales extranjeros condenados que nunca antesâ? y se han emitido más sanciones contra empleadores que infringen las leyes de inmigración

  • Janet Napolitano y Jan Brewer a puerta cerrada

    La secretaria de Seguridad Interior de Estados Unidos, Janet Napolitano, se reunió a puerta cerrada con la gobernadora de Arizona, Jan Brewer.

    Napolitano, ex gobernadora también de Arizona, charló con Brewer durante una media hora a puerta cerrada, en el marco de la reunión que la Asociación Nacional de Gobernadores celebra en Boston.

    Sobre la charla con la secretaria, la gobernadora Brewer dijo a la prensa entre risas que aprovechó el encuentro para recordarle a Napolitano sobre una reposición de 900 millones de dólares anuales que el gobierno federal presuntamente debe a Arizona por encarcelar inmigrantes.

    Janet Napolitano se abstuvo de dar declaraciones. Este mes el presidente Barack Obama ordenó un despliegue en la frontera de mil 200 soldados de la Guardia Nacional y esta semana el Departamento de Justicia demandó a la Ley SB 1070 por inconsistente con la Constitución.

    La polémica ley antiinmigrante ha enfrentado a los dos gobiernos (federal y local)

  • EU desplegara aviones no tripulados en la frontera con Mx

    La secretaria de Seguridad Interna, Janet Napolitano, anunció hoy el despliegue de aviones no tripulados a su frontera sur y al Golfo de México como parte de las acciones contra el tráfico de drogas, personas, armas, y crimen fronterizo.

    También anunció un aumento de los programas de entrenamiento conjuntos con las agencias policiales de México en investigaciones de lavado de dinero, así como un aumento del personal estadounidense destinado al arresto y deportación de inmigrantes criminales.

    El despliegue de los aviones, pertenecientes a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), fue aprobado por la Administración Federal de Aviación y serán estacionados de manera permanente en Texas una vez que se concreten los acuerdos estatales necesarios

  • Dice EU que su frontera ahora si es segura

    La secretaria de Seguridad Interna de Estados Unidos, Janet Napolitano, denunció hoy que con demasiada frecuencia lemas políticos ‘de calcomanía’ se presentan como soluciones reales en lo que respecta a seguridad fronteriza.

    La funcionaria federal lamentó que las ‘percepciones erróneas’ relacionadas a la seguridad de la frontera ‘sigan abriéndose paso en el debate público’, cuando la realidad es totalmente distinta.

    ‘Si se miran los hechos, la frontera es más segura que nunca antes. La realidad es que en verdad hemos hecho muchos progresos para asegurar la frontera’, señalo Napolitano en un artículo de opinión escrito para el periódico The Arizona Daily Star.

    ‘Puede ser que uno no tenga esta impresión de aquellos que buscan ganar puntos políticos diciendo que la frontera está fuera de control. Pero las cifras cuentan la historia precisa, y van en la dirección correcta’, indicó.

    Señaló que los cruces ilegales a lo largo de la frontera suroeste disminuyeron el año pasado en un 23 por ciento respecto al año precedente y constituyen una fracción de su máximo histórico.

    Informó también que en 2009 los decomisos de contrabando aumentaron significativamente en todos los ámbitos. El Departamento de Seguridad Interna decomisó 14 por ciento más de dinero en efectivo ilegal, 29 por ciento más de armas ilegales y 15 por ciento más de drogas ilegales que el año anterior.

    Napolitano aseguró que según todos los parámetros, ‘los niveles de delincuencia en las ciudades fronterizas de Estados Unidos se han mantenido estables o se han reducido en la mayor parte de la última década’.

    ‘Estamos viendo estos resultados debido a que el gobierno de Estados Unidos ha dedicado más recursos -en términos de mano de obra, tecnología, infraestructura- a la frontera suroeste en los últimos 16 meses que en cualquier otro momento de la historia’, aseguró