Etiqueta: jamaica

  • El fracaso de la Selección Nacional de Fútbol

    La Selección Nacional de fútbol es derrotada en un campeonato de bajisima calidad y fracasa siquiera en tener un campeonato llanero.
    Algo sucede en México, nadie sabe a ciencia cierta que es, nadie entiende porque los futbolistas profesionales que tienen un buen nivel, no hacen su trabajo cuando salen a representar a su país, parece que nos achicamos cuando jugamos fuera de México, parece que no hay compromiso de los jugadores, parece que no hay quien conozca nuestro fútbol y pueda dirigir nuestro destino.
    Hace unas horas en la Copa de Oro, México pierde ante Jamaica, por la mínima diferencia, esto no puede ser calificado más que como un fracaso, ya que Jamaica, Costa Rica, Estados Unidos, Canadá, Salvador, Honduras, etc. no tienen el nivel de México y México parece que en lugar de crecerse, se achica y permite que le hagan ver mal.
    Esto no obedece más que a la mentalidad de la gente que enviamos a dirigir nuestra Selección Nacional, los ratones verdes parece que no quieren jugar al fútbol, parece que no desean en ningún momento vestir la playera de su país, ya que estos fracasos son originados en el exceso de confianza, en la no aceptación de nuestra realidad, en la continuidad de cuadros de fútbol y una cantera de seleccionados.
    Nuestra liga de fútbol no es mala, pero la mentalidad de técnicos, futbolistas, cuerpo técnico y directivos sí, y solo parece que les interesa el viaje, el cotizarse teniendo el rango de seleccionado o la falta de compromiso con la afición.
    La Selección Nacional regresa a México y la Federación Mexicana de Fútbol debe tomar cartas en el asunto ya que si esta calidad de equipo va al mundial de Rusia, será una burla aun mayúscula, a la que tenemos en este momento por ser derrotados por Jamaica.
    El fracaso de la Selección Nacional de Fútbol

  • Christopher ‘Dudus’ Coke culpable de desmanes en Jamaica

    El capo del narcotrafico jamaicano Christopher (Dudus) Coke, conocido por la fuerte lealtad de sus simpatizantes en su pais, í? tambien tiene seguidores en Estados Unidos, segun los fiscales estadounidenses.
    En documentos judiciales, los fiscales federales en Manhattan dijeron que los narcotraficantes en Estados Unidos enviaban regularmente a Coke dinero en efectivo y bienes, inclusive ropa y productos electronicos, como pagos de tributo, en reconocimiento de su liderazgo y ayuda. Los pagos tambien incluyeron armas de fuego, agregaron.

  • La locura por detencion de Christopher â??Dudusâ? Coke

    Ante la detención del narcotraficante Christopher â??Dudusâ? Coke, la Policí­a de Jamaica llamó hoy a sus seguidores a mantener la calma y evitar actos de violencia como los registrados en mayo pasado, cuando se ordenó su arresto.

    Coke, considerado uno de los narcotraficantes más peligrosos del mundo, fue aprehendido la ví­spera en la carrera de Dyke Road en el área de St. Catherine en un retén de la policí­a, cuando viajaba en compañí­a del reverendo Al Miller.

    «Quiero exhortar a los familiares, amigos y simpatizantes de Christopher Coke que mantengan la calma», afirmó el jefe de Policí­a jamaiquina, Owen Ellington, en una conferencia de prensa en Kinstong para dar detalles de la captura de â??Dudusâ?.

    El jefe policiaco expresó su esperanza de que se mantenga la prudencia y no se repitan hechos como los enfrentamientos ocurridos en el mes pasado, que cobraron la vida de al menos 75 civiles y un oficial de la policí­a, tras garantizar la seguridad del detenido.

    â??La Policí­a está tomando todas las medidas posibles para garantizar su seguridad y bienestar mientras siga bajo nuestra custodia», dijo Ellington, tras revelar que Coke fue trasladado a un lugar seguro y sigue bajo custodia de Jamaica.

    El detenido, quien es aclamado y defendido por la población por las donaciones económicas que ha hecho en mejora de la comunidad y la construcción de escuelas y hospitales, es reclamado por la justicia de Estados Unidos desde agosto pasado.

    Las autoridades estadunidense acusan a Coke de tráfico de armas y drogas, además de encabezar el grupo â??Shower Posseâ?, que asesinó a cientos de personas durante la guerra de la cocaí­na en la década de 1980, por lo que exige a Jamaica su extradición.

    La garantí­a de que Coke está bien provocó júbilo entre los residentes del distrito capitalino Jardines Tivoli, bastión del narcotraficantes, quienes salieron a las calles para difundir la â??buenaâ? noticia, informó el diario The Observer en su página web.

    La multitud, entre ellos ancianos, mujeres y niños, corearon canciones a favor de Coke, a quien consideran un â??ángelâ? por su generosidad con los pobres de Jamaica, y expresaron su felicidad porque está a salvo.

    Los manifestantes, quienes expresaron su eterno amor, apoyo y agradecimiento a â??Dudusâ?, indicaron que estaban convencidos de que la policí­a habí­a dado órdenes de matarlo para evitar su extradición a Estados Unidos.

    Cokes estaba prófugo desde el 24 de mayo pasado, cuando los miembros de las fuerzas de seguridad entraron a Jardines Tivoli para cumplir una orden de detención en su contra e intentar restablecer la ley y el orden en la comunidad de West Kingston.

    El ingreso de las fuerzas de se seguridad a su bastión provocó que sus hombres y seguidores pusieran barricadas para impedir el avance, lo que desató duros enfrentamientos armados, que se prolongaron por varios dí­as y dejaron 76 muertos, decenas de heridos y detenidos.

    En medio de la confusión, Coke logró escapar, escondiendo su identidad por varias semana bajos una peluca y unas gafas, que aunque las llevaba ayer, fue identificado por los agentes del retén que lo detuvieron.

    Algunos medidos afirman que momento de su detención, â??Dudusâ? se dirigí­a a la embajada de Estados Unidos en Kinsgton para entregarse, por recomendación de Miller, aunque el reverendo no ha confirmado está información hasta ahora

  • Usain Bolt y Serena Williams los mejores deportistas

    El atleta jamaiquino Usain Bolt y la tenista estadunidense Serena Williams han recibido los premios Laureus a los mejores deportistas de 2009 en una gala celebrada hoy en Abu Dhabi.

    Bolt, ganador de tres medallas de oro (con los récords mundiales de 100 y 200 metros incluidos) en los pasados Mundiales de atletismo al aire libre de Berlín’09, repite galardón, y Serena Williams, número uno del tenis universal tras ganar entre otros el Abierto de Australia y Wimbledon, consigue el segundo como deportista individual y el tercero de su historia tras recibir en 2007 el premio a la mejor reaparición.

    El jamaiquino superó en la votación a un grupo de nominados integrados por el también atleta etíope Kenenisa Bekele, el ciclista español Alberto Contador, el tenista suizo Roger Federer -ganador del premio cuatro años seguidos-, el futbolista argentino del Barcelona Lionel Messi y el motociclista italiano Valentino Rossi.

    Mientras tanto, Serena Williams releva en el palmarés a la pertiguista rusa Yelena Isinbayeva, ganadora del Laureus a la mejor deportista también en dos oportunidades.

    La belga Kim Clijsters, vencedora del Abierto de Estados Unidos de tenis, fue galardonada con el premio a la mejor reaparición (tras dos años después de casarse y ser madre).

    El británico Jenson Button, campeón mundial de Fórmula Uno, recibió el premio a la revelación del año, y su escudería Brawn GP fue elegida mejor equipo del año de un grupo de aspirantes en el que estaban el FC Barcelona y Los Lakers de Los Ángeles, los Yankees de Nueva York de beisbol, la selección femenina de futbol de Alemania y la de rugby de Sudáfrica.

    La nadadora sudafricana Natalie du Toit recibió el premio de mejor deportista discapacitada y la surfista australiana Stephanie Gilmore el de mejor deportista extremo