Etiqueta: jalisco

  • 15 muertos la Operación Jalisco del viernes

    El comisionado Nacional de Seguridad, Monte Alejandro Ruibdo García, confirmó que son 15 los muertos por el enfrentamiento del pasado primero de mayo en la «Operación Jalisco». De los fallecidos, son 6 militares, 8 delincuentes y un elemento de la Fiscalía de Jalisco, así como 10 heridos. Los tres elementos del Ejército que se añaden a la lista se encontraban desaparecidos.
    En entrevista de radio, el funcionario dijo que las pruebas de ADN realizadas después de que se prendió en fuego el helicóptero, confirman tal situación. Es la primera vez que tiran un helicóptero de este tamaño y es una situación atípica en nuestro país, apuntó Rubido García.
    Detalló que fue un lanza-cohete RPG, que es un cohete impulsado por granadas. Ello habla de un entrenamiento o habla de que tuvieron suerte a la hora de disparar, pero ello obliga a las Fuerzas de Seguridad del Estado a estar muy atentos a cómo se va a implementar esta Operación Jalisco, porque el derribe del helicóptero fue como una reacción ante una tarea de patrullaje.
    Rubido García comentó que disparó primero el grupo delincuencial; el helicóptero ve un convoy atípico para la zona, se aproxima un poco y es el momento cuando le disparan, los otros helicópteros desde el aire perciben que los delincuentes descienden de las camionetas, seguramente para ultimar a los pasajeros, y es cuando los helicópteros repelen la agresión. Volaban cuatro aeronaves, dos de la Fuerza Aérea Mexicana y dos de la Policía Federal.
    En cuanto a los bloqueos, dijo que fue una reacción importante que tuvo el grupo delincuencial y eso obliga a que la «Operación Jalisco» en el corto plazo empiece a dar resultados.
    Además, en las próximas horas el Gabinete de Seguridad del Gobierno de la República se trasladará a Jalisco para una sesión de trabajo, es una forma de demostrar el compromiso con el pueblo de Jalisco. El «Operativo Jalisco» se mantendrá en el Estado hasta desarticular a los grupos delincuenciales que operan en la entidad, refrendó Rubido García.
    Previamente, apuntó que los objetivos siguen siendo todos, los 122 objetivos y 93 han sido neutralizados y seguirán los que están pendientes y ahora Jalisco y el grupo delincuencial tendrán una atención especial, adelantó.
    Como sucedió en Michoacán, como sucedió en la Tierra Caliente de Guerrero, habrá una mayor presencia coordinada de las instancias del Gabinete de Seguridad trabajando con las instancias estatales.
    Monte Alejandro Ruibdo García

  • Monte Alejandro Rubido confirma uso de misil en el ataque al Helicoptero Cougar

    En entrevista Monte Alejandro Rubido, comisionado nacional de seguridad destacó que el ataque al Helicoptero con un cohete que le derribó muestra la “capacidad de fuego” de la organización Cartel Jalisco Nueva Generación, organización criminal en Jalisco, que detalló tiene origen con grupo “del Milenio” en Colima. Se han dilucidado las dudas, el ataque al Helicoptero Cougar matricula 1009 que tuvo un descenso abrupto fue derribado por un misil.
    Las fuerzas federales en el Operativo Jalisco ahora saben que se enfrentan a una organización criminal que tiene misiles, para el departamento de justicia de Estados Unidos, el Cartel Jalisco Nueva Generación ya podría entrar a la lista de organizaciones terroristas y cuidado, México jamás había tenido presencia en dichas listas, algo que le dañaría peligrosamente en su confiabilidad, credibilidad, inversión, etc.
    Aunque en reiteradas ocasiones a los carteles del narcotráficos se les ha decomisado armamento ya militar, como rifles Barret, lanza cohetes, etc. jamás se había utilizado un lanza misiles portátil en contra de un aeronave castrense y esta acción del Cartel Jalisco Nueva Generación lleva a preguntar ¿ contra qué más pueden usar este armamento?
    En el sexenio de Felipe Calderón, en una ocasión se le pidió tener cuidado al arribar por aire a Tamaulipas, los carteles del narcotráfico (Zetas y del Golfo) estaban muy virulentos y violentos por lo cual no había garantías suficientes para garantizar la seguridad presidencial; de todos modos Felipe Calderón arribo a Tamaulipas y tuvo su evento con empresarios para regresar a la capital del país ¿Jalisco será territorio peligroso? Hoy fue una aeronave militar ¿Qué detiene a los integrantes del narcotráfico a no reventar un vuelo comercial cuando integrantes de instituciones del gobierno federal viajen ahí?
    Sin duda será temas a reflexionar.
    ataque al Helicóptero Cougar

  • La caída del helicóptero cougar matricula 1009

    ¿Qué estaba haciendo el helicóptero cougar matricula 1009 de la quinta región militar destacamentada en Guadalajara?
    El pasado primero de mayo el helicóptero cougar matricula 1009 despegó con 18 personas, 2 policías federales, 11 soldados y 5 elementos de tripulación. Ese mismo día ese helicóptero no volvería a su base. Fue derribado.
    Aunque versiones oficiales quiere señalar que tuvo que descender por el impacto de disparos en el rotor trasero, vecinos de la región donde el helicóptero cougar matricula 1009 sobrevolaba, hablan de fuego en el aeronave, ruido de un lanzacohetes, ráfagas de disparos, etc.
    ¿Derribado o alcanzado por el fuego de integrantes del cartel Jalisco nueva generación y obligado a aterrizar de emergencia?
    Es exactamente lo mismo. De todos los elementos que iban en el helicóptero cougar matricula 1009 sabemos hoy que 3 militares están muertos, 10 heridos y 3 desaparecidos, que se les busca pero que no se sabe nada de ellos.
    Al emitirse la alerta de SOS, personal castrense se dirigió a la zona de la caída, se sabe que hubo disparos y claro, detenidos, pero las autoridades no hablan de ello. El helicóptero cougar matricula 1009 iba a hacer una operación quirúrgica ¿por quién iban?
    Hasta el momento se sabe que cerca de la zona donde cayó el helicóptero cougar matricula 1009, en un rancho, había una animada fiesta, presumiblemente con integrantes del crimen organizado, algunos líderes del cartel Jalisco nueva generación, ¿estaría ahí Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho? Nadie lo sabe; lo cierto es que quienes abrieron fuego contra el aeronave militar generaron tres situaciones que quizá no reflexionaron.
    1 ningún cartel del narcotráfico en México había derribado un aeronave, con disparos o con un lanzacohetes; la cacería será ejemplar ya que la SEDENA, la FAM y el gobierno mexicano deben dar la cara de fuerza a ojos internacionales.
    2 como parte de una estrategia de distracción, los narcobloqueos en Jalisco, Guanajuato y zonas aledañas son muestra de terrorismo, la gente sintió temor, no solo por salir, sino por el ataque a los comercios como bancos, cajas populares y gasolineras ajenas de todo conflicto entre criminales y estado.
    Y 3, renovaron el interés de la autoridad de recuperar Guadalajara como una perla del narcotráfico, desde la década de los ochentas con el cartel de Guadalajara, con la caída del mismo pero alza del cartel de Sinaloa controlador de la zona y ahora con el CJNG, Jalisco es un estado bisagra para el narcotráfico.
    La caída del helicóptero cougar matricula 1009, es un símbolo que significara estrategia, fuerza y ley contra el cartel Jalisco nueva generación, de Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho, cueste lo que cueste.
    La caída del helicóptero cougar matricula 1009

  • Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco

    Terroristas intentan amedrentar a la sociedad de Jalisco, al querer sembrar el miedo en la población para hacer que el gobierno modifique su toma de decisiones, advirtió el fiscal general del estado, Luis Carlos Nájera.
    En entrevista radiofónica, el funcionario confirmó que fue desactivado el código rojo que se mantenía en el estado desde el viernes pasado, cuando integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) realizaron bloqueos con vehículos incendiados y se enfrentaron con las fuerzas de seguridad federales y locales.
    Estamos en alerta, hemos desactivado el código rojo ‒coordinación de Mando Único, que recae en una persona; en este caso el comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido‒”.
    Luis Carlos Nájera explicó que cada vez que la autoridad despliega un operativo para la captura de un líder de ese grupo delincuencial, éste ejecuta acciones para vulnerar la tranquilidad del estado. Así que, aseguró, “para Jalisco esta lucha no es nueva”. La sociedad de Jalisco podría acostumbrarse a este tipo de practicas pero no debe tener miedo.
    Sostuvo que, aun así, los hechos de violencia registrados el fin de semana fueron una situación fortuita. “Si hubiéramos tenido conocimiento (previo), habríamos acuartelado a las fuerzas de seguridad del estado”, argumentó.
    Insistió en que “llevamos años combatiendo a este grupo delictivo”, por lo que “va a ser una lucha constante”.
    Aseguró que para sus acciones violentas del viernes y sábado, el CJNG utilizó vendedores de droga, no sólo sicarios. “Quieren aparentar que son muchos”, explicó, y sentenció:
    No podemos dejar que estos terroristas amedrenten a un estado, amedrenten a la sociedad de Jalisco… Se está pidiendo que se les dé una pena ejemplar (a los detenidos); quieren sembrar el miedo, y con base en el miedo hacer que la gente haga cambiar al gobierno en la toma de decisiones; es un terrorismo puro.”
    sociedad de Jalisco

  • Fin de semana en jalisco con codigo rojo

    El fiscal general de Jalisco, Luis Carlos Nájera, afirmó que la zona está en calma luego de la jornada violenta del primero de mayo, donde se registraron 39 narcobloqueos, enfrentamientos entre narcotraficantes y fuerzas de seguridad en 25 municipios, aunque se mantiene el Código Rojo durante el fin de semana de manera preventiva.
    “No hay amenazas hoy”, dijo el funcionario ayer, quien aseguró que el patrullaje que realizan los cuerpos de seguridad locales y federales mantiene en calma el estado, aunque se mantiene el código rojo de manera preventiva.
    En tanto, en Puerto Vallarta dos vehículos y una cremería fueron incendiados, confirmó la Fiscalía General del estado en su cuenta oficial de Twitter, por lo cual se decidio mantener el codigo rojo.
    Cuatro hombres no identificados prendieron fuego a dos vehículos en el bulevar Francisco Medina y Francisco Villa y sacaron a los clientes y comerciantes de una cremería para incendiar el negocio y darse a la fuga en dos vehículos.
    La Fiscalía jalisciense dijo que “hasta el momento se tiene testimonio de testigo presencial que señala que un solo individuo ocasionó los destrozos”.
    Usuarios de internet publicaron videos de los ataques en el destino turístico.
    Un helicóptero de la Fiscalía General sobrevoló la zona metropolitana de Guadalajara y se revisaron autos sospechosos.
    El fiscal no descartó una nueva jornada de bloqueos si se mantiene la Operación Jalisco por parte de las autoridades federales, para dar con los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    codigo rojo

  • Se sigue buscando a los militares del helicoptero derribado en jalisco

    helicoptero derribado
    El Ejército amplió ayer la zona de búsqueda de tres militares desaparecidos después de que su helicoptero derribado aterrizara de emergencia tras ser baleado el viernes en esta localidad.
    Tres militares murieron, mientras que otros 10 soldados y dos policías resultaron heridos luego de que un comando abrió fuego la mañana del viernes contra la aeronave que participaba en un operativo para desarticular al Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en un intento por capturar al cabecilla Nemesio Oseguera, El Mencho.
    Otros tres soldados aún no han sido localizados, y después de buscarlos por más de 24 horas en un radio de 100 metros del lugar donde aterrizó el helicóptero militar, “se amplía el rastreo” más allá de esa zona situada al pie de un cerro del municipio Villa Purificación, dijo la tarde de ayer una fuente federal bajo condición de anonimato.
    Los soldados desaparecidos “quizás se escondieron o cayeron de la aeronave o están inconscientes o perdieron la vida. Hay mucha vegetación en el lugar. No se descarta nada”, dijo una fuente del gobierno federal.
    Una camioneta de lujo blanca con armas largas en su interior, abandonada presuntamente por los agresores, permanecía la mañana de ayer cerca del sitio del aterrizaje de emergencia custodiada por las fuerzas armadas, constató una agencia de noticias internacional, que tambien relata la caida del helicoptero derribado.
    Cuestionada sobre la posibilidad de que los soldados pudiesen haber sido secuestrados, otra fuente respondió: “No quiero especular sobre eso. Mantenemos la versión de que están desaparecidos”.

  • Todos los recursos del estado contra el Cártel Jalisco Nueva Generación

    El comisionado nacional de Seguridad, Monte Alejandro Rubido, ratificó que se usarán todas las capacidades del Estado, privilegiando el uso de la inteligencia, para desarticular y neutralizar a los miembros del grupo criminal que opera en Jalisco. COmo quien dice, todos los recursos del estado contra el Cártel Jalisco Nueva Generación.
    En conferencia de prensa, indicó que ante el inicio de la Operación Jalisco y las reacciones del grupo criminal Cártel Jalisco Nueva Generación se tomaron las medidas necesarias con las autoridades locales en cuatro estados para reforzar la seguridad en entidades colindantes con esa entidad.
    El gobernador de Jalisco, Aristóteles Sandoval, detalló que se ha restablecido el orden en todo el estado, tras los diversos bloqueos y enfrentamientos que se registraron por parte del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Aristóteles Sandoval indicó que no se desactiva el código rojo en el estado, ya que queda de manera preventiva, además, pidió a la ciudadanía estar en calma y al pendiente los avisos que se hagan por parte de las autoridades.
    No se desactiva el código rojo, queda vigente de manera preventiva. Se mantiene la comunicación permanente con el Gabinete de Seguridad”, señaló.
    En mensaje a medios de comunicación, el gobernador de Jalisco afirmó que desde temprana hora se comunicó con el presidente Enrique Peña Nieto, quien le señaló que el secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, sería el encargado de llevar toda la comunicación.
    Al menos siete personas murieron y 19 más resultaron heridos durante varios ataques de presuntos miembros de un cartel de las drogas en el estado de Jalisco, en un nuevo desafío a las autoridades que incluyó disparos a un helicóptero militar, bloqueos y el incendio de vehículos en varias localidades de manera prácticamente simultánea.
    Los presuntos narcotraficantes usaron autobuses y camiones para cerrar importantes vías de la capital Guadalajara y otras ciudades de Jalisco, en una aparente reacción al inicio de una operación federal contra el crimen organizado en ese estado que por varios meses se ha visto afectado por un resurgimiento de la violencia, informó el gobierno estatal.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Así prendió fuego el Cártel Jalisco Nueva Generación en autobuses

    Parecia una mañana tranquila, es más, más tranquila que de costumbre, primero de mayo en México, día del trabajo, día en el que la mayoria de la gente no trabaja; nadie se imaginaba que el Cártel Jalisco Nueva Generación tendría una fuerza de poder en Jalisco.
    En uno de los muchos autobuses de la zona metropolitana de Guadalajara, la gente viajaba normal, en este autobús que se ve en el video, viajaban al menos, diez pasajeros. Todos en sus pensamientos, cada quien en los pendientes del día o con el apuro de llegar a su destino.
    Uno de ellos, o más bien una, le indica al chofer su descenso, como siempre esto se da en un viaje colectivo; justo en ese punto, la mujer baja del camión, pero suben dos hombres. Si, gente del Cártel Jalisco Nueva Generación.
    Uno de ellos usaba una playera roja y una gorra negra, el otro también portaba gorra, aunque su playera era color verde. Los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se ve que son irreconocibles.
    Ambos vestían pantalón de mezclilla. El primero se acerca al chofer y le da una indicación, no duden que lo hace con una amenaza de alguna forma, quizá mostrando un arma y con lenguaje soez.
    El otro camina al interior del autobús y también da indicaciones a los pasajeros. No era un asalto, no les iban a hacer daño, al menos, no de una forma directa, pues lo que están por hacer también sembró mucho miedo. El Cártel Jalisco Nueva Generación de forma directa no toco la vida de ningun pasajero o chofer o trabajador de gasolineria que ataco.
    Y es que lo que les dijeron es que tenían que bajar, indicación que también dieron al chofer.
    Ante tan intempestiva orden, los pasajeros descendieron apresurados. Nadie sabia que pasaba. El chofer, antes de bajar, tuvo que estacionar el autobús en una posición tal que obstruyera el paso. Así, éste —el autobús— dejó de ser un medio de transporte para, entonces, convertirse en una contención, una barrera.
    Nadie podría avanzar hasta que fuera retirado del camino.
    Aunque para asegurarse de que eso no sucediera, los dos sujetos con cachucha y que ahora se sabe son integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación comenzaron a rociar gasolina al interior del camión apenas los pasajeros y el chofer lo abandonaron. Acto seguido, le prendieron fuego.
    Poco a poco, las cámaras de seguridad instaladas en el autobús proyectaban sólo una escala de grises en el monitor al que reportan. Los cuatro ángulos que vigilaban (chofer, costado, trasero y frente) se convirtieron en la misma imagen: fuego y humo.
    Cuidado, estas acciones ademas de ser acciones de inteligencia y contraataque, el Cártel Jalisco Nueva Generación sembro el miedo y esto no se llama narcotrafico, sino terrorismo.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • Origenes del Cártel Jalisco Nueva Generación

    ¿Como sugio este cartel del narcotrafico que se llama Cártel Jalisco Nueva Generación? Surgió apenas en 2011, producto de los acomodos en Jalisco, a raíz de la muerte de Nacho Coronel, operador del cártel de Sinaloa en la entidad.
    Se fracturó, entonces, la alianza del cártel de Sinaloa y el cártel del Milenio de los Valencia, surgiendo al principio un grupo de sicarios que se hacían llamar Los Mata-Zetas, este grupo se hizo famoso ya que era la primera linea de combate al sangriento cartel del narcotrafico Los Zetas.
    Son los mismos que atemorizaron a la población de Veracruz, cuando aparecieron dos camiones de redilas llenos de cadáveres desnudos en una de las principales avenidas del estado jarocho, tradicionalmente zona de dominio Zeta. El Cártel Jalisco Nueva Generación seguia siendo el brazo armado Mata Zetas.
    En sus escasos cinco años, los integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación se han especializado en arrebatar con violencia territorios a otras organizaciones delictivas como Los Zetas en Veracruz, o Los Templarios en Michoacán.
    Hoy el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene presencia en toda la costa oeste del país, así como en el Veracruz del Golfo.
    Pero todavía falta registrar la erosión en el norte, en donde toparán con el cártel del Golfo, lo que queda del de Sinaloa, así como las diversas organizaciones delictivas que pueblan las fronteras norte y sur, como en Chiapas o Quintana Roo.
    Si así se ponen en Jalisco ¿Cómo se pondrán en las demás entidades? Lo bueno es que “todo está en calma” según las autoridades.
    Cártel Jalisco Nueva Generación

  • El enemigo público número uno: Cártel Jalisco Nueva Generación

    El México tras las escenas que vimos hace unas horas, supimos que el nuevo enemigo público número uno se llama Cártel Jalisco Nueva Generación, nos guste o no, ya que hizo ver muy mal a las autoridades en el Operativo Jalisco y claro, esta amenazando las instituciones de una forma que hacia tiempo no se veia.
    Quedó claro tras la jornada de violencia que vivió Jalisco recientemente, en donde se registraron casi 60 puntos de narcobloqueos, vehículos incendiados, así como 11 bancos y 16 gasolineras, más de 20 municipios afectados, siete muertos, entre ellos tres militares y 19 detenidos. ¿Necesitamos más para declarar al Cártel Jalisco Nueva Generación como el enemigo a vencer en estos momentos?
    Más, todavía, un grupo de criminales atacó un helicóptero Cougar de la Defensa Nacional quitándole la vida a tres militares y dejando heridos a 12. Algo que ni en sus mejores momentos el cartel del Golfo, el Cartel de los Zetas o el cartel de Sinaloa habian hecho… el Cártel Jalisco Nueva Generación declaró la guerra a SEDENA e hirio el orgullo de dicha institucion ante los ojos del mundo con tal ofensa.
    Todo en el marco del Operativo Jalisco. Todo ello en una mañana. Todo obra de una sola organización que puso patas para arriba a todo una entidad federativa del tamaño de Jalisco: El Cártel Jalisco Nueva Generación.
    El mismo gobierno de Estados Unidos recién incluyó al Cártel Jalisco Nueva Generación en su lista negra del tráfico internacional de drogas, y lo identifica como una de las más poderosas organizaciones de tráfico de drogas en México, evaluándolo al nivel del cártel de Sinaloa antes de la caída del Chapo Guzmán.
    La guerra fue declarada, el Cártel Jalisco Nueva Generación tiene con que golpear, pero el gobierno de México tiene la ley de su lado así que se puede ir despidiendo de su bonanza que no supo administrar.
    Cártel Jalisco Nueva Generación