Etiqueta: jalisco

  • Campaña de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco

    Campaña de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco. Con el lema Si tu cuerpo no habla, pregúntale, el Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde inició la campaña permanente de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco.
    En rueda de prensa, el director de la institución médica, Benjamín Becerra Rodríguez, agregó la campaña se da en el marco del Día Mundial contra el Cáncer de Colon y Recto, hoy 31 de marzo, con el fin de informar a la población sobre el riesgo de padecer una de las enfermedades con más muertes al año.
    Explicó que el nombre de la campaña, Si tu cuerpo no habla, pregúntale, es por la poca presencia de síntomas en etapas no avanzadas.
    Puntualizó que de acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el cáncer de colon y recto se reporta como el cuarto más mortífero, detrás del de mama, de próstata y cervicouterino.
    Mencionó que a nivel nacional, de acuerdo con el INEGI, el cáncer colorrectal representa la tercera causa de muerte por tumores malignos.
    Señaló que si se obtiene un diagnóstico temprano, las probabilidades de curación pueden ser de hasta 90 por ciento, pero en contraparte es también de los más letales cuando se detecta en fases avanzadas.
    Apuntó que este tipo de cánceres es una patología silenciosa, en la que en una etapa muy temprana, la mayoría de los casos de cáncer colorrectal no causa molestias ni síntomas en absoluto, y puede demorarse hasta 10 años en desarrollarse.
    El coordinador del Programa Permanente de Detección Oportuna de Cáncer de Colon y Recto del Hospital Civil de Guadalajara, Daniel Enciso Pérez, dijo que este padecimiento se presenta generalmente alrededor de los 62 años.
    Por este motivo, recomendó, el tamizaje o búsqueda de lesiones a través de una colonoscopía, 10 años antes de esa edad, por ser un tumor de crecimiento lento.
    Añadió que son pocos los síntomas que se presentan, como sangrado transrectal, dolor abdominal, cambio en hábitos intestinales, anemia y sangrado en las heces.
    Comentó que dentro de los factores de riesgo asociados al cáncer de colon y recto están la alimentación alta en grasas y baja en fibras, la obesidad, el sedentarismo, la diabetes mellitus, el consumo de tabaco, la edad avanzada y tener o haber presentado pólipos colorrectales.
    Subrayó que los factores protectores para prevenir el cáncer de colon y recto son alimentación rica en frutas, verduras y granos; actividad física y la ingesta de algunos tipos de analgésicos antiinflamatorios como la aspirina.
    Resaltó que la mejor forma de prevenir el cáncer de colon y recto es a través de la colonoscopía, indicada a partir de los 50 años en la población de bajo riesgo, «es decir, todo paciente o población que no tenga antecedentes o historia familiar de cáncer».
    Aconsejó realizarse la colonoscopía desde los 40 años en gente de alto riesgo.
    «Pacientes con antecedentes de familiares con lesiones malignas o premalignas o con síndrome de Lynch o cáncer colorrectal hereditario no asociado a poliposis, donde la búsqueda de lesiones debe realizarse alrededor de los 21 años o el síndrome de poliposis adenomatosa familiar, a partir de los 12 años aproximadamente».
    El vicepresidente del Colegio Mexicano de Coloproctología, Luis Enciso Gómez, afirmó que actualmente existen mayores avances tecnológicos que permiten el diagnóstico temprano de lesiones premalignas, para evitar que el padecimiento se encuentre muy avanzado.
    Lamentó que no exista una cultura de prevención como en el cáncer de mamá u otros padecimientos debido al pudor que se tiene con respecto al tema, lo que provoca incrementos los pacientes que llegan al Servicio de Coloproctología del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara en etapas avanzadas del cáncer.
    Precisó que el programa permanente de Detección Oportuna de Cáncer de Colon y Recto tiene por objetivo crear conciencia en la población acerca de este padecimiento, dar a conocer los factores de riesgo y síntomas.
    Así como facilitar su detección temprano, mediante el diagnóstico de lesiones premalignas a través de la práctica de colonoscopía a pacientes con factores de riesgo.
    «Se llevará a cabo en la consulta externa a adultos y servicio de coloproctologia del Antiguo Hospital Civil de Guadalajara Fray Antonio Alcalde, así como la consulta externa del servicio de colon y recto en el Nuevo Hospital Civil de Guadalajara Juan I. Menchaca», concluyó.
    Campaña de detección oportuna de cáncer de colon y recto en Jalisco

  • Balacera en Tlaquepaque moviliza cuerpos de seguridad en Jalisco

    Una fuerte movilización policiaca se desató la mañana de este jueves luego de un enfrentamiento a balazos entre hombres armados y agentes de la Policía Investigadora pertenecientes a la Fiscalía General (FG) del estado en la colonia la Calerilla, municipio de Tlaquepaque.
    La balacera ocurrió en momentos en que agentes estatales llevaban a cabo una investigación sobre narcomenudeo entre las calles López Mateos y Los Pinos, cerca del cruce de Periférico y carretera a Chapala. En la acción resultó herido un agente de seguridad, en tanto que las fuerzas de seguridad lograron acorralar y detener a cuatro presuntos delincuentes.
    Según la versión de la Policía de Tlaquepaque después de la confrontación se aseguró una finca en cuyo interior se descubrieron varios contenedores con gasolina, al parecer robada.
    En el operativo policiaco participaron elementos de la Comisaria de Seguridad de Tlaquepaque, personal de la FGE y militares que acudieron al lugar del enfrentamiento. Hasta la tarde del jueves se desconocía la identidad de las personas detenidas o los detalles del grupo criminal al que pertenecen.
    Apenas el 24 de febrero un comando acribilló a tres policías municipales cuando circulaban por el rumbo de la avenida Revolución. Entre los fallecidos se identificó al subdirector operativo de la referida corporación, Javier Alejo Rodríguez, y dos de sus escoltas: Daniel Ríos y Jesús Hernández.
    Balacera en Tlaquepaque moviliza cuerpos de seguridad en Jalisco

  • Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos

    Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos. Al poner en operación los vuelos comerciales entre Cuernavaca y Jalisco, el gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu, afirmó que ambos estados tienen una vinculación fuerte para impulsar la economía del conocimiento con innovación, ciencia y tecnología.
    Acompañado por su homólogo Aristóteles Sandoval, Ramírez Garrido Abreu, recordó que Jalisco es potencia industrial y productor de software, mientras que Morelos tiene 40 centros de investigación, “vamos por cadenas de valor de producción”.
    En tanto el mandatario de Jalisco, aseguró que la colaboración entre estados es la mejor vía para avanzar en materia económica y turística.
    El gobernador de Morelos, subrayó que la entidad cuenta con una ubicación privilegiada y con las nuevas autopistas se unirá el Golfo con el Pacífico en tan solo siete horas.
    Abundó que el desarrollo de su administración se sustenta en el fortalecimiento del capital humano, suficiencia energética y la mejora de la conectividad.
    “Este año vamos a contar con gas natural mediante gasoducto, energía eléctrica estable con termoeléctrica y se reactiva ferrocarril de carga”, detalló.
    Graco Ramírez puntualizó que vincular el Aeropuerto de Cuernavaca con Monterrey y Guadalajara, que tienen capacidad internacional, permitirá fortalecer a empresarios, los cuales tendrán mayores oportunidades para exportar.
    Durante una reunión con el alcalde de Guadalajara Enrique Alfaro y empresarios, el mandatario morelense expuso que con aprendizaje y colaboración es como se fortalecen los lazos económicos.
    Señaló que México está cambiando, hoy es más democrático y la sociedad es más demandante.
    Resaltó que el pesimismo se debe dejar atrás, ya que el optimismo ve por el futuro, “en Morelos hay optimismo y vientos de cambio”.
    Nueva ruta comercial aérea une a Jalisco y Morelos

  • Recintos emblemáticos en Jalisco se suman a la Hora del Planeta

    Recintos emblemáticos en Jalisco se suman a la Hora del Planeta. El próximo 19 de marzo se apagarán de manera simultánea de 20:30 a 21:30 horas las luces de 236 sitios y edificios emblemáticos de este municipio y de Guadalajara con motivo de la Hora del Planeta.
    El director de Medio Ambiente de Zapopan, Alfredo Martín, dijo que como parte de la agenda metropolitana y bajo el lema ‘Ilumina el rostro de la biodiversidad’, éste municipios y el de Guadalajara se unen para combatir la degradación del medio ambiente y concientizar a la población del uso responsable de la energía.
    Comentó que el tema ambiental es de primer orden para ambos ayuntamientos, «de ahí sigue llevar a cabo acciones sustentables a través de la coordinación metropolitana».
    Mencionó que en este municipio se apagarán los edificios y sitios emblemáticos Palacio Municipal, Basílica de Zapopan, Monumento de Las Águilas, Plaza de los Caudillos, Glorieta Chapalita, entre otros.
    Agregó que esta iniciativa no está aislada, ya que el gobierno de Zapopan ha generado una estrategia para combate al cambio climático, «tenemos un plan de acción climático municipal a través del cual esta actividad se enmarca en un esquema integral de protección».
    Afirmó que 80 por ciento de los gases invernadero provienen del sector energético, de manera especial del transporte, por ello Zapopan le apuesta a la generación de una estrategia integral de movilidad no motorizada, construcción de ciclo vías.
    Además de acciones de protección y conservación de áreas naturales protegidas.
    Manifestó que Zapopan desarrolla estrategias de mejora y eficiencia energética en materia de desarrollos inmobiliarios a fin de que estos cumplan con las normas establecidas en materia de edificaciones sustentantes.
    A su vez, el titular de la Dirección de Medio Ambiente de Guadalajara, Juan Luis Sube, expresó que en la capital de Jalisco el año pasado se apagaron 120 edificios públicos, cuatro empresas, tres universidades, hogares, cuatro Cámaras y dos colegios, y con esto se logró dejar de consumir cuatro mil 260 kilowatts.
    Detalló que el objetivo y los beneficios de esta iniciativa son disminuir las emisiones de gas efecto invernadero como medida para la mitigación del cambio climático, «además es una importante herramienta de concientización para los ciudadanos respecto a un consumo responsable de energía».
    Añadió que en Guadalajara, durante la Hora del Planeta se apagarán puntos representativos como La Rotonda de los Jaliscienses Ilustres, Presidencia Municipal, Plaza Fundadores, Plaza Guadalajara, Panteón de Belén, Jardín Expiatorio, Glorieta Minerva, Jardín Aránzazu, Plaza de la Liberación y Plaza Santuario.
    Indicó que para garantizar la seguridad de la población, las Comisarías Generales de Seguridad Pública de ambos municipios realizarán recorridos para reforzar la vigilancia en edificios públicos, unidades deportivas, entre otros espacios.
    Subrayó que la Hora del Planeta es una iniciativa propuesta a nivel internacional por World Wide Fund for Nature (WWF) y se celebra cada año en marzo a través de un apagón electrónico voluntario durante una hora en todo el mundo, con el fin de concientizar a la población sobre el cuidado del medio ambiente y el planeta.
    Puntualizó que a nivel mundial participan 152 países de los cinco continentes, más de siete mil 500 ciudades y 250 mil empresas.
    Destacó que la Hora del Planeta es una iniciativa que surge en Sídney, Australia, en 2007, y en la que más de dos millones de personas se sumaron, «en 2008 México se incorporó por primera vez con la participación de algunas ciudades como Guadalajara, Toluca, entre otras».
    Recintos emblemáticos en Jalisco se suman a la Hora del Planeta

  • Miguel Pérez Contreras líder del CJNG detenido en Jalisco

    Miguel Pérez Contreras líder del CJNG detenido en Jalisco. Señalado extraoficialmente como uno de los cabecillas del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Miguel Pérez Contreras, alias El Tlacuache, fue detenido por integrantes de la Fiscalía General del Estado.
    Según la corporación, el sujeto se inició en la región Valles, con gran influencia en la región Valles y Costa Norte, pero que recién había llegado hasta la zona Altos Norte, donde en las últimas semanas se han desatado varios enfrentamientos entre integrantes de ese cártel y las autoridades de la entidad.
    La dependencia señaló que el individuo es investigado por su posible relación con el ataque a militares en el municipio de Guachinango en el año de 2014, en donde murieron 4 soldados y la emboscada a policías estatales, en el municipio de San Sebastián del Oeste, en 2015, en donde fueron masacrados 15 policías de la Fuerza Única Regional.
    El fiscal, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez, dijo del detenido que, “en los últimos años ha venido cometiendo una serie de ilícitos muy graves en la región (Valles), a este sujeto lo habían enviado al Municipio de Lagos de Moreno a reorganizar a la célula de la delincuencia que se había y se ha venido desintegrando con las diversas acciones (de la autoridad)”.
    Miguel Pérez Contreras fue detenido desde el pasado 9 de marzo, en el barrio de El Calvario, en el municipio de Lagos de Moreno en el momento en que viajaba en un vehículo por la referida colonia.
    En el lugar de la detención se le aseguró un monto de 70 mil pesos, un arma calibre 38 súper, cerca de 60 cartuchos útiles y otra pistola .9 milímetros con decenas de tiros. Además se le detectó cerca de medio kilo de polvo blanco (cocaína) y 331 gramos de piedra.
    A Pérez Contreras se le vincula con una empresa de seguridad privada denominada SEGMEX, que era utilizada para enganchar a personas que posteriormente eran enroladas para trabajar al servicio del Cártel de Jalisco Nueva Generación.
    La operación de esa empresa consistían en ofrecer trabajo a personas interesadas en ofrecer servicios como escoltas o agentes de seguridad privada a cambio de un sueldo de 3 mil pesos mensuales, y a través de una convocatoria que se hacía por medio de volantes que se repartían en la calle en diferentes municipios, particularmente en Tlaquepaque y Puerto Vallarta, según las declaraciones del fiscal de Jalisco, Jesús Eduardo Almaguer Ramírez.
    “Ese sujeto es una persona muy allegada al círculo muy cercano de quien encabeza la célula delictiva de toda esta zona Valles hasta la Costa Norte del Estado”, según mencionó el funcionario en rueda de prensa.
    Miguel Pérez Contreras líder del CJNG detenido en Jalisco

  • Desmantelan en Jalisco centro que reclutaba sicarios para el CJNG

    Desmantelan en Jalisco centro que reclutaba sicarios para el CJNG. La Fiscalía General del estado (FGE) confirmó la detención de 13 sujetos acusados de operar una empresa fantasma supuestamente dedicada a la contratación de personas para labores de seguridad privada, pero en realidad las enganchaba para trabajar como sicarios o distribuidores de droga al servicio del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG).
    Esta mañana el fiscal Jesús Eduardo Almaguer Ramírez informó que luego de realizar varios operativos en Lagos de Moreno y San Juan de Los Lagos, la policía aprehendió a las 13 personas que presuntamente manejaban la empresa denominada SEGMEX, que operaba en Tlaquepaque, Puerto Vallarta y otras localidades, y era usada como fachada de una firma criminal para la contratación de hombres a los que ofrecía 3 mil pesos mensuales, con la posibilidad de aumentarles ese ingreso.
    En esa misma acción, dijo, se logró el rescate de una persona que cayó en las redes de la “compañía” y se negó a realizar las tareas encomendadas. Al pedirle que atendiera asuntos de distribución y venta de droga, el hombre se resistió, por lo que sus “jefes” lo secuestraron y exigieron a sus familiares un millón de pesos por su liberación.
    Almaguer aclaró que SEGMEX se anunciaba a través de mensajes publicitarios que se distribuían en la calle. Según los testimonios obtenidos por la FGE, a los interesados los llevaban a un predio localizado en el interior del estado para entrenarlos en el uso de armas de fuego hasta por un periodo de 10 días, antes de ser integrados a alguna de las células del CJNG.
    Desmantelan en Jalisco centro que reclutaba sicarios para el CJNG

  • Joyeros de Jalisco representan a México en el mundo

    Joyeros de Jalisco representan a México en el mundo. Con una producción de ocho toneladas en oro, 40 en plata y un millón de piezas de bisutería, los joyeros de Jalisco figuran como los representantes de este sector de México en el mundo.
    En rueda de prensa, el presidente de la Cámara de Joyería en Jalisco, Miguel Cotero Ochoa, señaló que gracias a que han generado confianza en el consumidor extranjero es que en 2015 lograron colocar piezas por unos 280 millones de dólares.
    Aseguró que los diseños que producen los artesanos jaliscienses son bien recibidos en Estados Unidos, Europa y en muchos países de otros continentes, por lo que es un sector que se considera uno de los pilares de la economía en Jalisco.
    Añadió que para este 2016 el objetivo es crear sinergia con países de América del Sur, así como incursionar en mercados de todos los continentes, de tal forma que la presencia de la joyería del estado se pueda apreciar en muchas naciones.
    Indicó que en el tema de comercio exterior y presencia internacional, el año pasado participaron en JCK Las Vegas del 29 al 1 de junio con el Pabellón de México.
    Asimismo, la Cámara de Joyería obtuvo la afiliación a la Confederación Mundial de Joyería, convirtiéndose en el único representante de México a nivel mundial en la materia. “Se nos reconoce como líderes en la industria a nivel mundial”, insistió.
    Comentó que en este año también han trabajado en el Centro de Diseño de Joyería para capacitar a dos mil 644 personas en temas de moda, diseño, jurídico y negocios.
    Además, se apoyó a 20 diseñadores con Plataforma Diseño Mexicano, la galería integrante dedicada a quienes trabajan con plata.
    También se realizó la tercera edición del Foro Fashion & Marketing, evento que transmitieron en 31 sedes nacionales y dos más en Colombia, lo que suma más de mil 200 asistentes.
    Subrayó que Escaparate se convirtió el año pasado en el evento de tendencias de moda de joyería más importante del país, que vivió su segunda edición en Joya de octubre 2015, bajo los reflectores mundiales al unir a 16 diseñadores mexicanos con la reconocida firma de cristales Swarovski.
    Por su parte, el proyecto Joya Emprende sirvió para apoyar a 15 programas de diferentes partes del país con un extenso plan de capacitación para pulir su producto y modelo de negocio.
    Manifestó que este año continuarán con la realización de eventos, giras comerciales, capacitación y principalmente con el tema de innovación para continuar con el liderazgo que tiene Jalisco en la industria joyera nacional.
    Joyeros de Jalisco representan a México en el mundo

  • Asesinan a pareja que llevaba a su bebé a la guardería

    Asesinan a pareja que llevaba a su bebé a la guardería. La mañana de este lunes se registró un doble homicidio en el municipio de Guadalajara.
    Una de las víctimas fue identificada de manera extraoficial como agente de la Policía del Estado y la otra es su esposa. La agresión se registró al filo de las ocho de la mañana en el cruce de las calles Puerto Altata y Puerto Ángel en la colonia San Marcos, en el sector Libertad. Según testigos la pareja se dirigía a dejar a una guardería de la zona a un menor de unos meses de nacido –al parecer su hijo— quien habría resultado con heridas leves.
    El infante viajaba en la parte trasera de un vehículo Lancer Mitsubishi, en un portabebé colocado en el asiento trasero y sólo resultó con daños menores a raíz del estallido de un vidrio impactado por una de las balas disparadas contra el vehículo.
    Algunos vecinos de la zona dijeron que los agresores eran varios sujetos armados que se desplazaban en una camioneta Honda Odissey, quienes emboscaron a la pareja.
    Peritos del Instituto Jalisciense de Ciencias Forenses (IJCF), se trasladaron a la zona del doble crimen para recabar las evidencias de ese ataque, iniciar las investigaciones y llevar a cabo el reconocimiento de las personas fallecidas.
    Luego de la emboscada autoridades estatales y municipales activaron un operativo para localizar a los agresores.
    Asesinan a pareja que llevaba a su bebé a la guardería

  • Jalisco llama a consumir tilapia durante Cuaresma

    Jalisco llama a consumir tilapia durante Cuaresma. Luego de dar a conocer que Jalisco es líder a nivel nacional en la producción de tilapia, la Secretaría de Desarrollo Rural (Seder) en Jalisco exhortó que en esta temporada de Cuaresma se consuma esta especie.
    La dependencia indicó que entre los beneficios al consumir tilapia se encuentran que no tiene un sabor tan fuerte como otras especies de pescado.
    Dijo que la producción de este pescado es de más de 26 mil 753 toneladas en Jalisco.
    El consumir pescados y mariscos ayuda al funcionamiento del sistema nervioso, fortalece el sistema inmunológico, disminuye el colesterol, reduce enfermedades cardiovasculares, son bajos en calorías, favorecen al desarrollo muscular y previene enfermedades crónico-degenerativas.
    La Seder recomendó que al momento de comprar pescados y mariscos, se verifique que el establecimiento esté limpio, los pescados tengan aroma fresco y suave.
    Además de los ojos estén brillantes y agallas muy rojas, y que la carne sea firme al tacto. Mientras que los camarones deben ser traslúcidos y brillantes, y las especies con concha, deben estar cerradas.
    Si los pescados y mariscos se compran congelados en paquete, es importante que el empaque no esté roto, aplastado o abierto. Una vez descongelado, el producto debe cocinarse y consumirse en su totalidad.
    Añadió que el liderazgo de la producción de tilapia en la entidad, ha sido resultado del interés de los acuicultores y pescadores organizados, además de los apoyos institucionales para establecer y ampliar granjas, y hacer más eficiente y sostenible la captura tradicional.
    A nivel nacional se producen 124 mil toneladas de tilapia; las principales pesquerías en Jalisco son tilapia (57 por ciento), carpa (19 por ciento), huachinango (cuatro por ciento) y pargo (tres por ciento), entre otros.
    Jalisco llama a consumir tilapia durante Cuaresma

  • Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016

    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016. Puerto Vallarta se llenará de música con el Festival de Jazz 2016, a celebrase el 12 y 13 de febrero en el Parque Hidalgo y los arcos del Malecón, con la participación de destacadas agrupaciones.
    El festival es posible por el apoyo de Luis Fernando Sánchez Aceves director del Instituto Vallartense de Cultura, y la Fundación de Ciudades Hermanas que fomenta el intercambio cultural, destacaron los promotores del encuentro.
    Destaca como invitado el solista Rubén Álvarez, músico profesional de Conga en Chicago, además el público podrá disfrutar de la música de cinco bandas de jazz provenientes de Estados Unidos, integradas por estudiantes de escuelas distinguidas de los estados de Illinois, Utah y California.
    Los grupos ejecutarán un programa variado de jazz, desde música pop hasta latina. Los conciertos iniciarán a las 19:00 horas, el viernes 12 en el Parque Hidalgo, y el sábado 13 en el teatro al aire libre Los Arcos.
    Además, se planean que los grupos musicales brinden un concierto en el auditorio «Juan Luis Cifuentes Lemus» del Centro Universitario de la Costa de la Universidad de Guadalajara.
    Este festival, que se celebra cada dos años en esta ciudad, es sólo una de las acciones que conjuntamente realizan Puerto Vallarta y Highland Park, hermanadas por la fundación Sister Cities desde hace más de una década.
    Puerto Vallarta alista Festival de Jazz 2016