La madrugada del 18 de agosto, elementos de las fuerzas federales detuvieron a Sergio Kurt Schmidt Sandoval, identificado como operador financiero del Cártel de Jalisco Nueva Generación y uno de los 122 objetivos prioritarios del gobierno federal.
Renato Sales Heredia, comisionado Nacional de Seguridad, informó que con esta detención se prevé “afectará significativamente la estructura operativa y financiera de esta organización delictiva”.
En conferencia de prensa, explicó que el miembro de esta organización delictiva fue detenido en el fraccionamiento Las Bugambilias, en Zapopan, Jalisco, luego de que un juez federal otorgó una orden de cateo.
Reportes de investigaciones abiertas indican que era el operador financiero de una organización delictiva en Jalisco”, además de que “la PGR cuenta con dos indagatorias abiertas contra Sergio por los delitos de delincuencia organizada y contra la salud”.
El titular de la CNS aclaró que esta detención no tiene ningún vínculo con el secuestro del hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, en Puerto Vallarta y sobre este tema en particular, apuntó que al estar las investigaciones abiertas no puede proporcionar más información de lo que se ha dado a conocer.
Por lo que hace al asunto del secuestro de esta persona, les puedo decir que la investigación está en curso y de un secuestro en curso no se proporciona mayor información, no hay más información de momento que la que tiene ustedes”, puntualizó.
No obstante, comentó que Joaquín Guzmán Loera se enteró de esta noticia por parte de su concubina, quien le informó sobre el secuestro de su hijo en Puerto Vallarta.
Sales Heredia también comentó sobre este secuestro que “las fuerzas federales no se pueden dar abasto para cuidar parques, plazas, calles y jardines” porque eso le compete a las policías municipales.
De modo que en Puerto Vallarta lo que se vio es que “no hay suficiente Policía Municipal y hay que corresponsabilizar a las autoridades municipales en su función y lo que es su labor”, porque “las faltas administrativas que no se atienden oportunamente también se convierten en delitos”.
Por tanto, pidió a las autoridades municipales de Puerto Vallarta que pongan atención en lo que le corresponde y pongan más Policía Municipal en las calles de ese puerto.
Etiqueta: jalisco
-
Sergio Kurt Schmidt Sandoval fue detenido en Zapopan
-
Muere Laura Castañeda Amaral
La Fiscalía General de Jalisco confirmó la muerte de la agente del Ministerio Público, Laura Castañeda Amaral, de 45 años de edad, debido a las graves heridas de bala que sufriera el pasado miércoles durante agresión al interior de la dependencia.
Ella estaba adscrita al área de Atención Temprana y tenía casi 25 años de antigüedad en la institución.
Este sábado se le rendirá un homenaje póstumo en la dependencia. A petición de los familiares la ceremonia se realizará a puerta cerrada. Los dolientes desean privacidad ya que han vivido días muy complicados.
En tanto, otras dos empleadas de la Fiscalía se debaten entre la vida y la muerte también por severas lesiones cerebrales.
Cabe recordar que a mitad de semana un sujeto que hacía labores de gestoría, molesto porque un litigio personal no se resolvió como él deseaba ingresó armado al área de atención al público y disparó en segundos contra cuatro empleadas de la Fiscalía. Una de ellas murió en el lugar y con el fallecimiento de la agente del MP suman dos víctimas mortales de la agresión.
El victimario resultó ser un exmilitar apodado «general Águila», que había sido de baja de las Fuerzas Armadas en 1992 por padecer esquizofrenia.
-
Atacante en Fiscalía de Jalisco decía ser exmilitar
Informes locales señalan que el caso “Matamuelas” habría sido una de las posibles causas por la que el supuesto exmilitar de nombre Luis Homero Águila, alías El General Águila, atentó contra cuatro empleadas de la Fiscalía General de Jalisco, de las cuales una falleció en las instalaciones y tres más están gravemente heridas.
Testigos dijeron que hace unos días el hombre fue notificado de que el litigio contra el sujeto que él mismo apodó como “El Matamuelas” no habría resultado a su favor, al parecer por eso tomó el arma calibre .38 y la accionó en contra de las cuatro empleadas.
Las heridas fueron una agente del Ministerio Público y dos trabajadoras sociales quienes quedaron gravemente heridas, mientras que otra trabajadora social de nombre María Verónica “G” murió en el lugar, reportó la agencia Quadratín.
Debido a los hechos, “El General Águila” fue abatido por el personal de seguridad interna, entre sus pertenencias le hallaron la referida arma así como otra 22 milímetros, además portaba 36 cartuchos útiles.
A decir del fiscal general, Eduardo Almaguer Ramírez, el sujeto tenía problemas de conducta, de acuerdo a declaraciones de sus familiares.
Además, en su casa se encontró evidencia para presumir que días antes había preparado la agresión.
-
Agente de la Fiscalía de Jalisco es levantado
Este mediodía, en el cruce de las carreteras Colotlán y Tesistán, en Zapopan, fue levantado un elemento de la Fiscalía General del Estado, identificado como Daniel Campos, quien estaría adscrito al grupo denominado Jungla.
Campos se encontraba de vacaciones cuando los tripulantes de una camioneta Tacoma gris, placas MWN 2796 de la Ciudad de México, junto con los de otro vehículo tipo deportivo, privaron de su libertad al policía investigador.
En la zona de Tesistán se desplegó un operativo para tratar de detener a los involucrados.
Hasta el momento la FGE no ha informado del hecho. Sin embargo, de manera extraoficial se menciona que fueron encontrados dos cuerpos, uno de ellos con características similares al elemento levantado.
-
Siguen las peleas entre Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios
La zona limítrofe entre Michoacán y Jalisco es un hervidero violento de enfrentamientos entre dos carteles del narcotrafico nacional. Ellos son el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Caballeros Templarios, que muchos daban por muertos pero que aun con la detención de su lider Servando Gomez La Tuta, siguen operando.
Hace unas horas se dio aviso del descubrimiento de cuerpos desnudos de seis personas, tres de ellos decapitados y los otros desmembrados, encontrados en un taxi abandonado en la carretera La Barca – Sahuayo, en las inmediaciones de la comunidad de San Gregorio.
Zona caliente por estos enfrentamientos.
Estas ejecuciones son el resultado de las luchas intestinas entre el Cártel Jalisco Nueva Generación y Los Templarios, comandados en la zona por un sujeto identificado como “El Metro” y otro como “El Poni”, según inteligencia federal. Pero que ni las propias autoridades han podido ubicar para tener una imagen de ellos.
Pero cuidado, el Cártel Jalisco Nueva Generación ha recibido en lo que va de los últimos 15 meses una serie de golpes a su bolsillo, que le esta restando operatividad, su más grave error fue el haber derribado un helicóptero de la Marina una ocasión que se realizo un operativo un primero de mayo, desde ese momento la orden federal es acabarlos.
Los Caballeros Templarios trabajan ya mucho más en las sombras, pero no han dejado de trabajar, quizá y ya no tienen tanta zona de acción, dominando a los aguacateros, a los limoneros, la industria minera y metalurgica, pero lo suyo que es el narcotrafico se sigue moviendo y siguen teniendo en Michoacán pleno conocimiento de las rutas serranas de transporte de droga.
Esperemos mas entregas con la de este taxi, ni el Cártel Jalisco Nueva Generación ni el de Los Caballeros Templarios van a dejar la plaza fácilmente.
-
Productores de calzado en Jalisco buscan fortalecer al sector este año
Este año, los industriales del calzado en Jalisco están unidos para enfocarse a fortalecer el sector a través de eventos comerciales. (más…)
-
Descubren narcolaboratorio del Cártel Jalisco Nueva Generación
Albino Ortega Álvarez y Araceli Parada Hernández, integrantes del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), fueron detenidos por fuerzas federales durante un cateo en un inmueble ubicado en el municipio de Zapopan, Jalisco.
En esta diligencia ministerial se logró la detención de los dos presuntos criminales, el aseguramiento del inmueble intervenido, más de noventa kilogramos de metanfetamina, precursores químicos utilizados para su procesamiento, instrumentos y materiales habilitados para la elaboración de dicho narcótico, además de cinco vehículos.
En conferencia de prensa, José Arturo López Ibarra, titular de la Unidad Especializada en Investigación de Terrorismo, Acopio y Tráfico de Armas,de la Procuraduría General de la República (PGR), destacó que al momento de realizar el cateo, una de las personas detenidas fue sorprendida cuando se encontraba procesando dicha droga para el Cártel Jalisco Nueva Generación.
“De acuerdo con información de inteligencia y debido a las características de los materiales encontrados, se pudo comprobar que el domicilio cateado era utilizado por un grupo de la delincuencia organizada que realiza sus actividades en esa región del país”, señaló.
Según PGR, se trata del desmantelamiento de uno de los más grandes laboratorios destinados a la elaboración y distribución de “metanfetamina”, conocida comúnmente como “cristal”.
Con este aseguramiento de más de 90 kilogramos de metanfetamina se desarticuló una operación de “gran importancia” en el trasiego de drogas, evitando la distribución y consumo de millones de dosis que pudieran haber sido comercializadas al narcomenudeo, tanto en el país como en el extranjero.
Por estos hechos, el agente del Ministerio Público de la Federación, consignó a los dos detenidos ante la autoridad judicial correspondiente, los cuales fueron recluidos en un Centro Federal de Readaptación Social.
-
Peña Nieto presenta programa turístico “Viajemos todos por México”
Peña Nieto presenta programa turístico “Viajemos todos por México”. El presidente Enrique Peña Nieto presentó el programa “Viajemos todos por México” para que, en alianza con el sector privado, se facilite a personas con menos recursos conocer otros lugares de su nación.
Al inaugurar el 41 Tianguis Turístico México 2016, detalló que con este programa los mexicanos con bajos recursos económicos podrán viajar y aprovechar la capacidad instalada en ese sector, que en algunas temporadas está subempleada.
Explicó que la industria turística obedece mucho a la estacionalidad en la demanda, pues en algunas épocas “hay una subutilización de nuestra oferta turística y se trata de emplearla, de optimizarla” con un enfoque social, para que más gente “pueda visitar nuestro país, puedan conocer México”.
“Que lo puedan ustedes presenciar, vivir y recorrer, ustedes y sus familias, eso es lo que buscamos a través de esto que hemos denominado Movimiento viajemos todos por México”, indicó en el escenario de la Expo Guadalajara, donde estuvo acompañado por su esposa Angélica Rivera de Peña y niños de origen mazahua.
“Somo un país como pocos, somo para presumirnos ante el mundo”, afirmó para luego indicar que el programa busca aprovechar los nueve millones de asientos de avión vacíos cada año y los casi 93 millones de cuartos de hotel que no se ocupan durante esos mismos periodos.
“Lo que estamos buscando, precisamente en el marco de este Tianguis Turístico, es que más mexicanos conozcan su país, que más mexicanas y mexicanos se sientan orgullosos de su México, que conozcan su riqueza, los sitios turísticos, los sitios de playa, los sitios culturales, la belleza natural, este país indescriptible que tenemos”, declaró.
Peña Nieto agradeció a los prestadores de servicios turísticos la alianza que hacen con el gobierno para que, en estrecha coordinación, “podamos hacer esta gran oferta a todos los mexicanos y todos los mexicanos puedan conocer, realmente y plenamente, todo nuestro país. Ese es el propósito de este programa”.
Luego de presenciar el espectáculo “Viajemos todos por México” en compañía del secretario de Turismo, Enrique de la Madrid Cordero, el Ejecutivo federal reiteró que “somos ya una gran potencia turística, somos de los 10 destinos favoritos del mundo que reciben mayor número de turistas al año”.
Indicó que a pesar de que en algunas notas, columnas y comentarios se dice que no hay buen humor (…) social, “hay muchas razones y muchos argumentos para decir que México está avanzando, que México está creciendo en distintos ámbitos, en distintos espacios y uno de ellos es el sector turístico”.
Ante promotores turísticos y los gobernadores de Jalisco, Aristóteles Sandoval Díaz; de Yucatán, Rolando Zapata Bello, el mandatario destacó que durante los últimos tres años el sector turístico en México creció 37 por ciento.
Hoy esta actividad representa 8.5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB), abundó, “más que muchas otras industrias importantes, incluso que la industria de la construcción o que la industria minera”.
“El turismo es de las grandes industrias que contribuye de forma significativa al desarrollo de México, al desarrollo económico de nuestro país”, sostuvo en la inauguración de esta edición del tianguis, en el que participan personas de 79 países y se realizarán 35 mil citas de negocio.
Peña Nieto subrayó que el sector turístico tiene un gran potencial de contribuir cada vez más al desarrollo económico de México y genera gran impacto social, principalmente en el ámbito laboral, con nueve millones de empleos directos e indirectos.
-
Aseguran rancho de Nemesio Oseguera Cervantes
El fiscal general del estado, Eduardo Almaguer Ramírez, informó que elementos de la Policía Federal, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Procuraduría General de la República (PGR) aseguraron el pasado domingo una finca en el municipio de El Grullo, cuyo propietario es el líder del Cártel Jalisco Nueva Generación Nemesio Oseguera Cervantes El Mencho.
En rueda de prensa, el fiscal mencionó que la propiedad es la Quinta El Rosario y que fue asegurada luego de obtener una orden de cateo, se esta buscando a toda costa localizar a Nemesio Oseguera Cervantes por la serie de delitos que se le imputan.
Ahí, dijo, “se encontró un arma calibre 50 con cargador y cartuchos útiles, una pistola calibre 38 con su respectivo cargador, seis cargadores calibre 223 y 63 cartuchos calibre 7.62”, detalló Almaguer Ramírez.
Del capo, no se encontró huella alguna.
Durante el cateo también se aseguraron tres vehículos de lujo, entre ellos un BMW y un Camaro, así como algunos documentos que se presumen permitirían dar con el paradero del líder del mencionado cártel.
Los bienes asegurados fueron entregados al agente del Ministerio Público Federal quien continuará con las investigaciones e iniciaría el procedimiento de extinción de dominio.
Jalisco y la federación tienen una guerra frontal contra Nemesio Oseguera Cervantes y su grupo criminal.
-
Julio Alberto Castillo Rodríguez yerno del Mencho líder del CJNG detenido
Tras la captura de Julio Alberto Castillo Rodríguez, identificado como yerno de Nemesio Oseguera Cervantes, alias El Mencho, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), la Fiscalía de la entidad aseguro que no existe riesgo para la población.
Castillo Rodríguez, quien fue capturado en la colonia Providencia de Guadalajara, por elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y de la Marina Armada de México, era buscado por autoridades jaliscienses, pues tenía algunas averiguaciones previas en su contra. Respecto de la captura, el fiscal general de la entidad, Eduardo Almaguer Ramírez, dijo que se está trabajando en coordinación con las autoridades federales, en la aportación de pruebas en torno a los delitos, por los cuales se le buscaba en Jalisco, a Castillo Rodríguez.
El funcionario también descartó que exista riesgo para la población o dependencias policiales a raíz de la captura de quien está casado con Jessica Oseguera Cervantes, hija del referido capo: “no hay una amenaza para el Estado, no hay una amenaza en contra del fiscal general o en contra de algún integrante de la Fiscalía, ustedes han sido testigos del trabajo de inteligencia y apegado a la ley que hemos venido realizando”, expresó Almaguer.