Etiqueta: jacques chirac

  • Nostalgia, disturbios en Francia

    La noche de año nuevo, los disturbios en Francia se volcaron, pero el Mundo estaba más ocupado festejando como para darse cuenta.
    425 vehí­culos fueron incendiados por aquellos que están olvidados en los suburbios, aquellos que las instituciones no han visto y por encima de sus hombros pasa la mirada de los que están por servir, pareciera que la quinta republica tuviera ciudadanos de primera y segunda.
    Ya escribí­ sobre las causas que han movido a muchos el incendiar autos y salir de noche para en escaramuzas de violencia y conflicto con la ley, í­Arda Parisí®…
    Ahora leo que a los Franceses les invade el sentimiento de la nostalgia, al ver que en verdad, el estado parece que esta cometiendo errores, que mejor dicho son omisiones ante lo que a todos, importa, la vida misma, el estar bien, el tener autoridad y con ello, valor para pararse en cualquier lugar del mundo y con voz franca decir lo que es cierto en nombre de la razón.
    Les contare porqueí?
    Hace un par de semanas se llevo acabo en Francia por el Instituto Demoscópico CSA la encuesta de, ¿Quién es o fue el mejor presidente de la V republica?
    guerraargelia
    Para quienes no lo sepan, la V republica la fundo el general Charles De Gaulle en 1958 y el termino fue acuñado cuando acabo la guerra de Argelia y en el parlamento tuvo el 42% de apoyo, así­ es como emprendió la regeneración del nacionalismo Francés y, con la frase í­Francia se ha casado con su sigloí®, comenzó la refundación de Francia.
    Así­, el presidente tendrí­a un poder reservado y el primer ministro seria solo quien tendrí­a el papel ejecutor de la polí­tica presidencial, Debré fue sustituido y Pompidou fue quien asistió al general De Gaulle en este proceso.
    Charles De Gaulle (1958-1969)
    Esto hizo que el franco pudiera convertirse en una moneda fuerte viniendo de lo que la guerra le habí­a dejado, y por ello y la ortodoxia financiera, Francia creció en tiempos venideros a ritmos del 5.8% del PIB, muy por encima de otras naciones europeas pero ni en sueños, alcanzando los 9.2% de Japón.
    Sií? el general Charles De Gaulle supo bien a bien en 11 años, llevar acabo reformas y estructurizacion básica de la instituciones para que pudieran crecer fuertes y sanas después de la segunda guerra que dejo mucho vicios, pero ni así­, es tan recordado como otro presidente.
    No tenemos que irnos tan lejos, la verdad es que por encima de De Gaulle y del actual Presidente a quien los Franceses re eligieron antes de ver a un ultra nacionalista de derechas recalcitrantes como es Jean Marie Le Pen al frente del Gobierno, Francois Mitterrand es por mucho, electo como el mejor presidente de los últimos 50 años.
    mitterand
    Francois Mitterrand nace en 1916, perteneció a la resistencia francesa y estuvo bajo el mando del General De Gaulle, estudio leyes en la universidad de Paris y se diplomo en ciencias polí­ticasí? es exactamente en la década de los 40s cuando su perfil progresista se va afinando y comienza a trabajar en el aparato gubernamental; aun era la IV republica y encabezo el ministerio de los ex combatientes.
    Al refundarse Francia y proclamarse la V republica, Mitterrand pierde su trabajo y comienza laboriosamente desde la oposición a criticar todo en el sistema pero con bases muy reales y fincadas en su experiencia de estar cerca del pueblo.
    Así­ es como en 1971 es nombrado primer secretario del partido y desde ahí­ cada que habí­a elecciones, se presentaba a ellas como candidato, pero es hasta 1981 cuando gana la presidencia, quien estuvo del 81 al 95 en que fallece, como lí­der del estado Francés.
    Jaques Chirac fue derrotado un par de ocasiones por Mitterrand, pero al morir simplemente su nemesis tuvo acceso a la presidencia.
    Durante el tiempo en que Mitterrand estuvo al frente de la V Republica se paso de la Europa Unida a la Unión Europea, quien no recuerda por ejemplo la reunión de jefes de estado o ministros de relaciones exteriores que se llevo acabo en Maastricht mostrando que las relaciones entre estados europeos eran enriquecedoras en el Mundo, pero comenzando a tener historias entrelazadas los mismos estados, seria una unión aun mas enriquecedora para todos, comenzando por los mismos europeos.
    europa
    Pero no solamente eso, los números de la época de Francois son mas contundentes que cualquier otro, por ejemplo, el problema de la migración.
    De por si la migración que ya hemos venido tocado en algunas ocasiones aquí­, es un problema que no se soluciona en el paí­s que recibe sino debe atacarse en el paí­s emisor de inmigrantes, así­ es como Francois Mittrrand decidió emprender un plan para que todo aquel que llegara a territorio Francés, no fuera un vagabundo, delincuente, etc. sino un trabajador, cierto, quizás no muy bien remunerado o no eran buenos empleos, pero integro a mas del 51% de los mismo, a la vida laboral.
    Chirac, bueno, no rebasa el 27%.
    Además, la gente tenia aun mas convencimiento sobre el papel que juegan sus instituciones y con ello, sabia perfectamente que el voto emitido era de gran valor para la vida publica, hoy en dí­a lamentablemente desde que Chirac llego, ese í­ndice de confianza y certibilidad en las instituciones, decayó, paso del 49% en tiempos de Mitterrand a un delicado 27% actualmente.
    Ahora me entienden, como es que los amigos Franceses están añorando en sus respuestas los tiempos idos ante el nuevo año y sus retos que representaí? es lógico, el problema es mas de fondo que de forma, poniendo mas policí­as en las calles no se hace mayor justicia en los hogares, se resguardara la propiedad privada, pero no se alimentan estómagos ni tampoco se vence la pobreza en estos barrios que parecen, gethos hoy en dí­a, en un paí­s que tiene la sexta economí­a del Mundo y además, es la cuna de los derechos humanos; Francia.
    Technorati Profile