Etiqueta: iztapalapa

  • ¿Que es el viacrucis de Iztapalapa?

    Tradición y devoción se mezclan año tras año en el vía crucis de Iztapalapa, en el poniente de la Ciudad de México, que más allá de una tradición de fe se ha convertido en toda una atracción para turistas nacionales y extranjeros.

    Amor a Dios

    Desde hace 164 años más de 450 actores nativos del lugar dan la bienvenida a los casi dos millones de personas que se dan cita en el Cerro de la Estrella para presenciar la Pasión y Muerte de Jesús.

    Para los lugareños se convierte en un anhelo participar en las celebraciones de Semana Santa, pero no todos son seleccionados. El papel más buscado es el de Jesús, que cada año es elegido por el Comité Organizador de Iztapalapa

    En esta ocasión José Manuel Guillén, a sus 22 años de edad, logró convertir uno de sus sueños en realidad: personificar a Jesús.

    Ser joven, católico, sin vicios y haber nacido en Iztapalapa fueron las virtudes que le ayudaron a Guillén a ser el elegido (entre 15 candidatos) para representar al hijo de Dios

    «Ser nativo del barrio de San Ignacio (Iztapalapa) y ser católico son las cosas más grandes que me motivan a participar», comentó a Univision Online.

    Recordó que desde pequeño sus padres lo llevaban a presenciar en cada Semana Santa la Pasión y Muerte de Jesús.

    Influencia de sus padres

    Incluso comentó que su papá actuó en varias ocasiones en el vía crucis, pero nunca representó a Jesús, sin embargo, él desde pequeño soñaba con llegar a personificar a Cristo.

    «Mi papá participó algunos años. Desempeñó varios papeles, como hebreo, judío, en sí de los personajes que entregan, lastiman y ofenden a Jesús»

    La tradición en Iztapalapa nació en 1843, después de que los habitantes de la zona se vieron fuertemente afectados durante años por una epidemia de peste. Los católicos recurrieron al «Señor de la Cuevita», el santo de la comunidad, para pedir que erradicara la enfermedad.

    La desaparición del mal de forma intempestiva fue atribuida por los nativos a un ‘milagro’ del «Señor de la Cuevita» y empezaron con la representación, como una muestra de gratitud.

    Selección de los personajes

    La tradición ha pasado de generación en generación entre los habitantes de Iztapalapa, pero aunque todos tengan la disposición en participar, los papeles principales (Jesús y la Virgen María) son exclusivos de jóvenes solteros, que no tengan hijos, sin ninguna adicción, ni tatuajes y sobre todo que con una arraigada fe católica.

    Cada año se selecciona a un joven para personificar a Jesús y una muchacha para el papel de la Virgen María; los demás actores pueden repetir algunas ocasiones el personaje.

    Para representar a la Virgen María fue seleccionada la joven de 19 años de edad Paola Anneliz Guzmán.

    Escenario natural

    José Manuel Guillén, en el papel de Jesús, se entrena desde enero para el Vacrucis, ya que se requiere excelente condición física para cargar una cruz de madera de aproximadamente 198 libras.

    La Pasión y Muerte de Jesús tiene como escenario el Cerro de la Estrella, emulando el Monte Calvario, lo cual representa un reto para los participantes.

    Con la cruz a cuestas, el joven tiene que recorrer casi 2.5 millas; su vía crucis inicia en el centro de Iztapalapa para culminar en el Cerro de la Estrella, para ser crucificado.

    Preparación espiritual

    Para afrontar ese recorrido Guillén dedica cuatro horas de ejercicio al día, aparte de una preparación espiritual.

    «La preparación es física, yo practico en el Cerro de la Estrella. Son diferentes ejercicios, correr, caminar, cargar, un tronco, jalar una cruz, es parte de mi rutina».

    En la parte espiritual asisto a misa, entro en comunión con Dios y cuando tengo la oportunidad de hablar con un sacerdote lo hago. Le pido la guía, la ayuda para dar todo de mí en esta fecha tan importante», manifestó Guillén

    Previo a la Semana Mayor, el joven de 37 libras de peso y 5.7 pies de estatura, practica en Cerro de la Estrella, donde lleva a cuestas un tronco que pesa aproximadamente 110 libras, lo cual le ayuda a irse entrenando para le Viernes Santo, donde debe cargar la cruz de 198 libras.

    Movimiento de brazos y piernas forman parte de su calentamiento. Se persigna y luego se inclina para recoger el pesado tronco que cargará en su recorrido de poco más de un kilómetro.

    Pero no sólo es caminar con el tronco a cuestas, lo complicado es que lo hace en el cerro: tiene que sortear obstáculos, piedras y tierra suelta que suele haber en el lugar.

    «No tengo horas de descanso, ahora que se acerca más la fecha es más el ejercicio. El descanso para mi es estar relajado, haciendo algo pero más tranquilo».

    El recorrido

    Su preparación es indispensable para soportar el recorrido que inicia el Domingo de Ramos, donde camina entre 8 y 10 kilómetros, mientras que el Jueves Santo su andar comprende entre 5 y 6 millas.

    Su prueba de fuego es el Viernes Santo, donde su recorrido es menor, camina alrededor de 2.5 millas, pero va descalzo y cargando la pesada cruz de madera.

    «Estoy preparado. Me entrego mucho a Dios, todo lo que hago, lo hago por amor, la fe y el fervor que yo le tengo a Dios.

    Apoyo y agradecimiento

    Guillén dijo estar consiente de que su esfuerzo será grande y agradece a la gente que esta atenta de su actuación el Viernes Santo, por lo que dijo sentirse satisfecho y motivado.

    «Una simple mirada de apoyo te levanta, te da más ánimo», comentó.

    «Hacer esta representación es un acto de agradecimiento a Dios, al Señor de la Cuevita, al que nosotros veneramos en Iztapalapa. El papel de Jesús es toda humildad, amor, devoción», expresó.

    El llamado «Cristo de Iztapalapa» quiere dejar huella este año y quiere que la gente recuerde su actuación como algo especial, muy espiritual.

    «Ã?l vino a enseñarnos y ayudarnos a reflexionar sobre nuestras vidas, Sobre lo que vivimos y yo quisiera que la gente viera en este personaje lo mismo, no que vean un Cristo más, un Jesús más, busco que en verdad vean a Jesús».

    Dejar huella

    La participación de Guillén y de los demás actores concluye con el Domingo de Resurrección.

    Al siguiente día, los miembros del Comité Organizador de Semana Santa se reúnen para empezar con los preparativos del siguiente año.

    El vía crucis de Iztapalapa es el más concurrido de Ciudad de México, se espera una afluencia aproximada de dos millones de personas, por lo cual las autoridades locales pusieron en marcha un operativo de seguridad en el cual participan más de 2 mil policías

  • Inicia operativo por festividades en Iztapalapa

    La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal puso en marcha un operativo de vigilancia con motivo de la representación de la pasión de Cristo en Iztapalapa.

    El operativo es de tipo disuasivo y se realizaran patrullajes inteligentes en puntos donde se tiene conocimiento de la comisión de diversos ilícitos.

    De igual forma se desplegaron tres unidades del Ministerio Publico móvil para poder atender inmediatamente cualquier contingencia

  • No pagaran impuestos colonias inundadas

    El Gobierno del Distrito Federal condonó del pago de impuesto predial y de agua a los afectados por las inundaciones de la semana pasada en 14 colonias de las delegaciones Venustiano Carranza, Iztapalapa, Iztacalco y Gustavo A. Madero.

    La administración capitalina publicó este martes en la Gaceta Oficial un acuerdo para que los propietarios o poseedores de inmuebles en las zonas afectadas por las fuertes precipitaciones del 3 y 4 de febrero estén exentos de esos impuestos en lo que corresponde al ejercicio fiscal 2010.

    En la delegación Venustiano Carranza, las colonias son El Arenal, en su primera, segunda, tercera y cuarta sección, que son las zonas que tuvieron los daños más graves en el DF. Apenas el lunes se evacuo la totalidad de aguas negras.

    En esa demarcación también se incluyen Pensador Mexicano, Puente Aéreo, El Caracol y Moctezuma. En total ocho.

    En Iztapalapa, son cuatro colonias: Álvaro Obregón, Unidad Habitacional Ex Lienzo Charro, Unidad Habitacional Peñón del Marqués y Ejército de Oriente.

    Mientras que en Gustavo A. Madero, se incluyó en el listado la colonia Cuchilla del Tesoro. Ahí, las autoridades delegaciones estiman daños en 600 viviendas.

    Para Iztacalco, la colonia es Agrícola Pantitlán.

    De las condonaciones estarán encargadas la Administración Tributaria y el Sistema de Aguas de la Ciudad de México (SACM).

    El acuerdo entra en vigor este martes

  • Llama procuraduria a declarar a Juanito

    La Fiscalía de Asuntos Especiales de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal citó a Rafael Acosta Ángeles Juanito para que en calidad de â??probable responsableâ? declare en relación â??con los hechos que se investiganâ?.

    La notificación la recibió el ex jefe delegacional en Iztapalapa en su paletería ubicada en la colonia Santa Martha Acatitla. Tenía que presentarse ayer a las 13:00 horas â??en compañía de un abogado o de persona de su confianzaâ?.

    Con un chaleco antibalas encima de un traje oscuro, y su ya tradicional banda en la cabeza, Juanito llegó puntual. Entró y salió de la PGJDF en unos minutos.

    Aunque el documento que recibió Acosta Ángeles sólo indica el número de la averiguación y no refiere el delito, el abogado Donaciano de León Velázquez, confirmó que el proceso es por la presunta falsificación de un acta de nacimiento.

    El defensor y Juanito informaron que entraron a la Procuraduría únicamente para entregar una solicitud con el fin de que se fije una nueva fecha para comparecer. â??Si fuera posible en los primeros días del mes de enero, ya que apenas el día de hoy (miércoles), hace unos momentos recibí el citatorio, y por cuestiones personales me es difícil asistirâ?, menciona Juanito en el documento, a pesar de que ya estaba ahí.

    Otro de los abogados, Román Díaz Vázquez, explicó que pidieron una nueva fecha para tener tiempo para planear su defensa. Agregó que demandarán una ampliación de esa averiguación previa y se investigue todo el asunto concerniente al cambio de jefe delegacional en Iztapalapa. â??Queremos que se investigue todo y no sólo lo que ellos quieran. Que citen a Marcelo Ebrard, al Peje (sic), a Clara Brugadaâ?, mencionó.

    A su salida de la sede de la Procuraduría capitalina, Acosta dijo no tener miedo de ir a la cárcel porque es â??la voz del puebloâ? y que el próximo año seguirá luchando por la sociedad de Iztapalapa. Aseguró que le quieren â??dar con todoâ?.

    En entrevista, afirmó: â??Me quieren desaparecer, para que estén contentos ellos, y Juanito no tenga ni derecho a hablarâ?

  • Juanito va por el GDF en el 2012

    Rafael Acosta, Juanito, quien pidió licencia definitiva a la jefatura delegacional en Iztapalapa, anunció que buscará la jefatura de gobierno del Distrito Federal para el 2012, para lo cual se apoyará en organizaciones sociales, quienes ya han iniciado los trámites para formar un partido político.

    En conferencia de prensa, el ex titular de Iztapalapa, reiteró su intención de regresar a gobernar esa demarcación, ya que aseguró no se puede renunciar a los votos.

    Juanito aseguró que en las próximas semanas dará a conocer la estrategia con la cual regresará.

    Dijo que pidió licencia definitiva no por voluntad propia, sino por presiones y amenazas de muerte. Acusó que detrás de éstas se encuentran Clara Brugada y Andrés Manuel López Obrador.

    Cuestionado sobre las pruebas que tiene para afirmar esto, Rafael Acosta dijo que su equipo las está reuniendo para presentarlas en los próximos días.

    Juanito dijo que él es el delegado de Iztapalapa y calificó a Clara Brugada de «espuria»

    Technorati Profile

  • Sale escondido Juanito

    A las 4:45 de la tarde, por la puerta de atrás y de la misma manera en que entró el 27 de noviembre, Rafael Acosta Ángeles, Juanito, salió de la delegación Iztapalapa.

    Resguardado por dos de las camionetas que usó durante su corta estancia como jefe delegacional, Juanito se retiró de la delegación luego de haber estado toda la mañana y parte de la tarde en ella.

    Su salida ocasionó que las camionetas de lujo recibieran golpes y rayones. Se ignora hacia dónde se dirigía el ex funcionario, ya que nadie de su equipo lo informó.

    Esta mañana, Juanito presentó una licencia definitiva al cargo y entregó el documento a la jefatura de gobierno de la ciudad nombrando a Aarón Ramos Miranda como encargado de despacho.

    Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno capitalino, informó que a las 19:00 horas se reunirá con los integrantes de la Comisión de Gobierno de la Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) para resolver la situación que se vive en Iztapalapa y proponer una terna de reemplazos para Juanito

  • PRD piensa en la destitucion de Rafael Acosta

    La fracción del PRD en la ALDF determinó posponer la solicitud de remoción de Rafael Acosta «Juanito» de la jefatura delegacional en Iztapalapa, a fin de que un equipo de abogados defina el recurso legal para garantizar que prospere la demanda.

    Luego de que se tenía previsto presentar hoy la solicitud, la perredista Aleida Alavez justificó la demora con el argumento que buscan tener todos los elementos jurídicos para «blindar» la remoción de Acosta ante cualquier amparo o controversia.

    Aclaró que una vez que se afine la solicitud será presentada para que se inicie el proceso de destitución contra Acosta, ante la ingobernabilidad que está generando con su decisión de asumir la jefatura delegacional.

    En entrevista, aseguró que cuentan con los elementos para probar que a partir de la intromisión de Acosta en la delegación hay una ingobernabilidad.

    «Obviamente si quieren pruebas fehacientes vamos a invitar a un notario público para que dé fe de todos los hechos que se están dando en la delegación y eso lo vamos a acompañar con la solicitud de remoción «, subrayó.

    Alavez aclaró que no es un asunto de una persona, sino la defensa de la voluntad popular que la población manifestó el 5 de julio, pues los electores votaron por Acosta para que gobernara Clara Brugada.

    Llamó a los integrantes de la Comisión Jurisdiccional, una vez que tenga la solicitud, a acudir a la demarcación, para que «vean que hay un descontento que está ahí plantado en la sede delegacional ante la llegada de este señor â??Juanitoâ?? y no hay forma de trabajar institucionalmente».

    La perredista insistió en que esos son elementos de ingobernabilidad y advirtió que los legisladores del PRD habrán de dar la batalla con argumentos jurídicos para sacar a «Juanito» de la demarcación.

    Technorati Profile

  • Ebrard harto de Iztapalapa (como muchos)

    â??Ya llegamos a una situación límiteâ? en Iztapalapa, dijo Marcelo Ebrard, jefe de Gobierno del DF, ante la presunta falta de garantías, capacidad y calidad en la administración pública que prevalecen en la delegación, tras la llegada de Rafael Acosta, alias Juanito, el pasado viernes, como titular de la demarcación.

    â??Tenemos que garantizar a toda costa que los servicios funcionen más allá de las veleidades, más allá del espectáculo y más allá de este tipo de cosas que hemos estado viviendoâ?, señaló.

    Pese a la disposición al diálogo que dijo haber mantenido con los distintos actores involucrados en el conflicto politico (Juanito y Clara Brugada), reconoció que las posibilidades de entendimiento cada vez son más cerradas. â??Ya no es un tema de si nos vamos a reunir o no, es un tema de que vamos a solicitar una ruta en la que se garantice al cien por cientoâ? la gobernabilidad, señaló en conferencia de prensa.

    Reconoció que no cuenta con la potestad para â??poner y quitar delegados, no haré nada que esté por encima de la ley, pero sí actuaremos con toda la energía para que en esta delegación, a la brevedad posible, se garantice que los habitantes tendrán los servicios que deben tener por leyâ?, apuntó.

    Dijo que hasta el momento, los servicios públicos en Iztapalapa se ofrecen â??a mediasâ?, escenario que alarma a las autoridades y afecta a la población, la más grande de la ciudad.

    Comentó que desde el viernes pasado, cuando Juanito entregó al gobierno local el aviso de su regreso, él mismo (Ebrard) intervino de diversas maneras para evitar un enfrentamiento mayor.

    El mandatario local aseguró que no permitirán que la inestabilidad en la demarcación se prolongue por más tiempo y, aunque la apuesta del GDF era dejar finiquitado el asunto ayer mismo, no descartó alguna otra forma de solución posible que haga más tardadas las negociaciones.

    Por su parte, el secretario de Gobierno, José Ángel Ávila, precisó que el Estatuto de Gobierno plantea con claridad cuáles son las causales para una destitución, entre ellas la ingobernabilidad y la falta de prestación de servicios públicos, y si a juicio de los diputados o del jefe de Gobierno se cumple alguna de ellas, el proceso podría ser efectivo â??Hay condiciones que dificultan la gobernabilidad, dificultan la prestación de los servicios, la función del gobierno como tal y generan zozobra y desconcierto entre la población, entonces este tipo de cosas son las que hay que resolverâ?, apuntó.

    Al cierre de la edición, el GDF continuaba a la espera de que la Comisión de Gobierno en la Asamblea Legislativa determinara la postura que tomaría, para después fijar de manera conjunta la ruta que habrán de seguir, en especial el órgano legislativo, único facultado para una destitución

    Technorati Profile

  • Va el PRD contra Juanito, removerlo a como de lugar

    El diputado Alejandro Sánchez Camacho, del PRD, aseguró que el martes presentarán una solicitud para remover a Rafael Acosta, alias ‘Juanito’, de su cargo como delegado en Iztapalapa, si no se llega a un acuerdo este fin de semana.

    El legislador señaló que, de acuerdo al artículo 42 fracción 27 del estatuto de gobierno, la Asamblea Legislativa puede remover de su cargo a ‘Juanito’ por medio de una solicitud firmada por un tercio de los diputados.

    «Es un procedimiento que nos vemos en la necesidad de llevar a cabo, esperamos que antes de que esto se inicie se pueda establecer a través de una mesa de diálogo una puerta de salida para los habitantes de la delegación Iztapalapa», comentó.

    Ese mismo estatuto establece que el voto de las dos terceras partes de los asambleístas podría lograr la remoción total de Acosta como jefe delegacional .

    Así mismo, pidió al Partido Acción Nacional que no meta las narices y a ‘Juanito’ que no se preste a ser carne de cañón de este partido, quien lo está utilizando.

    «Nosotros sostenemos que lo están utilizando como carne de cañón, como una cortina de humo, como una distracción ante otros problemas que hay, por ejemplo del presupuesto», consideró

    Technorati Profile

  • Brugada deja en manos de Ebrard caso Juanito

    La perredista Clara Brugada dejó en manos del jefe de Gobierno del Distrito Federal, Marcelo Ebrard, y de la Asamblea Legislativa capitalina la resolución del conflicto que se vive en la delegación Iztapalapa.

    Al iniciar este domingo su segundo día de resistencia civil en la Macroplaza Cuitláhuac, ubicada a un constado de la explanada delegacional, Brugada Molina comentó que se reunió con Ebrard y le planteó que Iztapalapa no puede quedarse inmovilizada y tampoco puede seguir en esta crisis política y con ingobernabilidad.

    A unas horas de que Rafael Acosta, ‘Juanito’, informara su intención de asumir el lunes la jefatura delegacional, Brugada expuso ante sus seguidores: «Aquí no se rinde nadie. No vamos a abandonar la lucha porque Iztapalapa necesita un proyecto democratizador»

    Technorati Profile