Durante la «noche más fría del año», cientos de personas a caballo y a pie realizaron la tradicional peregrinación de los ocho pueblos de Iztapalapa a la Basílica de Guadalupe
Etiqueta: iztapalapa
-
Peregrinación de los ocho pueblos de Iztapalapa
-
Festival Gastronómico de la Enchilada de Iztapalapa
Una enchilada de 105 metros fue elaborada por 36 restauranteros con 130 kilos de tortillas, 140 kilos de mole y 130 kilos de pollo, en el marco de la Décimo Quinto Festival Gastronómico de la Enchilada de Iztapalapa, en el que se ofrecen 300 de este platillo mexicano.
-
Iztapalapa sin ley
Un joven de 25 años, murió tras ser atropellado por un auto deportivo que era conducido a exceso de velocidad en el Eje 5 Sur, en la delegación Iztapalapa.
Según versiones, Eduardo Reyes salió de su domicilio a comprar cervezas en la tienda de la esquina, sin embargo cruzó el eje a la altura de la calle Ingenieros Civiles en la colonia Nueva Rosita, y fue impactado por un Ford Mustang amarillo con placas de Morelos.
Vecinos de la zona que se percataron del incidente, llamaron de inmediato a una ambulancia, acudiendo paramédicos abordo de la unidad DF-062-G2 del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas, sin embargo, el fuerte impacto le provocó la muerte de manera instantánea.
Cabe señalar que el conductor del Mustang detuvo la marcha de su vehículo metros adelante del accidente, y fue asegurado por elementos de la Policía y llevado a la Coordinación Territorial, donde se deslindarán responsabilidades.
Asimismo, vecinos indicaron que les parece sospechoso que uniformados de Seguridad Pública colocaron un bote de cerveza en la defensa del vehículo y lo cambiaron de lugar con ayuda de una grúa antes de que llegara personal de la Procuraduría.
-
Tuvo Viacrucis de Iztapalapa dos millones de visitantes
Tuvo Viacrucis de Iztapalapa dos millones de visitantes. La 173 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa 2016 concluyó con una afluencia de dos millones de visitantes del domingo de Ramos 20 al 25 de marzo, tiempo en el cual se otorgaron 14 mil atenciones médicas principalmente a nazarenos y gente que se tomaba la presión.
En conferencia de prensa conjunta, la delegada de Iztapalapa, Dione Anguiano Flores, y el presidente del Comité Organizador de la Semana Santa en Iztapalapa, Miguel Morales, coincidieron en que se trató de una representación con saldo blanco, donde imperó el orden en los diferentes sectores.
Dione Anguiano señaló que este Viernes Santo se reportó el extravío momentáneo de cinco menores de edad que fueron localizados de manera inmediata, además de que fueron decomisadas bebidas alcohólicas en un recorrido en el Cerro de la Estrella y se retiraron los puestos que vendían esos productos en la vía pública.
Abundó que para esta representación se tuvo la presencia de los embajadores de Rusia y Nicaragua en México, así como representantes de otras embajadas que acudieron a disfrutar de los pasajes bíblicos.
De igual manera se tuvo la presencia de personal de la Unesco, que atestiguaron la realización de la 173 Representación de la Pasión, Muerte y Resurrección de Cristo en Iztapalapa 2016, y con quienes trabajarán para buscar que dicho acto sea reconocido como patrimonio cultural.
La funcionaria abundó que sostendrán reuniones con la Secretaría de Cultura de la Ciudad de México para empezar a trabajar al respecto.
A su vez, Miguel Morales comentó que en la zona del escenario se registró la caída de uno de los pilares de cartón que se instaló en la escenografía principal colocada en la Macroplaza Cuitláhuac, lo que provocó lesiones a un familiar de los participantes, sin que hubiera mayores percances.
Asimismo, dejó claro que en esta representación tienen cabida todos los vecinos de los ocho barrios de Iztapalapa por lo que no se tuvo ningún problema con la participación de los clarines, luego de que estos denunciaran que tenían problemas en la organización.
Miguel Morales comentó que la Representación de la Semana Santa se ha alargado de 2010 a la fecha debido a que se han incrementado algunos pasajes bíblicos a fin de ofrecer un mejor trabajo.
-
Miguel Ángel Mancera refuerza la seguridad en Iztapalapa
Miguel Ángel Mancera refuerza la seguridad en Iztapalapa, que si bien decia que no habia nada de que preocuparse ya que en la Ciudad de México no hay crimen organizado, no hay narcotrafico aunque los ultimos eventos sangrientos y de nota roja son muestra de modus operandi dignos de carteles sanguinarios que durante mucho tiempo en el norte del país.
El jefe de Gobierno del Distrito Federal, Miguel Ángel Mancera, anunció que se reforzará la seguridad en la zona oriente de la ciudad, por lo que se instalarán 700 cámaras de videovigilancia en la delegación Iztapalapa. Eso no esta mal, pero quizá y lo que desearia la gente es tener más patrullas y policias.
El mandatario local Miguel Ángel Mancera informó que este jueves se reunió con el gabinete de seguridad para supervisar las acciones que se llevarán a cabo, luego de que se registraron tres asesinatos en la zona.
Ahora si, deberia el jefe de gobierno hablar con organismos de inteligencia de la federación ya que lo que no esta haciendo es combatir a los arteles del narcotrafico que se encuentran en el DF, para el no hay narcotrafico en la Ciudad de México, sorpresa ¿y el colgado? ¿el robo tumultuario? ¿las maletas de drogas en el aeropuerto internacional?
Quiza y tenga mala memoria pero la gente cada vez esta más extrañada y Miguel Ángel Mancera parece que con camaras podrá combatir los AK 47
-
La Estación de Bomberos de Iztapalapa pide mejoras de equipo
Elementos del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, de la Estación de Iztapalapa Comandante Jesús Blanquel Corona, se manifestaron esta mañana para solicitar mejoras laborales y equipo de trabajo.
Con ayuda de los camiones bomba bloquearon parcialmente la circulación de Ermita Iztapalapa, sin descuidar los servicios de emergencia, denunciando así las carencias con que labora el personal.
Dentro de la principal demanda a las autoridades del gobierno capitalino está la de comprar camiones bomba, pues dijeron que del parque vehicular con que se cuenta, sólo seis funcionan, mientras que los demás están descompuestos.
La Estación de Bomberos de Iztapalapa pide mejoras de equipo -
La pasion de Cristo en Iztapalapa
Cada año esta escenificación mueve a verle a miles de personas al grado que no se tiene en las cifras de la Ciudad de México, algo así que mueva a tanta gente.
Es verdad, la Fe mueve montañas y esta escenificación esta tan cercana a temas religiosos tanto que es la puesta en escena de la pasión de Cristo.
Hoy viernes santo, aquí esta una imagen de lo que es casi la crucifixión, invariablemente para quienes no lo sepan, es curioso, siempre cercana la hora de entre la 1 y 3 de la tarde llueve al menos, en esa zona del DF.
-
Delegación Iztapalapa se mantiene en alerta
La delegación Iztapalapa se mantiene en alerta ante la intensidad de las lluvias que se han registrado en los últimos días, en esta demarcación.
Durante el mes de julio se registró una precipitación 31% por arriba del promedio desde 1941 a 2009; para finales de agosto y durante el mes de septiembre se esperan precipitaciones de normal a ligera, informó el coordinador de Protección Civil de Iztapalapa, Manuel Huerta Ladrón de Guevara.
De acuerdo con esta Coordinación, el balance del Programa de Mitigación de Riesgos Aguas con las Lluvias, hasta el 18 de agosto, indica que se atendieron cinco inundaciones y 27 encharcamientos, se desplomaron 35 árboles, dos edificios y ocho inmuebles resultaron afectados por grietas.
Además, se realizaron 11 recorridos en las siete Direcciones Territoriales, desde mayo y hasta agosto, para mantener monitoreadas las zonas de mediano y alto riesgo.
Huerta Ladrón indicó que en las zonas de grietas se han revisado 131 viviendas, de las cuales 14 son no habitables; 196 se mantienen monitoreadas debido a su estabilidad estructural. Estas viviendas se ubican principalmente en las colonias: U.H. Ermita Zaragoza, El Edén, Santa Marta Acatitla Sur, Pueblo de Santa Martha Acatitla, Jacarandas y Ejército de Oriente.
En los 11 sitios de laderas inestables se detectaron 86 viviendas en riesgo por estar situadas en taludes y barrancas de la Sierra de Santa Catarina, principalmente en las colonias Xalpa, Xalpa Sur, Lomas de la Estancia, Miravalle, San Miguel Teotongo Sección Palmas, Paraje Zacatepec, Buenavista, Tenorios y Lomas del Paraíso.
Se construyeron 25 muros de contención y tres escalinatas para mitigación de riesgos, así como la recimentación y renivelación de seis escuelas y una unidad habitacional.
El funcionario indicó que en el caso de los árboles que representaban algún riesgo, 72 fueron podados por saneamiento, 21 fueron sustituidos y cinco trasplantados
-
DF 3er estado con desercion escolar en Mexico
La ciudad de México presenta un alto Ãndice de deserción escolar a nivel secundaria, que la ubica 2% arriba de la media nacional y en tercer lugar en todo el paÃs. La tasa de deserción en el DF es de 8.8%, mientras que a nivel nacional es de 6.8%, en promedio.
Los principales factores son la integración temprana al mercado laboral, situaciones familiares, rechazo de instituciones a nivel medio superior, falta de motivación, reprobación escolar y el nuevo fenómeno donde los adolescentes ni estudian ni trabajan.
En el Distrito Federal, las principales delegaciones en las que se presenta un alto Ãndice de deserción escolar a nivel secundaria son Iztapalapa, Cuauhtémoc y Miguel Hidalgo, mientras que el mayor Ãndice de reprobación lo tienen las demarcaciones Magdalena Contreras, Cuauhtémoc y Tlalpan.
En tanto, Milpa Alta, Xochimilco y Benito Juárez son las que tienen un mayor Ãndice de aprobación a este nivel.
Durante el foro â??Recursos para combatir el ausentismo escolar en adolescentesâ?, Wendy Arrieta especialista en impacto educativo de la Organización de las Naciones Unidas para la Ciencia, la Educación y la Cultura (Unesco), aseguró que para 2011 México alcanzará su máximo histórico con 21.5 millones de jóvenes entre 18 y 29 años de edad que demandarán nuevos espacios de educación media y superior.
En el último Concurso de Ingreso a la Educación Media Superior de la Comisión Metropolitana de Instituciones Públicas de Educación Media Superior (Comipems) informó que de un total de 315 mil 848 alumnos inscritos, 85.2% aprobó el examen, mientras que 4.7% no se presentó al examen, 7.7% no obtuvo el certificado de secundaria y el 2% de los jóvenes no obtuvo el porcentaje mÃnimo requerido, que es de 30 aciertos.
Mónica Hernández Riquelme, directora general de Innovación y Fortalecimiento Académico de la Administración Federal de Servicios Educativos previó que en 2010, 7.92% de estudiantes de secundaria no seguirán sus estudios.
El secretario de Educación capitalino, Mario Delgado Carrillo, aseguró que aunque la educación básica es un derecho de todos los mexicanos â??el gobierno debe trabajar para que efectivamente se cumplaâ?. El funcionario se comprometió a lograr que todos los jóvenes tengan educación de calidad y promover que permanezcan el mayor número de años en la escuela.