Fíjense que desde hace ya unos días, periódicos y medios de comunicación alemanes han seguido de cerca la situación en Colombia y me llama poderosamente la atención la nota que referencias diferentes en América.
Dice Suddeutsche Zeitung que el grupo rebelde Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (las multicitadas FARC) está muy debilitado, como también lo está Colombia en medio de sus problemas sociales; por ende no viene a beneficiarle al país la situación del grupo rebelde.
Ah caray, ¿como?
Creo Yo personalmente que luego de décadas de guerrilla que en la décadas de los ochentas se convirtieran en socios del narcotráfico haciéndose llegar recursos de forma extraordinaria y de ahí, saltaran a ser señaladas las fuerzas armadas revolucionarias de Colombia, como grupo terrorista; estén debilitadas al menos en el animo de la gente, es excelente noticia.
Cuando en Colombia un desaparecido no es encontrado dos años después es dado por muerto por la situación tan suigeneris que el país vive; así como también secuestros y atentados, al estado y a la población, matanzas y abusos de las guerrillas así como de narcotráfico y claro esta, también de órganos de policía y ejercito; el cisma que viene a tener las FARC es de menos un respiro.
Yo creo, que en el momento en que las FARC dejen de ser un punto de tal calibre en la agenda de estado, recursos y atención podrán ser girados en otro rubro, por ello y varias razones mas no estoy de acuerdo con lo que el diario teutón Suddeutsche Zeitung menciona.
¿Y ustedes?
Technorati Profile
Etiqueta: izquierda
-
Partido Aleman, apoyaba a las FARC
-
Un partido aleman, apoya (ba) las FARC
Es lógico pensar que una infraestructura avalada y sobretodo, apoyada en la venta de los estupefacientes, no atrajera otras organizaciones para la causa.
Y déjenme les explico.
Resulta que se da a conocer hace unas horas que miembros del partido alemán íLa Izquierdaî apoyaron el trabajo de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).
Esto lo informa el semanario «Der Spiegel».
Según «Der Spiegel», en una de las computadoras encontradas luego del ataque en territorio ecuatoriano a Raúl Reyes donde murieran algunos estudiantes (y lo eran, pero no por ser doctor en medicina uno no puede ser un criminal, ¿cierto? aquí estos estudiantes eran personas que buscaban apoyo para una guerrilla en México) mexicanos y desatara un conflicto diplomático grave no visto así en varias décadas en el continente; hay información que liga al grupo armado con el partido alemán.
Y si ustedes creen que es una acusación sin nombres o al aire; la verdad es que vienen nombres y fechas, donde el actual portavoz para Política Exterior del partido de La Izquierda, Wolfgang Gehrcke, prometió en el año 2005 al hijo del comandante guerrillero asesinado que su formación, entonces Partido del Socialismo Democrático (PDS), se emplearía a fondo para sacar a las FARC de la lista de organizaciones terroristas de la UE.
¿Cómo se pagan estos favores?
Con dinero o droga.
Ya se sabe que droga colombiana llega a Venezuela para ser distribuida en Europa, aunque se desearía llegara a Estados Unidos pero las actuales rutas están siendo atacadas constantemente y por ello mismo cada vez es mas difícil para allá embarcarla, pero de menos a Europa no hay problema.
Queda sobre la mesa ya que hay mucha mas información que iran dando cuenta estas computadoras que se encontraron en dicho campamento y cuyo contenido, ya fue avalado por Interpol como propio de la maquina aun antes del ataque y embargo por las fuerzas militares colombianas.
Technorati Profile -
Encinas dinamita puentes de dialogo con Ortega
Quien le manda.
Cuando los tiempos son difíciles y en varias ocasiones a salido Jesús Ortega quien el conteo total de votos otorga la dirigencia del partido, no se pueden salir a los medios para tener «puntadas», «chistesitos» ni «ocurrencias».
Y lo que sucede es que Alejandro Encinas desde que dijo que todo en el Partido de la Revolución Democrática todo era un «chuchinero».
Este termino el cual ya se le da amplio reconocimiento a su autoría intelectual a Encinas, dinamito los delgadísimos puentes de dialogo que había entre allegados de Alejandro Encinas y Jesús Ortega.
De hecho, hay quienes esperan pase el coraje y la muina, pero lo primero que ya provoco esto fue la discordia entre ambos bandos por nombrar al nuevo secretario de finanzas del partido, encargado de recibir el cheque con las canonjías, perdón, quise decir «prerrogativas» para el partido.
De todos modos los «Chuchos» esperan que para estos días aparezca el IFE y de la constancia de presidente nacional sustituto o temporal a Guadalupe Acosta Naranjo.
Sus apuestas en la mesa por favor.
Technorati Profile -
Caceria de brujas en el PRD, alianzas y cobros de facturas entre Lopezobradoristas y Nueva Izquierda de Jesus Ortega
Era lógico, se veía venir.
Aquel que no lo creyera es porque no sabe que en política no hay sorpresas.
Ha iniciado, según leo en una nota del diario el Universal, la cacería de brujas entre rivales y grupos opositores pasadas las elecciones para renovar dirigencia en el partido.
Aun no se tiene certeza de quien gano, pero los números hasta el momento indican una mínima ventaja (como la del dos de julio) de Alejandro Encinas y el equipo de López Obrador, que ya todos conocemos y sabemos porque lo hemos venido viendo, como serán los tiempos que están por venir.
Los chuchos ahora son los que además de estar siendo señalados, van a comenzar a tener que ir pagando las facturas de tiempos pasados, por ejemplo, entre otras cuestiones, esta la de que Ruth Zavaleta, presidenta de la mesa directiva en este momento, en la cámara de diputados, sea señalada como una traidora a la filosofía que trae actualmente el PRD de no reconocer al Presidente Calderón y por ende, tener encuentros con secretarios de estado.
Ella es del equipo de Jesús Ortega.
Pero algo dicho por Ricardo Cantú, coordinador del Partido del Trabajo en la cámara de diputados; no hay que olvidar que la presidencia de la Cámara de Diputados no es elegida por las corrientes del PRD, sino por todos los legisladores, incluidos los votos de PAN y PRI, destituirla o cambiarla debe ser concensuado y si la obligan en el PRD a renunciar por cuestiones de íSaludî, ípersonalesî etc. quedara el numero dos de la mesa directiva que es un PANista.
Y es que aquí no va a parar, se iniciara el reacomodo de las fuerzas a favor de López Obrador y su dirigente impuesto que es Alejandro Encinas, y recalco impuesto ya que hizo todo lo posible dentro y fuera de la ley de elección interna, para que quedara como dirigencia nacional del partido; buscando las venganzas que le caracterizan al tabasqueño.
Pocos saben, pero vean donde se encuentran todos los que no han ido con López Obrador siempre, Leonel Godoy, gobernador de Michoacán ya esta en el olvido, en un pago de favores cuando Godoy era dirigente del partido, Cuauhtémoc Cárdenas renuncio a sus cargos en el PRD y, se creo un cisma que hizo llegara Leonel Cota.
El haber resistido los embates de lopezobradoristas y cardenistas le dio la candidatura a gobernador de Michoacán, tierra cardenista y del presidente Calderón, pero una vez teniendo ya la gobernatura, se inicio el trabajo con los Cárdenas y se han dejado visos de colaboración con Calderón lo que hizo que se le abandonara desde el Distrito Federal a su suerte, cuestión que lejos de afectarle a Leonel Godoy, le beneficia.
Otro que en la lista esta, Javier González Garza, coordinador de la fracción perredista en la cámara de diputados, quien en mas de una ocasión ha mostrado dejos de civilidad al sentarse y no decidir pero si escuchar a las otras fracciones políticas en decisiones sobre reformas, cargos, seguimientos, dictámenes, etc.
El fue quien negocio la llegada de los nuevos consejeros electorales del IFE, entre ellos, la designación del consejero presidente, que desde sus oficinas en la colonia Roma, López Obrador deseaba fuera el ministro de la corte Genaro Góngora Pimentel y que sencillamente ni PRI ni PAN querían ya que se filtro, iba con la intención como buen conocedor de la ley, de abrir los paquetes electorales del 2006 y vayan ustedes a saber que mas.
A final de cuentas y en un volado dicen así, Leobardo Valdes Zurita llego a dicho cargo.
Decisión que sigue molestando al tabasqueño quien ya dijo que esta falto de carácter el coordinador de la bancada de diputados en san Lázaro, seria bueno lo removiera, total, les auguro una autentica debacle, una destrucción del capital político en las cámaras el próximo año, el PRD no será la segunda fuerza política del congreso en las elecciones intermedias del 2009.
Por ultimo, para que vean como vienen los golpes, Agustín Guerrero, de Izquierda Unida, ligada a Alejandro Encinas, ya hizo mención de que solicitará la destitución de Víctor Hugo Círigo como coordinador parlamentario del PRD en la asamblea de representantes (que muchos ven como congreso local del DF), debido a que su grupo (Nueva Izquierda, encabezado por Jesús Ortega, adversario de Alejandro Encinas quien es esbirro de López Obrador) perdió en las elecciones del domingo.
Se están matando entre ellos, entre los mismos PRDistas, y mas porque están haciendo una apuesta al 2012 que ya no trae el mismo gas, empuje, no esta tan fuerte como en el 2005 y no hay presidente que sea su adversario y lo vaya impulsando a los medios; López Obrador candidato para el 2012 por parte del Frente Amplio Progresista; van en picada, ya se les olvido el plantón en reforma y demás, las injurias contra IFE y Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, van a ver los resultados el próximo año, donde van a querer quitarle el poder de la cámara a Jesús Ortega y seguir siendo tan miopes para decir a todo íNOî, no les importa México, solo su beneficio propio.
Esta bien, no hay peor ciego que el que no desea ver, el impacto será estruendoso y solo ellos, los perredistas serán los culpables.
Technorati Profile -
Rechazo a la spoliticas de Sarkozy en Francia
Que repudio le están haciendo al presidente Sarkozy quien, ha mostrado también no es una perita en dulce para los Franceses.
Fíjense que hace unos días se llevaron acabo las elecciones en Francia en primera ronda por ciudades galas.
El partido del presidente Sarkozy que venia dispuesto a ganar varias ciudades y seguir controlando otras, sencillamente no vio su suerte.
La bofetada de los votantes franceses se dejo ver en los resultados que iban a designar los concejales en los casi 37 mil municipios de Francia, los aproximadamente 44 millones de votantes estaban llamados a las urnas también para elegir en 2 mil 20 cantones (la mitad de los existentes) a miembros de Consejos Generales, órganos ejecutivos de los Departamentos.
De acuerdo a un sondeo en Francia, la izquierda y los Verdes con 47.5% de los votos, casi tres puntos porcentuales menos que en 2001. Los conservadores bajaron de 47% a 40%, mientras que como contraparte el nuevo partido de centro MoDem consiguió 4.5%.
El que resurja la izquierda es un claro signo de debilitamiento de Nicolás Sarkozy quien, como desde antes de las votaciones que le llevaron al Eliseo, se decía era popular pero no se tenia certeza de ser el idóneo para gobernar a Francia en los tiempos que Chirac estaba entregando el gobierno.
Ahora vemos un debilitamiento de la figura del presidente ya que se ha preocupado mas por su imagen mundial que por los problemas que enfrentan los franceses; migración, trabajo, salarios, etc.
¿Lo entenderá?
Muy probablemente no, de hecho ya hay mofas de decir en Francia, í¿Quién es Sarkozy? Yo no lo conozco, se que el presidente cuyo nombre no recuerdo se caso con Carla Bruni, pero, ¿Sarkozy?, no me suenaî.
A la posteridad
-
Gabinete de Nicolas Sarkozy izquierda y derecha trabajando juntos
Veamos el ultimo vistazo a la situación política de la galia que tanto trabajo le costara conquistar a los romanos y de lo cual se desprende las aventuras de un singular par de personajes como lo son astrix y obelix.
La semana pasada Nicolás Sarkozy estructuro su gabinete e inmediatamente le dio entrada presentándolo al pueblo, con interesantes y reflexivas inclusiones.
Si bien, las cifras que el periódico Parisino Le Monde presentó la semana pasada nos permiten ver que la composición política por estratos y edades le dio la victoria de quien ya conocemos, nos permite jugar al análisis futurista de lo que puede ser el siguiente periodo de gobierno francés.
Para quienes no conocen dichas cifras, se las proporciono aquí:
Los votos en la segunda ronda de los comicios franceses quedaron Nicolás Sarkozy (53.06%) y la candidata socialista (46.94%) con una participación alta: 84.97% de los inscritos.
Según las edades los electores de 18 años votó, 42% por Sarkozy y 58% por Segolene Royal. Entre los 25 y los 34 años, 57% por Sarkozy; entre los 35 y 44 años, 50%-50%; entre los 45 y 59 años, 45% por Sarkozy y 55% por Royal; en el estrato de los 60 a los 69 años 61% por Sarkozy; entre los 70 años y más la diferencia es notoria: 68% por Sarkozyí?. Pero en los niveles de profesión, los agricultores, 60% por Sarkozy; entre los artesanos y comerciantes, Sarkozy 82%; en las profesiones liberales y cuadros superiores, 52% por Sarkozy, y en el estrato de las profesiones intermedias, 49% por Sarkozy y 51% por Royal; los empleados, 49% por Sarkozy y 51% por Royal; los obreros, 54% por Royal, pero 46% por Sarkozy.
Los votos se vieron así ya que Sarkozy prometió detener a los inmigrantes que oscilan entre los 5 millones de personas (de un país de 61 millones de habitantes, y de esos 5 millones de inmigrantes, un 65 o 70 por ciento son musulmanes) y están o solo abarrotando los servicios públicos sino también, malbaratando la mano de obra de los franceses que ven en Nicolás, su salvación.
Se sabe que las reducciones de prestaciones a los inmigrantes ilegales serán un hecho, aunque todo este en el marco de los derechos humanos (Francia es cuna de los derechos humanos, ahí se escribió o promulgo en 1791 la declaración de los derechos del hombre y ciudadano), per se temen enfrentamientos como ya se han visto amen claro esta de que Al Qaeda ya amenazo al presidente Sarkozy por ser judío, presidente de Francia, cercano a Washington y anti-inmigrante con la cantidad de musulmanes que hay en la galia.
Pero este paquete de reformas e intereses necesita consensos que le permitan lograr hacer los cambios en las leyes para lograr sus planes, así que desde la mitad de su campaña, prometió que invitaría a la izquierda a gobernar, pocos lo creyeron pero este es un golpe maestro en la política.
La inclusión de íenemigosí® políticos le abrió la posibilidad de fortalecer su imagen como tolerante e incluyente ante el pueblo, así como diseñar estrategias con las que los socialistas incluidos con renombre en el gabinete hagan contrapesos en el poder legislativo en su fracciona si como en su partido y sobretodos las cosas, la responsabilidad a favor o en contra de sus cambios y reformas, sea compartida.
Quien no lo vea así, sencillamente esta viendo los cuadros que cubren el Eliseo.
Y es que vean que puestos ha otorgado a propios y extraños, Francois Fillon como primer ministro (jefe de gobierno, conservador y amigo de Sarkozy), Alain Juppé ocupará la cartera de ministro de Estado, el número dos del gobierno, amplia experiencia ya que ya fue antes ministroí? Jean-Louis Borloo la de ministro de Economía; una pena ya que le han echado de su propio partido por aceptar este cargo (miopes en ocasiones los que manejan la doctrina de un partido, esos condenan corrientes al fracaso) ero el doctor francés Bernard Kouchner, fundador de la ONG Médicos Sin Fronteras (MSF) y una de las personalidades más destacadas del Partido Socialista en Francia, fue designado ministro de Asuntos Exteriores.
Pero no es el único, se incluye al antiguo consejero de Economía del Partido Socialista, Eric Besson, quien fue nombrado secretario de Estado encargado de la prospectiva económica., aquí la polémica es curiosa, pero Besson dejó el Partido Socialista por diferencias personales con la ex candidata a la presidencia Segolene Royal, en plena campaña electoralí? también se le ve como traidor.
Jean-Pierre Jouyet, quien fue nombrado secretario de Estado de Asuntos Europeos, cartera nada fácil ya que se busca retomar la idea de la constitución europea; pero no solo hay derechistas y socialistas, esta el centrista Herve Morin, que fue nombrado ministro de Defensa, para os tiempos actuales, bueno, difícil paquete.
Sabiendo que endurecerá las políticas contra la migración, Sarkozy necesitaba un hombre de confianza, que mejor que un amigo íntimo, Brice Hortefeux, como titular del recién creado ministerio de Inmigración.
Esta en el gabinete su ex vocera de campaña Rachida Dati, como nueva ministra de Justicia, lo que confirma su ascensión fulgurante en la vida política francesa, algunas ex ministras del gobierno del presidente Jacques Chirac como la ex ministra de Ecología Rocelyne Bachelot que fue nombrada ministra de Sanidad y la ex ministra de Comercio Christine Lagarde que fue cambiada al ministerio de Agricultura.
Y si alguien pregunta por Michelle Alliot-Marie (antigua ministra de defensa en el mandato de Chirac), déjenme decirles que fue nombrada nueva responsable de una de las oficinas más importantes, Interior (en México seria la Secretaria de Gobernación), y que, Sarkozy ocupara.
Díganme sino, pero ese gabinete tiene personalidades que estarían poniendo pesos y contra pesos a todo lo formulado por el presidente y que sobretodo, llevaría a una posición cómoda de gobierno, de efectivamente, ganar el congreso en unos días mas.
La lectura debe ser correcta, el pueblo francés mas que nunca quiere seguridad y tranquilidad buenos servicios aunque caros, pero no mantener a otros sin mas.
¿Estamos?
Technorati Profile -
Izquierda en america latina
América latina cada vez mas, de manera silenciosa, camina a la izquierda.
Aunque muchos en otro momento se hubieran asustado por esta sentencia, hoy en día ven que no esta del todo malo. Y es que no es el caos, la entrada de Fidel por la puerta grande en otros países o la guerra declarada a los capitales privados.
Países como Venezuela, Chile, Brasil y México, con altas probabilidades de que un candidato del PRD tenga posibilidad de llegar a la Presidencia, son termómetro de que algo esta despertando.
¿Es nuevo?, No.
En Europa desde la salida de Mitterand Francia esta en el filo de la izquierda pero pensante; España tiene al PSOE y asi, muchos otros paises se han adelantado a America Latina.
La cuestión es demostrar que los dictadores ya no tienen cabida en nuestro mundo geopolítico, el respeto a los derechos humanos debe ser preponderante y el apoyo entre naciones debe ser cada día más palpable.Así, es como se fragua un nuevo por venir en América y el Mundo, interesante, ¿no?
Technorati Profile