Ahora que estamos viendo el avance de la izquierda en algunos estados (Morelos y Tabasco) debemos hacer una reflexión que de a todos mundo el pensar ¿Por qué esta sucediendo?
Hay que decir que la figura emblemática de López Obrador en las pasadas elecciones, ayudo y mucho para abona las victorias que vemos en los estados de Tabasco y Morelos, que el DF siempre ha sido del PRD sea como sea desde que se eligió el primer jefe de gobierno y que Oaxaca y Sinaloa se ganaron gracias a coaliciones muy importantes y candidatos que han guardado mucha cercanía con la gente.
¿Por qué esta avanzando la izquierda en México y mas en el centro del país?
Y olvídese el centro del país, lo mas probable es que veamos que el sur también comience a pintarse de amarillo, del PRD, ya que gusta y mucho de lo que es esta cerca de la gente y mas de los necesitados.
Usted me dirá que a todos los políticos les gusta eso, pero también hay que señalar algo muy impotente, en las pasadas elecciones, la gente no voto en cascada, sino hizo voto diferenciado y comienza a presentarse el que cada vez que vengan elecciones, parece que la gente comienza a compenetrarse mas y mas por lo mismo que cada vez esta mas bombardeado de infamación a favor o no de tal o cual candidato.
Me atrevo a hacer una apuesta, entre mas se eduzca la brecha tecnológica en México, mas estará avanzando la izquierda, ya que la gente estará mejor informada, porque el voto duro por otros partidos no esta ya en logros grandes sino en los muy grandes y claro esta, los partidos políticos como el PRD no dilapiden su botín político con manifestaciones u bloqueos pos electorales.
Algunos analistas dicen que la carrera por el 2018 ha comenzado, yo ceo que aun no pero no falta mucho para que veamos a un Marcelo Ebrard estar peleando contra figuras de la talla de Eruviel Ávila y Ernesto Cordero los espacios, reflectores y demás. 2015 será el banderazo de salida aunque todos ya estén trabajando por llevar agua a su molino.
Etiqueta: izquierda mexicana
-
Marcelo Ebrard y el 2018
Marcelo Ebrard y el 2018, debe trabajar y mucho para que logre brillar. -
Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana #CumbreIzqMX
Reunion Cumbre de la Izquierda Mexicana, Acapulco Gro.
Tras el ejercicio de unidad en el PRD ayer al nombrar sus coordinadores parlamentarios (Silvano Aureoles Conejo y Miguel Barbosa Huerta) el partido llega a la Reunión Cumbre de la Izquierda Mexicana en el puerto de Acapulco Guerrero, para analizar diversos temas.
Hay que decirlo, las mesas temáticas que se organizan son rendición de cuentas, transparencia y combate a la corrupción; nueva economía, desarrollo sustentable y soberanía energética; libertades y transversalización de los derechos humanos en el Marco Jurídico Mexicano; seguridad, procuración de justicia e impartición de justicia; nuevo régimen político y democratización de los medios de comunicación; estado social y democrático de derecho; educación, ciencia y tecnología para el desarrollo y nueva relación con el mundo.
Los trabajos comprenden la participación de los gobernadores electos Arturo Nuñez, Graco Ramírez y Miguel Ángel Mancera.
Estaremos reportando lo que serán los avances y comunicados que el PRD vaya dando a conocer. -
Y si la izquierda mexicana se tomara en serio
Por: @lydia70c
Se han preguntado que pasaría con la izquierda si se tomara en serio en este país, yo creo que sería una opción de verdad. El gobierno del Distrito Federal ha estado en manos de la izquierda desde hace un rato, y somos muchos, mucha gente tiene una excelente imagen de Marcelo Ebrard y lo que ha hecho por la ciudad.
También es cierto que cada vez que vemos otra obra más yo creo que las orejas del Sr. Ebrard se han de poner super rojas de tantas cosas que le decimos, pero si creo que lo esta haciendo bien y mucha gente le agradece el metrobús, y algunas otras cosas.
Aquí el problema es que ellos no se toman en serio, obvio ellos creen que si pero no, y lo digo porque no es posible que sabemos que dentro del PAN la lucha entre los precandidatos esta fuerte y se va a poner peor, pero los señores del PAN hasta el momento han sabido manejarlo, no se si cuando sea su proceso de elección interna pierdan el estilo pero hasta el momento los 3 precandidatos cada quien anda en lo suyo y haciendo sus campañas y no dan espectáculos tan lamentables como el PRD.
Marcelo hizo un excelente trabajo deslindándose de Andrés Manuel, si recordamos de inicio eran el peje y su carnal Marcelo, ahora no. Lo único es que ahora se la pasan dando espectáculos, ni sus propias elecciones internas respetan, se la pasan tomando las cámaras y haciendo muchas escenas que nada más merman su imagen de por si muy deteriorada.
¿De quien es la culpa? de todo, de todos los del PRD de la clase política, simpatizantes, adscritos, etc., los gobernantes y los gobernados por ese partido, les hemos permitido hacer lo que su gana se les de, se que los demás partidos también tienen cola que les pisen, pero no hacen tantos desmanes como los de izquierda, no podemos tener una izquierda civilizada, una que si represente una opción para aquellos que están de acuerdo con la ideología.
El ingeniero Cárdenas ha de pasar muy malos ratos viendo lo que ha pasado con el partido, viendo que el â??planâ? que alguna vez trazó (espero) se va a la basura con cada incoherencia, cada falta de criterio y cada escena lamentable de los â??representantesâ? de la izquierda, porque si es el PRD, si es Morena, si es PT, será el sereno pero si siguen así, les volveran a â??robar las eleccionesâ? por tercera vez y los únicos que lamentaremos el hecho somos los capitalinos que tendremos que aguantar otro caprichito de AMLO.
Claro es solo una opinión.
-
Jesus Ortega ve positivo que Ebrard y AMLO aspiren a la presidencia
El líder nacional del PRD, Jesús Ortega, consideró positivo que Andrés Manuel López Obrador o Marcelo Ebrard manifiesten su interés para ser candidatos a la presidencia de la República, pues se debe acabar con la idea del â??tapadismoâ?.
En entrevista, sin embargo, aclaró que el candidato presidencial de las fuerzas de centro izquierda podría ser el que mejor posicionado esté en las encuestas, siempre que estas reunan los requisitos de seriedad, certeza y certidumbre.
Expuso que â??para escoger, para seleccionar a nuestro candidato, el de este agrupamiento de fuerzas de centro izquierda, ni debemos de recurrir a los huesos, ni debemos de recurrir a los pulpos videntesâ?.
Indicó que otra forma de seleccionar al candidato puede ser una consulta entre los simpatizantes de las fuerzas de centro-izquierda, aunque aclaró que si bien â??importa el método, pero más importa la definición de los candidatosâ?, por lo que â??todos deben de hacer el compromiso de que vamos a ir con un solo candidatoâ?.
Se debe desterrar la idea del â??tapadismoâ? en la vida política del país, y los mexicanos, sin importar a qué partido pertenezcan, que quieran contender en las elecciones presidenciales, deben ejercer su derecho de decirlo con toda claridad y precisión, subrayó.
â??En síntesis: quien tenga intenciones para ser candidato a la Presidencia de la República, del Partido de la Revolución Democrática o de cualquier otro partido, está bien, me parece que está bien que lo manifieste con toda claridadâ?, puntualizó.
Refirió que en su partido â??varios son los compañeros y compañeras que han manifestado ese interés: Andrés Manuel, Marcelo Ebrard, Carlos Navarrete, Alejandro Encinas, también escuché en algún momento una declaración de Amalia Garcíaâ?.
Ortega Martínez manifestó su convencimiento de que las fuerzas de izquierda deben tener un solo candidato a la Presidencia de la República para las elecciones de 2012, pues â??dividir nuestras fuerzas nos provocan derrotasâ?.
Destacó que â??llegará el momentoâ? en que en 2011 el Partido de la Revolución Dmocrática (PRD), junto con esta coalición de fuerzas democráticas populares de centro izquierda, definan quien será su candidato o candidata común.
Reconoció que además de la unidad de los partidos de centro izquierda, para ganar la próxima elección presidencial se necesita que estas fuerzas políticas tengan una confluencia de amplísimos sectores de la sociedad.
â??Solos los partidos no tendríamos mucho éxito, sino que tenemos los partidos que representar a amplios sectores de la sociedad en un gran frente, en un gran agrupamiento que sea la fuerza determinante en las elecciones presidencialesâ?, expuso