Prince ya está disponible en las plataformas. Un total de 300 canciones del originario de Minneapolis, Minnesota, podrán ser escuchadas a través de la red en servicios digitales como iTunes y Spotify
Etiqueta: itunes
-
Prince llega a iTunes y Spotify
-
Nuevo negocio de Google
Dentro de la columna que tenemos usted y yo aquí en Solo Opiniones, hablemos de negocios y economía dentro de las redes sociales así como la tecnología.
El tema hoy es que Google anuncio abrirá una tienda de música, si, así como lo lee, la competencia de iTunes.
Google debe estar en los análisis de viabilidad económica, dentro del mercado legal de descargas musicales de internet, iTunes tiene el 82 por ciento del mismo, el resto pertenece a otros servicios aunque dentro del espectro de descarga de música la que es ilegal sigue campeando el mercado.
iTunes sirvió de plataforma en la red para la gama de productos que después Apple sacara, iPod, iPhone y ahora iPad Google tendrá esta visión de incorporarlos o solamente estará pensada para equipos que usen Android que es el SO de la firma.
Imaginen ustedes ya después de varios años de tener en el mercado Android que Google haga su tienda on line de música e incorpore apps, software, publicidad etc. como lo tiene, iTunes.
¿Qué productos usaran eso? Teléfonos móviles y tabletas que cada día son mas, solamente como dato; ya hay en el mundo más teléfonos con Android que iPhones.
Google tiene una buena oportunidad veamos como lo toma el mercado.
Roberto Barrios
El Enigma
http://mojitoart.com/ -
Contenidos del ITESM a iTunes
El Instituto Tecnológico de Monterrey (ITESM) anunció hoy que firmó un acuerdo con Apple para distribuir a través de su tienda iTunes material educativo gratis.
A través de un comunicado, el instituto precisó que varios contenidos educativos del Tecnológico de Monterrey podrán ser consultados en un solo lugar y mediante una herramienta digital tan popular como lo es iTunes«
El material que estará disponible en la dirección web itunes.itesm.edu. incluye 68 videos con conferencias magistrales dictadas por especialistas con temas que van desde el comercio electrónico, humanidades, pedagogía hasta la forma de hacer negocios con China, entre otros.
-
Apple no quiere aplicasiones eroticas
Apple comenzó a retirar las aplicaciones con contenido erótico que circulan para iPod y iPhone, programas que en la mayoría de los casos habían sido aprobados por la propia compañía.
La explicación de este movimiento se justifica, según una información recogida por el periódico español El País, por el futuro lanzamiento del iPad y su posible integración en el entorno escolar.
La eliminación de aplicaciones eróticas en la red de Apple ayudaría a una mejor adaptación del dispositivo al área de la enseñanza.
Las quejas de algunos padres sobre el deficiente funcionamiento del control parental de iTunes reforzaría esta teoría que llevó a Apple a prohibir en las aplicaciones «los bikinis, modelos con traje de baño masculinos, y palabras que entren en el campo semántico de lo no correcto.
La decisión podría ser fruto de las presiones ejercidas por los desarrolladores de otro tipo de aplicaciones que ven que los contenidos eróticos les quitaban cada vez más terreno
-
Iphone tambien hace musica
Bienvenido a una orquesta del siglo XXI. Los celulares iPhone están siendo utilizados como instrumentos musicales en un curso en una universidad estadounidense.
Los estudiantes de la Universidad de Michigan están aprendiendo a diseñar, fabricar y tocar instrumentos en sus â??smartphonesâ? de Apple, y tienen previsto realizar una actuación pública el 9 de diciembre.
La universidad dijo que creía que el curso era único en el mundo. El profesor es Georg Essl, un músico y científico que ha trabajado en el desarrollo de teléfonos móviles e instrumentos musicales.
Essl y sus colegas empezaron a utilizar el micrófono como sensor de viento hace unos años, lo que permitió aplicaciones de iPhone como la Ocarina, que básicamente convierte el dispositivo en un instrumento de viento parecido a una flauta antigua.
«El teléfono móvil es una plataforma muy buena para explorar nuevas formas de interpretación musical», dijo Essl en un comunicado.
«No estamos atados a la física de los instrumentos tradicionales. Podemos hacer cosas interesantes, extrañas, poco habituales. Este tipo de tecnología está en pañales, pero es un área atractiva y con perspectivas de crecimiento para utilizar los iPhone para la expresión artística», precisó.
Essl dijo que para fabricar un instrumento en un iPhone, los estudiantes programan el aparato para reproducir como sonido la información que recibe de cada uno de sus múltiples sensores.
«La pantalla táctil, el micrófono, el GPS, el compás, el sensor inalámbrico y el acelerómetro pueden transformarse para que cuando pases un dedo por la pantalla, soples por el micrófono o sacudas el teléfono, por ejemplo, salgan diferentes sonidos», declaró.