Etiqueta: italiano

  • Novela de Vicente Alfonso será traducida al alemán, turco e italiano

    Oriundo de Torreón, Coahuila, el escritor Vicente Alfonso vive un buen momento tras ganar el Premio Internacional de Novela Sor Juana Inés de la Cruz 2014 con “Huesos de San Lorenzo”, novela que ahora tendrá versión en alemán, italiano y turco.
    El anuncio fue hecho por Editorial Tusquets, en un comunicado en el que recordó que el periodista y escritor Vicente Leñero (1933-2014) lo definió en su momento como “un novelista excelente”, que conjuga de forma extraordinaria el género policiaco y la novela negra, explorando de manera fantástica el misterio de la identidad.
    En “Huesos de San Lorenzo”, el psicólogo Alberto Albores es sorprendido por las acusaciones en contra de su paciente Remo Ayala; acepta formar parte del equipo que defenderá la inocencia del joven, pero a medida que obtiene datos cada vez más perturbadores sobre Remo, el psicólogo debe concluir si éste le contó simples fantasías o confesó hechos atroces.
    ¿Trabajó como escapista con el mago que se hace llamar El Gran Padilla; Mató al misterioso Farid Sabag, o el asesino fue su hermano gemelo, que trata de inculparlo; Cómo murió la madre de los gemelos, y por qué un poderoso político se esfuerza en borrar sus huellas?.
    ¿Qué papel juega la guerrilla mexicana en esta historia; quién es esa vidente, desaparecida en circunstancias siniestras, que parece conocer la verdad; qué historias de misticismo se esconden en el Pueblo de Parras, son algunas de las preguntas que se hará el lector.
    De acuerdo con su casa editora, la novela es un desafío a cada momento y llevará al lector por un vertiginoso viaje en cada página que no querrá detener hasta llegar a su destino.
    Vicente Alfonso (Torreón, 1977) nació en el seno de una familia de mineros; fue educado en un colegio jesuita, donde estudió 13 años. Además de “Huesos de San Lorenzo”, es autor de “Partitura para mujer muerta” (Premio Nacional de Novela Policiaca), “Contar las noches” (Premio Nacional de Cuento María Luisa Puga) y “El síndrome de Esquilo”.
    Ha sido becario de la Fundación para las Letras Mexicanas en dos períodos, del Fondo para la Cultura y las Artes de Coahuila en tres ocasiones, y del programa para residencias en el extranjero del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes.
    Novela de Vicente Alfonso será traducida al alemán, turco e italiano

  • Italia va por 8 mexicanos

    El Tribunal de Lecce, en el sur de Italia, juzgará a ocho ciudadanos mexicanos por la muerte del italiano Simone Renda en 2007 mientras permanecía arrestado en la cárcel de Playa del Carmen, Quintana Roo, informaron hoy los medios de comunicación locales.

    Los ocho acusados son la jueza Hermila Valero Gonzalez; los policías Francisco Javier Frías y José Alfredo Martínez; el responsable de recepción de la cárcel de Playa del Carmen, Cruz Gómez; los vicedirectores de dicha cárcel Pedro May Balam y Arsenio Parra Cano; así como los guardias carcelarios Luis Alberto Arcos y Enrique Nájera Sánchez.

    A ellos se les imputa, según los medios italianos, un delito de «homicidio voluntario» por haber sometido a Renda a «tratamientos crueles, inhumanos y degradantes para castigarlo por una presunta infracción administrativa durante su detención en la cárcel».

    El proceso comenzará el próximo 28 de abril ante el Tribunal Penal de Lecce en virtud de la convención de 1984 de la Naciones Unidas contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, que prevé en tales casos la jurisdicción del país de la víctima.

    Renda, de 34 años y natural de Lecce, fue encontrado sin vida en la cárcel de Playa del Carmen el 3 de marzo de 2007, donde permanecía detenido desde hacía dos días por presunta alteración del orden público.

    Según los medios de comunicación italianos, Renda se podría haber sentido indispuesto el 1 de marzo por un principio de infarto que le obligó a salir en ropa interior de la habitación del hotel en la que se encontraba para pedir ayuda.

    Su cuerpo sin vida fue encontrado el 3 de marzo en la celda de la cárcel de Playa del Carmen en la que permanecía detenido.

    La autopsia practicada reveló que la causa de la muerte fue un infarto de miocardio, mientras que se excluyó el consumo de estupefacientes y de alcohol.

    La investigación realizada por la Procuraduría General de la República evidenció varias omisiones y negligencias que condujeron al arresto de diez personas, publica hoy el diario italiano «Corriere della Sera», aunque la muerte de Renda fue archivada finalmente como un «caso fortuito».

    Por su parte, la Fiscalía de Lecce, ciudad de la que era natural Renda, abrió una segunda investigación para esclarecer las condiciones del arresto y de su muerte.

  • Silvio Berlusconi se va quedando solo

    Los integrantes del Ejecutivo italiano que pertenecen al grupo Futuro y Libertad (FLI), que lidera Gianfranco Fini, el ex aliado del presidente del gobierno, Silvio Berlusconi, presentaron hoy, como habían anunciado, su dimisión irrevocable.

    Con este gesto, el FLI de Fini sale definitivamente del gobierno, en lo que se traduce como el primer paso formal de la crisis que vive el Ejecutivo de Berlusconi.

    El FLI fue creado después de que Fini fuese expulsado del partido de Berlusconi, Pueblo de la Libertad (PDL), por sus divergencias con el primer ministro.

    Dejan así el gobierno el ministro de Políticas Europeas, Andrea Ronchi; el viceministro de Desarrollo, Adolfo Urso, y los subsecretario de Ambiente, Roberto Menia, y de Agricultura, Antonio Bonfiglio.

    Según los medios de comunicación, las cartas con la dimisión han sido ya entregadas al subsecretario de la Presidencia del gobierno, Gianni Letta, que se las comunicará a Berlusconi.

    Las cartas con la dimisión, explicó hoy, Buonfiglio, «son tres líneas y no contienen comentario alguno».

    A los miembros del FLI se unirá también la dimisión del subsecretario de Infraestructuras y Transportes, Giuseppe María Reina, después de que su partido, el siciliano Movimiento por la Autonomía (MPA), anunciase también la retirada del apoyo al gobierno.

    Berlusconi afrontará un cuestión de confianza en el Parlamento, aunque sólo después de que se apruebe la Ley de Presupuestos Generales.

    Además, sobre el gobierno pesa una moción de censura presentada por los grupos en la oposición Partido Demócrata (PD) e Italia de los Valores (IdV).

    Las fechas tanto de la cuestión de confianza como de la moción de censura se fijarán la próxima semana, aunque todas las fuerzas políticas están de acuerdo en que primero se tiene que aprobar la Ley de Presupuestos.

  • Avanza el escándalo Berlusconi

    El ministro del Interior italiano, Roberto Maroni, aseguró hoy que el primer ministro, Silvio Berlusconi, llamó a la comisaría de Milán sólo para informarse de la detención de una menor marroquí que se le había comunicado que era la sobrina del presidente egipcio, Hosni Mubarak.

    Así explicó hoy Maroni ante el Senado la polémica intervención personal de Berlusconi el pasado 27 de mayo para que liberasen a una menor de origen marroquí, Karima el Maroug, conocida con el sobrenombre de Ruby R., que tenía entonces 17 años, y a la que conocía supuestamente por haberla invitado a un par de cenas en su residencia de Arcore, situada a las afueras de Milán.

    «El primer ministro Silvio Berlusconi pidió al jefe de la comisaría de Milán el pasado 27 de mayo información sobre la detención de una joven norteafricana que le habían comunicado que era la sobrina del presidente egipcio Mubarak», explicó Maroni en su comparecencia.

    Maroni defendió la actuación de los policías de la comisaría de Milán y aseguró que en el caso de la menor «se respetaron todos los pasos».

    Según la reconstrucción de Maroni, Karima el Maroug, que la semana pasada cumplió 18 años, fue dada en acogida a la asesora de región de Lombardía y ex higienista dental de Berlusconi, Nicole Minetti, «con el visto bueno del Tribunal de Menores».

    «Todo sucedió antes de la llamada que el jefe de la comisaría recibió sobre las 23:00 horas a su móvil de trabajo por parte de uno de los responsables del aparato de seguridad del presidente del gobierno italiano, quien después le pasó al mismo Berlusconi, que pidió información sobre la detención de la chica de origen norteafricano», explicó Maroni.

    El ministro del Interior agregó que una hora después el responsable de la seguridad de Berlusconi volvió a llamar para pedir más informaciones sobre este asunto y se le comunicó que se estaban dando todos los pasos.

    Mientras, agregó Maroni, llegó Minetti, que aseguró que conocía a la joven y que podría cuidar de ella, y como no había sitio en los centros de menores cercanos se le dio en acogida.

    Durante el debate que siguió a la intervención de Maroni, la portavoz del opositor Partido Demócrata (PD), Anna Finocchiaro, comentó que no hay duda sobre la buena acción de la Policía, pero añadió que «su trabajo no fue respetado porque fue aliñado por las mentiras por parte del presidente del gobierno y de un delegado, que no podía funcionar como su delegado porque era sólo el jefe de su escolta».

    Finocchiaro acusó a Berlusconi «de abuso de poder», de «haber mentido» y de «pensar sólo en sí mismo» al proteger a la menor para «evitarse problemas».

  • Velasio De Paolis comisario Papal para los legionarios de Cristo

    El arzobispo italiano Velasio De Paolis, de 74 años, hasta ahora presidente de la Prefectura para los Asuntos Económicos de la Santa Sede, ha sido nombrado por el papa Benedicto XVI comisario pontificio para la congregación de los Legionarios de Cristo, informó hoy el Vaticano.

    De Paolis se hará cargo de la congregación fundada por el fallecido sacerdote mexicano Marcial Maciel, castigado por el Papa por pederasta y llevar una triple vida, y que actualmente dirigía el sacerdote mexicano Álvaro Corcuera.

    De Paolis deberá redefinir el carisma de los Legionarios y revisar el sistema de autoridad dentro de la Congregación.

    El nuevo Delegado Pontificio, nombre oficial del cargo, es arzobispo de Telepte, pertenece a la Congregación de los Misioneros de San Carlos, conocidos como «Scalabrianinos» en honor de su fundador -el beato Juan Bautista Scalabrini- y está considerado un expertos en finanzas y hombre de confianza de Tarcisio Bertone, el cardenal secretario de Estado Vaticano.

    Aunque en un principio fuentes vaticanas señalaron que no se descartaba que el Papa nombrase también dos vicedelegados, uno para Suramérica y otro para Norteamérica, para ayudar a De Paolis, de momento sólo ha sido anunciada esta designación.

    El nombramiento constó en un escueto comunicado, de dos líneas y media.
    El anuncio ha sido hecho dos meses después de que el Papa se reuniera en el Vaticano con los cinco obispos que inspeccionaron la Legión de Cristo, el duro comunicado que hizo público el Vaticano el primero de Mayo sobre la triple vida de Maciel y la posterior reunión de Benedicto XVI con Álvaro Corcuera.

    En esa nota, el Vaticano confirmó con total claridad los «gravísimos y objetivamente inmorales» comportamientos de Maciel, así como la vida que llevó «sin escrúpulos y sin verdadero sentimiento religioso».

    Maciel falleció en 2008, a los 88 años de edad. Benedicto XVI le castigó por abusos sexuales durante décadas contra seminaristas y vida disoluta (tuvo varios hijos con varias mujeres y otros comportamientos indignos de un sacerdote) y le exigió que renunciara «a todo ministerio público» de su actividad sacerdotal y llevara una vida retirada de rezos y penitencias

  • Nacionalismo Italiano idea de Berlusconi, contagia diputados

    Desde la llegada del nacionalista Silvio Berlusconi, se han venido aprobando una serie de leyes que acá entre nosotros, suenan extrañas y algunas, terribles.
    Entre ellas, esta el crear un banco dactilar de toda una minoría de personas en el país, los gitanos.
    Y es que desde el punto de vista del estado italiano, que lidera Berlusconi, es esta minoría es la responsable de un gran numero de delitos en el país, pensamiento absurdo aunque así fuera, ya que el tener «fichados» o registrados a todos por igual, es racismo.
    Mas cuando aun niños y/o menores de edad, también serán registrados.
    Pero lo que señala la santa Sede, es que es una locura el que se pretenda prohibir el pedir limosna.
    La justificación es que en ocho ciudades italianas, se desea el proteger los templos, así que por ello mismo, siendo que los mendigos se ponen en las puertas o escalinatas de los mismos.
    Aunque no propiamente viene la propuesta del gobierno central, de todos modos se señala a Berlusconi quien ha «prendido» o «contagiado» el nacionalismo hasta este grado.
    Usted, que opina?
    Technorati Profile