Etiqueta: italia

  • Quien sigue? Italia o España?

    Italia y España en problemas

    Las apuestas en la zona euro han comenzado a moverse, dígame usted si desea o no sumarse a la misma. Italia y España están contagiadas HOY oficialmente, de la crisis financiera que tiene a otros países con sendos rescates.

    ¿Es nuevo? En lo absoluto.

    Sucede que desde 2008 veíamos hablando de que la crisis inmobiliaria que se tradujo en crisis bancaria y por ende de confianza en Estados Unidos, permeo al planeta poniéndole en predicamento.

    Ahora a la distancia parece superado, pero muchos países quedaron lesionados al grado que no pueden resistir mucho la presión de parte de inversionistas que necesitan más y mejor cifras para seguir teniendo confianza.

    Sucede que España e Italia tienen severos problemas de gasto público por lo cual han comenzado a instrumentarse (desde inicios de año) medidas para reducir l déficit presupuestario a menos del 3% del PIB. España tiene problemas de desempleo brutales, se antoja no salga pronto, pero su tamaño ya le permite muchos mecanismos antes siquiera de pensar en un rescate financiero.

    Italia por increíble que a usted le parezca, tiene mayores problemas. Sucede que los activos italianos cayeron lo cual deriva que se eleven los temores de que la nación podría ser la próxima en sufrir los embates económicos y quizá un rescate de parte de la UE completa. ¿Podrá seguir haciéndolo Alemania y Francia?

  • Ya se sabe quien es el lider de Anonymous

    la policia de varios estados van por ellos

    Cuando uno le pisa los juanetes a la autoridad es lógico que se quiera hacer pagar a la persona que lo hizo. Es por ello que en varias naciones hay una serie de seguimientos para dar con los piratas informáticos que firman como â??Anonymousâ??. Y es que en Italia se identifica por fin, al lí­der de dicha organización.

    Si bien en su mayorí­a son adolecentes y menores de edad, la policí­a italiana ya tiene algunos indicios de cómo cuando donde y quien firma la mayorí­a de los ataques como â??Anonymousâ??. Se tienen identificados (al menos por sobrenombre) a quince implicados; de los cuales hay cinco menores cuya pena máxima seria una llamada de atención ante sus padres que están vinculados a la red de hackers.

    Lo que le importa y mucho a muchos es su cabecilla, el lí­der de â??Anonymousâ?? es conocido como ‘Phre’ y reside en Suiza. Más datos no los proporciona ni el cable que viene fechado por ANSA y claro, la autoridad, ya que hay una investigación en marcha.

  • Archivo secreto del Vaticano

    Archivo secreto del Vaticano

    actas del juicio a galileo

    Muy poca gente siquiera sabe que existe. Acaban de anunciar que El Vaticano mostrara 100 documentos de su archivo secreto, ¿interesante?, permí­tame decirle que esta exposición se abrirá en los Museos Capitolinos de Roma en febrero del próximo año y entre todo, se destacan las actas del proceso a Galileo Galilei donde estuvo a punto de ser excomulgado y al salir de la corte dijo su frase â??sin embargo, se mueveâ?

  • FMI sabor a Mexico?

    una carta importante para el fmi

    Dentro de las acciones que están ocurriendo en este momento, con la detención de Dominique Strauss Khan por ataque sexual, se escuchan voces interesantes.

    Al quedarse detenido el director del FMI, ¿Quién le sucedería?

    Algunos hablan de un inglés, pero hay una corriente muy fuerte de europeos que hablan de que con los tiempos que hay en la economía de Grecia, Irlanda, Portugal y quizá España o Italia, mejor que venga alguien que no sea europeo.

    ¿Quién? Se barajean estos nombres que nos deberían importar, Dr. Ernesto Zedillo y Dr. Agustín Carstens.

    El ex presidente está trabajando en una oficina aparte del Banco Mundial diseñando cambios estructurales y el actual director del Banco de México conoce el FMI ya que fue subdirector antes de venir a México.

  • Italia en problemas economicos

    problemas en italia por su economia

    Aunque pocos lo crean Italia está en una situación que puede ser un tanto cuanto complicada puesto que el déficit, el actual gobierno y claro está, la recesión que nos tiene en una magra recuperación hacen que Italia se truene los dedos.

    Hay que reconocer que no es Portugal, muchísimo menos Grecia ni tiene el desempleo de España, pero Italia tiene uno de los déficit presupuestarios más altos de Europa y está trabajando para reducirlo.

    Esta responsabilidad es la que se envía a través de una serie de recortes presupuestarios así como un alza en ciertos impuestos y claro está, reformas en el sector de las pensiones, pero aun así le falta un poco.

    Nadie duda que Italia salga de esta situación, la cuestión es interna, la parálisis del país entero ante las medidas poco populares pero muy necesarias le están costando al país entero ahora no solo dinero sino también molestias y estiras y aflojas que están logrando que paros generalizados o escalonados afecten la vida de los mismos Italianos.

    ¿A dónde llegara esto?

    Nadie lo sabe pero sin duda alguna las calificadoras pueden entender lo complicado de maniobrar acciones que afectan a todo un país y más en el sentir de la gente pero darán certidumbre económica a todos por igual.

  • Berlusconi a las urnas

    y aun asi, parece la librara

    Muchos querí­an verle en este momento ya que tendrán oportunidad de a través del sufragio efectivo, decirle sus cosas a la cara.

    La cuestión es que la voz debe ser contundente.

    Silvio Berlusconi va a las urnas y con ello el pueblo de Italia que vive una serie de tormentas dispersas que pudieran unirse todas y crear la â??tormenta perfectaâ? en la situación del paí­s, irán a votar para calificar el actual gobierno que lleva 4 juicios y muchos ms escándalos.

    ¿Apuestas?

    Hay quienes muy ufanos dicen que Berlusconi lograra librar esta tormenta más en su complicada administración ya que con los medios de comunicación que maneja por ser suyos se logra lo que muchos llaman â??desmemoriaâ? pero de todos modos nadie está seguro de que su calificación sea aprobatoria.

  • Silvio Berlusconi reprobado

    el mandatario es una caricatura de si mismo

    Por El Enigma

    No sería de sorprendernos ya que honestamente, era lógico.
    Se informa desde Italia que la opinión pública referente al primer ministro Silvio Berlusconi se encuentra simplemente por los suelos.

    La serie de escándalos que han sido vistos en todos los medios de comunicación italianos (menos los que el primer ministro maneja puesto que son propios) sobre la disipada vida del político italiano han hecho que la gente este a un paso de botarlo del cargo.

    2.3 italianos de cada 10 aprueban lo que el primer ministro está haciendo, no solo con el país sino con su vida.

    Ante tal circunstancia, l política Italiana se encuentra en una encrucijada que podría hacer que el presidente llamara a elecciones disolviendo el gobierno actual puesto que la gente le está perdiendo la confianza.

    No se diga del primer ministro.

    Y es que desde el escándalo de que se le vio a Berlusconi con jovencitas en una fiesta que era lo más parecida a una orgia y su esposa que había estado con el toda la vida, le dejara, no ha existido día que no aparezca algo sobre como el primer ministro viola la ley o muestra su verdadera forma de ser.

    Los ciudadanos que participaron en una encuesta que hiciera el diario La Republica, hablan de que a Berlusconi no le darían una intención de voto en el futuro por lo cual la izquierda podría hacerse del poder en caso de adelantar elecciones.

    Lo cierto es que Silvio Berlusconi se ha mofado de todas las instituciones italianas y es una mofa de sí mismo como primer ministro.

  • Virginia Sanjust se dice acabada

    Amante de berlusconi
    Ex amante de Berlusconi lo acusa de haberla â??destruidoâ??, la locutora italiana Virginia Sanjust reconoció por primera vez su relación con el primer ministro y asegura que arruinó su vida

  • Italia busca unidad ante crisis

    El presidente de Italia, Giorgio Napolitano, pidió hoy que los italianos apoyen la unidad nacional y eviten los movimientos disgregadores que no hacen sino minar la fortaleza del país ante la crisis internacional, durante el primer acto de 2011 por los 150 años de unidad de Italia que se cumplen este año.

    Napolitano se trasladó hoy a Reggio Emilia, situada en el norte de Italia y donde nació la bandera italiana, para celebrar los primeros actos del aniversario.

    En 1797 tuvo su origen en Reggio Emilia la bandera italiana, símbolo de la unidad de Italia, por lo que Napolitano regaló una copia del original a los alcaldes de Turín, Florencia y Roma, Sergio Chiamparino, Matteo Renzi e Gianni Alemanno, porque fueron ciudades que alguna vez albergaron la capital de Italia.

    El jefe del Estado afirmó que «todos, pero sobre todo, los que tienen responsabilidad de representación en el Gobierno deben respetar la tricolor (verde, blanco y rojo) que es un símbolo unitario como establece la Constitución».

    Agregó que la bandera «es una referencia sobria, esencial, pero imprescindible», por lo que hay que evitar «comportamientos disonantes».

    El jefe del Estado subrayó que Italia debe afrontar la crisis internacional de forma positiva, «apoyarse en la unidad nacional y rechazar impulsos disgregadores», en alusión a la federalista Liga Norte.

    Al movimiento liderado por Umberto Bossi, que no se ha unido a las celebraciones por la Unidad de Italia, Napolitano le dedicó que su retirada de los actos «no alegran a nadie y pueden debilitar legítimos anhelos de reformas federalistas y de general renovación del Estado democrático».

    Por último, concluyó que «la unidad nacional fue la causa a la que tantos italianos dedicaron su compromiso y su vida».

    Numerosas ciudades se sumarán a diversos actos y celebraciones que se llevarán a cabo a lo largo del año para conmemorar el 150 aniversario de la unidad de Italia en 1861, una unificación que quedó completada con la fundación del parlamento en Roma en 1871.

    Fue el movimiento de unificación italiano «Il Risorgimento» el que alentó movimientos de rebelión en toda Italia contra las dominaciones extranjeras, los Habsburgo en el norte y los Borbones en el sur.

    La Guerra de la Independencia Italiana (1858-1861), brindó la ocupación de Lombardía y la retirada de los austríacos al Véneto, mientras el paladín de la revolución Giuseppe Garibaldi se hacía en 1860 con Sicilia y el sur de Italia en un ataque militar en nombre del rey Víctor Manuel II.

    Aprovechando la ocasión, el conde de Cavour y el rey ocuparon zonas del centro de Italia (Umbría y Las Mracas) y así se pudo proclamar la creación de un único estado italiano en 1861, aunque habría que esperar nueve años para anexionarse el Véneto, Toscana y Roma.

    ¿Quiere saber mas?

    Proxima victima europea en crisis, ¿Italia?

    En Italia como en Mexico, el ejercito a las calles

  • Fraude de Power Balance

    La Autoridad Garante de la Competencia y el Mercado (AGCM) de Italia impuso esta semana una multa de 350 mil euros a las pulseras milagro Power Balance por la falta de evidencia científica de los efectos beneficiosos para el equilibrio, la fuerza, la flexibilidad y la resistencia física prometidos en la publicidad de las pulseras.

    Las autoridades italianas se suman así a las sanciones que han recibido las firmas distribuidora y comercializadora Power Balance y Sport Town.

    En España, la compañía fue castigada con 15 mil euros, nada en comparación con el fraude millonario que alegaban los consumidores españoles, y además, las autoridades no ordenaran la retirada del producto del mercado.

    Los consumidores exigían en España decomisar a Power Balance toda la mercancía que tiene a la venta y en sus almacenes y haberla multado con la misma cantidad que ha ganado con el fraude que viene cometiendo, más otra sanción de hasta 400 mil euros si hubiera calificado la infracción cómo muy grave, informó elpais.com.