Silla Zelia, una joven de 23 años procedente de Costa de Marfil, está atrapada en el centro de inmigrantes más grande de Italia sin ningún lugar a donde ir después de que su solicitud de asilo fuera rechazada dos veces y de perder el contacto con su familia en Abiyán.
«Uno puede quedarse atrapado aquí dos años, tres años», explicó desde el lugar, una antigua residencia de la Marina estadounidense en el corazón de Sicilia. «No es fácil».
Tras hacer la traicionera travesía a Italia, los aspirantes a refugiados como Zelia se enfrentan a otra dura prueba, tratar de convencer a escépticos países europeos de que se merecen el asilo. Pero el codiciado estatus de refugiado suele reservarse a los que huyen de la guerra y la persecución, mientras que muchos de los migrantes del África subsahariana huyen de la pobreza.
Los rechazados suelen quedarse en Italia como «irregulares», viviendo en los márgenes de la sociedad, explicó Flavio Di Giacomo, de la Organización Internacional para la Migración.
«Terminarán trabajando en el campo, en el sector agrícola, recogiendo tomates, naranjas», dijo.
Italia ha visto dispararse las solicitudes de asilo en el último año, y se espera que crezcan aún más ante la oleada sin precedentes de personas que llegan a sus costas. El gobierno de Roma trabaja para redoblar sus mecanismos de respuesta, tras verse presionada para que los procese y les tome las huellas como requieren las normas de la Unión Europea, en lugar de dejar que se abran paso hacia el norte de Europa.
Italia concedió el año pasado 20.000 solicitudes de asilo y rechazó unas 15.000 de personas que las solicitaban por primera vez, según las estadísticas de la Unión Europea. Ésa es una tasa de aprobación relativamente alta, dado que en la UE se rechazan en torno a la mitad de las solicitudes totales.
Pero Italia se enfrenta a ahora a una cantidad inaudita de aspirantes, con casi 65.000 nuevas solicitudes el año pasado. No es inusual que los solicitantes esperen un año a una decisión. Si apelan, el proceso se alarga más.
Los únicos países de la UE con cifras mayores de aceptación son Alemania y Suecia, que ya acogen una gran población inmigrante.
En febrero de este año había 67.000 personas en los centros de inmigrantes italianos, señaló el Ministerio italiano del Interior, y en torno a una quinta parte están en Sicilia.
«Todos están al límite, de hecho se han sobrepasado mucho más allá de sus límites», dijo Enos Nolli, un voluntario que trabaja con migrantes.
Mineo, situada entre los naranjales del centro y el sur de Sicilia, es el centro más grande del país con unas 3.200 personas de 30 países, la mayoría procedentes del África subsahariana.
Algunos de los sobrevivientes del naufragio esta semana en el que murieron hasta 800 personas están en este complejo. Allí vive Zelia desde 2013, cuando cruzó el Mediterráneo en un barco abarrotado de migrantes.
Construido en un principio para alojar a personal de la Marina estadounidense y sus familias, el centro se parece a un suburbio estadounidense, con cuidados jardines y calles limpias flanqueadas por cientos de casas.
Hay hombres por todas partes, montando en bicicleta y jugando al fútbol en un gran campo de tierra.
Las mujeres son más difíciles de encontrar. Zelia dijo que se quedan dentro, volviéndose locas porque no hay nada que hacer.
«No hay buena comida que tomar», dijo. «No tengo nada que ponerme».
Irse a casa no es una opción.
«En el lugar del que vengo, la vida no es fácil; mi barrio tiene grandes problemas, mi casa está en ruinas, todo en ruinas», señaló.
A los migrantes se les permite salir del recinto, pero deben regresar en dos días. Incluso fuera de sus puertas, no hay mucho que Zelia pueda hacer sin ingresos. La joven señaló a sus sandalias y sus calcetines de renos, explicando que era lo único que podía permitirse.
Además de comida y alojamiento, los inmigrantes reciben una asignación diaria de cigarrillos o crédito para tarjetas telefónicas por valor de 2,5 euros (2,67 dólares). Lo intercambian entre ellos para conseguir efectivo.
Los grupos más grandes de solicitantes de asilo proceden de Mali, Nigeria y Gambia, según Naciones Unidas. Los sirios y eritreos tienden a no buscar asilo en Italia, aunque se supone que deben hacerlo en el primer país de la UE al que llegan, según las normas del bloque de 28 estados.
Muchos simplemente se niegan a identificarse ante las autoridades italianas para continuar su viaje y pedir asilo en el norte de Europa, dijo Mikael Ribbenvik, subdirector de la autoridad de inmigración sueca.
Suecia y otros países de la UE presionan a Italia para que tome las huellas de los que llegan para que haya un registro de que entraron por Italia.
«Si usted llega a un aeropuerto y se niega a identificarse, no se le permitirá entrar», explicó. «En las playas de Sicilia se aplica el mismo principio».
Sin embargo, Ribbenvik admitió que Italia se enfrenta a un enorme desafío, con miles de personas que llegan cada semana a sus costas.
Muchos de los que esperan una decisión en Mineo trabajan en granjas cercanas, aunque sea para que el tiempo se les pase más rápido. Collins, un nigeriano de 28 años que sólo quiso dar su nombre de pila, dijo que le ayuda a mantenerse alegre aunque sólo gane 10 euros (11 dólares) por un día de duro trabajo recogiendo naranjas o tomates.
«Estar en un sitio, no hacer nada, usted comprenderá, es estresante», dijo. «Uno piensa, piensa, piensa».
Etiqueta: italia
-
Los migrantes rescatados en Italia ¿que les espera?
-
Migrantes libios piden auxilio a Italia
El premier italiano Matteo Renzi dijo el lunes que buques italianos y malteses estaban respondiendo a llamados de emergencia de migrantes cerca de la costa libia.
En conferencia de prensa junto con el primer ministro maltés Joseph Muscat, Renzi dijo que los dos países respondían a pedidos de auxilio enviados desde una balsa inflable cerca de la costa libia con 100 a 150 personas a bordo y al pedido de otro barco con 300 personas a bordo.
Renzi dijo que los pedidos de auxilio, luego del mortífero naufragio del fin de semana, son prueba de que se intensifican las actividades de los traficantes y que Europa debe unirse contra el tráfico humano en el Mediterráneo.
Muscat dijo que «si Europa no colabora, la historia la juzgará muy mal».
Por su parte, el presidente de la Unión Europea, Donald Tusk, informó que los líderes del organismo sostendrán una cumbre de emergencia para atender la crisis de inmigrantes en el Mediterráneo.
La Organización Internacional de Migraciones recibió en su oficina en Roma un pedido de auxilio desde aguas internacionales en el Mediterráneo y que tres barcos requieren ayuda.
La OIM dijo que la persona que llamó dijo que había 300 personas en su barco, con una veintena de muertos, y que se hundía. No informó sobre los otros barcos.
La agencia desconocía otros detalles y la ubicación de la llamada.
Mientras tanto, la policía informó que ha desmantelado una red de tráfico de personas que operaba en el sur de Italia responsable de la llegada de oleadas de inmigrantes a las costas del país.
El fiscal de Palermo, Maurizio Scalia dijo a periodistas que se han emitido órdenes de aprehensión contra 24 personas, 14 de ellas en Italia pero al menos uno de los indiciados está prófugo en Libia.
Uno de ellos es Ermias Ghermay, un etíope sobre quien ya pesa una orden de detención en relación con el naufragio de un bote en Lampedusa que causó la muerte de 366 personas.
El fiscal italiano Giovanni Salvi informó que el bote que transportaba a migrantes que se hundió cerca de Libia este fin de semana tenía tres niveles y que las personas se quedaron atrapadas en los niveles inferiores.
Salvi dijo en una conferencia de prensa en Catania, Sicilia, que «unos cientos quedaron obligados a los niveles inferiores a la cubierta y se les impidió salir». Añadió que otros cientos fueron «encerrados» en el segundo nivel mientras que otros se quedaron en la cubierta.
Por otra parte, la Guardia Costera griega informó del rescate de 93 personas de un barco de migrantes que encalló en la costa de la isla de Rodas.
Murieron tres personas, un hombre, una mujer y un niño, y unos 30 de los rescatados se encontraban en un hospital local. La Guardia Costera dijo que un buzo y un helicóptero continuaban la búsqueda de otros posibles sobrevivientes.
El primer ministro británico David Cameron, en plena campaña electoral, dijo en alusión al desastre del fin de semana que «son horrendas las escenas que hemos visto en nuestras pantallas de televisión, con la pérdida de vidas».
Cameron dijo que la culpa es de los «criminales traficantes de seres humanos que organizan, promueven y venden, comercian con la vida humana».
Opinó que se requiere un enfoque global frente a la inestabilidad de los países de origen de los migrantes.
En igual sentido de pronunciaron los primeros ministros de Polonia y la República Checa.
La primera ministra polaca Ewa Kopacz dijo que la UE debería ayudar a mejorar las condiciones de vida en esos países, en tanto su colega checo Bohuslav Sobotka sostuvo que «es necesario que la Unión Europea se concentre claramente en poner fin a la guerra civil en Libia».
Se cree que centenares de personas han muerto en las últimas semanas, al naufragar los buques que parten de Libia con exceso de pasajeros. -
Hasta 700 muertos podría haber en el naufragio de migrantes
Hasta 700 personas podrían haber muerto en el naufragio de migrantes que pudo haber ocurrido frente a la costa libia durante la noche, en uno de los peores desastres en el Mediterráneo, informó una responsable de Naciones Unidas el domingo.
Al menos 28 personas fueron rescatadas en un zona cercana a aguas libias, a 120 millas al sur de la isla italiana de Lampedusa, añadió. El naufragio de migrantes ya es considerado en este momento en el cual no sabemos cuantos muertos hay a ciencia cierta, como uno de las tragedias mas grandes de europa
24 cadáveres han sido recuperados ya de los cerca de 700 desaparecidos, según la Guardia Costera italiana. Varias embarcaciones de la Marina y la guardia costera italiana fueron enviadas al lugar.
Si se confirma, el naufragio de migrantes seria el el peor de la crisis de inmigrantes en el sur del Mediterráneo en décadas y elevaría el número total de fallecidos desde el comienzo del año a más de mil 500.
Tememos en este momento que sea una tragedia de proporciones realmente grandes», dijo Carlotta Sami, portavoz del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, al canal de televisión SkyTG24.
La emergencia se declaró en torno a medianoche. Se cree que la embarcación habría volcado cuando los inmigrantes se movieron hacia un lado en un momento en el que un barco mercante se aproximaba. -
Museos del Vaticano, una exposición majestuosa de Massimo Listri
La belleza arquitectónica del Vaticano, llegó a los colombianos de la mano del lente de uno de los fotógrafos más destacados del mundo, el italiano Massimo Listri, en una exposición que disfrutan los amantes del arte en esta capital.
El Museo de Arte Moderno de Bogotá (MAMBO), expone los “Museos Vaticanos”, una muestra que ha recibido los halagos del público y de la crítica especializada.
El fotógrafo Listri, es célebre por su exquisita toma de arquitectura de interiores. Hasta ahora es el único artista vivo que ha podido mostrar los Museos del Vaticano en el mundo.
En estas obras de imágenes de gran formato, cuenta la historia de la arquitectura y bajo el uso perfecto de la luz, resalta el mínimo detalle de los museos, tomando en cuenta las formas naturalistas de las esculturas desnudas de los hombres como representación de los modelos idealizados y los hermosos torsos femeninos.
En la muestra se puede advertir el perfecto matiz de los colores de las obras de arte al interior de las bóvedas con formas ojivales y de medio punto, al igual que las rosetas en los ventanales del Vaticano.
Listri convoca al visitante a un viaje por los principales museos el Vaticano, abrir sus puertas, los ventanales, mirar los objetos, sus pasillos, y disfrutar del excelente manejo de la profundidad de los corredores, los detalles de escaleras, lámparas, ánforas y objetos que definen una época de esplendor de las artes y del poder religioso de la iglesia católica.
Esta exposición es majestuosa por la grandeza e historia de los museos vaticanos, donde se cuenta con pinturas y esculturas de los más grandes artistas góticos y del Renacimiento como Miguel Ángel y Rafael Sanzio, entre otros.
Es importante el manejo de la luz natural que destaca la belleza de cada museo que en total están distribuidos en más de mil 300 habitaciones, distribuidas en 12 grandes salas que reflejan la belleza de los salones y las extensas galerías de obras del Renacimiento.
Con más de 20 años de trayectoria como fotógrafo de interiores, Listri tiene 60 libros entre los que se puede destacar: Villas y Palacios de Roma, Baños Magníficos y Nuevos Interiores Asiáticos. En sus obras prefiere los espacios comunes a los modernos y se destaca como un clasicista.
Listri es llamado “El Hijo del Renacimiento” por considerarlo, el intérprete más sensible de aquel moviemiento con un ojo lucido, manejo de la perspectiva y dominio de la proporción. Hace poco exhibió en Roma, en los Museos Vaticanos, una muestra dedicada al Palacio del Vaticano.
-
Tiroteo en tribunal de Milán Italia
Un hombre abrió fuego el jueves en un tribunal de Milán Italia matando a un juez y a hasta otras dos personas antes de ser capturado cuando trataba de huir en una motocicleta, según el ministerio del Interior y varios medios.
Los testigos dijeron que se habían atrincherado en sus oficinas y buscado refugio bajo sus escritorios mientras la policía buscaba al hombre armado. El edificio fue evacuado, con las mujeres en primer lugar. Los hombres salieron más tarde, tras ser identificados.
El presidente de la corte de apelaciones, Giovanni Canzio, citado por ANSA, identificó al fallecido como Fernando Ciampi. Otras dos personas murieron, incluyendo un fiscal, señaló ANSA citando a fuentes policiales. Las llamadas a la policía para confirmar los datos no tuvieron éxito.
El agresor fue capturado por los carabinieri cuando intentaba huir de la escena en motocicleta, señaló el ministro italiano del Interior, Angelino Alfano.
El tiroteo planteó desde el principio la duda sobre cómo había logrado acceder el hombre al fortificado edificio, dado que los visitantes deben pasar por detectores de metales.
El tribunal cuenta con detectores de metales en las cuatro entradas principales, pero los abogados y empleados de la corte con documentos oficiales de identificación suelen entrar sin pasar el control de seguridad. Los empleados que salieron tras el suceso dijeron que el hombre podría haber accedido sin pasar por los detectores si entró con su abogado.
-
Italia promete fondos para el plan Juncker
El jefe del Gobierno italiano, Matteo Renzi, prometió una contribución de 8.000 millones de euros al plan de inversiones de la Comisión Europea (CE), destinado a impulsar la economía del bloque.
«Italia va a contribuir al plan Juncker EU con una iniciativa de la caja de depósitos por 8.000 millones de euros», dijo Renzi en su cuenta de la red social Twitter, en referencia al plan de estímulo que lleva el nombre del presidente de la CE, Jean-Claude Juncker.
A principios de marzo, Francia se comprometió con 8.000 millones de euros, mientras que Alemania prometió entregar 5.000 millones de euros adicionales para inversiones de aquí a 2018, cuatro meses después de haber anunciado ya 10.000 millones. A finales de febrero España prometió por su parte 1.500 millones de euros. Con todo esto el plan Juncker puede comenzar a trabajar
Estas contribuciones efectuadas por los países, van a permitir financiar de manera conjunta proyectos de inversión propuestos por Juncker, como parte de un plan que cuenta, en total, con fondos por valor de 315.000 millones de euros. De ahi su nombre de plan Juncker
«Estoy encantado de que los Estados miembros estén comprometidos, ayudándonos a aprovechar al máximo este plan para crear empleos y un crecimiento sostenido en Europa», dijo el vicepresidente de la Comisión Europea encargado de Crecimiento e Inversiones, Jyrki Katainen.
-
Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición?
Menuda noticia nos acaba de dar sobre la ex procuradora general de la República, Marisela Morales el actual Canciller José Antonio Meade, quien fuera secretario de hacienda también en el sexenio de Felipe Calderón.
José Antonio Meade nos dijo que la ex procuradora general de la República, Marisela Morales se va de cónsul a Italia, por su experiencia contra el crimen organizado y claro esta para alejarla de los reflectores políticos de México, aunque también puede ser una bendición para ella.
Hagamos un poco de historia, en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari el presidente de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, también fue Procurador General de la República y termino el sexenio siendo Secretario de Gobernación fue el finado Dr. Jorge Carpizo McGregor quien se fue en el sexenio de Ernesto Zedillo a Europa para protegerlo puesto que le tocaron temas como el homicidio del Cardenal Posadas Ocampo, la guerra contra el Joaquin El Chapo Guzmán y el Señor de los Cielos, casi la captura de uno de los Arellano Félix, el Homicidio de Luis Donaldo Colosio y la muerte de Francisco Ruiz Massieu.
El Dr. Jorge Carpizo McGregor se fue de embajador a Francia con el favor de que fuera el gobierno francés quien le protegiera, los carteles del narcotráfico mexicano no eran tan poderosos como ahora, donde se sabe perfectamente que el Cartel de Sinaloa o los Zetas por ejemplo, andan queriendo ya establecerse como organizaciones en Europa, así que si la ex procuradora general de la República, Marisela Morales la sacan de México por su seguridad ya que estuvo combatiendo grupos como los caballeros templarios, los zetas, cartel del golfo o cartel de Sinaloa, pues es lo mejor que puede sucederle ya que estarían protegiéndole aunque… Italia tiene grupos especiales de seguridad en combate a las mafias y el crimen organizado, pero aun con todo ello, jueces sin rostro, testigos protegidos y demás cargos importantes con vigilancia y seguridad especial, han caído a manos de la mafia, el narcotráfico y el crimen organizado.
Pensemos que en el cargo al que se le encomienda a la ex procuradora general de la República, Marisela Morales en Italia, se le cuidara de manera especial y aunque parezca un castigo más bien es un favor que se le hace en tiempos en los que el narcotráfico sigue estando muy violento.
Marisela Morales en Italia ¿bendición o maldición? -
La situacion de Grecia y ahora Italia
La economía mundial ha experimentado rachas de presión y nerviosismo.
Muchos mencionan y señalan que esto se debe a que son ataques de especulación de partes de inversionistas asiáticos, que Europa no controla su gasto, que estados unidos y su recesión de 2010 nos dejo aun afectados, etc.
Todos tienen razón.
Lo cierto es que Europa ahorita está la región del mundo más vulnerable porque la unión de las diferentes economías no han acatado la regla de no endeudarse más del 3 por ciento del PIB por año.
Vemos a Grecia, vemos a Irlanda, vemos a Portugal que han enfrentado y aun tienen tareas que hacer, dificultades económicas y financieras mayúsculas.
Peroâ?¦ ¿España?, ¿Italia?
Italia comienza ya a cambiar diversas cuestiones aunque dolorosas, necesarias en su sector de pensiones, recorte de personal en el gobierno, dejar de dar ciertos apoyos a educación, salud, etc.
Italia tiene ya problemas, no solo por los escándalos de su primer ministro sino también porque el gobierno esta desmoronándose en la coalición con al que se conforma y sostiene a Silvio Berlusconi.
Italia ya tiene a las calificadoras sobre ella, ¿lograra evitar la baja de calificación a su deuda?
-
Belén Rodríguez y su video intimo
Ella es Belén Rodríguez y ahora está en boca de todos por un supuesto video íntimo que se ha filtrado a la red.
¿Pero quien es ella?
Modelo argentina que ha tenido muy buena aceptación en el mundo de la moda pero que es famosa porque su nombre figura en la lista de amantes y mujeres scort que el primer ministro italiano, Silvio Berlusconi, ha tenido.
Así es, su nombre figura y está siendo investigado ya sea porque fue amante del primer ministro o porque estuvo en la red de trata de blancas del primer ministro.
Como sea, ahora el escándalo es por un video íntimo. ¿Le conocía?