Etiqueta: italia

  • Reforma energética permite que Amoca-2 sea explotado sin invertir 1 peso

    Reforma energética permite que Amoca-2 sea explotado sin invertir 1 peso
    El Estado mexicano recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en el pozo Amoca-2, si el descubrimiento de hidrocarburos anunciado por la empresa petrolera italiana ENI deriva en producción comercial, sin comprometer un peso del presupuesto o recurrir a deuda.
    La Secretaría de Energía (Sener) informa que el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 es el primer hallazgo de hidrocarburos realizado por una empresa privada en México en más de 70 años.
    Resalta que este hallazgo, anunciado por la empresa italiana ENI esta semana, es resultado de las oportunidades de inversión que ha otorgado la reforma energética impulsada por el gobierno federal.
    La dependencia federal señala que los análisis realizados por la empresa hasta el momento muestran que el área cuenta con más reservas de lo originalmente estimado.
    La profundidad de perforación alcanzada fue de tres mil 500 metros, con este pozo se confirma la presencia de crudo de 18 grados API en yacimientos someros y se espera que a mayores profundidades se encuentre crudo ligero de alta calidad. “Este descubrimiento ha superado satisfactoriamente las expectativas originales”, destaca la Sener en un comunicado.
    De acuerdo con la empresa ENI, el descubrimiento en el pozo exploratorio Amoca-2 cuenta con altas probabilidades de obtener aprovechamiento comercial, debido a que el espesor de impregnación de crudo es de 110 metros, lo cual da indicio de grandes probabilidades de producción comercialmente viable.
    “En el caso de que este descubrimiento derive en producción comercial, el Estado recibirá 83.75 por ciento de las utilidades generadas en este proyecto sin haber comprometido ni un peso del presupuesto destinado a gasto público ni haber recurrido a endeudamiento”, reitera.
    A sólo tres años de su implementación, informa, la reforma energética ha permitido que la actividad en el sector se haya duplicado, las inversiones son cercanas a los dos mil millones de dólares y 19 nuevas empresas participan.
    Esto propicia que a la fecha, la zona del planeta con mayor actividad en la materia sea la parte mexicana del Golfo de México, además de que ya hay cuatro empresas que perforan pozos exploratorios y delimitadores.
    La Secretaría de Energía afirma que toda esta nueva actividad ya comenzó a dar sus primeros frutos y se espera que se anuncien más descubrimientos en las áreas adjudicadas.
    Esta nueva oleada de actividad exploratoria se suma a los trabajos que Petróleos Mexicanos (Pemex) ha llevado a cabo durante décadas, precisa.
    Con el paso del tiempo, anticipa, veremos que este nuevo sistema industrial competitivo y diversificado que coexiste con Pemex, surgido a raíz de la reforma energética, permitirá incorporar reservas y revertir la declinación de la plataforma de producción de crudo en el país.
    A tres meses de la fecha de adjudicación de los 15 bloques en aguas someras que conforman la Ronda 2.1, este acontecimiento exitoso en la actividad exploratoria de ENI estimulará la participación de otros inversionistas en las Rondas que están en marcha, destaca la dependencia mexicana.
    Dentro de los planes de la empresa ENI se encuentra la perforación de un pozo nuevo Amoca-3 y de dos pozos delimitadores Mizton- 2 y Tecoalli-2.

  • Cumbre europea para debatir la crisis migratoria

    El jefe de Gobierno de Libia, Fayez al Sarraj y el primer ministro italiano, Paolo Gentiloni participaron en una cumbre europea para discutir sobre la crisis migratoria y, según medios locales, habría pedido equipo por un valor de más de 800 millones de euros para controlar y detener el flujo de indocumentados que parten de su país hacia Europa
    Cumbre europea para debatir la crisis migratoria

  • Video del terrorista Anis Amri

    La policía italiana difundió una imagen tomada por una videocámara de seguridad del tunecino Anis Amri, autor del atentado del 19 de diciembre en Berlín, durante su paso por la estación de trenes Porta Nuova de Turín en la noche del 22 de diciembre, antes de viajar a Milán, donde murió abatido por la policía
    Video del terrorista Anis Amri

  • Más de 10 mil inmigrantes rescatados en solo dos días en el Mediterráneo

    Más de 10 mil personas han sido rescatadas en los últimos dos días en el Mediterráneo cuando intentaban alcanzar las costas del sur de Italia, informó hoy la Guardia Costera italiana.
    La central operativa de los guardacostas agregó que coordinó desde el lunes 71 operaciones de salvamento en la zona del Canal de Sicilia (sur) donde habitualmente se localiza a la mayoría de las embarcaciones que intentan alcanzar las costas italianas.
    El martes la Guardia Costera ya había informado de que entre los rescatados se habían encontrado los cadáveres de 28 personas después de que el lunes se hallaran los cuerpos de otras nueve.
    Hoy los guardacostas distribuyeron imágenes de las operaciones de rescate de las últimas horas desde la nave ‘Dattilo’, que recuperó del mar a más de mil personas que iban a bordo de una barcaza y tres embarcaciones hinchables.
    Durante el viaje de esta nave hacia el puerto siciliano de Catania se asistió a tres mujeres que dieron a luz a sendos bebés, todos ellos en buenas condiciones de salud, precisó la Guardia Costera.
    En las operaciones de las últimas 48 horas participaron medios de la Guardia Costera, de la Marina Militar, una nave irlandesa, dos remolcadores privados y medios de la agencia europea para la protección de la frontera exterior, Frontex.
    También prestaron auxilio organizaciones humanitarias como los MOAS de Malta, Life Boat, la española Proactiva Open Arms y Watch the Med.
    En la noche entre el lunes y el martes el buque español ‘Astral’, perteneciente a la ONG Proactiva, encontró una barca neumática a escasas millas de la costa de Libia con al menos 22 cadáveres de personas, si bien las autoridades italianas no han precisado si su dato de fallecidos contabiliza también estas víctimas.
    Las favorables condiciones del mar han provocado el aumento del flujo migratorio desde el norte de África, especialmente desde Libia.
    Más de 10 mil inmigrantes rescatados en solo dos días en el Mediterráneo

  • Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

    Al menos 11 muertos y decenas de heridos es el saldo provisional del choque de dos trenes ocurrido hoy en el sur de Italia, informó el Servicio de Protección Civil.
    Portavoces de ese cuerpo precisaron, sin embargo, que el número de víctimas podría aumentar dada la gravedad del accidente, ocurrido la mañana del martes entre las localidades de Andria y Corato, en la meridional región de Puglia.
    De acuerdo al Servicio de Protección Civil, dos trenes que viajaban en direcciones opuestas chocaron de frente cerca de las 11:30 hora local (09:30 GMT) en una curva de una sola vía.
    Al menos 18 personas fueron reportadas heridas, algunas de gravedad, entre ellas un niño que fue extraído de entre los fierros retorcidos de uno de los vagones y trasladado en helicóptero a un hospital cercano.
    Los bomberos confirmaron que trabajaban para extraer a otras personas de entre los restos de los trenes.
    “Creo que hay muchos muertos”, declaró a la televisión el comandante de la policía de Andria, Riccardo Zingaro.
    Por su parte, el primer ministro italiano Matteo Renzi anunció que “se hará de todo” para esclarecer las causas del incidente y expresó su pésame a los familiares de las víctimas.
    Mueren al menos 11 personas en choque de trenes en el sur de Italia

  • Italia recupera carta de Cristóbal Colón

    Para muchos los objetos de Cristóbal Colón son sumamente valiosos ya que es el inicio de un parte aguas en la historia, con el descubrimiento de América se dio un avance en Europa con todos las riquezas que del nuevo mundo salieron.
    Por ello mismo que las autoridades italianas anuncien la recuperación de una carta tan importante de un ser iconico como lo es el navegante genovés, es un gran anuncio en favor de la restauración de los bienes históricos del mundo.
    La carta en la que Cristóbal Colón anunció el descubrimiento de América fue restituida a Italia tras ser robada de Florencia y aparecer en la biblioteca del Congreso de Estados Unidos en Washington, anunció hoy el ministro de Bienes Culturales, Dario Franceschini
    Ahora que el bien ha sido restituido, falta terminar de fincar responsabilidades, donde las investigaciones señalar a un ex senador italiano, cuyos vínculos cercanos al ex primer ministro Silvio Berlusconi, están más que comprobados.
    De acuerdo con la reconstrucción de Mossa, el documento fue vendido en una subasta en territorio estadunidense en 1992 y comprada por un particular. Según una evaluación del documento la carta de Cristóbal Colón tiene un valor superior a un millón de dolares, por si usted creía que su valor era mayor.
    Italia recupera carta de Cristóbal Colón

  • Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles

    Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles. El primer ministro italiano, Matteo Renzi, realizará este miércoles una visita a México en la que se reunirá con el presidente Enrique Peña Nieto y que estará marcada por temas económicos.
    Renzi saldrá esta noche de Roma con destino a la capital mexicana, a donde llegará en la madrugada del miércoles, confirmó la oficina de prensa del Palacio Chigi, la sede del gobierno italiano.
    Indicó que el encuentro con Peña Nieto está previsto a las 13:00 horas de la Ciudad de México (18:00 GMT) y a las 14:00 ambos ofrecerán una declaración a los medios.
    Por la tarde del mismo miércoles el primer ministro italiano viajará a Nueva York, donde el jueves intervendrá en la sede de las Naciones Unidas (ONU) en el debate de alto nivel sobre los objetivos para el desarrollo sostenible.
    El viernes, también en el Palacio de Vidrio, participará en la ceremonia para la firma del Acuerdo Cop21 de París.
    Según confirmó la embajada mexicana en Roma, la visita de Renzi tendrá un carácter “ejecutivo” y estará dominada por temas económicos.
    Datos oficiales señalan que Italia es el noveno socio comercial de México a nivel mundial y el tercero entre los países de la Unión Europea (UE).
    México, por su parte, es el segundo socio comercial de Italia en América Latina.
    El Acuerdo Global México-UE otorga un trato preferencial al comercio entre ambos países, que en 2015 fue de seis mil 708 millones de dólares.
    Gracias a ese acuerdo el comercio bilateral creció 268.65 por ciento entre 1999 y 2015, y desde 1999 se han establecido en el territorio mexicano mil 797 empresas con capital italiano distribuidas en 16 sectores, principalmente en la capital, Guanajuato, San Luis Potosí y Chihuahua.
    Prácticamente todas las grandes empresas italianas tienen presencia en México, entre ellas Techint-Tenaris, Enel, Enel Green Power, Barilla, Brembo y Assicurazioni Generali, Pirelli, Ferrero, ENI, FCA, Saipem, Bonatti, Elica, Stevanato y Maccaferri.
    Las inversiones se mantienen al alza y recientemente Pirelli anunció que invertirá 200 millones de dólares para una nueva planta, que se sumarán a los 600 millones que ya tiene invertidos en su sede de Silao, Guanajuato.
    El pasado 30 de marzo Enel Green Power (EGP) confirmó haberse adjudicado en México contratos para la dotación de energía por 15 años y certificados verdes por 20 con tres proyectos solares fotovoltaicios con una capacidad instalada total de casi 1 GW (Gigavatio, equivalente a mil millones de vatios).
    La sociedad anunció que invertirá casi mil millones de dólares en la construcción de las nuevas plantas y que los proyectos, que entrarán en funciones en 2018, producirán más de 2 TWh (Teravatio hora) de energía renovable al año.
    En 2015 Enel Green Power anunció una inversión de 157 millones de dólares en la Central Eólica Sureste, Oaxaca, inaugurada en febrero pasado.
    La Inversión Extranjera Directa (IED) de Italia en México de 2000 a septiembre de 2015 registró un crecimiento de 707.9 por ciento.
    El año pasado la inversión total fue de casi 295 millones de dólares, con lo que Italia se consolidó como el onceavo inversionista europeo en México.
    Las principales empresas que exportaron bienes a Italia en 2014 fueron Pemex, Chrysler México, Minera Peñasquito, Akra Polyester y Mexichem resinas.
    Aunque durará pocas horas, la visita de Renzi a México se producirá a poco más de dos años de que su predecesor, Enrico Letta estuviera en el país, con lo que se convirtió en el primer jefe de gobierno italiano en pisar suelo mexicano en casi un cuarto de siglo.
    Una visita de Estado del presidente italiano, Sergio Mattarella, a México está prevista para julio próximo.
    Primer ministro de Italia realizará visita a México este miércoles

  • Escapa secuestrado italiano gracias a un clavo

    Un albañil italiano que estuvo casi ocho meses secuestrado en Libia junto con tres colegas sufriendo de hambre, sed y golpizas, reveló a la prensa el lunes que escapó gracias a un clavo que utilizó para aflojar lentamente la cerradura del marco de una puerta de madera.
    «Digamos que trabajé mucho en esa puerta. Comprendí que un clavo puede hacer muchas cosas», dijo Filippo Calcagno a la prensa fuera de su casa en Piazza Armerina, Sicilia, donde llegó el domingo después de haber escapado el viernes.
    Calcagno dijo que en cierto momento le dijo a Gino Pollicardo -otro secuestrado que permaneció con él luego de que otros dos italianos fueran llevados días antes- para que le ayudara a patear la puerta para abrirla. Calcagno dijo que tuvieron suerte de encontrar una segunda puerta abierta fuera y aunque se preocuparon de que «otro grupo pudiera llegar y llevarnos», lograron salir a la calle y pedir ayuda a la policía.
    Los cuatro fueron secuestrados en julio y permanecieron juntos hasta el 1 de marzo, cuando sus secuestradores afirmaron que habían negociado su liberación y se llevaron a los otros dos. No les dieron una explicación clara de porqué fueron separados. Calcagno y Pollicardo apenas se enteraron a su regreso a Italia el domingo que los otros dos fueron asesinados. Sus cadáveres siguen en Libia.
    Tanto Calcagno como Pollicardo -quien habló con la prensa cerca de su hogar en Liguria- dijeron que desconocían a quién estaban afiliados sus secuestradores, a quienes ambos calificaron de «criminales».
    Calcagno dijo que fueron golpeados durante su cautiverio y que sus secuestradores con frecuencia no les daban de comer, al parecer cuando no iban bien las negociaciones para su liberación. Dijo que desconocía si se pagó un rescate.
    Durante su detención, «hablamos de todo, de lo que pensábamos que haríamos al regresar», dijo Calcagno.
    Pollicardo dijo que estaba en buen estado físico, pero que «psicológicamente será más difícil».
    Los cuatro italianos trabajaban para la empresa de construcción italiana Bonatti cuando fueron secuestrados cerca de un complejo industrial propiedad del gigante energético Eni en Mellitah, una ciudad en el oeste de Libia. Su última detención fue en la conflictiva ciudad occidental de Sabratha, sitio de fuertes enfrentamientos recientes mientras milicianos del grupo Estado Islámico han intentado tomar la ciudad.
    Escapa secuestrado italiano gracias a un clavo

  • Por fin, la economía de Italia creció en 2015

    Por fin, la economía de Italia creció en 2015. El Producto Interior Bruto (PIB) de Italia creció un 0,8% en 2015 tras tres años de recesión, según datos definitivos del Instituto de Estadísticas Italiano (Istat).
    La estimación anterior, del 12 de febrero, reportaba un crecimiento del 0,7%. Los años 2013 y 2014 registraron una contracción económica del 1,9% y el 0,4%, respectivamente. A mediados de enero el Banco de Italia preveía un aumento del PIB del 0,8% en 2015 y del 1,5% en 2016 y 2017.
    Por su lado, el déficit público de la tercera economía de la zona euro descendió del 3% en 2014 al 2,6% del PIB, su nivel más bajo desde 2007.
    El desempleo se mantuvo estable en enero (11,5%), según cifras provisorias divulgadas este martes por Istat. Sin embargo, el número de desempleados de 15 a 24 años de edad volvió a subir (+0,7 puntos más en un mes), alcanzando el 39,3%, muy por encima de la media europea, que es del 22%.
    «Económicamente la situación internacional no es fácil, los mercados oscilan como un yo-yo, la crisis ha dejado terribles huellas. Sabemos que hay mucho por hacer, empezando por el desempleo juvenil y la batalla por la inversión, especialmente en el sur», explicó el primer ministro, Matteo Renzi, en Facebook. Pero «los datos muestran que Italia se está recuperando», subrayó.
    Italia adoptó en diciembre la ley de presupuestos para el 2016, basado en un déficit del 2,4% del PIB, frente al 2,2% esperado en noviembre. La Comisión Europea debe pronunciarse en unos dos meses sobre esa ley, un tema que genera tensiones debido a que Italia quiere acogerse a las nuevas medidas de flexibilidad presupuestarias europeas por los altos costos que implica para el Estado la acogida de migrantes.
    Sin embargo, varios países europeos, entre ellos Alemania, han recordado que Roma se ha beneficiado ya ampliamente de la flexibilidad. Las tensiones entre Renzi y la Comisión Europea, en particular con el presidente, Jean-Claude Juncker, se han aliviado tras la visita el viernes de este último a Roma.
    Renzi recalcó que si se logra un déficit del 2,4%, se trataría «del más bajo de los últimos diez años», reiterando su voluntad de disminuir la deuda pública.
    Por fin, la economía de Italia creció en 2015

  • Telecom Italia interrumpe negociaciones para fusión con brasileña Oi

    Telecom Italia interrumpe negociaciones con magnate ruso para la fusión con brasileña Oi. El operador Telecom Italia suspendió las negociaciones con la firma de mediación e inversiones del magnate ruso Mijail Fridman, LetterOne Technology, para la fusión entre la filial brasileña Tim Participaçoes y el operador Oi, anunció este jueves la sociedad rusa.
    «Tim informó a L1 Technology de que no desea tener más discusiones sobre su facilitación para una fusión entre Oi y Tim Brasil», anunció en una nota la firma del magnate Fridman.
    «En los últimos cuatro meses, L1 Technology exploró propuestas para desarrollar opciones viables para la organización y financiación que permitan a Oi de participar en una consolidación con Tim», filial de Telecom Italia, explicó.
    «Ha habido extensas discusiones con numerosos accionistas en Brasil, y conversaciones con Tim», añadió.
    Contactado por la AFP en Milán, Telecom Italia rehusó comentar el tema por el momento.
    Según fuentes cercanas a las negociaciones, citadas por la agencia italiana Radiocor, especializada en información económica, la alianza propuesta por LetterOne Technology «era inadmisible» para Telecom Italia.
    La sociedad de inversiones del magnate ruso, que controla al operador VimpelCom, había propuesto al grupo italiano entre un 30% y un 35% de la nueva compañía, mientras que ella conservaría entre el 43% y el 45%, según esas fuentes.
    Al parecer el operador italiano quiere tener un mayor control de la nueva entidad, ya que una fusión TIM-Oi hubiese creado el mayor operador móvil de Brasil.
    LetterOne Technology propuso inyectar cuatro mil millones de dólares en Oi en caso de fusión con Tim.
    «Sin la participación de Tim, L1 Technology no puede poner en práctica la oferta como estaba prevista anteriormente», sostiene la compañía rusa.
    El pasado 13 de enero, el director general de Telecom Italia, Marco Patuano, negó estar en negociaciones.
    «No hay nada en mi mesa, se trata sólo de especulaciones», dijo.
    En noviembre de 2014, interrogado sobre la alianza con Oi, no había rechazado la idea.
    «Creo que toca explorar esa posibilidad porque es una oportunidad estratégica significativa», tras recalcar que «no están obligados» a realizarla.
    En 2015, Tim Participaçoes, el segundo mayor operador móvil de Brasil, resultó perjudicada por la crisis económica del país sudmericano. Su facturación disminuyó en un 12,1% respecto al año anterior.
    La multinacional italiana de las telecomunicaciones anunció la semana pasada que prevé invertir en Brasil hasta 14.000 millones de reales (3.131 millones de euros) en los próximos tres años.
    Telecom Italia interrumpe negociaciones para fusión con brasileña Oi