Etiqueta: issste

  • Van trabajadores del ISSSTE a instancias internacionales

    La semana pasada hablamos señalamos y comentamos sobre que los magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, estarían hablando, discutiendo, fallando y deliberando sobre la Ley de pensiones del ISSSTE.
    Y es que si hacemos un segundo historia, sucede que iniciando este sexenio el presidente Calderón llego casi con la reforma al sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado redactada y hablada con las bancadas del Partido Revolucionario Institucional y el Partido Verde Ecologista de México; el primer mensaje enviado es que aun después de los problemas pos electorales, en México el gobierno lograba consensos.
    Así, con esta reforma la nueva Ley del ISSSTE parecía desventajosa ante los ojos de muchos y es comos e promovieron cerca de cuarto de millón de amparos para que a los trabajadores al servicio del estado no se les aplicara de forma retroactiva.
    Ese cuarto de millón de amparos valían casi un millón de personas.
    La semana pasada la Suprema Corte de Justicia de la Nación en una votación 8 a favor de la nueva ley y 2 en contra (declarándole inconstitucional) llego a la conclusión de desechar dichos amparos y, no declarar en lo general inconstitucional la ley que habría venido a costar muchísimo dinero al país y una crisis ligera a tres años en la nación y su crecimiento económico.
    Ahora son los trabajadores que ante este fallo han dicho irían a cortes internacionales para defender sus derechos; por ejemplo, Organización Internacional del Trabajo (OIT) , la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y Amnistía Internacional.
    Así que la lucha, continua.
    Technorati Profile

  • Invalidan amparos por inconstitucionalidad la SCJN en Ley de pensiones del ISSSTE

    ¿Recuerdan que les había platicado esta misma semana sobre la posibilidad de problemas macro económicos si la Ley de pensiones del ISSSTE era echada abajo por la Suprema Corte de Justicia de la nación?
    Pues el martes en la tarde y aún contra la sugerencia del ministro presidente con 8 votos a favor y 2 en contra, fue aprobada en lo general la reforma a las pensiones del ISSSTE.
    Muchos descansaron, el argumento que impero fue que la Ley no es inconstitucional por actuar como dicen los amparos del casi millón de burócratas, de forma retroactiva, por una única razón.
    La ley no es retroactiva solo que obliga a los trabajadores que en determinado tiempo de puesta en marcha decidieran si entraban al nuevo régimen o se quedaban en el anterior, todo aquel que no hablase su postura a tiempo, seria incorporado automáticamente al nuevo sistema.
    Ahora viene una serie de detalles que pueden aun, echar abajo la reforma al sistema de pensiones y es que, al menos en lo general la Ley de pensiones del ISSSTE ya fue ratificada, pero ¿y en lo particular?
    Falta aun un largo camino pero se ve muchísimo mas tranquilo que el día que sesiono el pleno de la corte para ver si aplican o no los casi 223 mil amparos a trabajadores del ISSSTE.
    Como quien dice, primer round ganado por el legislativo y claro esta, el gobierno federal pero faltan aun varios mas.
    Technorati Profile

  • Monto del quebranto por la inconstitucionalidad de la Ley de pensiones del ISSSTE

    Hace unas horas escribí sobre el problema de la ley al sistema de pensiones del ISSSTE.
    El pleno de la suprema corte de justicia de la nación esta por declarar inconstitucional (como se sabe extraoficialmente) la ley que modifico las pensiones ante el ISSSTE y que, fue un mensaje muy claro al mundo que aun con la crisis del 2 de julio, en México se podían lograr acuerdos.
    Además, el ahorro a una década seria de hasta un par de puntos del producto interno bruto, o sea uno 16 mil millones de dólares.
    Calificadoras internacionales brindaron a México mejores porcentajes y calificaciones redujeron el riesgo país y todos los empresarios del mundo vieron que había capitán al timón.
    Mas cuando seis años antes fueron de incompetencia política gracias a Vicente Fox.
    Si el pleno de la corte declara la ley del sistema de pensiones del ISSSTE inconstitucional como los 223 mil amparos interpuestos por casi un millón de trabajadores al servicio del estado; el quebrando estaría en este momento calculado de un 13 por ciento del producto interno bruto (104 mil millones de dólares); las calificadoras mundiales bajarían perspectivas de México, las presiones inflacionarias crecerían, la crisis alimentaría y energética nos pegarían un poco mas y el estado no tendría recursos suficientes para aguantarlo.
    Si, se ve catastrofista el escenario pero es real, no se busca que esta imagen influya en la opinión de los magistrados de la coste pero hay que tener muy en claro el panorama total y no solo fotografías.
    Technorati Profile

  • La SCJN por la invalidacion de pensiones del ISSSTE

    Por lo que parece y se esta dejando ver, la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta cerca de quizá, arrancar de tajo la reforma al sistema de pensiones del ISSSTE.
    Esta reforma al sistema de pensiones del ISSSTE es la primera reforma que hizo el presidente Calderón y que fue aprobada por los partidos en el congreso de la unión, menos los que forman parte del Frente Amplio Progresista.
    Casi un millón de trabajadores al servicio del estado tramitaron amparos que llegaron a sumar poco mas de 223 mil.
    Estos por su importancia han sido estudiados en conjunto para que los ministros de la corte suprema declaren o no, constitucional la ley al sistema de pensiones del ISSSTE; si la declaran constitucional, todo seguirá como hasta ahora, si la declara inconstitucional…
    Pues caray, aun no tengo las cifras que prometo tenerles a la brevedad pero, seria muy caro para el país, donde seria una presión mas para la economía mexicana y quizá, lo digo seriamente, caeríamos en recesión.
    Estamos a días de saber la decisión del pleno, pero algunos hablan que la inconstitucionalidad de la ley al sistema de pensiones del ISSSTE, es casi un hecho.
    Technorati Profile

  • Seguridad social en Mexico

    Se inauguro el hospital regional numero 2 del seguro social en la ciudad de México y hay cuestiones que señalar.
    La situación de subirse a una ambulancia por parte del presidente Felipe Calderón y que esta no arrancara, mas allá de fortuito evidencia una realidad en México.
    Los organismos que componen la seguridad social en México como es la secretaria de salud, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado y el Instituto Mexicano del Seguro Social traen consigo pesadas cargas económicas y una corrupción galopante que han ido demeritando, en dicho sentido, la prestación de servicios al grado de que sean insuficientes para los afiliados.
    Si bien las reformas en las pensiones son aspirinas para los enfermos (IMSS e ISSSTE así como SSA) un gigantismo heredado de administraciones pasadas donde muchos cobran por hacer casi nada y, que sirviera de caja chica para algunos gobiernos han sido los dos males que tienen casi tundido a nuestro servicio de salud.
    Quizá y fue una broma la manera en que se soluciono el que la ambulancia no arrancara, pero es una realidad, mucho equipo en el IMSS así como en el ISSSTE, solamente brinda servicio de forma parcial.
    ¿Quienes lo padecen?
    Los asegurados.
    Technorati Profile

  • Conjuran huelga electricistas, ¿que hay detras?

    luz y fuerza del centro, logoBravo, todos los partidos y parece ser todos los sectores de la sociedad Mexicana, aplauden la resolución que lleva a eliminar la amenaza de huelga en la compañí­a de luz y fuerza del centro en México.
    ¿Pero que hubo detrás de ello?
    Pues muchas cosas, entre ellas por ejemplo que nos e alcanzo la meta del 16% de incremento directo al salario, solo fue del 4.25% directo al salario, 2% en ayuda para transporte y 2% en fondo de ahorro, más un í­históricoí® acuerdo de productividad para mejorar financiera, técnica y administrativamente a la empresa, con el otorgamiento de servicio más eficiente a los usuarios, son algunos de los acuerdos que salvaron la negociación.
    ¿Alguien ha mencionado que el Gobierno Federal absorberá la deuda del sindicato con el seguro social? ¿no?, caray que mal, quizá y se le paso a alguien, pero, ¿si les dijeron por ejemplo que el sindicato desea una mesa con la Secretarí­a de Gobernación para analizar la concesión de la transmisión de señal de voz, datos e imagen a través del cableado eléctrico?, nooooo ¿tampoco? Caray que malí?
    Sobretodo ya que esta huelga y las inoperantes actitudes de los sí­ndicos (del sindicato mexicano de electricistas) así­ como la ineficiencia mostrada a carta cabal cada vez que en México llueve o hay aires que tiren postes o cableado eléctrico; eran momento y causal para rescindir el contrato colectivo de trabajo y terminar de una vez por todas con esta empresa tan deficiente que tiene aun México.
    No es posible que aun la ilegalidad así­ como el í­charrí­simoí® (forma de llamar a los sindicatos que son malos, ineficientes o corruptos, sindicatos charros) siga en los sindicatos cuando México lo que necesita es acuerdos entre autoridades, empresarios y trabajadores para seguir adelante y sorteando, no hablemos aun de mejorar la situación, sortearla conforme los tiempos en el mundo se van viendo.
    Mas cuando (mi gratitud perpetua a Juan Santiago, un amigo que me aviso muchas de estas cosas ví­a telefónica) estos puntos no están a la luz publica fácilmente y menos, en las hojas centrales de los diarios sino a las finales para evitar enojos con los señores de la luz.
    Sátrapas y los negociadores del gobierno, timoratos.
    instalaciones de luz y fuerza del centroSeguiremos pagando por un servicio caro, malo y sobretodo, que hacen y otorgan los electricistas de Luz y Fuerza del Centro cada que les viene en gana.
    Sinceramente, ¿a que le temen?
    Ya tení­an encuartelados a miembros de la Secretaria de Seguridad Publica Federal para la requisa, la requisa, amigos mí­os, es una forma de aceptar la huelga sin dejar de laborar y prestar el servicio; actualmente hay una controversia muy interesante ya que la misma según algunos juristas hablan solo es para servicios ví­as y medios de comunicación (según Yo esta en el articulo 66 de la ley de telecomunicaciones) y otros que el gobierno puede sin problemas aplicar esta figura por la importancia de la empresa que da servicio a la zona centro del paí­s.
    Ingenieros de la Comisión Federal de Electricidad estaban ya llamados y convocados para que en el momento en que no prosperaran las negociaciones, entraran escoltados por policí­as federales a salvaguardar las instalaciones estratégicas de suministro y distribución de luz en la zona centro del paí­s.
    Porque, si se esta peleando contra mafias como el narcotráfico y crimen organizado, nos e combate a los sindicatos que, muchos son autenticas mafias, ¿Qué me dicen del de PEMEX? ¿y el de luz y fuerza del centro? ¿pero el de IMSS o ISSSTE? No me digan que el de trabajadores de la educación es el mejor porque son solamente, maestros que cobran pero vean la mala calidad que dan los que enseñan que están en el sindicato, vean a la Maestra Elba Esther Gordillo, o el sindicato minero, luz y fuerza del centro no es de los mejoresí?
    Cedió el gobierno federal, esta bien, pero ya va siendo hora de que se faje los pantalones porque el próximo año, querrán de menos el mismo incremento logrado hasta ahora.
    Technorati Profile

  • Reforma Judicial que en el senado, no cuajaron

    logo isssteLeyendo sobre la reforma judicial que he mencionado aquí un par de ocasiones, puedo reflexionar que tipo de país es el que parece se esta cuajando.
    Se esta armando con las bases de las reformas un país que necesitara revisar y adecuar de nuevo, dentro de un lustro.
    La reforma al ISSSTE aunque se clave que es la salvación para el instituto, es un poco de oxigeno, hay mas de 600 mil amparos interpuestos por trabajadores para que no se les aplique y que, hay que revisar caso por caso.
    Esta reforma en menos de una década tiene que írsele haciendo ajustes para los trabajadores que este aplicándoseles, tengan oportunidad de que sus casos sean vistos.
    La reforma electoral, aunque viene ya con el aval de los tres principales partidos políticos que se han encargado de manosear al instituto lo que se les ha antojado, ya esta siendo descalificado por el «Mesías» de López Obrador.
    Basta de ese protagonismo que en nada ayuda al país.
    La reforma hacendaría que si bien fue en demasía concensuada, platicada y negociada, ahora esta enfrentando 6 mil amparos de parte de empresarios y claro, el repudio de muchos otros que ven como triunfo el no se le de recursos al país para ir enfrentando los retos que se están presentando.
    Se habla ya de la energética y ha sido aprobada en comisiones la judicial.
    SHCP logoLa energética jamás me cansare en decir que es solo para PEMEX, me encantaría que tocaran temas como la liquidación de Luz y Fuerza del Centro, así como sanear la Comisión Federal de electricidad, ver el proyecto de apoyo para biocombustibles, apoyo a productores de energía renovable a pequeña escala, etc.
    Solo la manosean creyendo que asociación, es privatización en PEMEX.
    De 10 litros de gasolina, importamos 4 y quizá pronto 6.
    Y ya la reforma judicial que fue aprobada y que viene noslleva a preguntarnos, ¿necesitamos llegar a ello?
    Se los digo ya que mas que solucionar problemas de rezagos en los tribunales, permitirá la oralidad de ciertos juicios (claaaro, no todos, digo, así no se puede atender uno de homicidio culposo sin los debidos peritajes) lo que destrabara muchos juzgados, pero no otorga al poder judicial de la federación de un presupuesto mínimo para el trabajo y con ello diseñar planes y programas.
    Cada año la Suprema Corte de Justicia de la Nación esta armando su presupuesto, cuando los diputados lo revisan siempre le rasuran y sale menos de lo que se esperaba.
    Y en un sexenio donde el combate al crimen organizado pide recursos, pues los jueces y ministerios públicos también están recibiendo tiros y siendo muertos.
    Un porcentaje del Producto Interno Bruto seria la solución, pero nadie lo ve así.
    De ese libro blanco que entregara uno de los magistrados mas polémicos que hay en la suprema corte de justicia, Genaro Góngora Pimentel, lo diseñó y ahora no queda casi nada.
    Si, este país esta siendo construido no para el futuro, sino para pasado mañana y lo peor de todo, es que nadie quiere darse cuenta y peor, parece se hiciera algo malo buscando arreglar las cosas vía reformas estructurales.
    De ahí mucho de lo poco en el trabajo legislativo.
    Technorati Profile

  • Breves economicas y financieras

    Es sábado y vamos a las breves económicas y financieras del blog.
    De llevarse acabo, será un ejemplo para las demás fracciones partidistas y sobretodo, una lección para que sepan la condición que tienen los derechohabientes en el paí­s.
    Me explico, sucede que la fracción parlamentaria del PRD esta pensando el afiliar al ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado) a sus diputados y senadores para que sean un ejemplo de ahorro y austeridad.
    Dos datos hay que mencionar, el primero es que la cámara de diputados desembolso un monto estimado de 63.4 millones de pesos para cubrir el seguro de gastos médicos mayores entre el 1 de septiembre de 2006 y el 31 de diciembre de 2007, no solo para los 500 diputados federales, sino también para las familias de los mismos.
    Si el ISSSTE existe para que los empleados del gobierno ahí­ se atiendan, ¿Por qué la distinción?, ¿Por qué el pagar del erario publico esto? Y mas, ¿Por qué ver esto cuando se aprobaron en el silencio mas absoluto los diputados sin rendir cuentas a nadie un incremento en una prestación 18 mil pesos en su salario?
    Paradójico, ¿verdad?
    Ok, cambiemos de Tema, en una presentación muy jubilosa en el animo de los inversores, Internet anuncia la compra de un Airbus 320 para sus rutas y, que espera crecer un 10% mas en lo que resta del año.
    Con esto, sus polí­ticas de precios bajos permanentes y buen servicio esta llevando a que se apoderen poco a poco del mercado de pasajeros de bajo costo en México, puesto que hay una gran competencia y ellos no cubrirán en el mediano plazo toda la republica, pero las rutas que cubran lo harán con viajes llenos y además, con excelente servicio, de hecho Internet se jacta de utilizar aviones propios no arrendados.
    Ford no ha dicho mucho pero si se concreta el rumor (lo cual es casi un hecho ya que Ford tiene graves problemas financieros derivados en mucho de pésimas estrategias de crecimiento comercial ene. Mundo y poca visión de parte de las armadoras de autos norteamericanas de NO querer modernizarse para enfrentar el futuro con autos mas baratos, menos consumidores de gasolinas y diseños cómodos) es probable venda Jaguar y Land Rover o solo Jaguar o solo Land Rover no se sabeí? pero espera encontrar aire ante los acreedores que le tienen casi cara al suelo y ante un mercado que cada dí­a mas se contractura, bueno, es difí­cil sobrevivir.
    ¿El precio?, bueno si se venden ambas quizá consiga un precio de salida al mercado de unos 3700 millones de dólares, el detalle frente a Chrysler que se vendió por parte del grupo Deimler, es que Chrysler tiene modelos para casi todos los costos y Jaguar y Land Rover son de alto lujo.
    Si el gobierno Mexicano no ve pronto la construcción de una refinerí­a, se cumplirá el panorama mas desastroso en corto tiempo, a) Venezuela esta viendo el inicio de una refinerí­a en Centroamérica quitándole a México el mercado, b) Petrobrás seguirá solo asistiendo a PEMEX en contratos onerosos y c) en breve México será un importador de gasolinas por montos mas o menos calculados de unos 14500 millones de dólares.
    ¿Conclusión?
    Hay que trabajar por el futuro pero sino hay energéticos, carayí? dudo exista futuro.
    Cada dí­a que pasa, se esta calentando un poco mas el sector de crédito al consumo, tengan cuidado, si tienen deudas superiores al 250% de sus ingresos, vayandolas pagando, ya que se pueden llevar un susto al subir tasas de interés, ¿ok? Sigo anunciando que se espera una subida de tasas de interés en tarjetas de crédito.
    De hecho, aun no suben y ya la CNBV dijo que la cartera vencida es del 10.4% que es muy alto, pero aun es controlableí? bueno, conste.
    Y para los que piensan que el turismo no puede ser el dí­a de mañana uno de los pilares de la economí­a mexicana, déjenme les informo que la secretaria de turismo informó que durante el primer cuatrimestre del año México captó 4 mil 871 millones de dólares en divisas turí­sticas, que representan 11.7 por ciento más que en el mismo periodo de 2006; pero quizá gastaron mas los turistas, no, la cifra de visitantes internacionales creció 6.2 por ciento, para llegar a 4.7 millones, así­ que si siguen creyendo que el turismo es un sector mí­nimo, pues que equivocados estaban, puede ser, una vez ido el p0etroleo, un rescate, hay que valuarlo y muy bien para el futuro.
    Y uno de los bancos pequeños pero con buen servicio que hay en México, ya tiene nuevo socio, Brysam Global Partners, que es un fondo de inversión privado de Estados Unidos, se especializa en servicios financieros relacionados con banca de consumo en el mundo, ¿ok?, vale, anuncio que esta realizando una inversión minoritaria de aproximadamente 230 millones de dólares en Ixe, lo que poca gente sabe es que eso representa el 28.4% del capital accionario de Ixe Banco.
    Jejeje aunque usted, no lo crea.
    Technorati Profile

  • ¿Porque la APPO protesta contra la reforma del ISSSTE?

    Alguien me puede explicar, ¿Qué hace la APPO (Asamblea Popular de los Pueblos de Oaxaca) en las protestas contra la reforma del ISSSTE?, esta apoyando a la sección 18 del CNTE para que realice un paro indefinido de labores, toma de carreteras además de liberación de casetas de peaje. Esto no es más que el inicio de la politización de todo el movimiento que sindicatos están buscando contra las reformas del ISSSTE.
    Technorati Profile