Etiqueta: israel

  • Benjamin Netanyahu es el más votado en elecciones de Israel

    Benjamin Netanyahu
    El Primer MInistro de Israel Benjamin Netanyahu obtuvo el triunfo de las elecciones parlamentarias de su país el martes, a pesar de lo que habían señalado las últimas encuestas.
    Su partido Likud (el partido de Benjamin Netanyahu) obtuvo 30 diputados, por encima de los 24 obtenidos por la alianza de centro-izquierda Unión Sionista. «En contra de todas las apuestas hemos logrado una gran victoria para Likud, para el campo nacional liderado por Likud, para nuestro pueblo. Estoy orgulloso del pueblo israelí, que reconoció lo que es importante y se levantó por la seguridad real, y el bienestar social y económico con el que estamos comprometidos», señaló el mandatario ante sus seguidores.
    El resultado generó todavía más sorpresa luego de que los primeros ‘exit polls’ mostraran un empate técnico entre los dos principales partidos. Algo que tenia tan preocupado a Benjamin Netanyahu y su equipo de campaña, ya que el gobierno tendría que dejar. Sin embargo, el conteo oficial de votos confirmó la ventaja del partido de centro derecha, en un Parlamento que estará conformado por diez organizaciones políticas.
    Isaac Herzog y Tzipi Livni, co-líderes de la Unión Sionista, lamentaron los resultados del martes. «Lideraremos la lucha, junto a nuestros socios en el Knesset (Parlamento), por los valores que creemos. Lucharemos a nombre de los ciudadanos de Israel por la justicia social, la diplomacia, la igualdad y la democracia con la esperanza de que podamos mantener un Estado judío justo, seguro y democrático».
    En tercer lugar llegó una alianza de varios partidos árabes con 14 diputados, y en cuarto puesto el centrista Yesh Atid del ex periodista Yair Lapid.
    A pesar de su victoria, Benjamin Netanyahu deberá buscar alianzas para conformar su nuevo gobierno, al haber obtenido apenas 25% de los 120 curules del Parlamento. La participación ciudadana fue la más alta desde 1999 con 71% de votantes. Benjamin Netanyahu gobierna Israel desde 2009, cuando tras unas elecciones resultó el segundo más votado pero pudo lograr una coalición de gobierno.

  • Benjamin Netanyahu, prometió que si es reelegido no habrá un Estado palestino

    Benjamin Netanyahu
    El agobiado primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió el lunes que si es reelegido no permitirá la creación de un Estado palestino como parte de una frenética campaña previa a la votación del martes.
    Con el objetivo de conseguir el voto de los partidarios de una línea dura contra los palestinos antes de la votación del martes, Benjamin Netanyahu hizo la declaración en una entrevista publicada el lunes en el cibersitio del periódico Maariv.
    Las encuestas más recientes muestran que Benjamin Netanyahu, candidato del partido Likud, está en desventaja en intención de voto respecto al centrista Isaac Herzog, de la Unión Sionista, aunque el primer ministro parece tomar impulso. Herzog se muestra optimista y asegura que habrá una «revuelta».
    Benjamin Netanyahu dijo al periódico Maariv que el retiro de su país de los territorios ocupados para crear espacio al Estado palestino permitiría que extremistas islámicos se apoderaran de éstos para atacar a Israel. Cuando se le preguntó si eso significaba que en caso de reelegirlo no se crearía un Estado palestino, respondió: «así es».
    Israel se retiró de los territorios ocupados en la Franja de Gaza en 2005. El grupo miliciano Hamás tomó el poder dos años más tarde y aumentó sus ataques contra Israel.
    La elección convocada por Benjamin Netanyahu dos años antes de lo programado es vista como un referendo en torno a su desempeño como gobernante. Aunque puede quedar en primer lugar y llamar a un gobierno de coalición el menguante apoyo hacia él ha sacudido al Likud, que empezó la campaña con pronósticos pesimistas en torno a su permanencia en el gobierno.
    En los últimos días la formación ha llevado a cabo una intensa campaña para movilizar a los votantes, con Benjamin Netanyahu lanzando advertencias contra un gobierno de izquierdas en entrevistas en los medios y ante decenas de miles de partidarios de línea dura en un mitin en Tel Aviv el domingo por la noche.
    En su último día de campaña el lunes, el primer ministro visitó Har Homa, un desarrollo judío en el este de Jerusalén que los palestinos y la comunidad internacional consideran un asentamiento ilegal. Los palestinos sostienen que Jerusalén, conquistada por Israel en 1967 durante la Guerra de los Seis días, es su capital.
    «Preservaremos la unidad de Jerusalén en todas sus partes. Seguiremos construyendo y fortificando Jerusalén para que su división no sea posible y se mantenga unida para siempre», dijo. «El triunfo del Likud es lo único que puede asegurar la preservación de un liderazgo nacional y evitará la llegada de un gobierno de izquierda». Su rival centrista, Isaac Herzog, buscar reparar lazos con los palestinos y la comunidad internacional y promete aliviar la situación de la tambaleante clase media del país.
    No se espera que ninguna de las partes alcance más de un cuarto de los votos, por lo que después de los comicios se abriría un largo proceso de negociaciones para formar el próximo gobierno de coalición.
    La llave de gobierno podría tenerla el nuevo partido de centro de Moshe Kahlon, que se presenta con un programa fundamentalmente económico y que deja de lado los retos diplomáticos de Israel.
    Kahlon exigiría convertirse en ministro de Finanzas en el próximo gobierno y podría inclinar la balanza tanto en favor de Netanyahu como de Herzog. Hijo de inmigrantes libios, Kahlon es popular entre la clase obrera israelí gracias a su conocimiento de Oriente Medio, su educación modesta y su reforma del mercado local de telefonía celular.

  • Se acepta tregua humanitaria en Israel

    El alto al fuego será por estrictas medidas humanitarias, se ocupará para abastecer la franja de Gaza y permitir la evacuación de los heridos más graves pero nada más, ante ello la ONU acepta las condiciones de Israel para dar esta tregua.

    Se acepta tregua humanitaria en Israel
    Se acepta tregua humanitaria en Israel

  • Fuerzas especiales israelíes entraron en el centro comercial Westgate de Nairobi

    Las fuerzas especiales israelíes han entrado en el centro comercial Westgate de Nairobi ocupado por el grupo fundamentalista Al Shabab, según han informado a Efe fuentes del dispositivo de seguridad. Los agentes han entrado para intentar liberar a la treintena de rehenes retenida desde ayer por el grupo radical somalí en el interior del edificio, en el que han fallecido 68 personas y 175 han resultado heridas, de acuerdo con el último balance oficial.
    Según las citadas fuentes, se están produciendo tiroteos en el interior del centro comercial. El presidente de Kenia, Uhuru Kenyatta, ha rechazado comentar los detalles de la operación que se está desarrollando para liberar a los rehenes. «Dejemos a los profesionales que actúen de la mejor forma que saben y sin interferir para poder neutralizar la situación sin poner en peligro la vida de los rehenes», ha dicho a preguntas de los periodistas en una rueda de prensa ofrecida esta tarde.

    Fuerzas especiales israelíes entraron en el centro comercial Westgate de Nairobi
    Fuerzas especiales israelíes entraron en el centro comercial Westgate de Nairobi

  • Israel feliz por su revista Playboy en Hebreo (imágenes)

    La revista Playboy se llena de plácemes puesto que su primer número en hebreo sale a la venta y aunque causa temor y claro, polémica en Israel, logra colocarse en el gusto de la gente sin decir agua va.
    Aunque se distribuirá por primera vez en hebreo en Israel, Playboy ya tenía años saliendo a la venta en aquel país solamente que en Ingles.
    La revista Playboy en Israel esta dirigida principalmente a «hombres maduros», de 25 a 40 años (sigo pensando ¿entonces que madurez hay en los jóvenes que la adquieren de menos de 25 años?) de edad, que «disfrutan la buena vida».
    Veamos cómo le va ya que al menos por la novedad muchos le han adquirido y no duden que habrá quienes se rasguen las vestiduras pero lo cierto es que Playboy llega a Israel con bombo y platillo en el idioma local y dispuesta a que no le saquen de circulación fácilmente.

    Hoy sale a la venta en medio de controversias la primera Playboy en hebreo
    Hoy sale a la venta en medio de controversias la primera Playboy en hebreo

    Israel festeja la primer Playboy en hebreo
    Israel festeja la primer Playboy en hebreo

    Playboy en hebreo
    Playboy en hebreo

  • Siria sigue calentando medio oriente

    Siria sigue calentando medio oriente
    Siria sigue calentando medio oriente

    Hay una serie de señalamientos que se están dando en la Organización de Naciones Unidas, pero vea, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, acusó al gobierno sirio de violaciones graves al acuerdo de 1974 mediante el cual fueron separadas las fuerzas israelíes y sirias en los Altos del Golán.
    Siria que está en guerra civil desde hace meses está movilizando efectivos a esta zona ya que se dice “están preparando todo para un ataque en represalias”.
    El ataque seria contra Israel, quienes por cierto no están muy contentos y no se detendrán por nada o nadie para atacar a una nación como Siria si esta siquiera piensa disparar un primer tiro.
    Ahora, el secretario general de Organización de Naciones Unidas exhortó a ambos países a que pongan fin a los disparos que atraviesan la línea de demarcación del alto el fuego.
    La tensión crece y parece a nadie importarle.

  • Israel y Hamas de nuevo podrían despertar una guerra

    Israel bombardea a Hamas
    Israel bombardea a Hamas

    Se esperaba venir en la oleada de enfrentamientos que Israel y Hamas tienen cada año.
    Esta rivalidad que viene casi dirían algunos, desde los tiempos bíblicos, pone a Israel en una posición muy incómoda ante el mundo que está deseando a toda costa el poder detener los ataques de Hamas y los bombardeos de Israel a la franja de Gaza y Cisjordania.
    Y aunque Israel bombardea la sede del gobierno de Hamas, Egipto está pidiendo a todos los actores se detengan, Siria ataco una patrulla israelí y quizá por esta parte se abra otro frente de guerra en una zona que está por demás caliente y peligrosa.
    La atención del mundo sobre la masacre en Siria y los planes atómicos de Irán se desvía y esta sobre Israel que simplemente de intolerante no se le baja.
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem
    Misiles de Hamas impactaron en Jerusalem

  • Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU

    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU
    Irán no tendrá armas atómicas dicen en EU, ¿Podra cumplir esta promesa Barack Obama?

    Quiero ver cómo es que el presidente Barack Obama lograra que Irán no tenga armas atómicas, si el programa atómico esta tan avanzado que simplemente es una charada que se utiliza con motivos electorales.
    Lo digo ya que en un discurso, el presidente Barack Obama dijo que Estados Unidos hará todo para que Irán no tenga armas nucleares, Irán ya dijo que está listo para repeler cualquier ataque, países como Rusia y China están de acuerdo en que Irán haga lo que le venga en gana y claro, Israel esta con el grito en el cielo ya que no quiere que la nación iraní, tenga armas de destrucción masiva.
    El presidente de Irán Mahmud Ahmadineyad ha declarado en diversas ocasiones en que Irán hará todo lo necesario para completar un programa atómico pacifico, pero muchos se preguntan si realmente lo es, ya que no se puede confían en la palabra del mandatario.
    Israel señala que un Irán atómico es una amenaza pero aun cuando quisiera irse por la libre y atacar las instalaciones nucleares de Irán, sabe que el reto es mayúsculo ya que se encuentran diseminadas por todo el territorio iraní y son diversas instalaciones, por lo cual necesitaría ser un ataque a gran escala y eso solamente podría significar guerra en medio oriente.
    Estados Unidos aunque quiera diga y haga lo posible para evitar que Irán tenga capacidad atómica, está lejos de poder embarcarse en otra guerra tras los problemas económicos que le afecta y para defender a Israel y Medio oriente de un avance iraní en esta tecnología, por lo mismo necesitaría que fuera una fuerza multinacional, algo que no puede tener ya que sus aliados europeos Francia y Gran Bretaña también atraviesan dificultades económicas para aventurarse en una guerra contra una nación que en este momento, tiene un ejército fuerte.
    Así que el presidente Barack Obama hace señalamientos sencillos pero no concretos al respecto de la capacidad atómica de Irán y mientras tanto Israel puede ser una bomba con mecha muy corta.

  • Sarai Givaty ama a Wolverine Hugh Jackman

    Sarai Givaty Wolverine Hugh Jackman modelo actor actriz

    Este mismo título les puede parecer increíble pero es cierto, la modelo de ascendencia israelita Sarai Givaty ama al personaje Wolverine que interpreta el actor Hugh Jackman al grado de ser considerada para la secuela de la película del mutante Wolverine.

  • Jamas Bashar al-Assad a la corte penal

    los problemas en aquella nacion, van incrementandose

    Quien diga que no es que quizá tiene o interés en la zona o quizá no está enterado de los problemas en la misma.

    Desde hace décadas, propiamente hablando de la época de la fundación del estado israelí­, Siria ha vivido en contra de ellos y además, en contra de las naciones que le han protegido, Europa y Estados Unidos, aunque los regí­menes europeos se han ido acercando a Medio Oriente, por lo cual digamos que es Estados Unidos quien al lado de Israel, son los más repudiados.

    Siria ha sido hogar de grupos paramilitares y claro está, personajes del terrorismo que huyen a la protección de sus fronteras cuando los aparatos de inteligencia y seguridad israelí­es son puestos en libertad para atacar blancos considerados enemigos del estado judí­o.

    En la pasada confrontación de Israel contra Hezbolah en el Lí­bano, muchos mandos y estrategas de esta organización terrorista huyeron a Siria así­ como de ahí­, se traí­an misiles de fabricación casera para ser disparados contra Israel.

    El ultimo gran enfrentamiento pero que no se menciona mucho por temor de ambas partes, es una incursión aérea israelí­ en territorio sirio para destruir lo que era â??una planta de fertilizantesâ? pero en realidad era una planta de armas de destrucción masiva, algunos hablan de una planta atómica.

    Ahora, es entendible por los pocos pero verificables puntos que acabo de enarbolar, que Siria este acusando a occidente y a Israel de los disturbios en sus calles, lógicamente, ya Estados Unidos levanto la voz para la Cruz Roja Internacional pueda entrar y hacer una evaluación de la situación que se ve está desesperada.

    ¿A quién creerle?

    Lo único que podemos hacer es esperar, Estados Unidos y la OTAN (que son aliados europeos) no atacarí­an Siria como se metieron en Libia, no hay petróleo para cobrar el costo de la libertad / guerra contra el dictador amén de que Irán, no permitirí­a tal irrupción, puesto que compromete su propia seguridad y sabe que tarde que temprano, seguirí­a en la lista de objetivos a atacar en la zona.

    Por último y corolario, se cuentan por cientos ya los muertos en Siria y el presidente de Siria, Bashar al-Assad, dudo enfrente la ley en una corte penal internacional por estos actos.