Etiqueta: israel

  • Llego la hora para la paz Israel – Palestina

    Va siendo hora de que seriamente se sienten a hablar los nuevos integrantes del gobierno de Israel con su contra parte palestina, por la paz de la región.
    Digo, Benjamín Netanyahu y Hosni Mubarak se reunieron en Egipto y tranquilamente luego de 30 años de paz, pueden sentarse a platicar no diré que cualquier cosa pero eso si, al menos a dialogar en los mejores términos pactados de lo que a ambas naciones les acontece y tratados en seguridad y comercio.
    Egipto estuvo en guerra con Israel y fue humillado pero los constantes brotes de violencia en su franja territorial los han ido haciendo madurar a ambos y claro esta, la firma de la paz entre la nación judía como con la tierra de los faraones luego de que mucho territorio les fuera devuelto a los egipcios por los judíos ganado en la guerra de hace ya unas décadas.
    Pero además, Benjamín Netanyahu quien esta por segunda vez en el poder, debe valorar que lo que le llevo al poder no fueron las ideas de Kadima o la falta de liderazgo de Ehud Olmert o su corrupción, sino mas bien que se vieron timoratos ante el pueblo de Israel a la hora de castigar a Hamas o Hezbolla tanto en territorios palestinos como en la frontera con Líbano.
    Si Benjamín Netanyahu no aprovecha esta coyuntura en la región donde hay un Estados Unidos no tan beligerante y un presidente en la casa blanca bastante carismático que ya dijo apoyara la creación de un estado palestino, no durara mucho su gobierno y además por segunda vez tendrá un vacío de poder que le llevara adelantar elecciones.
    Technorati Profile

  • Israel confirma su cuarto caso

    Un cuarto caso de gripe AH1N1 ha sido confirmado en Israel, el de una mujer de 20 años que regresó recientemente de México, informan hoy medios de comunicación locales.
    La mujer, que llegó a Israel en un vuelo de la compañía aérea española Iberia el sábado por la mañana, se encuentra ingresada en el Hospital Hichilov de Tel Aviv con fiebre alta y ha sido puesta en cuarentena.
    El Ministerio de Sanidad de Israel ha exhortado al resto de los pasajeros del vuelo en el que viajó la enferma que practiquen «una cuarentena voluntaria», esto es, que durante la próxima semana se mantengan como medida de precaución en sus viviendas y acudan a urgencias en caso de aparecer cualquier síntoma relacionado con el virus.
    El último caso de gripe AH1N1 en Israel se registró el pasado sábado, también un turista de 34 años que regresó de México recientemente.
    Israel mantiene desde hace cuatro días un dispositivo sanitario especializado en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, donde se analiza el estado de cada pasajero procedente de México.
    Otros israelíes que habían dado positivo de la gripe AH1N1 desde que se extendió a nivel mundial la enfermedad hace más de una semana ya han sido dados de alta tras someterse a un tratamiento

    Technorati Profile

  • Jordania, Israel y la Autoridad Nacional Palestina tratan de tener estrategia ante Influenza Humana AH1N1

    Expertos de Jordania, Israel y la Autoridad Nacional Palestina (ANP) se reunieron en el lado oriental del Valle del Jordán para buscar un «mecanismo de control» del movimiento de jabalíes en esa zona, con vistas a frenar la entrada del virus de la gripe A, según un alto funcionario jordano.

    «Se ha aprobado un plan de cooperación entre las tres partes para capturar esos jabalíes, comprobar su estado de salud y confirmar que no sufren ninguna enfermedad», dijo el vicesecretario general de asuntos ganaderos del Ministerio de Agricultura, Nasser Hawamdeh.

    Las tres partes también acordaron «coordinar medidas para luchar contra la gripe porcina» y tomar precauciones para que la enfermedad no atraviese las fronteras comunes, añadió.

    Hawamdeh dijo que han convocado más reuniones en el futuro para discutir sobre la protección de la fauna en las zonas fronterizas.

    Al menos tres casos de gripe A se han confirmado hasta el momento en Israel, pero tanto jordanos como palestinos han asegurado que sus territorios están de momento libres del virus

    Technorati Profile

  • Llega tercer caso de Influenza Humana AH1N1 a hospitales israelies

    El Ministerio de Sanidad de Israel confirmó el tercer caso de gripe A en el país, un hombre de 34 años que recientemente regresó de México, informan medios de comunicación locales.

    El enfermo está ingresado en el Hospital Ichilov de Tel Aviv desde ayer, viernes, junto a su esposa, después de que se sospechara que ambos habían resultado infectados con el nuevo virus de la gripe.

    La pareja fue puesta en cuarentena poco después de su regreso del país norteamericano, mientras que personal del hospital ha explicado que ambos se encuentran en buen estado.

    El Ministerio de Sanidad anunció el pasado viernes que ambos israelíes habían dado negativo en las pruebas que se les efectuaron para descartar que padecían la enfermedad.

    Israel mantiene desde el jueves un dispositivo sanitario especializado en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, donde se analiza el estado de cada pasajero procedente de México.

    Otros dos israelíes ya habían dado positivo al virus H1N1 desde que se extendió a nivel mundial la enfermedad hace una semana, aunque tras el tratamiento ambos abandonaron ya el hospital

    Technorati Profile

  • Egipto, Israel y Palestina trabajaran juntos contra AH1N1

    Representantes de Israel, Jordania, la Autoridad Nacional Palestina (ANP) y Egipto se reunieron esta tarde en Jerusalén para coordinar esfuerzos a fin de hacer frente de forma conjunta a la gripe AH1N1 en Oriente Medio.
    Así lo informa un comunicado difundido por el Ministerio israelí de Asuntos Exteriores al consignar que la reunión se prolongó durante más de cuatro horas y tuvo lugar en las oficinas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Jerusalén.
    A la cita acudieron funcionarios de los ministerios de Sanidad de Israel, Jordania y la ANP, mientras que en representación del Gobierno egipcio acudió el segundo de la Embajada de El Cairo en Tel Aviv.
    Los funcionarios fueron puestos al tanto de los últimos acontecimientos en relación con la gripe porcina en sus respectivos países, incluidas las medidas adoptadas por las autoridades para identificar a enfermos del virus AH1N1.
    Jordania, Egipto y la ANP dijeron que hasta el momento no se ha registrado ningún caso de gripe porcina entre sus ciudadanos, mientras que mantienen, al igual que Israel, el nivel de alerta en el número 5 y las recomendaciones adoptadas por la OMS.
    Las partes se comprometieron a mantener el contacto e intercambio de información relativa a posibles casos de gripe porcina en la región.
    Como medida de precaución el Ministerio de Agricultura de la ANP puso en cuarentena dos granjas de ganado porcino en el distrito cisjordano de Belén.
    Israel mantiene desde ayer un equipo médico especializado en el aeropuerto internacional de Ben Gurión, donde se analiza el estado de cada pasajero procedente de México.
    Una pareja israelí procedente de ese país centroamericano ingresó en el Hospital Ichilov de Tel Aviv hoy, viernes, después de que se sospechara que podrían haber contraído la gripe porcina.
    Hasta la fecha, dos israelíes han dado positivo de la gripe AH1N1 desde que se extendió a nivel mundial la enfermedad hace una semana. Ambos pacientes abandonaron el hospital tras haber sido sometidos a tratamiento

    Technorati Profile

  • Oriente medio se ssiente listo para gripe porcina

    El Cairo, 28 abr (EFE).- En una región en la que el consumo de cerdo es muy raro, las autoridades de salud afirman que Oriente Medio está preparado para enfrentarse a la gripe porcina, aunque la alerta se mantiene para evitar un masivo contagio entre humanos.
    El director para el Mediterráneo Oriental de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Husein A. Gezairy, recordó hoy que aunque «el virus A/H1N1 es nuevo y no hay un medicamento todavía para prevenirlo», está respondiendo bien a los dos fármacos utilizados para tratarlo (oseltamivir y zanamivir).
    De estos medicamentos hay en Oriente Medio 3 millones de cápsulas almacenadas en Dubai, además de las reservas con las que cuenta cada país, según informó Gezairy en una rueda de prensa que ofreció hoy en El Cairo.
    El problema principal es, según Gezairy, la transmisión por vía oral y entre seres humanos, ya que en los países de la región «la gente suele criar pollos y todo tipo de pájaros en sus casas, pero nadie cría cerdos», un animal considerado impuro por la religión musulmana, que prohíbe su consumo.
    A su juicio, «los cerdos portan muchas enfermedades, no sólo este virus», por lo que la presencia de estos animales en los lugares donde vive la población «no es higiénica».
    En este sentido, el director del control regional de las enfermedades contagiosas, Jaouad Mahjour, dijo a Efe que el virus A/H1N1 se está transmitiendo entre seres humanos, por lo que aunque el origen de la enfermedad estaba en los cerdos, ahora estos animales no son el centro del problema.
    También señaló que el consumo de cerdo «no es el problema ya que la enfermedad se transmite por vía oral», por lo que el hecho de que en los países árabes casi no se coma carne de ese animal no incide en un menor riesgo de contagio.
    «Si el virus se introduce en la región será a partir de un viajero o alguien que venga de una región contaminada, pero seguro que no será a partir del cerdo», añadió.
    Los cerdos son casi inexistentes en Oriente Medio, a excepción del Líbano, donde el consumo de la carne porcina se concentra en el 40 por ciento de la población de ese país que profesa cultos cristianos. En Israel el consumo de esa carne es minoritario.
    A pesar de esto, naciones como Líbano y Jordania prohibieron ayer la importación de cerdos y de productos derivados, en el caso del primero, y de todo tipo de carne procedente de países afectados por la gripe porcina en el segundo.
    Por su parte, el Parlamento egipcio recomendó hoy al Gobierno el «sacrificio inmediato» de todas las cabezas de ganado porcino del país, cuya cifra se calcula en unos 350.000 ejemplares, informó la agencia de noticias oficial MENA.
    Según Gezairy, Egipto, donde se están realizando pruebas a los cerdos para descartar la presencia del virus de la fiebre porcina, «está más preparado que otros países de la región», debido a que las autoridades están «más alerta» por los casos registrados de gripe aviar, que hasta hoy ha causado en el país 26 muertos.
    Mahjour afirmó que aunque «los países de la zona están preparados para detectar casos eventuales», han pedido a los gobiernos que se «refuerce el sistema de vigilancia, así como los planes de acción y de alerta que conciernen a esta enfermedad».
    Son ya siete los países que han confirmado hasta el momento casos de gripe porcina: México, EEUU, Canadá, Nueva Zelanda, España, el Reino Unido e Israel.
    En México, el único país con muertos asociados a la enfermedad, la cifra de fallecidos se elevó a 152 en las últimas horas. EEUU suma ya 40 casos confirmados, mientras que Canadá cuenta con seis, el Reino Unido y España con dos cada uno, e Israel con uno.
    En este último país, el único de Oriente Medio en el que ha llegado la enfermedad, el Ministerio de Sanidad confirmó hoy el primer caso de contagio de gripe porcina en Israel tras las pruebas realizadas a uno de los dos sospechosos de padecer la enfermedad.
    Gezairy aseguró que por el momento no hay ningún problema para viajar por los países de la región, pero sí recomendó no hacerlo a los países afectados, en concreto a México, salvo que sea imprescindible.
    La OMS elevó hoy el nivel de alerta sanitaria mundial de 3 a 4 (en una escala de hasta 6), lo que significa que se ha verificado una transmisión del virus de persona a persona de forma que pueden surgir focos a nivel comunitario

    Technorati Profile

  • Segundo caso en Israel de gripe porcina mexicana

    Israel ingresó y aisló a un segundo varón procedente de México sospechoso de sufrir la gripe porcina, que el Ministerio de Sanidad israelí ha pedido que se denomine «gripe mexicana».
    «En los próximos dos o tres días se sabrá si los dos pacientes ingresados están contagiados con la gripe mexicana», dijo a Efe Einav Shimron, portavoz del Ministerio, quien añadió que Israel «está perfectamente preparado» para hacer frente a la enfermedad en el caso de que llegue al país.
    La portavoz declinó explicar los motivos por los que su Ministerio ha pedido a los periodistas y expertos que hagan referencia a la enfermedad como «gripe mexicana» y no como «gripe porcina», como se designa en el resto del mundo.
    Shimron se limitó a afirmar que esa terminología «ha sido la sugerida» por el viceministro de Sanidad, Yakov Litzman, y será la que se siga en el país.
    Litzman, presidente del partido Judaísmo Unido de la Torá, es judío ultra-ortodoxo, por lo que considera impura y no apta para el consumo la carne de cerdo.
    El viceministro informó esta mañana a los medios de los detalles del segundo caso sospechoso de padecer la gripe porcina y señaló que, aunque aún no hay una advertencia oficial de no viajar a México, en estos momentos no es recomendable hacerlo.
    El segundo enfermo regresó ayer, domingo, de México fue ingresado en el Centro Médico Meir de la localidad de Kfar Saba (cercana a Tel Aviv) con tos y fiebre, informó el diario Yediot Aharonot en su versión digital.
    Otro israelí de 26 años que volvió de México hace unos días, permanece también ingresado en un hospital de la ciudad de Natania, en el noreste del país.
    Las autoridades sanitarias han ordenado a los centros médicos que cualquier caso sospechoso sea puesto en cuarentena hasta que las pruebas médicas confirmen o desmientan si el paciente sufre ese tipo de gripe.
    El Ministerio de Asuntos Exteriores ha publicado una serie de recomendaciones higiénicas para los israelíes que se encuentren en México, donde han muerto más de un centenar de personas a causa de la enfermedad
    Technorati Profile

  • OMS redobla la alerta

    La gripe porcina sigue causando muertos en México (22 confirmados y más de 60 posibles), mientras los casos sospechosos se extienden por el mundo y la Organización Mundial de la Salud (OMS) no descarta que el virus pueda mutar y hacerse aún más peligroso.
    Junto a Nueva Zelanda, España (con 6 casos), Canadá, Francia e Israel, la alarma de posibles infectados se ha hecho patente sobre todo en Estados Unidos, donde las autoridades han decretado la situación de «emergencia en salud publica» por un brote que ha afectado ya a 20 personas, aunque sólo una ha sido hospitalizada.
    Al tiempo que la OMS anunciaba desde Ginebra que estudia elevar el nivel de alerta mundial, las autoridades de la capital mexicana informaron de que en las últimas horas murieron cinco personas aquejadas de gripe, de las que en dos casos se ha confirmado ya la presencia del H1N1.
    El alcalde de la Ciudad de México, Marcelo Ebrard, dijo que hay 73 personas internadas, 59 que llegaron con gripe y ya fueron dadas de alta y «cinco fallecimientos en diferentes hospitales».
    Ebrard señaló que, dada la grave situación que afronta la ciudad, el Gobierno capitalino aplicará medidas adicionales a las anunciadas ayer por el Ejecutivo federal.
    A la suspensión de clases en escuelas y universidades durante nueve días, se sumará el cierre del Tribunal Superior de Justicia de la Junta de Conciliación y Arbitraje, ambas instituciones con alta demanda de consultas y trámites legales.
    En EEUU, la secretaria de Seguridad Nacional, Janet Napolitano, compareció ate los medios en la Casa Blanca para informar de la declaración de situación de emergencia, después de que hayan aparecido casos en diferentes puntos del país: ocho en Nueva York, siete en California, dos en Texas, dos en Kansas y uno en Ohio.
    Los ochos casos de Nueva York son todos ellos estudiantes de un mismo centro de secundaria, donde el pasado viernes cerca de un centenar de jóvenes comenzaron a sentir síntomas de gripe, con vómitos, mareos, fiebres y dolores. Hoy se confirmó que sufren la gripe porcina.
    A otras partes del mundo también han llegado ya los casos sospechosos en personas que habían estado recientemente en México.
    Diez estudiantes neozelandeses pueden haber contraído el virus tras haber visitado el país azteca, según indicó el ministro de Sanidad neozelandés, Tony Ryall.
    Un joven israelí de 26 años se presentó hoy en un hospital donde quedó ingresado en la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, días después de regresar de tierras mexicanas con síntomas de gripe.
    En España, el Ministerio de Sanidad ha detectado seis casos sospechosos de gripe porcina en personas que han vuelto de México en los últimos días.
    También las autoridades francesas examinan dos casos sospechosos en personas procedentes de ese país norteamericano.
    Entre los países que han anunciado hoy medidas especiales de control aeroportuario para los pasajeros figuran China y Rusia, al igual que hiciera ayer Japón, que hoy recomendó a sus ciudadanos que reconsideren sus viajes a México.
    Corea del Sur, que decretó ayer la alerta, exigió hoy que se tome la temperatura y se compruebe si padecen problemas respiratorios los pasajeros de los aviones procedentes de Los Angeles, Dallas y Atlanta (EEUU).
    Las autoridades sanitarias del resto de los países americanos continúan pendientes de la situación en México y EEUU tras activar planes sanitarios de emergencia.
    A Venezuela, Argentina, Costa Rica, Honduras y la República Dominicana se unieron Brasil, Chile, Perú, Colombia, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, El Salvador y Panamá en la activación de los protocolos que incluyen los controles en los puertos y aeropuertos sobre aquellos pasajeros provenientes de México.
    Los síntomas de la enfermedad, una variante de la tradicional cepa H1N1 que mutó de los cerdos a los humanos, son fiebre alta, tos, dolor de cabeza intenso, dolores en músculos y articulaciones, irritación de los ojos y flujo nasal

    Technorati Profile

  • España ya con mas casos de gripe porcina; balance mundial

    La aparición en la región de Cataluña de otros tres casos sospechosos de padecer gripe porcina y uno más en Aragón, incrementa a siete los casos detectados en España pendientes de confirmación.
    El último caso sospechoso fue localizado en Teruel, en la región de Aragón, y se trata de una joven de 22 años que regresó el pasado lunes de México, según informaron fuentes oficiales.
    Este caso se suma al de otros tres jóvenes que presentan síntomas de gripe y tos, dos mujeres y un hombre, que viajaron recientemente a México.
    Dos de los pacientes, de 22 y 21 años, son un hombre y una mujer que viven en la provincia de Gerona, y el tercero es una joven de 24 años, de Barcelona.
    La consejera catalana de Salud, Marina Geli, informó de que los enfermos están en observación y que evolucionan de forma favorable.
    La ministra española de Sanidad, Trinidad Jiménez, anunció esta mañana la existencia de tres casos sospechosos en Almansa (Albacete, en el centro de España), Bilbao (norte) y Valencia (este), detectados también entre personas que habían viajado a México recientemente.
    Jiménez explicó que ninguno de esos tres casos detectados inicialmente «reviste gravedad».
    Los tres están siendo analizados y hasta pasadas 48 horas no se podrá determinar de forma concluyente si están afectados por el virus A/H1N1, agregó la ministra que hizo el anuncio en rueda de prensa tras una reunión de trabajo en el Ministerio para analizar el brote de gripe porcina en humanos de México y Estados Unidos.
    «No estamos ante una situación de emergencia» sino de «tranquilidad», afirmó.
    También explicó que este jueves por la noche, cuando el Ministerio recibió las primeras comunicaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), activó el Protocolo previsto en el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante la Pandemia de Gripe.
    El Ministerio español, a través de AENA (el gestor de los aeropuertos españoles), se ha puesto en contacto con los pasajeros que compartieron vuelo con las personas que están siendo analizadas y se les ha informado de que en caso de que presenten síntomas gripales acudan a los servicios de salud de sus respectivas comunidades como medida de prevención.
    Además, a todos los viajeros que regresan de México o Estados Unidos se les pide que presten mucha atención a su salud durante los próximos díez días, que es el periodo de incubación estimado de este tipo de gripe.
    Para ello, un equipo de médicos de Sanidad Exterior se encuentra trabajando en el aeropuerto de Madrid-Barajas.
    La ministra aseguró que el Gobierno español no puede recomendar a los ciudadanos que no viajen a las zonas afectadas y solo se adoptará esa decisión cuando lo recomiende la OMS, que mantiene activada a alerta en grado 3.
    Jiménez manifestó que no existe ningún riesgo de transmisión por consumo de productos porcinos, ya que el contagio solo se produce por el aire de humano a humano.
    Hasta el momento se han detectado casos, los más graves en México, además de Estados Unidos, Canadá, Israel, Francia, España y Nueva Zelanda

    Technorati Profile

  • Joven israeli en cuarentena

    Un joven israelí fue ingresado hoy en un hospital de la ciudad de Natania, al norte de Tel Aviv, tras haber regresado de México con síntomas de gripe.

    El joven, de 26 años, regresó a Israel hace unos días y se presentó hoy en el hospital por temor a haberse contagiado de la gripe porcina, informaron medios locales.

    Las autoridades sanitarias han ordenado a los centros médicos del país que cualquier caso sospechoso sea puesto en cuarentena hasta que las pruebas médicas confirmen o desmientan si el paciente sufre ese tipo de gripe.

    Paralelamente, el Ministerio de Exteriores de Israel publicó hoy una serie de recomendaciones higiénicas a los israelíes que se hallan en México, donde han muerto decenas de personas por la gripe porcina, pero por el momento no les ha pedido que regresen.

    Tampoco ha difundido ninguna advertencia para que los israelíes no viajen a México

    Technorati Profile