Etiqueta: isr

  • UNAM opina que presupuesto 2010 â??esta de cabezaâ??

    El paquete económico fiscal propuesto por el presidente de México Felipe Calderón al Congreso de la Unión «está de cabeza» porque en lugar de caminar hacia la recuperación económica profundiza las desigualdades y aletarga una mejor situación económica, así­ lo consideraron intelectuales y polí­ticos de la UNAM , entre ellos, Cuauhtémoc Cárdenas, quien advirtió que de continuar con las actuales polí­ticas económicas se expone a México «a tensiones sociales que quien sabe dónde pueden desembocar».

    Las anteriores consideraciones fueron hechas esta mañana al presentarse las conclusiones del taller denominado â??México frente a la crisis: hacia un nuevo curso de desarrolloâ?, en el que participaron además de Cárdenas Solórzano, distinguidos universitarios y ex secretarios de Estado Enrique del Val Blanco, Rolando Cordera Campos, David Ibarra Muñóz y Norma Samaniego, entre otros.

    Como parte de estas conclusiones también se advirtió que la propuesta de presupuesto y paquete fiscal de Calderón Hinojosa no se ocupa de tapar «el hoyo fiscal» que aduce el secretario de Hacienda Agustí­n Carstens, existe para el próximo año; sino por el contrario las pretensiones del gobierno federal, con esta clase de propuestas se encaminan «a agrandar el hoyo social» en nuestro paí­s, porque incrementará las carencias de la gente si se impone un consumo general al consumo en una época en donde no hay ingresos ni empleo, sostuvo el historiador rolando Cordera Campos.

    Frente a estas criticas los analistas e intelectuales propusieron que antes de grabar impuestos a los que menos tienen se tome el ejemplo de lo que ha ocurrido en el extranjero de primero entrar en una etapa de recuperación económica y después aplicar una reforma fiscal que grabe a los que más tienen; también propusieron instrumentar polí­ticas de reactivación económica porque la emergencia no ha sido superada y establecer un sistema de bienestar basado en derechos económicos y sociales

    Technorati Profile

  • PRI vera el presupuesto y debatira

    El coordinador del PRI, Francisco Rojas Gutiérrez, aseguró que el Ejecutivo ya hizo sus propuestas en materia económica para el siguiente año, por lo que ahora le toca al Legislativo revisar y analizar los efectos de dicho paquete, respecto de lo que «se va a dejar de hacer o no».

    El diputado recordó que su fracción parlamentaria ya dio a conocer su programa de emergencia económica, por lo que ahora hay que contrastarlo con lo que enviado por el Ejecutivo.

    Rojas Gutiérrez afirmó que «hay muchas formas de analizar el paquete económico; vamos a hacerlo con una gran responsabilidad. Lo que tenemos que hacer es ayudar a que podamos tener las políticas públicas necesarias».

    «No nos vamos a cerrar a cualquier posibilidad, vamos a discutirlo porque nosotros ya hemos presentado cuál es la orientación que le queremos dar a la economía de México», señaló.

    En su oportunidad, el diputado César Augusto Santiago Ramírez ( PRI ) dijo que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público envió un » chuletón » en términos de impuestos para discutirlo hasta polarizar el tema; además el recorte del gasto público es nada más una «cortina mañosa», ya que éste ha crecido exponencialmente

    Technorati Profile

  • De donde sacara Mexico dinero…

    Sé que quizá esta usted extrañado de donde saco el presidente Calderón la cifra de que en México, la contracción habí­a sido del primer semestre del 9 por ciento.

    Simple, aunque será hasta el 20 de agosto cuando el INEGI confirme la caí­da de 10% en el PIB en el segundo trimestre, todos los analistas de este paí­s la han situado entre el 9 y claro esta el 12 por ciento, la cifra que se espera es un mero formulismo y prefirió el presidente, dar la cara ante el problema que pudiera venir si se acalla dicha información.

    No serí­a acallarla pero como están las cosas la gente y fuerzas polí­ticas contrarias siquiera al pensamiento de centro y derecha, le tomarí­an a mal el silencio, ya era un hecho este desplome.

    ¿Qué ha fallado?, todo, vean rápidamente el itinerario que viene doliéndole al paí­s en materia de, ¿Qué haremos si los ingresos gubernamentales han caí­do?, ¿y si bajan tanto por la contracción económica?, ¿la falta de captación fiscal?, pero a su vez, ¿que me dicen de por la baja del precio del crudo y en las exportaciones petroleras?, ¿y manufacturerasâ??.

    La Secretaria de Hacienda y Crédito Publico informó apenas hace unos dí­as que los ingresos por ISR se han caí­do en 122 mil millones de pesos (que son unosâ?¦ 9850 millones de dólares, o sea nada mas y así­ de forma rápida, casi el .85% del Producto Interno Bruto); aunque ya considerando el impacto positivo del Impuesto sobre Efectivo IDE con 33 mil millones de pesos, se tiene una contracción de 92 mil 600 millones de pesos.

    Bueno, entonces sintámonos aliviados.

    Ah por si acaso, fue sarcasmo eh, mientras que el IVA ha disminuido en 112 mil millones y hay que sumarle una baja de 63 mil 700 millones en otros rubros como aranceles por importación y el Impuesto sobre Vehí­culos Nuevos (Issan).

    Dí­game mi estimado amigo lector, ¿de dónde entonces sacara el gobierno dinero?

    Technorati Profile

  • México decrecera 1er trimestre hasta 7.5% del PIB

    Y siguiendo en el tenor de cada día mas noticias que hacen reflexionemos sobre lo que podemos estar viendo y viviendo en la economía nacional.

    Sucede que en la ciudad de México, se da a conocer que afectada por la crisis global, la economía mexicana registrará una fuerte caída de 7.5% del producto interno bruto, en el primer trimestre del año respecto a igual lapso de 2008, contracción no vista desde hace más de una década.

    Ok, de acuerdo con grupos financieros, esta contracción será solamente reflejo de lo que en el país viene por fin ocurriendo después de meses de una lenta contracción de la actividad económica en la nación, por diversas razones.

    Sabe ustedes, quienes son estos grupos financieros?, bueno, los que señalaron que esta semana el mercado estará atento al resultado del Producto Interno Bruto (PIB) del primer trimestre de 2009, a difundirse el miércoles próximo, para el cual la Secretaría de Hacienda estimó una baja de 7.0 por ciento son Grupo Banamex, BBVA Bancomer y Santander.

    De hecho, aunque pareciera que no es mucho, no se ha visto un trimestre así desde hace poco mas de casi 15 años, quien no recuerda aquel primer trimestre de 1995 luego del «error de diciembre» que sumiera a México, en una crisis demasiada larga y costosa, de hecho, que aun no salimos del todo de ella.

    Pero el 7.5 por ciento calculado por la iniciativa privada, sucede que no dista mucho de los cálculos de la SHCP, que por cierto en los pronósticos, para todo el año, ya ha ajustado gradualmente su pronóstico en las últimas semanas, hasta situarlo en una contracción de 4.1 por ciento, del cual 3.8 por ciento es a causa de la crisis global y el 0.3 por ciento restante por la contingencia sanitaria por el virus de la influenza humana.

    Nada halagador, en verdad, pero, ni señores legisladores ni tampoco dependencias y mucho menos ciudadanos, hacen algo, parece que a nadie le importase.

    Technorati Profile

  • Defiende el gobierno el plan de estimulos a la IP

    México, 6 may (EFE).- El secretario de Hacienda de México, Agustín Carstens, defendió hoy el paquete de estímulo fiscal a las empresas del país para contrarrestar los efectos negativos de la epidemia de gripe A en la economía ante las críticas formuladas por varios sectores industriales.
    El paquete, por un monto de 17.400 millones de pesos (1.312 millones de dólares), de los cuales 10.000 millones de pesos (unos 757,5 millones de dólares) corresponden a impuestos sobre la renta que el Gobierno dejará de recaudar a causa de la crisis sanitaria, fue calificado de «engañoso» por algunas organizaciones.
    Las medidas del Gobierno «rayan en lo absurdo», dijo al diario Reforma el director general de la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (Canaintra) en el norteño estado de Nuevo León, Guillermo Dillon.
    «Si no tienen (el Gobierno) dinero para ayudar a las empresas en esta situación, que lo digan porque esto verdaderamente no tiene sentido», agregó.
    El Gobierno estima que la crisis sanitaria tendrá un impacto de entre el 0,3 y 0,5 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB) con pérdidas de unos 30.000 millones de pesos (unos 2.266 millones de dólares).
    Según el Ejecutivo, en el caso más extremo observado, una reducción del 0,5 por ciento en la tasa de crecimiento llevaría a una menor recaudación por 10.000 millones de pesos.
    «Estos 10.000 millones de pesos no son un recurso que Hacienda reponga ante una menor recaudación temporal, por lo que, en realidad, el hecho de que lo incluyan en el programa de impulso fiscal no implica algún beneficio», opinó por su parte Iván Franco, economista senior de la firma Consultores Internacionales.
    El presidente de la Asociación Nacional de Empresarios Independientes, Fernando Turner, opinó que «Hacienda está engañando al presidente y a la opinión pública».
    «No es honesto decir que están apoyando al sector productivo cuando realmente están jugando con las cifras», agregó.
    En declaraciones a W Radio, el ministro de Hacienda aseguró hoy que los 10.000 millones de pesos no son un engaño sino un verdadero «hoyo a las finanzas públicas».
    «Lo que estamos diciendo es que no estamos tomando medidas para contrarrestar esa caída», explicó Carstens.
    El funcionario aseguró que el Gobierno no va a «contraer» el gasto ni a «aumentar» los impuestos para tratar de recuperar ese dinero que dejará de recibir por concepto de impuestos.
    De otra parte, Carstens señaló que el pronóstico del Banco de México (central) sobre una caída de la economía mexicana en 2009 de entre 3,8% y 4,8% es «razonable».
    Sin embargo, aseveró que los cálculos del Gobierno están «inclinados» hacia la cifra más favorable (3,8%).
    Los últimos datos proporcionados por las autoridades sanitarias de México indican que 42 personas murieron a causa de la gripe A y que el número de contagiados es de 1.070, la mayoría de los cuales han sido dados de alta en los hospitales.

    Technorati Profile

  • Minuta de control de tasas de interes, en el Senado

    Bueno la minuta de control de tasas de interés ya esta en el senado, felicidades.

    La cuestión aquí­ será ver qué criterio utilizaran para decir que es â??justoâ? y que no, puesto que le darán a Banco de México la tarea no solo de controlar las tasas de interés en el paí­s sino también de sancionar bancos que metan la pata o quieran pasarse de usureros.

    Esto se debe a que en México hubo durante los últimos 16 meses, bancos que estaban cobrando por préstamo (en especial al crédito al consumo, ¿ok?) tasas de interés de hasta el 70 por ciento, provocando el desfalco de la economí­a de mucha gente y por ende crecimiento de cartera vencida y/o por ejemplo, demandas o se cierre la llave del crédito.

    Ok, pero aun cuando estas reformas aprobadas por el Senado establecen que el Banxico regulará tasas y comisiones cuando alguna institución aplique un rédito donde se observe abuso, quisiera ver el criterio que utilizara (y las penas) Banco de México a Bancos por exceso en las tasas de interés o mejor aún, como calculara cuando sea una tasa de interés baja, alta, justa o no justa.

    Y si bien la ABM 8Asociacion de Bancos de México) ve con beneplácito que se haya optado no por un control de precios que ya conocemos por otros paí­ses que es perjudicial para la economí­a y los consumidores, y si se haya optado más bien por fomentar la competencia y transparencia, además de dictaminar reglas para evitar abusos que se lleguen a dar, esto será como las llamadas a misa, a ver quien atiende.

    Technorati Profile

  • ¿Sabe qué gastos personales se pueden deducir en su declaración?

    Se que es una vaina, pero va siendo de que sepa usted que hay que hacer, que beneficios tiene y claro, el porque de sus obligaciones, asi que vea, estos son los gastos personales se pueden deducir en su declaración

    * Honorarios médicos, dentales y gastos hospitalarios.

    Gastos funerales, hasta por un monto máximo de un salario mínimo general del área geográfica del contribuyente elevado al año. Cuando se contraten servicios funerarios a futuro, se podrán deducir en el año en que se utilice el servicio.

    * Donativos no onerosos ni remunerativos, hasta por un monto del 7% de los ingresos acumulables que sirvieron de base para calcular el ISR en el 2007, antes de aplicar las deducciones personales.
    * Intereses reales, efectivamente pagados durante 2008, por créditos hipotecarios destinados a casa habitación, contratados con el sistema financiero, Fovissste e Infonavit, entre otros organismos públicos, siempre que el monto del crédito no exceda de un millón de UDIS.
    * Primas por seguros de gastos médicos complementarios o independientes de los servicios de salud proporcionados por instituciones públicas de seguridad social, siempre que el beneficiario sea el contribuyente, su cónyuge o concubino (a), sus ascendientes (padres, abuelos) o descendientes (hijos, nietos) en línea recta

    ¿Cuántas opciones existen para presentar por medios electrónicos la declaración anual de las personas físicas?

    Existen dos opciones:

    DeclaraSAT: requiere instalarlo en su computadora, lo cual es muy rápido y sencillo; lo puede obtener gratuitamente en disco compacto en cualquier Módulo de Servicios Tributarios o en el Portal de Internet del SAT http://www.sat.gob.mx/ / Información fiscal / Declaración anual / 2008 / Prepárense para presentarla
    DeclaraSAT en línea: no requiere de instalación ya que funciona en línea directamente en el Portal de Internet del SAT http://www.sat.gob.mx/

    Technorati Profile

  • ¿Sabe usted las multas que hay que pagar sino declara a tiempo y en forma?

    Mi estimado si ya estamos en el tiempo (y casi termina) del ineludible tramite de tributar, ¿porque no hacerlo bien? fijese que las multas van de 980 pesos a 12 mil 240 pesos por cada una de las obligaciones no declaradas.

    Pero eso no es todo, pague y avanzamos todos, ya que ademas hay multas de 10 mil 30 a 20 mil 70 pesos, por no presentar las declaraciones en los medios electrónicos estando obligado a ello, hagamoslo bien.

    Technorati Profile

  • Un poco mas sobre la declaracion de impuestos

    ¿Quiénes tienen que realizar este pago?
    Las que obtuvieron ingresos en 2008 por los siguientes conceptos:

    * Por prestar servicios profesionales (honorarios)
    * Por rentar bienes inmuebles
    * Por realizar actividades empresariales (comerciales, industriales, agrícolas, ganaderas, silvícolas, de pesca, y de autotransporte), excepto las que tributen en el Régimen de Pequeños Contribuyentes
    * Por enajenar bienes
    * Por adquirir bienes
    * Por percibir salarios en los siguientes casos,
    cuando:
    * Además obtuvieron otros ingresos acumulables distintos a salarios
    * Dejaron de prestar servicios antes del 31 de diciembre de 2008, o cuando hayan prestado servicios a dos ó más empleadores en forma simultánea
    * Obtuvieron ingresos por salarios de personas no obligadas a efectuar las retenciones, (organismos internacionales y los Estados extranjeros o embajadas)
    * Obtuvieron ingresos anuales por salarios y/o conceptos asimilados a salarios que excedieron de 400 mil pesos
    * Hayan comunicado por escrito al patrón a más tardar el 31 de diciembre de 2008, que presentarán declaración anual por su cuenta
    * Por intereses en los siguientes casos:
    * Quienes sólo obtuvieron ingresos por intereses reales superiores a 100 mil pesos en 2008
    * Quienes además de los intereses reales, obtuvieron ingresos por otros conceptos por los que esté obligado a presentar declaración anual, (servicios profesionales, arrendamiento de inmuebles, entre otros) sin importar el monto de cada uno o la suma de los mismos
    * Quienes percibieron intereses reales y salarios, y la suma de ambos excedieron de 400 mil pesos, sin importar el monto por cada uno de dichos conceptos.
    * Quienes percibieron intereses reales y salarios, y la suma de ambos fue de hasta
    400 mil pesos pero el monto de los intereses fue mayor a 100 mil pesos
    * Los que percibieron otros ingresos, por ejemplo: las deudas condonadas por el acreedor o pagadas por otra persona, por inversiones en el extranjero, por intereses moratorios, y/o por penas convencionales, etc

    Technorati Profile

  • Cartas al blog: «¿que horarios tiene el SAT?»

    Algunas personas me han preguntado, ¿Qué horario tiene el Sistema de Administración Tributaria (SAT) o como les contacta?

    Simple:

    El SAT abrirá sus puertas para recibir las declaraciones en las Administraciones Locales de Servicios al Contribuyente del 1 al 15 de abril de 8:30 a 15:00 horas; mientras que de los días 16 al 30 lo hará de 8:30 a 19:00 horas.

    Los sábados 18 y 25 y domingos 19 y 26 atenderá de 09:00 a 14:00 horas.

    El Centro Nacional de Consulta abrirá del 1 al 15 de abril en los horarios de 09:00 a 17:30 horas y del 16 al 30 de abril de 09:00 a 19:00 horas.

    Los sábados y domingos 18, 25, 19 y 26 respectivamente, abrirán de 09:00 a 14:00 horas.

    El SAT cuenta con atención telefónica al número 01 800 46 36 728 y también en línea, a través de su portal

    Technorati Profile