Un grupo de islamistas detenido el martes en Bosnia-Herzegovina planeaba la matanza de «un centenar de personas» en Sarajevo con ocasión de las fiestas de fin de año, afirmó un fiscal antiterrorista citado por la televisión pública este sábado.
La policía arrestó a 11 presuntos islamistas, incluidos predicadores radicales, en varios lugares de Sarajevo. Un tribunal de la capital bosnio ordenó el viernes que ocho de esos 11 sospechosos fueran encarcelados durante 30 días, informó el canal de televisión RTRS.
El fiscal Dubravko Campara, citado por el canal, declaró durante una audiencia ante ese tribunal que el grupo planeaba «un acto terrorista durante las fiestas de fin de año».
«Amenazaban con perpetrar un ataque con explosivos en el que morirían un centenar de personas», dijo Campara, citado por RTRS.
Los abogados de los sospechosos calificaron de «farsa» las acusaciones de la fiscalía y aseguraron que sus clientes «sólo habían practicado su religión».
Según la fiscalía, los sospechosos se reunían en un lugar de culto en las afueras de Sarajevo, en una casa que alquilaban.
Tras su arresto, las autoridades difundieron una foto del espacio de oraciones en las que se ve un cartel con la bandera del grupo yihadista Estado Islámico (EI). El fiscal precisó que no se encontró ningún explosivo durante la operación policial.
El martes, la fiscalía indicó que la policía se incautó de «pruebas materiales sobre vínculos con estructuras del grupo Estado Islámico».
En Bosnia, un 40% de los 3,8 millones de habitantes son musulmanes, cuya inmensa mayoría es moderada. El resto de la población se reparte entre cristianos ortodoxos y católicos.
Etiqueta: islamistas
-
Islamistas detenidos en Bosnia planeaban matanza en Sarajevo
-
Francia expulsó a 12 imanes y predicadores radicales
Tras los atentados en tres continentes que hubo hace unos dias en el Mundo y que el grupo islamista ISIS o Estado Islamico se responsabilizara por ellos, Francia ha realizado expulsión de imanes y predicadores en todo lo que va del año pero ahora, lo dice a la luz publica.
El gobierno francés expulsó a 12 imanes y predicadores radicales desde principios de este año, elevando la cifra de deportados por este motivo a 40 personas desde 2012, dijo el máximo responsable de seguridad del país.
El ministro francés del Interior, Bernard Cazeneuve, dijo a la radio Europe 1 que Francia no tolerará «predicadores del odio».
Cazeneuve se pronunció tres días después de que Yassin Salhi fuese acusado de decapitar a su jefe y de intentar provocar una explosión en una empresa de gas de capital estadounidense. El radical había sido señalado en 2006 por vínculos con extremistas musulmanes, pero en 2008 se le levantó la vigilancia.
La planta de Air Products volvió a abrir sus puertas el lunes. Responsables señalan que Salhi realizaba entregas regulares para la empresa y que tenía una tarjeta de acceso. Las autoridades buscan posibles vínculos internacionales tras el envío de una foto de la víctima a un contacto en Siria.
Seamos honestos, imanes y predicadores radicales hay en todo el mundo y va siendo hora de que se tomen acciones concretas a estos provocadores
-
Unas horas y vienen declaraciones, mas sobre Somalia
Hace unas horas escribí en este mismo espacio que la situación en Somalia parece a nadie importarle y que sencillamente han comenzado de nueva cuenta las matanzas y combates provocando que miles de ciudadanos queden entre fuerzas combatientes y claro esta, huyan dejando todo atrás.
Ahora, el presidente Sheikj Ahmed, en una rueda de prensa en el Palacio Presidencial, dijo que su Gobierno «defenderá el Estado y la soberanía del país y usará todos sus medios para parar los combates».
Es una declaración oficialista pero el gobierno del presidente Sheikj Ahmed estaba apoyado por tropas de la Unión de Naciones Africana que no deseaba que cascos azules de occidente llegaran a poner paz, creen que podrían tener el control de lo que en su continente ocurra sin que los â??blancosâ? se metan, pero tropas etíopes huyeron hace unos meses dejando a su suerte la frágil â??estabilidadâ? de dicha nación que lleva fácilmente las casi ya dos décadas de emergencias humanitarias.
Ahora, antes de la declaración del presidente Sheikj Ahmed , el secretario de Gobierno somalí, Farhan Ali Mohamud, acusó a los que denominó «grupos contrarios a la paz» de atacar a soldados gubernamentales en Mogadiscio en los últimos días, según Radio Shabelle así que imaginen, la dimensión de lo que hemos venido hablando, en estos grupos hay implicados «extranjeros» y afirmó que, aunque atacaron varias bases de soldados gubernamentales, no consiguieron capturar ninguna ni causarles bajas, pero acabaron con la vida de numerosos civiles.
Y el mundo, continua, muy indiferente, quizá llego la hora de que autenticas fuerzas de PAZ, de Naciones Unidas, lleguen a Somalia y busquen estabilizar y proteger la sociedad para que no se repitan masacres como las que se han ido produciendo.