Para los habitantes de la ciudad de Hammam al-Alil, todavía les resulta difícil de creer que no verán más a los hombres de Abu Bakr al-Baghdadi por su ciudad y dictando leyes.
En el momento de la liberación hubo grandes celebraciones, pero la euforia de esos días ha desaparecido
Etiqueta: ISIS
-
Hammam al-Alil vive aun con miedo de ISIS
-
Muerte detrás de ISIS en Hammam al-Alil
Después de haber estado durante dos años bajo el control del Estado Islámico, la pequeña ciudad de Hammam al-Alil -cerca de Mosul- fue liberada hace unas semanas por el ejército iraquí
-
Muere Kadiza Sultana, británica que se unió a ISIS
Una de las adolescentes británicas que conmocionaron a la opinión pública de Reino Unido el año pasado al huir a Siria para unirse al Estado Islámico (EI) murió durante un bombardeo en Al Raqa, según informó hoy la cadena ITV.
Kadiza Sultana tenía 16 años cuando abandonó su casa en el barrio londinense de Bethnal Green, y aprovechó unas vacaciones escolares, en febrero de 2015, para viajar a Turquía y cruzar la frontera siria junto con dos amigas, Shamima Bagum y Amira Abase, ambas de 15 años entonces.
Según la cadena de televisión, se cree que la estudiante murió durante un ataque ruso en mayo de este año, cuando aparentemente estaba haciendo planes para escapar de la ciudad siria.
Estábamos esperando que esto ocurriera, de algún modo. Por lo menos ahora sabemos que está en un lugar mejor”, afirmó Halima Khanom, hermana de Sultana.
“La familia está devastada. Diversas fuentes han afirmado que (Sultana) ha sido asesisnada. No ha estado en contacto con su familia durante varias semanas”, afirmó al diario The Guardian Tasnime Akunjee, representante legal de la familia.
-
La ciudad de Fallujah por fin libre de ISIS
El teniente general Abdul-Wahad al-Saadi, responsable de las fuerzas antiterroristas en la operación, indicó a Associated Press que sus tropas habían entrado en el barrio noroccidental de al-Julan, que era la última zona bajo control del grupo extremista.
La operación, que comenzó a finales de mayo, «ha terminado y la ciudad está completamente liberada», dijo Al-Saadi. El Ejército iraquí contó con apoyo aéreo de la coalición que lidera Estados Unidos y tropas paramilitares, en su mayoría milicias chiíes.
«Desde el centro del barrio de al-Julan, felicitamos al pueblo iraquí y al comandante en jefe… y declaramos que el combate por Fallujah ha terminado», dijo a la televisora estatal iraquí, flanqueado por oficiales y soldados del Ejército. Algunos soldados dispararon al aire, coreando lemas y ondeando la bandera iraquí.
Fallujah llevaba bajo control de milicianos del grupo armado Estado Islámico desde enero de 2014.
La ciudad se encuentra unos 65 kilómetros (40 millas) al oeste de Bagdad y fue la primera ciudad en caer ante el grupo extremista en enero de 2014. Durante una insurgencia librada por Al Qaeda, un grupo armado predecesor del EI, Fallujah registró algunas de las batallas urbanas con más bajas de las fuerzas estadounidenses. En 2004, más de 100 soldados estadounidenses murieron y otros 1.000 resultaron heridos en combates casa por casa contra los insurgentes.
Los extremistas del grupo EI aún controlan zonas significativas del norte y el oeste de Irak, incluyendo la segundad ciudad más grande del país, Mosul. El grupo declaró un califato islámico en los territorios que controla en Irak y Siria, que en su momento de mayor fuerza suponían un tercio de cada país.
-
Señala estudio que ideología yihadista es factor clave para su éxito
La particular ideología de los grupos extremistas yihadistas, como el Estado Islámico (EI), ha sido el motor para atraer a miles de personas a su causa, situación que ha sido minimizada al trazar las estrategias para combatirlos.
Un amplio estudio del Centro sobre Religión y Geopolítica, vinculado al ex primer ministro británico, Anthony Blair, señaló que liquidar militamente al EI no significaría «terminar el yihadismo global», se requiere, añadió, una «derrota intelectual y teológica» de su ideología.
El Centro analizó una muestra representativa de 114 fuentes de propaganda que van desde abril de 2013 hasta el verano de 2015 a partir de tres grupos salafistas-yihadistas: Estado Islámico, Frente al-Nusra, y Al-Qaeda en la Península Arábiga.
El objetivo fue identificar la ideología que comparten estos tres grupos y cómo se revela en su propaganda, con el fin de proporcionar elementos para frenar la amenaza que representan, más allá del ámbito militar.
Existe una clara diferencia entre la ideología del yihadismo salafista y el Islam practicado por la mayoría de los musulmanes del mundo. La primera, aunque se basa en los principios religiosos islámicos, distorsiona su mensaje para añadirle una dosis de violencia.
No obstante, estos grupos al presentar sus manifiestos se identifican con los valores islámicos del credo, los valores de honor y la solidaridad con la comunidad musulmana y las referencias explícitas al Día del Juicio Final, según esta religión.
A lo largo de su propaganda, estos grupos, según el estudio, hacen múltiples referencias al Corán, el libro sagrado de Islam, pero sacadas de su contexto para hacer una justificación religiosa de su violencia, creando una narrativa que le da gran credibilidad.
Estas organizaciones también en sus textos se ocupan de citar las palabras que según la tradición islámica dijo Mahoma, recopiladas en los llamados hadices que son el pilar fundamental de la Sunna, la segunda fuente de la ley musulmana después del Corán.
La intención de las organizaciones yihadistas es apegarse lo más que puedan a la tradición islámica para presentarse como grupos auténticamente apegados a esa religión, lo que se refleja en el atractivo que producen en sus seguidores, reveló el estudio.
El movimiento salafista yihadista no será derrotado si sólo se le acusa de distorsionar el Islam, porque ha sabido presentar su mensaje en el marco de esta religión, sino adentrándose en sus cimientos y entendiendo su ideología se podrá avanzar en este propósito, señaló.
Las ideologías violentas no operan en el vacío, destacó el estudio y añadió que al igual que un fuego requiere oxígeno para crecer, muchos adherentes a esa causa han solapado de alguna manera el mensaje de violencia de los yihadistas, refugiándose en el supuesto religioso.
El profesor Bruce Hoffman, director del Centro de Estudios de Seguridad de la Universidad de Georgetown, ha calificado como único en su tipo el reporte del Centro sobre Religión y Geopolítica titulado «Dentro de la Mente yihadista».
El estudio es «un análisis necesario e incisivo de una de las cuestiones fundamentales detrás de la actual amenaza yihadista: la manipulación y la explotación de las escrituras para proporcionar una justificación religiosa para su violencia», afirmó.
-
Donald Trump promete bombardear a ISIS
El aspirante a candidato presidencial Donald Trump juró que bombardeará rápida y a ISIS, en un nuevo anuncio de radio donde critica también a la administración de Obama por su política de lucha contra el terrorismo.
Un anuncio forma parte de un grupo de nuevos anuncios de radio lanzados el miércoles para uso en Iowa, New Hampshire y Carolina del sur, los primeros tres Estados de primarias, presenta a Trump culpando al presidente Barack Obama y otros líderes mundiales por «perder la guerra contra el terrorismo» y menciona los ataques de París como la razón que Estados Unidos necesita para «ponerse muy duros contra el terrorismo islámico radical.»
En los anuncios, Trump también reitera su promesa de que se «detendrá la inmigración ilegal» mediante la construcción de un muro a lo largo de la frontera con México. Dijo que impediría a «cientos de miles de refugiados sirios» entrar al país, un tema por el que algunos grupos cristianos se han separado del partido republicano.
Los anuncios son parte de una compra de 300.000 dólares en anuncios de campaña que Trump hizo este mes. Los otros candidatos republicanos están gastando mucho más en los anuncios de televisión. Y aunque uno de los anuncios promociona la campaña con fondos propios multimillonarios, no está claro si los anuncios son pagados por los donantes o por sí mismo. Solicitudes federales muestran la mayor parte del dinero gastada de su campaña a través de 30 de septiembre fue proporcionada por donantes privados, dando en promedio 50.
El empresario millonario dijo que los anuncios de subrayan «la necesidad de un cambio real en Washington, D.C. con el fin de abordar los problemas creados por políticos sin acción que han fallado a los estadounidenses durante demasiado tiempo.»
-
A la caza del Estado Islámico
En los últimos días hemos venido viendo que el Estado Islámico ha tenido una escalada mundial de ataques y ha sido el referente noticioso por la brutalidad de sus ejecuciones que gustan de grabar para subir en redes sociales, dándoles espectacularidad y haciéndoles ganar adeptos.
Pero pocos saben realmente que hay detrás del Estado Islámico y su organización así que hoy tratemos el tema en este espacio y usted esté mejor enterado de lo que ocurre en el mundo.
¿Qué es ISIS (por sus siglas en inglés)? ¿Qué o quién es el Estado Islámico?
Para empezar, el Estado Islámico es un grupo que se forma, surge y actúa tan de repente que en 2010 el gobierno de Estados Unidos baja el precio de la cabeza de su líder de 5 millones de dólares a 100 mil dólares. Nunca imaginaron que el Estado Islámico fuera a cobrar relevancia en los ámbitos mundiales de la seguridad y agrupaciones terroristas, de hecho algunos creyeron que sería solamente una fracción de Al Qaeda, pero se equivocaron.
En cinco años ISIS se ha apoderado de un territorio entre Siria e Irak, que de facto implica la modificación de fronteras milenarias y ha dejado atrás a Al-Qaeda como la agrupación del Islam más radical.
Aquí lo más extraño es que tanto Siria como Irak se vieron en natural desventaja ya que el Estado Islámico los ataco y quito dicho territorio gracias a que ambas naciones tienen graves problemas de insurgencia.
Hoy en día el Estado Islámico es hoy sinónimo de yihad y crueldad sin límites. Sus emblemas son una bandera negra y los miles de decapitados. Su poder de filtración en las diferentes sociedades ha mostrado que en las últimas semanas ha logrado dar golpes espectaculares en contra de dos de los cinco miembros permanentes de Consejo de Seguridad de la ONU: Rusia, cuando derribó el avión que regresaba de Egipto, matando a 224 personas, y Francia con los atentados del 13 de noviembre que han dejado 129 muertos.
El Estado Islámico es comandado por Abu Bakr al-Baghdadi.y ha desplazado como líder criminal a quien occidente siempre había visto como el más malvado de los malvados: Osama Bin Laden.
¿Quién es Al-Baghdadi líder máximo del Estado Islámico? es un clérigo sunnita que estuvo preso en la cárcel norteamericana ubicada al sur de Irak, Camp Bucca. Este lugar es conocido como la universidad de la yihad. Ahí EU ha formado, sin ser su intención, a miles de yihadistas que alimentan su odio a occidente.
Al-Baghdadi es hoy el encargado de poner en marcha lo que Zarqawi siempre buscó, pero nunca logró (porque Bin Laden le pedía paciencia para hacerlo y porque después fue asesinado): fundar un califato, un Estado Islámico.
Pero sus métodos criminales se han topado con una pared mundial, el Estado Islámico está siendo atacado por Francia, Estados Unidos, Rusia sin mencionar a tropas de Siria, Irak, Turquía, Arabia Saudita, Yemen y otras naciones donde se sabe que sus terroristas se mueven.
Tras los atentados de las últimas dos semanas, organizaciones civiles buscan que el estado de derecho se mantenga en el mundo, naciones golpeadas por el terrorismo que sea borrado el Estado Islámico de las listas de agrupaciones terroristas y organizaciones que no existen en físico pero se saben que tienen gran poder como Anonymous (grupo internacional de hackers y crackers) han declarado la guerra al Estado Islámico.
Las alertas terroristas en el mundo se han encendido y se sabe que hay una oleada se precauciones en todos los sentidos para salvaguardar la paz.
-
Prohibido abandonar Anbar al Estado Islámico
El primer ministro de Irak ordenó a sus fuerzas de seguridad que no abandonen sus posiciones en la provincia de Anbar al grupo extremista Estado Islámico, informó la televisión iraquí.
La orden del primer ministro Haider al-Abadi se dio a conocer mientras fuerzas iraquíes se retiraban de Hamadi, la capital de la provincia. Se desconocía si Irak aún mantenía el control de la ciudad, algunas de cuyas partes fueron tomadas hace días por el grupo Estado Islámico.
Ataques suicidas coordinados ya habían hecho blanco a las fuerzas de seguridad en la ciudad de Ramadi y al parecer abandonaron armamento y vehículos a merced del Estado Islámico.
Previamente al-Abadi había dado la orden a milicias chiís de prepararse para marchar hacia la provincia pese a los temores de que su envío a una región de mayoría suní causara un estallido de violencia sectaria.
Hace unas horas se informó que atacantes suicidas del Estado Islámico detonaron sus coches bomba, lo que causó la muerte de 15 soldados iraquíes en la sitiada ciudad de Ramadi.
Oficiales de la Policía y el ejército dijeron que hubo cuatro atentados casi simultáneos contra las fuerzas que defienden el distrito Malaab en el sur de Ramadi, matando a 10 soldados e hiriendo a 15. Entre los muertos estaba el coronel Muthana al-Jabri, jefe de la comisaría de Malaab, dijeron.
Más tarde, la Policía dijo que tres atacantes suicidas condujeron sus vehículos cargados de explosivos hasta la puerta del cuartel general militar de la provincia, el Comando Operación Anbar, matando a cinco soldados e hiriendo a 12.
Después de los ataques estallaron enfrentamientos feroces entre las fuerzas de seguridad y milicianos del Estado Islámico. Posteriormente, las fuerzas del gobierno se retiraron de la zona de Malaab y extremistas del Estado Islámico se apoderaron de ella.
Los funcionarios hablaron a condición de guardar el anonimato porque no estaban autorizados para hablar con los periodistas.
Mientras tanto, aviones de guerra iraquíes lanzaron ataques el domingo contra posiciones del Estado islámico en Ramadi, dijo el Ministerio de Defensa iraquí, sin dar más detalles.
La semana pasada, los milicianos arrasaron Ramadi, apoderándose de las principales oficinas del gobierno y otras partes clave de la ciudad. El paso hecho un revés importante en los esfuerzos del gobierno iraquí para expulsar a los milicianos de las áreas de las que se apoderaron el año pasado. -
Ofrecen recompensa por cuatro líderes del Estado Islámico
El Departamento de Estado de Estados Unidos está ofreciendo hasta 20 millones de dólares por información sobre cuatro líderes del Estado Islámico.
A través del programa Recompensa por Justicia, el Secretario de Estado John Kerry autorizó una recompensa de hasta siete millones de dólares por información sobre Abd al-Rahman Mustafa al-Qaduli, un alto oficial del Estado Islámico, grupo también conocido como ISIS, quien se unió a la organización ras salir de la cárcel a comienzos de 2012.
Hasta cinco millones de dólares son ofrecidos para quien otorgue información sobre Abu Mohammed al-Adnani, el portavoz oficial del grupo y quien declaró que el territorio dominado por ISIS era una califato islámico. «En declaraciones públicas, al-Adnani ha repetidamente hecho llamados para ataques en contra de occidentales y ha prometido ‘derrotar’ a Estados Unidos», señala el organismo estadounidense.
También cinco millones de dólares se otorgarán a quienes suministren información de Tarkhan Tayumurazovich Batirashvili, comandante del Estado Islámico. «Batirashvili ha vigilado una prisión en al-Tabqa en donde posiblemente se encuentren rehenes extranjeros, ha trabajado de cerca con la sección financiera y ha manejado operaciones en el área de Manbiy en Siria».
Por Tariq Bin-al Tahar Bin al Falih al-Awni al-Harzi, uno de los primeros miembros conocidos del Estado Islámico y fundamental en la recolección de fondos y selección de miembros de la organización, se están ofreciendo hasta tres millones de dólares.
Los cuatro presuntos miembros del Estado Islámico fueron colocados en la lista de Terroristas Globales Especialmente Designados. -
Muath al-Kaseasbeh fue quemado vivo por ISIS
El Estado Islámico publicó un video hace unas horas que pretende mostrar un piloto jordano capturado, el teniente Muath al-Kaseasbeh, siendo quemado vivo por sus captores. Para muchos, que han visto los videos del Estado Islamico, este donde se ve al teniente Muath al-Kaseasbeh quemado vivo, es el mas terrible de todos los que se han hecho hasta el momento.
Según el grupo de monitoreo SITE, que sigue a los sitios Web de militantes, el video de 22 minutos, titulado «La curación de cofres de los creyentes», fue lanzado en las redes sociales, incluso como Jordania luchó para aprender su destino. Se sabe que el video donde aparece Muath al-Kaseasbeh siendo quemado, es veridico y el material es terrible para todos los jordanos.
Poco después de que el video apareció en línea, jordano televisión estatal informó que el piloto murió el 3 de enero no dio más detalles sobre cómo se determinó la fecha, pero sugirió que era nueva información porque los funcionarios jordanos intentaron «prueba de vida» pruebas del Estado Islámico en fecha tan reciente como principios de esta semana. Muath al-Kaseasbeh fue aprendido una vez que el Estado Islamico derribo su aeronave.
La portavoz del Consejo de Seguridad Nacional Bernadette Meehan dijo en un correo electrónico que el gobierno de Estados Unidos estaba al tanto del video y que «la comunidad de inteligencia está trabajando para confirmar su autenticidad.» El video para los jordanos es autentico y ahora se sabe que su piloto el teniente Muath al-Kaseasbeh, ha muerto por la defensa de su tierra, ya que el Estado Islamico busca desestabilizar toda la region.
«Estados Unidos condena enérgicamente las acciones de ISIL, y hacemos un llamado a la inmediata liberación de todos los secuestrados por ISIL. Estamos en solidaridad con el gobierno de Jordania y el pueblo jordano «, agregó. El Estado Islámico, es una rama de al-Qaeda también conocido como ISIS o ISIL, dio a conocer un video el fin de semana que parecía mostrar la decapitación de Kenji Goto, un periodista japonés otro de los rehenes que se encuentran en su poder y por el cual, por primera vez, se sabe que se pedia 200 millones de dolares a Japon para respetar su vida.
El vídeo no mencionó el destino de Muath al-Kaseasbeh. Sin embargo, el Estado Islámico había dicho previamente que mataría a ambos Kaseasbeh y Goto si Jordan no cumplió con la fecha límite el jueves para liberar a una mujer iraquí condenado por un papel en 2005 atentados que mataron a 60 personas en la capital de Jordania, Amman.