Etiqueta: iris

  • Que es y como trabaja un escaner de iris

    Escaner de iris

    ¿Como funcionan los escaneres de iris?
    Hay dos formas de escanear los ojos.

    Un escáner de retina mide el patrón de venas en el fondo del ojo, que se obtiene proyectando una luz infrarroja a través de la pupila.

    El escáner de iris se realiza utilizando una videocámara y examinando los patrones de color únicos de los surcos de la parte coloreada de nuestros ojos.

    ¿Dónde se utilizan los escáner de iris o escáner de ojo?

    Los escáneres de iris están empezando a utilizarse en la seguridad de los aeropuertos, y algunos están probando esta tecnología como sustituta de los mostradores de facturación: en este caso, nuestro ojo sería nuestro billete.

    Los escáneres de retina son bastante invasivos y menos habituales, pero se siguen utilizando para restringir el acceso a instalaciones militares, laboratorios de investigación y otras áreas de alta seguridad.

    ¿Qué nivel de seguridad ofrece el escaner de iris?

    Tanto el de retina como el de iris son los sistemas biométricos considerados más seguros, pero no siempre funcionan.

    Los de retina no funcionarán en personas ciegas o con cataratas, mientras que la precisión de los escáneres de iris varía en función de la luz ambiente y del ángulo en que se coloque la cabeza.

    La raza y el color de los ojos también afecta – cuanto más oscuros, más le cuesta al escáner distinguir dónde acaba la pupila y empieza el iris

  • EU usara escaner de iris para indocumentados

    El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos (DHS) pondrá a prueba en octubre próximo, en una estación de la Patrulla Fronteriza en Texas, el uso de escáneres de iris para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La prueba se aplicará durante dos semanas en McAllen, para medir la viabilidad operacional de esta tecnologí­a y decidir si es adoptada y desplegada, explicó la vocera del DHS en Washington, Amy Kudwa.

    â??Esta es una prueba preliminar de cómo actúa la tecnologí­a. En este punto no tenemos planes especí­ficos de adquirir o desplegar este tipo de tecnologí­aâ?, precisó.

    El escáner de iris inspecciona los ojos de la persona y guarda la información para propósitos de identificación.

    Esta tecnologí­a reemplazarí­a la lectura electrónica de huellas digitales como método para documentar e identificar a inmigrantes indocumentados.

    La tecnologí­a del escáner de iris ha sido desarrollada a tal grado que es posible inspeccionar la identidad de 50 personas por minuto desde varios metros de distancia, mientras los individuos se mueven o incluso corren.

    En versiones anteriores, esta tecnologí­a requerí­a que la persona posara inmóvil y muy cerca del escáner, para que pudiera ser identificado.

    Ahora el escáner de iris es más exacto que otras formas biométricas de identificación, como huellas digitales, voz y otras.

    La división de Ciencia y Tecnologí­a del DHS conducirá la prueba en McAllen, mediante el procesamiento de indocumentados detenidos en el área del valle sur de Texas.

    La información recabada será almacenada en un sistema de seguridad de datos sin enlace a Internet ni a ninguna otra red del DHS, y servirá simplemente para probar la tecnologí­a y su posible uso en la seguridad fronteriza