Etiqueta: Irak

  • China posible socio de Irak

    Se anuncia que dentro de los planes de desarrollo de infraestructura en Irak, se explotara un nuevo yacimiento encontrado.
    Vamos, eso de nuevo es relativo, digo, ya era conocido por el mismo Saddam Hussein pero no alcanzo a explotarlo.
    Así que Irak estará ahora pidiendo a una empresa china sea la que, se encargue de ir construyendo las instalaciones de dos refinerías, una central del almacenamiento y varios pozos que tengan conexión entre todo y así, entrar de nuevo entre los grandes productores de petróleo.
    De todos modos, a las firmas que están dentro de las obras de reconstrucción de Irak, no están tan agradecidos con esta deferencia, pero las autoridades Iraquíes, buscando irse quitando el estigma de ser una nación ocupada.
    ¿Valido?
    Technorati Profile

  • Retoma Irak la cartera de clientes petroleros

    Anuncia Irak, el regreso a la cartera de clientes petroleros que tenia antes de la invasión estadounidense.
    Uno de ellos, China.
    Si, curiosamente China era uno de los principales clientes del régimen Hussein, el cual tenia entre otras cuestiones, una serie de candados y restricciones para evitar el «rearme» del país y régimen de Saddam.
    El acuerdo entre Irak y China en materia petrolera es de poco mas de 1200 millones de dólares.
    Esa ayuda, será de gran valía para que los recursos se vayan aplicando de forma directa en la comunidad y sociedad quitando o mas bien, mostrando que la idea de la ocupación estadounidense, es cosa del pasado.
    Technorati Profile

  • Autoridades Iraquies contra rebeldes

    Si esta información es cierta… caray, deberían las autoridades militares buscar como se filtro ya que se podría imaginar los insurgentes estarían esperándoles ya.
    Me explico.
    Apareció días antes de las acciones que estamos por ver si son verdad o no, en el diario oficial «Al Sabah», una nota que señalaba sobre que las acciones mas ambiciosas sin precedentes desde la caída del ex dictador Saddam Hussein, estarían por comenzar el 1 de agosto.
    Estas buscan eliminar todo reducto de resistencia armada en «diyala» que es una provincia al Este del país, como ya se han hecho otras operaciones similares en Basora, Bagdad, Ninive, Babel, Misan, etc.
    50 mil efectivos estarían por entrar de forma conjunta en acción, militares y policías iraquíes que van contra rebeldes sunitas así como terroristas chiitas que en varios puntos del país siguen operando.
    ¿Quien se atreve en su sano juicio anunciar lo que hará para que los malos, se cuiden? o peor aun, si acaso es una estrategia de distracción para que los rebeldes crean que van o no a cierta área las fuerzas del orden del estado Iraquí, también suena muy inocente el aviso.
    Así que antes de que se vaya Bush, Irak parece ser debe tener muchísima mas estabilidad ya que McCain iría contra Irán y Obama contra Afganistán.
    Hagan sus apuestas.
    Technorati Profile

  • Iran dice que Obama y McCain son iguales

    A Irán le viene muy guango (o sea, no le importa nada) quien gane las elecciones en Estados Unidos.
    Así de sencillo.
    Y es que una alta autoridad iraní habla de que demócratas o republicanos, los nacidos en estados unidos traen en si mismo el sentimiento del «revolver» en la mano y eso no se modifica en inclinación política o sencillamente, color de piel.
    Es verdad que mas aun en estos momentos en que la gira de Barack Obama a sido en muchos sentidos, por seguridad y estrechar lazos con otras naciones, Estados Unidos necesita tiempo de paz ya que atacar a Irán no seria como atacar a Irak o Afganistán.
    De cualquier forma, Estados Unidos ha dado un poco de paz al mundo mandando mas misiones diplomáticas ya que en sus planes antes de irse, George Bush esta buscando estabilizar los mercados del petróleo puesto que, de no hacerlo la economía mundial podría seguir debilitándose.
    Technorati Profile

  • McCain se quejo de Obama

    Bueno, ya mencione a Obama, pero fíjense que no tanto por su queja, sino por la queja misma, le corresponde el turno a John McCain.
    Sucede que decíamos, Obama en su gira que es mas larga, con mas apretones de manos, Irak, Alemania, Gran Bretaña, etc. pareciera que relego a Latinoamérica y, que es quien tiene ya una agenda mucho mas comprometida en las relaciones internacionales.
    Pero McCain, a través de un programa de radio dijo que esta actitud le tiene un tanto cuanto mal, ya que se siente «olvidado» pero, tanto por los reflectores mediáticos como también como americano y, que el candidato demócrata ante por el mundo.
    Así que va el llamado quizá en forma de queja ante los medios y, que los auténticos problemas de estados unidos, están en Estados Unidos.
    Usted… Que opina?

    Technorati Profile

  • Algo sobre Barack Obama y medio oriente

    Que extraño me parece ver que es quien, esta haciendo contactos extranjeros internacionales de primer orden, el virtual candidato demócrata Barack Obama.
    Ya estuvo en Irak, Afganistán, Alemania y ahora Gran Bretaña donde, conoció al primer ministro Gordón Brown.
    Me extraña y lo digo de esta forma, ya que la diferencia que le aventajaba de su rival republicano, John McCain, era de dos dígitos y ahora solamente es de uno para lo cual, McCain vino a México y visito Colombia, pero Obama no duda pasar por Latinoamérica, mas comenzó con medio oriente y ahora es Europa.
    Veamos la prioridad de los candidatos… pero los puntos mas sensibles de las relaciones internacionales de Estados Unidos los esta viendo Obama, será que Bush ha dicho que McCain es normal a diferencia de que Obama inicia de cero y por lo cual debe ir siendo conocido en el mundo?
    Lo que si, es que dejo un mal sabor de boca dejar a Latinoamérica al final.

    Technorati Profile

  • Obama apoya seguir en Afganistan mas que Irak

    Ok!! Esta declaración si que me deja sorprendido.
    «Barack Obama, calificó ayer la situación en Afganistán como íprecaria y urgenteî y dijo que Washington debiera comenzar a planear el traslado de más tropas desde Irak a dicha zona»
    Huuuy, cuidado senador Obama, esta bien que se de cuenta de la verdadera tarea que es gobernar, pero Afganistán es un laberinto tan intrincado que mas vale tener en cuenta los factores de la región antes de mover un soldado mas allá.
    Entrar a Afganistán es ingresar a un territorio que ni las grandes bombas ni los grandes ejércitos podrían hacerlo, no olvidemos a los rusos que fueron simplemente expulsados; que dos días antes de los atentados contra las torres gemelas, al mayor aliado de occidente, el líder afgano Masud lo mataron dos marroquíes con pasaportes belgas llevando la bomba en una cámara de video cuando le solicitaron una entrevista, para que Afganistán y Al Qaeda, pudieran ganar tiempo.
    De hecho, los taliban y guerrilleros de Al Qaeda están en lucha contra el gobierno afgano y el pakistaní de Pervez Musharraf, ya que ellos no tienen miedo a morir y, conocen la zona de montañas, cavernas, valles, etc.
    Si, en Afganistán están mal las cosas senador Obama, pero dudo mucho pueda sacarse tropas de Estados Unidos para llevarlas a Afganistán, haga lo mismo que Reagan, arme a los afganos y déles apoyo de inteligencia, no soldados que vayan y maten a su propia gente.
    Sino… usted viene exactamente como Bush y esta ya mostrando que no es tan demócrata, no sabe lo que son los ideales demócratas y de guerra y alta política, sabe un pepino, se equivocaron (otra vez) los norteamericanos que votan por corazonada, Clinton debía ser la candidata.
    Technorati Profile

  • Estados Unidos propone al mundo abaratar costos subiendo la produccion de crudo

    Muchos han dicho que la crisis energética es broma, pero si lo fuera en realidad no estaríamos viendo a quienes controlan los destinos del mundo (según algunos) como las corporaciones, con problemas serios ya que la gallina de los huevos de oro, esta por morírseles.
    Claro, los problemas de la energía en el mundo han estado últimamente en la ultima década, pasar de carbón a gas y petróleo ahora a energías mas puras refinadas pero que aun son caras e inaccesibles a todos los bolsillos así como naciones que se niegan a ir endureciendo sus políticas ambientales por temor de íenfadarî a los dueños del dinero (empresarios) como estados Unidos.
    Pero acaba de salir precisamente este país (Estados Unidos) con la idea de controlar el precio del petróleo con producción; si, subir la producción todos los países del mundo para abarrotar el mercado y por ende, ante la sobre oferta, baje el precio haciendo descansar un poco a las economías del mundo.
    El detalle es que, no todos los países productores del mundo pueden hacer eso.
    Quizá Arabia Saudita y Emiratos ¡rabes Unidos si; pero Irán, Irak, México, Nigeria, Venezuela, Brasil, Gran Bretaña, Noruega, etc. no
    De hecho no en balde se están buscando nuevos yacimientos y en aguas someras parece que ya no los hay de verdadera importancia, por eso los nuevos avances en las tecnologías para ir a aguas profundas.
    Japón así como España y Alemania acaba de informar que si bien sus economías se encuentran dispuestas a resistir problemas aun un poco mas severos con los precios del petróleo, no es saludable para el mundo se encuentre así el hidrocarburo y me sorprende sea apenas el momento en que lo digan, cuando desde el precio de 100 dólares por barril al West Texas Intermedia (WTI) ya había poderosas reales y sobretodo visibles presiones inflacionarias en el costo de los productos por el uso del hidrocarburo en la transformación y entrega de los mismos.
    No veo la forma de que baje el precio del petróleo, Estados Unidos consume el 33% del crudo diario producido en el mundo, China el 25% e India viene velozmente con un 14% ya hoy en día.
    El resto, para el mundo y ojo, ellos pagan inmediatamente no hay crédito ni mucho menos, los demás ¿tenemos los tamaños para hacer lo mismo?
    Technorati Profile

  • Que tardara el retiro de tropas de Irak dijo Bush

    soldado en iraq¿Por fin en que quedamos?
    Sucede que dentro de las políticas del presidente de los Estados Unidos George Bush, las tropas en Irak se quedan un tiempo mas.
    Si, aunque ya todos han dicho que en «meses» retirarían las tropas del país invadido con mentiras y que ha costado miles de vidas, tanto de inocentes como insurgentes y americanos.
    Pero bueno, el regreso de tropas debería comenzar en este verano, ahora deberá ser después.
    Y es que el encargado de las operaciones en Irak el general David Petraeus dijo que no es conveniente viendo las acciones de la insurgencia y los avances que en localidades como Basora se están llevando acabo.
    Ahora será cuestión de esperar, en dicho país aun hay mas de 170 mil soldados que actualmente están en diversas acciones pero principalmente «apoyando al nuevo y legitimo gobierno» de la nueva republica.
    ¿Estamos?
    Technorati Profile

  • Barack Obama sacaria las tropas norteamericanas en 16 meses de Irak

    Bueno ya nos toco ver que decí­a Hillary Clinton sobre Irak.
    Y es que habiéndose cumplido 5 años de la invasión que ha costado y mucho, ahora es el turno del favorito en las encuestas Barack Obama, hablar sobre Irak y el mismo, viéndose un poco mas realista y habilidoso sobre la situación que guarda medio oriente y la estrecha relación que tiene Estados Unidos en aquella zona, pues menciona que siempre ha estado en contra de la guerra y sacarí­a las tropas de Irak en los primeros 16 meses de su gobierno.
    Lo digo en serio, me parece muchí­simo mas congruente que Hillary Clinton que pareciera esta desesperada para que en los medios de comunicación se hable de ella amen claro esta, de atraer al votante no tan critico o reflexivo de sus palabras.
    En dos semanas no saca a veinte mil soldados de Irak
    La situación que se vive además de compleja en aquella región es complicada y sin los apoyos que pudiera ofrecer Irán o quizá Egipto o Lí­bano, hasta Turquí­a, seria muy difí­cil una estabilidad real la que pueda ir contribuyendo para que Estados Unidos se saliera de escena y el paí­s, no cayera en manos de extremistas pero tampoco solo estén en el poder colaboracionistas con occidente y enemigos de los árabes como muchos atinan a señalarles.
    Debe existir un consenso que será prácticamente en el corto plazo ir adoptando sino es que veremos un régimen de terror peor al que tenia Hussein y con ello, es decir mucho, solo se necesita mano dura pero de la mano misma de los derechos humanos, ya que al menos Hussein reinaba con terror pero habí­a paz, ahora tendrí­a que hacerse una autentica masacre para regresar a condiciones anteriores.
    Y sin el apoyo de las tres fuerzas internas que trabajaran al uní­sono (kurdos, chiitas y sunnitas) seria mas fácil dividir la región iraquí­ para que cada unos e administre con sus recursos y vengan haciendo lo que mejor les convenga, de todos modos, cada una estarí­a gobernándose autónomamente y caerí­a en tentaciones, por ejemplo, Irán tendrí­a estrecha relación con los republicanos islamistas, pero Egipto buscarí­a mediar así­ como Lí­bano con los tres pensamientos y Suquia no podrí­a con los Kurdos.
    En fin, que Barack Obama menciono solo necesitar 16 meses para sacar a las tropas de Estados Unidos, el problema es, ¿dejara la producción del petróleo en manos deí?? Quienes no saben, un paí­s convulso en una guerra civil o islamistas que pueden darle la espalda en cualquier momento.
    Usted responda.
    Technorati Profile