Etiqueta: Irak

  • Estatua al zapato de Muntazer al-Zaidi (vida y destruccion)

    Me deja pensando seriamente esta escultura que, un artista Iraqui, hiciera luego de ver a periodista Muntazer al-Zaidi de nacionalidad iraqui, lanzarle los zapatos a George Bush en una conferencia de prensa.

    Esta estatua es para no olvidar que alguien tuvo los pantalones, ok, va, pero no duro mas de 5 dí­as, ya que en la noche vándalos fueron y la destruyeronâ?¦ ja, como no, seguramente algún testigo que pedirí­a no ser identificado dijo que los vándalos llegaron en un vehiculo tipo militar con insignias ilegibles pero con colores de la bandera norteamericana y, uniformes militares.

    Que convenienteâ?¦ lo que me deja pensando es, ¿tanto así­ se vanagloria uno del valor de otro?, digo, si el reportero Muntazer al-Zaidi no lo hubiera hecho, el lanzarle el zapato a George Bush, ¿qué?, nada, la vida seguirí­a igual

    Technorati Profile

  • Primero EU, luego el mundo

    Ok, lo habíamos dicho, era lógico, ahora es oficial al venir de sus propias palabras, la única prioridad de Barack Obama es el frenar la crisis en Estados Unidos, luego habrá tiempo para otras cosas.

    El presidente electo y que hace unos días tomo protesta fue lo primero que dijo para ir salvando no solo los empleos de los norteamericanos sino todo lo que significa proteger su forma de vida, así que paz en el mundo, medio oriente, Guantánamo, así como también Afganistán o México, seguridad narcotráfico etc. pensaban estarían en la agenda, lo primero es y tiene toda su atención, es la crisis que esta enfrentando Estados Unidos.

    A decir de varios politólogos no es sorpresa (ni para nosotros, ¿verdad amigos?) el que este tema le tenga muy ocupada la agenda y estuviera desde antes de subir en el capitolio a decir que juraba ser presidente, haciendo cabildeo a favor de su plan de apoyos fiscales y apoyos a empresarios, personas comunes y claro esta, bancos con miles de millones de dólares.

    Ahora nada mas será cuestión de esperar ya que a decir de muchos analistas, la crisis este año es una realidad y aunque faltarían como escribí hace unos días, hasta 16 meses para que se cumplieran dos años y medio de iniciada la crisis con las hipotecas basura, los demás temas de la agenda del presidente de la nación (aun) mas poderosa del mundo, no pueden ser olvidados.

    Technorati Profile

  • Diferencias entre Barack Obama y George Bush

    Barak Obama es ya el presidente de Estados Unidos, ¿que diferencias y que similitudes hay entre mandatarios?

    Similitudes, que ambos son políticos y ahora, presidentes.

    Diferencias, solo, si, solo en el discurso de arranque a la hora de del juramento para ser presidente, George Bush fue sumamente ególatra, al grado que le podremos recordar la frase «Dios esta de mi parte» a diferencia de Obama que dijo, «espero Dios me ayude».

    Así, de igual forma, el presidente Obama fue de una víspera mesurada y descansada; George Bush mando a traer a toda su familia para que una ultima cena en el poder, en la casa blanca, una fiesta con todos sus familiares con los impuestos de los norteamericanos.

    Así mis estimados amigos, pudimos ver que en el discurso del presidente Obama, un mensaje humilde, un mensaje cien por ciento realista, pidiendo ayuda a todos porque solo todos podremos salir junto, en algún momento sentí que Obama venia no solo como líder norteamericano; sino mas bien venia un líder mundial, llamando a todo el mundo, a los lideres, que ciudades por mas poderosas y grandes así como la ciudad pobre, en Estados Unidos podrían ver en Estados Unidos un amigo.

    Por ultimo, a George Bush a su toma de posesión en el primer mandato no fueron mas de 300 mil personas; en el segundo mandato no fueron mas de 400 mil personas, que diferencia a los dos millones que le dieron la bienvenida a Obama, ¿verdad?

    Technorati Profile

  • Barak Obama medio oriente y derechos humanos

    Temas como los derechos humanos, Irak y Afganistán, son importantes para el nuevo presidente de Estados Unidos, la cuestión es, ¿que tanto?

    Afganistán esta aun siendo ocupada por una fuerza militar multinacional, que busca expulsar al gobierno y estructura de los talibán, pero que han ido a dar por el efecto «cucaracha» a naciones vecinas, como Pakistán.

    De hecho Pakistán de ser una nación amiga, paso a una no amiga por la falta de apoyo de Estados Unidos al ex presidente Pervez Musharraf, pero bueno, es otro tema.

    El peligro de que se vaya infiltrando los talibán en la vida de Pakistán es que a diferencia de Afganistán, Pakistán tiene una bomba atómica que, le permite únicamente el contrapeso con India, amen de que la economía Pakistaní, es muchísimo mas amplia y fuerte con mas elementos que le permitiría desarrollarse que, simplemente el trafico de enervantes como lo venían haciendo los talibán.

    Así que ese tema no deberá ser desatendido, aun cuando ya en la zona Estados Unidos, no es muy bien recibido.

    Irak es una cuenta pendiente que hereda Obama dentro de los problemas en el closet que se dejo en la casa blanca por la muda del anterior inquilino.

    Una nación en una franca guerra civil, que aun cuando se sabe ya hay tiempos para ir retirando fuerzas de ahí y, entregar la nación a los mismos iraquíes, su costo lo pagaran los contribuyentes norteamericanos por las próximas dos décadas.

    Sino se refuerza la estrategia ya mas discreta de operaciones «aguja» en aquella nación, lo mas probable es que veamos el incremento de la violencia en el país con fines meramente de pugnas por territorio, por el norte los kurdos, sunnitas en el centro y sur de chiítas.

    La forma en que lo haga, en que enfrente y encare estos focos rojos, le dará o quitara bonos a Estados Unidos en la región, haciéndole mas fácil o difícil la negociación de otras carteras y signaturas pendientes.

    El que se cierre Guantánamo es un aplauso que se le merece ir anticipando, se sabe de antemano que es ya un hecho el que dicha prisión será cerrada, pero no por ello quiere decir que se acaben las violaciones a los derechos humanos, se habla de que la agencia central de inteligencia mudaría a muchos de los presos ahí, a una zona «segura» en el desierto de Australia, aunque se destapo que aquella nación, simplemente no deseaba tener en su territorio tan distinguidos huéspedes.

    Así que se acaba el emblemático Guantánamo, pero ¿y los ahí detenidos?, nadie sabe aun.

    Technorati Profile

  • Estados Unidos va por mas tropas en Afganistan

    El presidente electo Barack Obama lo dijo desde un inicio, â??estados unidos deberá estar mas preocupado por Afganistán que por Irakâ?
    Por ello mismo no entiendo a los analistas que ahora les rompe la idea de un presidente pacifista como se ha venido ofreciendo y mostrando Obama, cuando se anuncia que Estados Unidos estará incrementando su presencia militar en aquella nación.
    Claro, ya no se cuenta con Pervez Musharraf, pero aun cuando Pakistán no es ya aliado norteamericano, el mismo paí­s Afganistán puede ser utilizado como base estratégica para aviones de carga y descarga de tropas y equipo.
    Imagino que la misión numero uno será la de dar caza a Osama Bin Laden, ya que sin el acabar a una agrupación tan peligrosa como Al Qaeda, Estados Unidos no podrá sentirse seguro.
    Technorati Profile

  • Conozca Guantanamo, la carcel

    Usted amigo lector, sabe que en la isla de cuba esta la cárcel de Guantánamo, ¿verdad?
    Digo, el tema lo hemos tocado aquí en el blog varias veces, usted y yo nos hemos encolerizado por la serie de violaciones a los derechos humanos se tuvieron que hacer para que detenidos sospechosos de terrorismo en Afganistán fueran ahí encerrados sin aun, mediar juicio alguno.
    De hecho, eso fue como una de las acciones mas irracionales que aun existen desde el 11 de septiembre el día de los atentados contra las torres gemelas.
    Pero, que aun no termina, estas son imágenes que por primera vez son traídas hasta usted ya que en el futuro, el mismísimo presidente Barack Obama dijo que acabaría con esta cárcel de vergüenza para todos.
    Avergüenza a Estados Unidos que se dice defensor de los derechos humanos pero también, a todas las naciones que sabían o no, que los vuelos clandestinos con los presuntos terroristas pasaban por sus aeropuertos o, pasaban por su espacio aéreo rumbo a esta cárcel violatoria de toda ley humana.
    Conózcanle y síganle teniendo repulsión.

    Technorati Profile

  • Escena en la morgue de Bagdad

    Escenas como esta se ven todos los días.

    La situación de la guerra civil que se vive en Irak a raíz de la invasión de fuerzas extranjeras, lideradas por Estados Unidos, ha sumido a la población civil en un caos digno de la peor película de terror.

    Aquí, un padre en la morgue central de Bagdad que esta a unos 60 kilómetros de la ciudad, reconoce a su hija que murió tras un atentado con un auto bomba.

    Se encontraba jugando cerca del puesto de vigilancia donde soldados y policías iraquíes resguardaban la zona antes del atentado.

    Cabe destacar que la niña tenia 4 años y la muerte fue benévola con ella, la herida esta en la nuca y su cuerpo podría ser velado a diferencia de muchos otros que sin tener culpa alguna, han ido muriendo.

    Technorati Profile

  • Fuerzas Anti Al Qaeda en Irak

    Anti Al Qaeda en IrakConforme las tropas norteamericanas y de otras naciones, van dejando atrás ciertas zonas de Irak en manos de las fuerzas locales, han ido apareciendo curiosos personajes.
    No solo personajes sino también instituciones.
    Irak que se abre paso constantemente en la vida tribal que aun tiene muy arraigada la tradición no solo musulmana sino también de castas, esta dividido en un sentido de chiitas y sunnitas en todo su territorio.
    De esta forma es como se han vendió dando hasta enfrentamientos entre estas dos grandes áreas de la creencia musulmana.
    Pero, dentro de todo, hay organizaciones muy pequeñas y casi desconocidas, como esta que les presento en la imagen.
    Son combatientes que visten de forma occidental y siendo árabes ñ musulmanes, solo tienen una idea para que todos puedan vivir mejor, ir aniquilando a combatientes de Al Qaeda.
    Si, esta agrupación se llama íîAn-Al Qaedaî que es íAnti Al-Qaedaî en Irak y andan armados como cualquier otro en las calles buscando y cazando terroristas.
    Increíble, ¿no?
    Technorati Profile

  • Salen o no los norteamericanos de Irak.

    Como me recuerda a Vietnam el caso de Irak.
    Pero ojo, no me mal entiendan, allá cuando se llego a la cifra de mil norteamericanos muertos en combate, se hizo un escándalo que la gente a las calles salía pidiendo paz; aquí van casi los cuatro mil soldados y no veo escándalos.
    Una misión llena de mentiras, que el mismo ex director para medio oriente de la CIA desayunando con un amigo, fue informado del ataque de las torres gemelas apurando el desayuno sabiendo que Bin Laden había sido.
    En entrevista con History Channel, describe llego a la casa blanca al día siguiente y con el gabinete de seguridad, escucho a todos decir que Hussein era el culpable mostrando que no… no era así.
    La forma en que fue abordando el tema y demás hizo que muchos se sorprendieran y vieran que a Osama se le tenia en la mira y en repetidas ocasiones, se le había ubicado sin buenos resultados… Ok, el presidente acepto era Bin Laden, atacarían Afganistán, pero luego Irak.
    Ahora no ven los norteamericanos como salir de dicha nación sin que parezca una derrota, puesto que mas allá de liberación es una ocupación, derrocando un dictador debilitado fuertemente pero que tenia «en paz» a la nación y que ahora, se encuentra en una autentica guerra civil.
    Naciones unidas da por finalizada su tarea en dicha nación el próximo mes de diciembre, se supone Estados Unidos debería iniciar el repliegue de sus fuerzas, en dicho mes… el gobierno iraqui dice que después del 2011 no habrá un solo soldado extranjero en la nación…
    ¿A quien creerle?
    Technorati Profile

  • Posturas de McCain y Obama ante Irak

    McCain dice que salir de Irak es necesario pero llegado el momento, Obama que lo que urge es atender Afganistán en cambio Bush y Condolezza Rice ya no les debe importar mucho pero, reconocen que algún día saldrán.
    A quien creerle?
    Y esto mismo dice un diario libanés, solo que personalmente Yo lo veo así, la doctora en ciencias políticas Condoleezza Rice no fijo una fecha para el retiro de tropas estadounidenses de Irak ya que no puede (ni debe) comprometer a la siguiente administración (sea la que gane) de manera anticipada.
    No es que no se les crea, sino que de aquí a enero podría salir todos los soldados y será muy costoso, pero también parece la milicia si podría meter en serios problemas al gobierno iraqui y, siendo un fuerte productor de crudo, para que le ponemos sal a la herida del mercado de los energéticos.
    ¿No?
    Technorati Profile