Etiqueta: ipn

  • Un éxito la carrera IPN Once K en Xochitepec

    Xochitepec
    Como parte de las actividades conmemorativas del 79 aniversario del Instituto Politécnico Nacional (IPN) se efectuó la carrera atlética IPN ONCE “K”, este domingo 24 de mayo en el Parque Científico y Tecnológico (INNOVACyT) de Xochitepec, con participación de cerca de mil corredores.
    “Hoy celebramos con la sociedad morelense una carrera atlética que reúne a las familias y a los amigos en el principal nodo del ecosistema de innovación estatal”, dijo Brenda Valderrama Blanco, titular de la secretaria de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT).
    Reconoció la importante presencia en Morelos del Politécnico Nacional con el Centro de Educación Continua, la Unidad Incubadora de Empresas de Base Tecnológica, además del Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada que actualmente se construye en el Parque Científico.

  • Anuncian carrera atlética de la comunidad científica IPN once «K»

    carrera atlética
    El Centro de Educación Continua (CEC) Unidad Morelos del Instituto Politécnico Nacional (IPN) y la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) anunciaron la realización de la carrera atlética “IPN ONCE K”, a realizarse en Xochitepec el domingo 24 de mayo.
    El INNOVACyT Parque Científico y Tecnológico será la sede en Morelos de esta carrera cuya ruta recorrerá las inmediaciones del Parque, y pasará por las instalaciones de lo que será Centro de Investigación en Ciencias Aplicadas y Tecnología Avanzada (CICATA) del IPN, explicó Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT.
    Este nuevo centro de investigación del Politécnico se construye con una inversión del gobierno estatal de 60 millones de pesos, para el desarrollo de un nuevo núcleo de labor científica en la entidad, mencionó
    Así los competidores y espectadores de la carrera conocerán las instalaciones del INNOVACyT, un cluster del ecosistema de innovación estatal que concentra empresas de base tecnológica e instituciones educativas como la UNAM y la UAEM con oficinas y laboratorios, agregó la funcionaria.
    “La carrera fomenta la cultura del deporte para reducir problemas de salud, además de promover la integración de la comunidad científica, académica y administrativa del IPN con la sociedad morelense”, indicó José Héctor Cárdenas Hernández, coordinador de la competencia.
    Morelos se suma así a las 22 entidades del país que correrán a la par en una iniciativa deportiva que serán transmitidas por Canal 11 del IPN. La carrera está programado para el domingo 24 de mayo con recorridos de 5 y 11 km, en las ramas femenil y varonil.
    Las inscripciones de la carrera, con una cuota mínima de recuperación, serán en la ciclopista de la colonia Vista Hermosa, estadio Centenario y Parque Barranca Chapultepec de Cuernavaca; los participantes registrados recibirán playera, hidratación, asistencia médica vial y de protección civil durante la carrera y paquete de recuperación.
    Los ganadores de las diferentes categorías recibirán trofeo, premios sorpresa y medalla de finalista a los corredores que crucen la meta; se premiará a equipos de universidades y empresas y habrá rifa de Tablets y Smartphones al finalizar la competencia.
    Para los participantes habrá transporte público a la sede de la carrera, con salida de la terminal Casino de la Selva de Cuernavaca, con ruta a Coatlán del Río y corridas especiales de la terminal del Centro.

  • En robótica mundial el IPN ya atemoriza

    En conferencia de prensa en el Centro de Educación Continua, Leonel Germán Corona, coordinador del club de mini robótica de la UPIITA y los alumnos Misael Reyes Martínez; así como Daniel Rubén Rojas Rodríguez, estudiante de ESIME Unidad Zacatenco, hablaron de la importancia de ser ejemplo a seguir para las nuevas generaciones.
    A fuerza de competir interna y externamente en la rama de robótica, el Instituto Politécnico Nacional (IPN) es una institución que ya suena y “atemoriza” en el mundo.
    Daniel Rubén Rojas Rodríguez, estudiante de la Escuela Superior de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (ESIME) Unidad Zacatenco, recordó la primera justa internacional en la que intervinieron: “En España se burlaron de nosotros cuando llegamos a participar; la risa se les quitó cuando les ganamos. Hoy, nadie los menosprecia…
    Leonel Germán Corona, coordinador del club de mini robótica de la Unidad Profesional Interdisciplinaria en Ingeniería y Tecnologías Avanzadas (UPIITA), dijo que la clave de éxito en esta rama en el IPN es la competencia sana que existe al interior de la institución.
    “Se alienta el deseo de éxito, de superación”. Hoy, esa práctica ha tomado altos vuelos, pero falta más.
    México puede competir en el mundo sin ningún obstáculo; hemos demostrado que podemos ser los mejores, pero necesitamos más aulas, porque muchos jóvenes que quieren participar se están quedando fuera”, añadió Germán Corona.
    La lista no para ahí: tornos, fresadoras, sensores, reguladoras, microprocesadoras y, por supuesto maquinaria de avanzada para utilizar sus componentes.
    No han recibido hasta el momento un reconocimiento ni ningún estímulo económico especial en el país. Tampoco lo pidieron aunque lo merecen.
    Pero no lo menosprecian porque en términos de robótica significan piezas, alguna de las cuales no se encuentran en México porque el país no ha desarrollado esa tecnología, y es preciso importarlas.
    Pero además, se refieren al futuro, las nuevas justas, la utilización de estos diseños a nivel industrial.
    Por esta ocasión, los chicos y sus coordinadores “sortearon” limitaciones y carencias. Ello, porque a pesar de que recibieron el apoyo de su institución tuvieron que pagar de su bolsillo o del de su familia parte de sus necesidades en Viena, Austria, donde fue la competencia, por no hablar del problema del idioma.
    robótica

  • IPN convocatoria para nivel superior

    El Instituto Politécnico Nacional (IPN) difundió en su página web http://www.ipn.mx la Convocatoria para el Proceso de Admisión Escolar 2015-2016 al nivel superior en la modalidad escolarizada e inició el pre-registro en línea que se llevará a cabo hasta el 30 de marzo próximo. Ell IPN convocatoria para nivel superior muestra que tiene lugares a ofertar entre los jovenes que quieran seguir sus estudios en México.
    En su página el IPN convocatoria para nivel superior señala que los aspirantes deberán realizar el pre-registro a través de la página de Internet y al momento de llenar la solicitud de registro podrán elegir alguna de las opciones de los programas académicos.
    Ello, conforme a las distintas áreas de conocimiento que conforman la oferta educativa del IPN convocatoria para nivel superior y que son Ingeniería y Ciencias Físico Matemáticas, Ciencias Sociales y Administrativas, y Ciencias Médico Biológicas.
    Establece que del 26 al 31 de marzo de 2015 en horario de 09:00 a 14:00 horas y de 15:00 a 18:00 horas, el aspirante deberá entregar personalmente en el centro de registro su solicitud.
    Con base en la convocatoria, el examen de admisión al nivel superior en la Modalidad Escolarizada se aplicará el sábado 30 y domingo 31 de mayo de 2015.
    Para presentar el examen es requisito indispensable que el aspirante muestre la ficha de examen e identificación con fotografía. El Instituto Politécnico Nacional proporcionará los materiales necesarios durante la evaluación.
    Durante el examen de admisión no se permitirá a los aspirantes el uso de teléfonos celulares, computadoras portátiles, eReaders, tablets, videojuegos portátiles, cámaras fotográficas o de video, calculadoras electrónicas o equipos electrónicos similares.
    Los resultados se darán a conocer el día 9 de agosto de 2015 a través de la página web http://www.ipn.mx
    La convocatoria establece que únicamente se atenderán a los aspirantes aceptados por la vía del examen de admisión y se invalidarán todos los actos derivados de la convocatoria cuando el aspirante incurra en falta de probidad o presente documentación falsa o alterada.
    Además, si incumple alguno de los requisitos establecidos en la convocatoria, no ha concluido en su totalidad las asignaturas y los ciclos escolares del nivel bachillerato a más tardar el 31 de julio de 2015 o ha causado baja en algún programa académico en la modalidad escolarizada que imparta el IPN.
    Para obtener información adicional o aclaración de dudas, pidió consultar el apartado denominado preguntas frecuentes en la página web http://www.dae.ipn.mx o llamar al teléfono 57 29 60 00, extensiones 54002, 54011, 54089, 54090 y 54093.
    IPN convocatoria para nivel superior

  • Reanuda clases IPN el 7 de enero

    El director del Instituto Politécnico Nacional (IPN), Enrique Fernández Fassnacht, confió en el pronto finiquito del conflicto en esta casa de estudios, la recuperación del semestre en su totalidad y, por lo pronto, se anuncia que reanuda clases IPN el próximo 7 de enero.
    Interrogado en la vieja casona de Xicoténcatl, en el marco del concurso Vive ConCiencia, el titular del Politécnico resaltó que los nuevos alumnos de esta institución deberían ingresar a partir del mes entrante; sin embargo “en virtud de los actos que ustedes ya conocen, pues eso no podrá ser en enero, pero programamos que pudiera ser en marzo”, adelantó. La importancia de poder decir que reanuda clases IPN a todos los niveles, es que los estudiantes no se vean tan afectados por este paro de labores que ya se ha extendido de mas.
    Asimismo, sobre platicar tanto con los estudiantes como con los trabajadores administrativos del IPN, Fernández Fassnacht recalcó que desde luego habría que hablar con ellos, “pero no se van a fechar de ninguna manera las vacaciones ni nada de eso, o sea, laboralmente no hay problema”, insistió. Aun cuando se reanuda clases IPN se sabe que hay que tener en cuenta pequeños sacrificios de todos.
    Frente a otra duda, el titular del Politécnico consideró que este viernes en plática con los responsables de la Asamblea General Politécnica se plantearán todas estas propuestas –y se espera la firma de por lo menos ocho acuerdos convenidos entre las autoridades educativas y la AGP. Sin más preambulos, reanuda clases IPN el proximo 7 de enero y saben los alumnos que hay que tener muy en cuenta que hay que sacar adelante el semestre que se esta teniendo en problemas.
    reanuda clases IPN

  • Fernandez Fassnacht parece estar contra las cuerdas

    Enrique Fernandez Fassnacht, es el flamante nuevo director general del Instituto Politécnico Nacional, y es quien parece estar maniatado o sin saber que hacer ya que estimó que será hasta enero próximo cuando se reanuden clases en esa casa de estudios, ¿y los estudiantes que quieren estudiar que? ¿que se los lleve la bola de flojos que solo buscan seguir ahorcando al IPN? caray parece que es demasiado precavido el director Fernandez Fassnacht o timorato o como dicen en mi pueblo, con pocos y chicos pantalones.
    Debido a que se aproxima un periodo vacacional que los trabajadores y académicos tienen derecho a disfrutar, el nuevo director Fernandez Fassnacht dice que las mesas de dialogo así como los planes para regresar a las aulas, pues no tienen prisa ¿verdad? que mejor será cuestión de esperar y que se vayan los tiempos hasta el próximo año, el tiene mucho para seguir celebrando al frente del IPN y no tiene tiempo para más.
    Ahora, cuando los periodistas y medios de comunicación le recuerdan a Fernandez Fassnacht sobre si ya se perdió el semestre actual, el directivo negó que el actual semestre pueda perderse, todavía hay compromiso y tiempo para que se salve, quien sabe como este pensando hacerlo el propio Fernandez Fassnacht, pero si hay algo que no hay, es tiempo, ya se perdió mucho y parece que seguirá el reloj del IPN malgastando los anhelos y deseos de superación de miles de estudiantes que están en vacaciones forzadas.
    Por último, pero no por ello menos importante, Fernandez Fassnacht confió en que la próxima semana se reanudará la mesa de diálogo, con una fecha pactada para el retorno a clases… iluso, los intransigentes están en lo suyo: hacer alharaca en la calle y Fernandez Fassnacht de comida en comida haciendo política ya que se siente con su designación de director del IPN, como señalado para ser un prócer de la educación en México, solo que ojo, así no se hace, no se puede educar con la escuela cerrada.
    Fernandez Fassnacht IPN

  • Enrique Fernández Fassnacht nuevo director del IPN

    Enrique Fernández Fassnacht es el nuevo director del IPN, la SEP hace la designación del exsecretario general de la ANUIES con un bajo perfil ya que Enrique Fernández Fassnacht quiza y sea rechazado por parte de la junta tecnica o los alumnos así que pareciera que estan haciendo prueba y fallo en el IPN; las autoridades no logran que estudiantes firmen los preacuerdos y por ello mismo Enrique Fernández Fassnacht esta a prueba.
    Tras un largo receso de cinco horas y 30 minutos de la quinta mesa de diálogo entre autoridades del gobierno federal y alumnos representantes del Politécnico Nacional, el subsecretario de Educación Superior, Fernando Serrano Migallón, dio a conocer a la medianoche el nombre del director que fue designado la mañana de ayer miércoles por el Presidente de la República, el es Enrique Fernández Fassnacht y aunque trae la bendicion presidencial parece que todo estara complicado para el en el IPN.
    Al inicio de la quinta mesa de diálogo, el funcionario de la Secretaría de Educación Pública (SEP) había anunciado que ya había director, pero condicionó dar a conocer su nombre de manera oficial hasta que la Comisión de los estudiantes firmara los preacuerdos que han redactado de manera conjunta, cuestión que no se dio y por ello mismo el nombre de Enrique Fernández Fassnacht se comenzó a manejar con discreción.
    Tal propuesta fue condicionada por la SEP y a la vez fue rechazada por los estudiantes, aclarando que sólo había cinco de los ocho preacuerdos redactados de manera conjunta, por lo que consideraron que las autoridades federales estaban usando como “moneda de cambio” el nombre oficial del nuevo director, por lo que no aceptaron dicha propuesta y Enrique Fernández Fassnacht sigue aunque ya nombrado como director del IPN, pendiendo de hilos ya que parece que los estudiantes nada quieren o estan buscando que el paro de labores afecte este año escolar al IPN y se pierda.
    La moneda esta en el aire para Enrique Fernández Fassnacht.
    Enrique Fernández Fassnacht nuevo director del IPN

  • IPN ¿Cuándo vuelve a clases y en manos de quienes esta?

    La pregunta de miles de estudiantes que no se dan cuenta el daño que mucha gente le hace al IPN manteniendo el paro de labores y claro, estirando cada vez más la liga entre autoridades federales y los estudiantes y lideres que desean ver en llamas al IPN, lo cierto es que aun nadie sabe cuando vuelve a clases los estudiantes del IPN y, en manos de quienes esta su futuro mientras sigan apoyando estos lideres que simplemente les importa muy poco el IPN y las clases en las aulas.
    Hace apenas unos días Fernando Serrano Migallón, subsecretario de Educación Superior de la SEP, presentó a los politécnicos un proyecto a través del cual el día de hoy domingo o a mas tardar mañana lunes, se daría a conocer el nombre del nuevo director general de la institución, logrando que el IPN pueda tener un retorno a las actividades normales sin tantas complicaciones y a la vida normal como toda escuela, de hecho con estas medidas se pidió que se reanuden clases el martes 18 de noviembre.
    Es un planteamiento sensato, pero obviamente, los estudiantes del IPN dijeron que no y como coloquialmente se dice les importa muy poco lo que se haga por la institución, estos jóvenes cada vez están llevando sus peticiones mas descabelladas mas lejos y acabando con la paciencia de las autoridades que ya quieren ver al IPN funcionando.
    De hecho, y de acuerdo a la ultima reunión que sostuvieron autoridades de la SEP y lideres del IPN, se dejo ampliamente explicado que el nombramiento se hará con apego al principio de legalidad en cumplimiento con la Ley Orgánica del propio IPN, pero parece que les importa muy poco.
    ¿Qué más quieren los que desean el paro indefinido en el IPN? ¿No comprenden la situación del país y como con sus cosas no abonan a distensar un poco la situación del mismo? parece que nadie tiene la respuesta a la pregunta, ¿Cuándo vuelven a clases en el IPN y en manos de quienes están sus estudiantes?
    IPN y el paro de labores

  • Alumnos del IPN muestran su verdadera cara

    Alumnos del IPN sostuvieron que emplazarán a la Secretaría de Gobernación hasta el martes para que responda los puntos de su pliego petitorio, que para ellos, quedó inconcluso.
    Caray que mal se estan dejando ver y estan mostrando de que lado masca la iguana, dirian en el calo muchos mexicanos, lo decimos ya que la Secretaría de Gobernación al atender directamente sus demandas más urgentes, desactivo el enojo de los politecnicos, que ahora estan marchando por calles de la Ciudad de México en contingentes super mega reducidos.
    ¿Que pasó entonces?
    Simple, la mano que mece la cuna o quien esta detras de estar alborotando a los estudiantes se da cuenta de que se esta quedando sin apoyo estudiantil y que sus verdaderas razones que son forzar a una eleccion de directo de manera inmediata, no se esta atendiendo, por ello debe sacar musculo de su propia cartera de adeptos, que apenas llegan a unos 4 mil estudiantes.
    Tenia razon la ex directora del IPN, esto es meramente politico.

    Alumnos del IPN muestran su verdadera cara
    Alumnos del IPN muestran su verdadera cara