Etiqueta: ipad

  • Forman listas en Inglaterra por iPad

    A partir de hoy, el iPad sale a la venta en el Reino Unido, y ocho países más, y la gente no pudo esperar siquiera a que abriera a las ocho de la mañana la tienda Apple del centro de Londres, donde las colas daban la vuelta a la esquina.

    Hay quienes pernoctaron en el lugar sólo porque buscan ser los primeros en adquirirlo, reportó la BBC.

    Tal es el caso de Sean Bishop, el primero en llegar a la tienda Apple de la ciudad de Bristol.

    «He estado esperando el lanzamiento desde que se anunció en enero porque creo que el iPad cambiará la forma en que la gente utiliza los ordenadores», declaró.

    Las tiendas Apple británicas abrían hoy una hora antes de lo normal, a las 08:00 hora local, 07:00 horas GMT, para contentar a los más ansiosos por hacerse con el nuevo juguete de Apple.

    La fiebre por el iPad llega a Europa después de que se vendieran más de un millón de unidades en Estados Unidos desde que comenzó a comercializarse hace 28 días.

    Además del Reino Unido, el iPad sale hoy a la venta en Alemania, Australia, Canadá, España, Francia, Italia, Japón y Suiza

    Arrancó la entrega a domicilio

    Los más previsores encargaron su tablet iPad por correo para no quedarse sin ella, pero Apple advirtió que se han producido retrasos en los repartos y que habrá quien tenga que esperar.

    Sin embargo, ya hay gente que ayer la recibió en casa sin colas ni esperas, un día antes de su lanzamiento.

    En el Reino Unido, los precios de venta oscilan entre las 429 libras, 505 euros, para la tableta de 16 GB de capacidad, y las 699 libras, 823 euros, para el iPad de 64 GB

  • Nokia demanda a Apple

    Nokia, el mayor fabricante de celulares del mundo, amplió el viernes su batalla de patentes contra Apple para incluir al iPad, lo que profundizó la batalla legal entre los dos rivales de teléfonos inteligentes.

    Nokia dijo que había presentado una demanda en un Tribunal Federal de Wisconsin, alegando que los productos 3G iPhone y iPad de Apple infringían cinco patentes importantes de Nokia.

    Las patentes no han sido cubiertas en las acciones legales previas de Nokia contra Apple.

    Ambas firmas están en el medio de una gran batalla legal, que empezó en octubre pasado cuando Nokia demandó a Apple por usar sus tecnologías patentadas sin pagarle.

    «Las patentes en cuestión se ligan a tecnologías para la transmisión mejorada de voz y datos, utilizando datos de posicionamiento en aplicaciones e innovaciones en configuraciones de antena que mejoran el desempeño y ahorran espacio,» dijo Nokia.

    «Estas innovaciones de patente son importantes para el éxito de Nokia dado que permiten mejorar el desempeño y diseño de productos», dijo.

    El pasado diciembre, el gigante finlandés denunció a Apple ante la Comisión Internacional del Comercio de Estados Unidos (ITC) por entender que casi todos los teléfonos, ordenadores y reproductores de música de la empresa californiana infringen siete de sus patentes.

    Dos meses antes, Nokia había demandado a Apple en el Tribunal Federal del Distrito en Delaware (Estados Unidos) por considerar que el iPhone infringe diez de sus patentes referidas a tecnologías de telefonía móvil de segunda y tercera generación (GSM y UMTS), así como a estándares de las redes inalámbricas WLAN.

    A su vez, Apple contraatacó en noviembre e interpuso una demanda contra la empresa finlandesa, a la que acusó también de haber infringido trece de sus patentes en la fabricación de varios «smartphones»

  • En Julio el iPad en Mexico

    El fabricante informático estadunidense Apple anunció que su nueva tableta informática táctil iPad saldrá a la venta el 28 de mayo próximo en nueve paí­ses, entre éstos España, y que en julio se venderá en el mercado mexicano.

    Los otros ocho paí­ses en los que el iPad saldrá a la venta a fin de mes son Australia, Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Suiza y Gran Bretaña, precisó Apple en un comunicado.

    A partir del 10 de mayo, los clientes podrán encargar con anticipación â??a la tienda on line de Apple- la tableta informática que salió a la venta a principios de abril en Estados Unidos, precisó la compañí­a en un comunicado.

    El fabricante estadunidense precisó que el iPad también estará a la venta a partir de julio en México, Austria, Bélgica, Hong Kong, Luxemburgo, Holanda,Nueva Zelanda y Singapur.

    Las fechas de encargos anticipados para esos ocho paí­ses será anunciada en las próximas semanas, precisó Apple.

    La tableta informática, que salió a la venta el 3 de abril en Estados Unidos, resultó un éxito de ventas, pues en un mes se vendieron más de un millón de unidades, según el mismo comunicado.

    Según Apple «los clientes descargaron más de 12 millones de aplicaciones desde el Apple Store y más de 1.5 millones de ebooks desde el iBookstore»

  • Apple presenta iPad 3G

    El gigante tecnológico Apple lanzó hoy en EU la versión 3G de su novedosa tableta iPad sin la expectación que generó la salida al mercado del primer modelo el pasado 3 de abril, informó la web CNET.com

    Apenas se originaron unas pequeñas colas en la entrada de las tiendas de Apple los momentos previos a la comercialización del iPad 3G, que en EU se podrá utilizar a través de la red de datos de la compañía AT&T.

    El servicio de conexión a través de la señal telefónica se sumó así al servicio Wi-Fi con el que venía equipado la primera versión de esa tableta, de la que Apple vendió más de 300 mil unidades el mismo día de su debut.

    El iPad 3G (más Wi-Fi) compartirá mercado con el modelo Wi-Fi y es 130 dólares más caro, un cliente pagará 629 dólares por uno de los nuevos dispositivos con 16GB de capacidad por los 499 que cuesta el antiguo.

  • Ya esta aqui el iPad pirata (Chino)

    Sólo tres semanas después del lanzamiento mundial, han empezado a aparecer versiones piratas de la popular tableta iPad de Apple en las estanterías de tiendas online y del mundo real en China.

    Apple retrasó recientemente el lanzamiento internacional del iPad después de que la enorme demanda en Estados Unidos encontrara desprevenido al fabricante de los populares iPhones e iPods.

    Pero los consumidores chinos que buscan copias del último producto de moda de la compañía no tienen que irse más allá del centro comercial de productos electrónicos de Shenzhen, la próspera ciudad del sur de China cerca de la frontera con Hong Kong

  • Se vende Kindle ya en tiendas

    La minorista Target va a empezar a vender este mes el Kindle de Amazon.com, lo que supone la primera vez que la tienda online permite la distribución del popular lector electrónico fuera de su página web.

    De momento, el producto de Amazon está dominando el mercado por delante de la competencia del iPad de Apple y del Nook de Barnes & Noble . Ambos se venden ya en Best Buy, además de en sus propias tiendas.

    La disponibilidad del Kindle en Target -una de las mayores cadenas minoristas de Estados Unidos- pone de manifiesto cómo Amazon quiere aumentar la distribución y mantener su dominio en el creciente mercado de lectores electrónicos.

    El Kindle, que cuesta 259 dólares (unos 194 euros), tendrá el mismo precio independientemente de si se adquiere en la web de Amazon o en las tiendas de Target. Estará a la venta a partir del 25 de abril en la tienda principal de Target en Minneapolis.

    Observadores del sector llevaban meses especulando con si el iPad arrebataría cuota de mercado al Kindle, pero algunos analistas han dicho que el lector de Amazon debería mantenerse como el dispositivo elegido por los lectores más ávidos debido a su tecnología e-Ink, considerada por algunos como más fácil para la vista, y una mayor selección de libros

  • ¿No que el iPad seria sin pornografia?

    Desde su creación, Apple anunció que censurarí­a la pornografí­a en su nuevo juguete, el iPad.

    Sin embargo, una compañí­a ha tomado como un reto la prohibición de â??material sucioâ?? en los dispositivos de la compañí­a de Steve Jobs. Se trata de Pink Visual, una empresa que lanzado su sitio de internet compatible con el iPad.

    A pocos dí­as de haberse comenzado a vender el nuevo dispositivo, Pink Visual ha logrado seducir a 10 por ciento de los poseedores del iPad, noticia que para nada agradará a Steve Jobs.

    Las altas ventas de estos dí­as podrí­an significar un nicho muy saludable, según sus creadores, en un competido mercado.

    Según medios estadunidenses, el sitio ha recibido cerca de 400 mil páginas vistas con sólo 51 mil suscriptores, es decir, 10 por ciento o menos de los compradores de iPads.

    La compañí­a de entretenimiento para adultos no descarta crear una aplicación oficial en caso de que Apple relaje sus polí­ticas.

    Su argumento para ofrecer ese contenido es que quienes compran un iPad y el consumidor de Apple en general están dispuestos a pagar un precio razonable para una gran experiencia, en este caso, tecnológica

    Actualmente, la empresa utiliza el estándar HTML y CSS para entregar su contenido, y así­ mantenerse alejado de otra batalla: la de Apple con Flash

  • iPad 3G a finales de mes en EU

    La versión móvil de alta velocidad del iPad de Apple llegará a las tiendas de Estados Unidos el 30 de abril, y el precio internacional para el aparato se conocerá el 10 de mayo, informó el martes la empresa.

    El popular dispositivo de pantalla táctil ha vendido más de 500 mil unidades de su modelo Wi-Fi en Estados Unidos en la semana posterior a su lanzamiento el 3 de abril.

    Se espera que la demanda continúe alta con el lanzamiento de la versión que la

    conecta con la red inalámbrica de tercera generación de AT&T.

    El modelo 3G, que también opera vía Wi-Fi, costará otros 130 dólares, lo que supone que los modelos de 16GB, 32GB y 64GB costarán 629, 729 y 829 dólares, respectivamente.

    Apple dijo que el iPad, un dispositivo plano con una pantalla táctil a color que permite navegar por Internet, ver películas, jugar y enviar correos electrónicos, estará disponible a finales de mayo en España, Francia, Alemania, Italia, Reino Unido, Japón, Suiza, Australia y Canadá

  • Hay reventa de Ipads

    La decisión de la empresa tecnológica estadunidense Apple de retrasar la venta de su popular iPad en el exterior podría frustrar a los clientes en Alemania, Francia o Japón, pero le alegró el día a algunos fanáticos de la empresa.

    Los revendedores -oportunistas que adquieren productos populares y luego los revenden en internet a un mayor precio- cobran precios superiores a 500 dólares en sitios como Craigslist o eBay.

    Sin embargo, podrían aumentar el precio aún más, gracias al anuncio de Apple de que no comercializará el iPad fuera de Estados Unidos hasta fines de mayo.

    Hasta entonces, los compradores de Europa, Asia y Oriente Medio que no puedan esperar al arribo de la computadora con pantalla táctil no tendrán otra opción que pagar más en internet para conseguir un iPad.

    «Existe una demanda enorme. Estoy comprando tantos como puedo», dijo Todd Davis, proprietario de ToddsToyz.com, un minorista online de Boston que vende artículos de electrónica a todo el mundo.

    La firma cobra entre 100 y 150 dólares más que el precio de lista por sus artículos, pero algunas otras minoristas como eBay estaban pidiendo mil 200 dólares o más por un producto que Apple vende a 699 dólares.

    Davis dijo que sólo pudo comprar cinco iPads antes de que se agotaran, pero planeaba recorrer las tiendas de Apple y Best Buy en la zona de Boston en busca de más.

    La minorista online británica PurelyGadgets.co.uk vendía las computadoras «tablet» a entre 590 libras (914 dólares) y 790 libras (mil 223 dólares), una prima importante para un artículo cuyo precio original es de entre 499 y 699 dólares.

    Un vendedor del sitio dijo que casi se habían agotado.Apple aún debe anunciar el precio de venta del iPad en el exterior.

    Mientras tanto, las fuerzas del mercado determinarán lo que pagan los consumidores, dijo Steve Baker, analista de la firma de investigación NPD

  • Las razones para comprar un iPad por Oscar Gonzalez

    La forma en que Apple a realizado sus movimientos estratégicos en los últimos años es magnifica, hemos visto desde Ipods, Iphones y ahora Ipad, pero bueno ,centrémonos en las razones para comprar este nuevo dispositivo:

    Razones

    La experiencia de uso
    Ipad no es reemplazo de un Pc o una netbook, al contrario, se une a la gran cantidad de dispositivos que existen en el mercado para realizar tareas de uso común en Internet, con ello me refiero a checar el correo, entretenimiento(música, videos, videojuegos),redes sociales ,entre otras.

    Ipad sirve para esos momentos en los que una persona quiere realizar dichas tareas sin prender la Pc, de manera simple y funcional, claro que no sustituye al pc, pero ayuda a realizar esas tareas sin levantarse del sofá, o de la silla, lo cual le da ventaja en cuanto a usabilidad y portabilidad se refiere.

    Como usuario de ipod/iphone me sorprende lo fácil que resultara manejar dicho dispositivo y creo que a fin de cuentas , de eso se trata, de que el aparato sea fácil de usar.

    El potencial que tiene como dispositivo
    Con la llegada del App Store hace 2 años se vio una revolución por parte de desarrolladores para crear aplicaciones que nos permitieran la realización de cosas que antes no se podí­an, ¿acaso se imaginaron tocar la Ocarina o utilizar el iphone de estetoscopio?

    Apenas van 2 años y hemos sido testigos de el calibre de las aplicaciones que se pueden crear para esta plataforma, es cierto, estamos ante un dispositivo nuevo para el mercado, pero no tengo duda de que se repetirá la historia así­ como con el Iphone.

    Es cierto, que no soporta Flash Player, que no es multitasking, que es un sistema restringido, pero resulta que pese a que tiene estas desventajas(si se les puede llamar asi), resulta que es un dispositivo que creo que cumple con lo que promete, no como otros dispositivos electrónicos que se hacen y funcionan a medias, quedando mal en cuanto a funcionabilidad.

    Quizá no tenga tanta memoria, ni tantos Ghz, quizá no tenga tanta capacidad para almacenar, pero no se trata de ver las limitaciones del aparato, al contrario, se trata de ver las ventajas que nos puede otorgar ese aparato a nosotros los usuarios, es cuestionarnos si realmente lo necesitamos y nos permitirá realizar aquellas tareas para el cual lo queramos.

    Para muchos será un â??ipodzoteâ? pero no podemos afirmar nada hasta no tenerlo en nuestras manos. O acaso será como con el iphone, lo criticamos a morir y al final caí­mos rendido ante su encanto. Creo que eso solo Apple lo sabe y poco a poco, con el transcurso de los años lo irá develando