Etiqueta: invitacion

  • Las paradojas de México, un pais que se niega a crecer

    ¿Porque México, mis estimados amigos, cuando crece el mundo a tasas del 5 y 6 por ciento en sus porcentajes del producto interno bruto, México, crece a no mas del 2.5 por ciento? y a la vez, mis estimados amigos, ¿porque cuando el mundo decrece sus economías en tasas de 1 y 2 por ciento, México decrece a tasas de 5, 6 y 7 por ciento?

    ¿Alguien tiene la respuesta?, claro, no quiero dejar de señalar que al menos en esta situación, no puedo ser miope y no aceptar que Chrysler y General Motors y sus quiebras, así como paros técnicos de Ford, han asistido y mucho a la relentizacion de las exportaciones a Estados Unidos que son el 80 por ciento de nuestra actividad manufacturera, nada mas.

    Ni tampoco, que sigamos siendo un paraíso fiscal para capitales golondrinos y no hayamos generado las condiciones para que inversión extranjera directa llegue y se quede en el país.

    Que pena… tenemos en Chicontepec yacimientos de petróleo dignos de que catapulten a México al tercer escaño internacional de países productores de petróleo pero, ni dinero, ni tecnología tenemos, «quizá en 40 años» lo tengamos, ya cuando los hidrocarburos sean proscritos en el mundo y tengamos mucho de nada.

    Ni hablar, cuando nuestro segundo ingreso de divisas es gracias a mano de obra barata y viene de Estados Unidos, a través de remesas… debería, supongome Yo, ser muestra de algo, digo, ni turismo (y miren como nos fue con lo de la influenza AH1N1), ni minería, pero ni el sector de transformación esta en el segundo escaño de ingresos de dólares al país, quizá y… digo, ya ven que soy un «volado», alguien que como escribieron de este sitio y un servidor, no da la cara por temor (¿a qué?, quien sabe…) o no sé de lo que hablo, reflexiono… quizá y si una, dos y vamos, hasta tres veces nos han visto la cara gobernantes y políticos, pero ya 4, 5, 6 y hasta 7 DECADAS, podrá ser que el problema no esta en los que se aprovechan de México, sino en los mexicanos.

    ¿No?

    Technorati Profile

  • ¿Entonces?, China si o no nos retiro la invitacion

    El Salón Internacional de la Alimentación (SIAL) de Shanghai, que se celebrará la próxima semana, negó hoy a Efe que haya quitado a México su estatus de país invitado de honr y señaló que el país norteamericano no ha confirmado su retirada, aunque México anunció ayer que no participará.
    Por el momento «no hay nada oficial», explicó Ã?lodie Niatel, responsable de Ventas y Comunicación en Shanghai de la mayor feria de alimentación y bebidas alcohólicas de China.
    México aún no se ha puesto en contacto con los organizadores, por lo que Niatel no descartó que ese país participe finalmente en la feria.
    Pir su parte, el responsable de Proméxico, organismo gubernamental para el comercio exterior, en Shanghai, Luis Vieyra, confirmó hoy a Efe que su país no participará al no estar garantizada la presencia de los representantes mexicanos, debido a los controles de las autoridades sanitarias chinas ante la gripe A.
    Estos controles incluyen la cuarentena para las personas que llegan de las principales zonas afectadas por la epidemia.
    Vieyra admitió que «los visitantes chinos tampoco van a estar muy interesados en productos mexicanos en este momento», por lo que ProMéxico prefiere «guardar los esfuerzos para la segunda parte de este año», cuando organizará en China «otro tipo de actividades para revertir la mala imagen que hay de México en estos momentos».
    El país latinoamericano tenía previsto participar con 22 empresas en la feria y promocionar su carne de cerdo, que aún no cuenta con todos los permisos de exportación de las autoridades chinas.
    Sin embargo, el pasado 27 de abril, China prohibió la entrada en su territorio de carne porcina procedente de México y las zonas de Estados Unidos afectadas por la epidemia de gripe A, prohibición que amplió después a la carne de cerdo canadiense.
    Pekín también canceló los vuelos directos con México y mantuvo en cuarentena a los ciudadanos mexicanos que llegaron el pasado 30 de abril en un vuelo de Aeroméxico a Shanghai, después de que un joven que iba a bordo del avión fuera diagnosticado en Hong Kong como infectado con el virus de la gripe AH1N1.
    En la actualidad hay 14 mexicanos en cuarentena en China, de los cuales hay 10 en Shanghai, confirmó a Efe la diplomacia mexicana en la ciudad oriental, que precisó que estos 10 se encuentran en un hotel especialmente habilitado para ellos en el distrito suburbano de Nanhui, a orillas del mar.
    Todos ellos están en contacto permanente con el Consulado de México en Shanghai, y se someten a controles de temperatura tres veces al día, aunque ninguno ha presentado síntomas gripales por el momento.
    Si no llegan nuevos mexicanos a Shanghai, el primero de los 10 aislados ahora terminará su cuarentena esta misma noche, y el último por el momento lo hará pasado mañana, miércoles

    Technorati Profile

  • Invitacion al Festival de Mediarte 6.0

    Mis estimados amigos, estamos iniciando la semana y se perfectamente que no es fácil recomendar eventos desde el mismo día en que inician, pero aquí valen mucho la pena.
    FESTIVAL DE MEDIARTE 6.0
    Festival de artes electrónicas en donde se fusiona el arte en video, la danza y la música. Importado de Francia.
    Cuándo: del 22 al 26 de sep. / 20:30 hrs
    Dónde: Centro de las Artes II en Parque Fundidora
    Cuanto: Entrada general $50 e INAPAM $30
    Lunes 22: WASH ROOM
    La instalación muestra un baño, lugar de intimidad cotidiana, en donde hay una presencia invisible que se hará aparente con el contacto del agua.
    Martes 23: CONVERGENCE 1.0
    Espectáculo mágico donde el malabarismo es maltratado por el juego de ilusión incesante entre el protagonista y sus esferas.
    Miércoles 24: PC PIECES
    Ciertamente se encuentra la libertad del jazz y los ritmos del dub o electro en este live apasionante. Pero hay sobretodo muchísima música e infinidad de humanidad.
    Jueves 25: TRACES (96 DETAILS)
    Propuesta transversal, gráfica y nómada. Los artistas presentan creaciones en el site www.mulleras.com que dan luego origen a los performances escénicos de Traces (96 détails). Sobre el escenario, estas idas y vueltas virtuosas entre arte digital y arte escénico toman cuerpo.
    Viernes 26: GONG GONG
    Fenómeno escénico, acústico y visual, Gong Gong se mueve como electrón libre entre las figuras líricas de las músicas acústicas, la libertad desenfrenada del post rock y las esferas eufóricas de las músicas electrónicas.
    MANU CHAO
    Regresa a la ciudad uno de los exponentes más importantes de la música internacional. Es difícil catalogar a Manu Chao porque tiene un estilo propio. Podría definirse como una mezcla entre reggae y música latina, pero hay más estilos que este artista aborda. Su música es conocida en todo el mundo. Esto se debe al ritmo único y los mensajes de sus canciones, en donde habla acerca del amor, la migración y problemas sociales.
    Cuándo: Domingo 28 de sep. / 19: 00 hrs
    Dónde: La Hasteca
    Cuánto: $250
    Para más eventos visita:
    www.elhappening.com
    Technorati Profile

  • Invitacion a curso y campamento

    Mis estimados amigos, Ileana, escritora del blog «Pensamientos en Voz alta» me hace llegar esta informacion que me parece tan importante que seria bueno que mas gente lo sepa y por ende, asista, solo asi podemos dar cada vez de mejor forma, a este mundo la ayuda que necesita.
    Semillas
    Campamento de educación ambiental con juegos cooperativos para jóvenes y adult@s
    Museo del Agua (cerca de Tehuacán, Puebla),
    19-21 de septiembre de 2008
    sueño con ser vaquero
    para poder cabalgar
    sin mirar atrás
    hacia un horizonte
    que nunca se acerca
    pero me despierto
    en la estrecha cabina
    del astronauta
    deseo ser vaquero
    para poder disponer
    de tierras sin fin
    donde los pastizales
    jamás se acaban
    pero me conformo
    con las raciones limitadas
    del astronauta
    quisiera ser vaquero
    y vivir de película
    pero soy astronauta
    con los pies en la tierra
    El año 2008 quedará marcado como el año de petróleo y alimentos escasos y caros. De manera bastante brusca se hace añicos el sueño del vaquero quien siempre dispone de nuevas praderas donde ir y despertamos como las y los astronautas que realmente somos. Vivimos en una nave espacial con recursos limitados que tenemos que reciclar y que compartimos con las demás especies vivas. El mensaje es bastante claro: no podemos seguir soñando y desperdiciando. Urge iniciar cambios en todas nuestras vidas a un ritmo nunca visto.
    Afortunadamente millones de personas, en México y en todo el mundo, ya iniciaron este camino desde hace décadas. La tecnología limpia para generar energía y transportarnos, para cultivar suficientes alimentos para todo el mundo, para construir y para fabricar ya existe y sus aplicaciones crecen velozmente.. Sabemos muy bien qué se tiene que hacer para convertir la sociedad del futuro en una sociedad con futuro: reducir drásticamente las emisiones de gases del efecto invernadero, acabar con el empobrecimiento, parar el crecimiento poblacional, reforestar masivamente,Ã? °ya lo hemos leído muchas veces!
    Lo que muchas veces no se sabe muy bien es ¿cómo preparar e iniciar estos cambios en nuestras comunidades? ¿cómo ofrecer una educación ambiental a jóvenes sin espantar y sin desanimar? ¿cómo interesar sobre un tema tan complicado? ¿cómo empoderar a nuestros grupos? ¿cómo fomentar la responsabilidad social en nuestro entorno?
    Queremos ofrecerte un campamento con decenas de juegos cooperativos sobre el medio ambiente que podrás aplicar en grupos de jóvenes y personas adultas. Con actividades lúdicas y atractivas fomentamos la capacidad de asombro y el sentido de aventura, la formación de grupos fuertes, la participación social y el empoderamiento centrado en temas del medio ambiente. Para lograrlo combinamos la metodología del juego cooperativo para la educación en valores sociales (Edhuca, tallerista: Frans Limpens) con una gran experiencia exitosa en el cuidado del medio ambiente (Alternativas, talleristas:, Raúl Mendoza, Maribel Zapien, Angeles Nolásco). ¿Te interesa?
    PROGRAMA
    Viernes 19 de septiembre
    16:00 Nos vemos en la Terminal de ADO en Tehuacán
    16:00 17:15 hrs. Transporte al Museo del Agua, instalación
    17:15 20:00 hrs: Juegos de bienvenida, rompehielos y presentación
    20:00 21:00 hrs. Cena
    21:00 22:30 hrs. Video-cuento: El hombre que sembraba árboles
    Sábado 20 de septiembre
    08:00 09:00 hrs. Desayuno
    09:00 11:30 hrs. Buscando semillas (1) (gran rally cooperativo)
    11:30 11:45 hrs. Receso
    11:45 13:00 hrs. Buscando semillas (2) (continuación del gran rally)
    13:00Ã?14:00 hrs. Seleccionando las semillas (conocemos varias propuestas ecológicas exitosas, charla con líderes locales)
    14:00 15:30 hrs. Comida
    15:30 18:00 hrs. Sembrando las semillas (1) (juegos cooperativos sobre el medio ambiente para grupos de jóvenes y adult@s)
    18:00 18:20 hrs. Receso
    18:20 20:00 hrs. Caminata nocturna
    20:20 21:20 hrs. Cena con la naturaleza
    21:30 23:00 hrs. Juegos tranquilos de sensibilización en la oscuridad
    Domingo 21 de septiembre
    08:00 09:00 hrs. Desayuno
    09:00 11.30 hrs. Sembrando las semillas (2)
    11:30 12:00 hrs. Receso
    12:00 13:30 hrs. Sembrando las semillas (3)
    13:30 14:15 hrs. Comida
    14:15 14:45 hrs. Traslado a la Central de ADO en Tehuacán
    14:45 °Hasta luego!
    SEDE
    Museo del Agua, Kilómetro 63 de la autopista Tehuacán-Oaxaca
    Transporte desde la Terminal de ADO en Tehuacán (centro)
    Viernes a las 16:00 horas. Favor de calcular bien su llegada a Tehuacán.
    Teléfonos de emergencia (para quienes sufren un contratiempo en el camino):
    Oficina de 9:00 hrs a 18:00 hrs con Leticia Vázquez (01 238) 37 125 50
    Celular todo el día con Raúl Mendoza Justo (044 238) 110 76 55
    ¿Cómo llegar al Museo del Agua en coche?
    Tomar la salida a Chilac y Atzingo (Km. 60) en la autopista Tehuacán-Oaxaca y seguir las flechas desde el centro de San Gabriel Chilac (Mariano Matamoros y Francisco I. Madero).
    La llegada en coche al Museo del Agua es a las 17:00 horas..
    Baja nuestro croquis de la página http://www.alternativas.org.mx/estamos..html o solicítelo por fax o correo electrónico.
    CUOTA DE RECUPERACI�N
    Inscripciones antes del 15 de agosto $ 1,300.00 (más IVA)
    Inscripciones hasta el 1? de septiembre $ 1,400.00 (más IVA)
    Inscripciones después del 1? de marzo $ 1,500.00 (más IVA)
    Incluye: comidas y refrigerios de los dos días, acceso a todas las actividades y traslados, materiales de apoyo y lectura (CD-rom y copias). Se trata de un campamento (con tiendas de campaña): puedes traer tu propia tienda o compartir una de las tiendas de Alternativas.
    NO OLVIDES:
    Bolsa de dormir, colchoneta, toalla, ropa cómoda, sombrero y zapatos de suela dura, tu instrumento musical. El Museo del Agua se ubica en un lugar caliente y seco.
    INSCRIPCIONES
    Nombre del Beneficiario:
    Número de cuenta bancaria:
    Número de la sucursal: 0644
    Nombre del Banco: Banco Nacional de México, S.A.
    Dirección de la Sucursal: Plaza Comercial El Paseo
    Ciudad, Estado, País: Tehuacán, Puebla, México
    Depositar $ 300.00 por persona como anticipo a la cuenta 1756958 en Banamex (sucursal 0644, Tehuacán, Puebla) a nombre de Alternativas y Procesos de Participación Social, A.C. Mandar la información completa del formato de inscripción junto con una copia de la ficha de depósito por fax -(01 442) 223 35 14- o correo electrónico – franslimpens@yahoo.com.au. Favor de guardar y traer la ficha original del depósito de inscripción al evento. (Para evitar dudas: el depósito ya es parte del pago total, llegando a la sede se paga únicamente el resto de la cuota de recuperación)
    Cupo limitado a 40 participantes (se trabajará en un solo grupo).
    INFORMES
    Tel: (01 238) 37 12 53 33 (Alternativas, Dirección de Educación, con Raúl Mendoza, Maribel Zapien, Angeles Nolasco
    Tel: (01 442) 223 35 14 (Edhuca, con María Gutiérrez y Frans Limpens (franslimpens@yahoo.com.au)
    – – – – – – – – – – – – – – – – – – – –
    Ojala y puedan ir
    Technorati Profile

  • Evo Morales en Libia

    Curioso me parece el que el mandatario boliviano, Evo Morales, con un estado que en cualquier momento, se desmorona, vaya a Libia.
    Aun cuando la invitación viene directa del propio líder libio, Muamar al Gadafi.
    Esta invitación tiene como objetivo el no solo distinguirle a Morales como uno de los miembros o lideres mundiales, opositores a Estados Unidos asistiendo a la celebración del 39 aniversario de la revolución.
    No, sino también ver si la transformación que sugirió Venezuela a Irán con ayuda de Bolivia se pudiera gestar en algún momento para depender menos del petróleo en forma militar, usar mas el gas y claro, tener un aliado en el continente americano.
    Pero además, Morales esta viendo la posibilidad de armar a su pueblo, el boliviano (país cuya siembra primordial es la hoja de coca y, con un PIB per cápita estimado al 2007 de 4400 dólares anuales (el de México es de 13 mil dólares anuales, estimaciones del Fondo Monetario Internacional) y una población, al 75 por ciento (aunque creo es mas) indígena) no tiene un ejercito fuerte y quizá Libia podría ayudarle.
    Sea como sea, y aunque el mandatario cocalero diga es «histórica su visita», la oposición llama a una oposición y resistencia pacifica pero, efectiva para evitar se apruebe una constitución nueva.
    Mientras, Morales esta en Libia.
    Technorati Profile

  • BlogFest, reseña

    Ok, el primer BlogFest tuvo como escenario el hotel Camino Real en una atmósfera de autentico estilo launch que significo un marco bastante entretenido.
    Aunque el registro fue algo que a muchos tomo por sorpresa se efectuó de forma ordenada por ser un evento privado.
    Así es como en el moon bar en el tercer piso nos dio la bienvenida a varios miembros del ambiente blogger México.
    Una serie de conferencistas que hablaron acerca de lo que es la gama de software de Microsoft que mas allá de lo que es el que invita el evento, creo es la motivación que brinda la empresa líder en el mercado de software para que los que tenemos un blog, sepamos nos están monitoreando.
    Eso mas que un privilegio es una cuestión de que la blogosfera mexicana algo esta haciendo, un ruido que si bien aun es bajo, motiva para continuar.
    Veamos, si los que tenemos un blog en México tenemos en conjunto mayor alcance y penetración que los medios de comunicación establecidos, deberíamos emplear esta herramienta que es internet para que el mensaje sea entendido, sea cualquier el rubro sobre el que escribamos o hagamos video o plasmemos en fotografía.
    Las redes dos punto cero (2.0) son lo que en el futuro permitirán un alcance mayor de lo que nos imaginemos; ¿porque entonces desdeñarlas de facto por nosotros mismos?
    Podremos llegar hasta donde queramos y ese es el mejor mensaje que el BlogFest deja.
    Eventos así, deberán en el futuro incentivar mas a cualquiera para que seamos arquitectos de una gran voz que debe ser la voz de la blogosfera mexicana.
    Technorati Profile

  • Aviso e invitacion

    Conste que se les avisa con tiempo, sucede que me hicieron llegar vía correo electrónico de la presentación del libro íEl deseo postergadoî de Mario Bojórquez que es Premio Nacional de Poesía Aguascalientes 2007; quien guste ir la cita es el próximo domingo 24 de junio en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes (que se encuentra en la esquina de Av. Juárez y Eje Central Lázaro Cárdenas), ¿ok? Conste, avisados están.
    Technorati Profile