Etiqueta: invierno

  • Finalizan los Juegos Olimpicos de invierno en Canada

    Canadá, con doce títulos olímpicos en Vancouver 2010, se convirtió hoy en el país que más medallas de oro gana en unos Juegos Olímpicos de invierno de los que es el anfitrión.

    Canadá no había ganado un solo oro en los dos a anteriores Juegos Olímpicos que organizó, Montreal’76 (verano) y Calgary’88 (invierno) . Pero en Vancouver 2010 ya lleva 12.

    Hasta hoy los países anfitriones con más medallas de oro eran, con 10, Estados Unidos, que llegó a la decena en Salt Lake City 2002, y Noruega, que lo logró en Lillehammer’94.

    En la anterior cita olímpica, Turín 2006, el equipo italiano logró cinco medallas de oro.

    Hoy elevaron a 12 la cifra de oros canadienses el equipo masculino de persecución de patinaje de velocidad y Jasey Jay Anderson en el gigante paralelo de snowboard masculino.

    Así, Canadá ya cuenta con un total de 51 medallas en Juegos de invierno

  • Medalla de oro a Didier Defago

    Didier Defago le dio el lunes Suiza su primera medalla de oro en el descenso del esquí alpino de los Juegos Olímpicos de Invierno desde que Pirmin Zurbriggen lo logró en la nieve canadiense hace 22 años.

    Defago se impuso en la pista Dave Murray con un tiempo de 1 minuto y 54.31 segundos, para emular el logro de Zurbriggen en los Juegos de Calgary 1988.

    El noruego Aksel Lund Svindal, el líder de la Copa Mundial, se llevó la medalla de plata al terminar siete centésimas atrás.

    En tanto, el estadounidense Bode Miller puso fin a su sequía en las grandes citas al atrapar el bronce, a nueve centésimas de Defago

  • Polemica de atletas en el luge, en JO de Invierno

    Las competidoras más destacadas del luge manifestaron molestar con la decisión de comenzar las competencias desde un punto más bajo para limitar la velocidad luego de la muerte de un atleta de la república Georgia durante los entrenamientos

    »No es divertido», dijo el domingo la alemana Natalie Geisenberger, quien es favorita para ganar medallas.

    Geisenberger no hizo esfuerzos por ocultar su frustración y decepción, agregando que el recorrido ahora es esencialmente como para niños.

    »Es lo mismo para todos», señaló Geisenberger. »Pero no estoy contenta. No es para mujeres. Es una salida de kínder».

    Nodar Kumaritashvili, de 21 años de edad, murió el viernes cuando salía de la última curva a unos 145 kilómetros (90 millas) por hora y perdió el control para luego estrellarse contra unos tubos de metal.

    Como resultado de la tragedia, los directivos del luge realizaron cambios a la pista. Optaron por modificar la salida para todos los competidores, hombres y mujeres, recorriéndola unos metros más adelante para reducir la velocidad.

    Eso ha provocado problemas para algunos competidores que sienten como si fuera una nueva pista, incluso es 250 metros (800 pies) más corta de lo que esperaban las competidoras antes de llegar a los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver.

    »Es algo que no puede ser ignorado», dijo la campeona mundial Erin Hamlin de Estados Unidos. »No sé que fue lo que pasó o por qué lo decidieron así, pero no había muchas opciones. No puedes cambiar una pista en 24 horas».

    En el caso de las mujeres, la salida dicta ahora más que nunca toda la competencia.
    Todas están saliendo cerca de la curva seis, un inicio casi plano que fue contruído pensando en las deportistas juveniles que apenas están aprendiendo a controlar el trineo, pero no en las mejores mujeres del mundo que compiten por un oro olímpico. Si se entra correctamente en esa curva, hay oportunidades de ganar, de lo contrario se pierde tiempo valioso que es casi imposible recuperar.

    »Ahí se define la carrera», dijo Hamlin.

    La monarca de la copa mundial Tatjana Huefner dijo que tendrán que realizar su mejor esfuerzo en una situación que no es la ideal.

    »No es nada fácil», dijo Huefner.

    Las mujeres completaron sus entrenamientos dominicales y su prueba de dos días se inicia el lunes.

    »Los cambios son buenos porque fue un accidente terrible», consideró Geisenberger. »Pero tuvieron que hacerlos un año antes, cuando no había nadie muerto. Ya es demasiado tarde»

  • Muere atleta en juegos olimpicos

    El georgiano Nodar Kumaritashvili ha muerto hoy tras sufrir un terrible accidente mientras se entrenaba para la prueba de luge (trineo) masculino de los Juegos Olímpicos de Invierno de Vancouver 2010, en la pista de Whistler, informaron fuentes del COI.

    Nodar Kumaritashvili perdió el control de su trineo a alta velocidad, salió despedido fuera del trazado y acabó golpeándose violentamente contra un pilar de la instalación de Whistler.

    Tras ser sometido a la maniobras de resucitación (masaje cardíaco y respiración boca a boca) , el atleta georgiano, de 21 años, fue trasladado en ambulancia al centro médico. Poco después se informó de su fallecimiento.

    Se estima que en el momento del accidente Kumaritashvili iba a unos 145 kms/h sobre una pista que está considera la más rápida del mundo. Más de una docena de atletas se han accidentado en esta pista durante la preparación olímpica.

    El entrenamiento fue enseguida suspendido, y los directivos de la Federación Internacional de Luge fueron convocados a una reunión con los responsables de los equipos de cada país parta evaluar la situación.

    Kumaritashvili había competido en cinco carreras de la Copa del Mundo de luge de esta temporada y ocupaba el puesto 44 del ránking mundial

  • Ya nieve en Europa

    Las vacaciones llegaron un día antes pero el transporte era caótico en varias partes de Europa al tiempo que una ola de frío causó malestar una semana antes de Navidad. Cientos de escuelas cerraron en el sur de Inglaterra después de que cayeron de cinco a 15 centímetros de nieve, algo extraño en un país donde los inviernos son fríos, oscuros y húmedos, pero pocas veces blancos.

    El aeropuerto de Gatwick al sur de Londres cerró su pistas por varias horas el viernes, por lo que muchos vuelos se retrasaron y otros fueron cancelados. Los trenes también sufrieron por la nevada y la policía en las provincias de Essex, Kent y Cambridgeshire previnieron a la población para evitar viajar en carretera y hacerlo sólo si es verdaderamente necesario. En Bélgica la primera tormenta de nieve y el frío intenso provocaron graves embotellamientos de tráfico.

    El aeropuerto internacional de Bruselas estuvo cerrado el jueves por la noche y continuó sin funcionar el viernes mientras que decenas de vuelos fueron cancelados y los retrasos dejaron a miles de pasajeros varados. Las heladas durante la noche hicieron que la hora pico fuera un desastre por lo que hubo embotellamientos de hasta 350 kilómetros dentro y fuera de Bruselas.

    En Breslavia, al suroeste de Polonia, las temperaturas llegaron a menos 12 grados Celsius causando fisuras en un viejo puente de acero para ferrocarril sobre el río Oder y los trenes de larga distancia se retrasaron varias horas. Mientras que la caída drástica de la temperatura y las fuertes nevadas llevaron a embotellamientos en Varsovia y el resto del país. La policía en Hamburgo, en el norte de Alemania, reportó 130 accidentes automovilísticos por la nieve.

    Technorati Profile

  • Cuidado, seguira el frio en Mexico

    El Servicio Meteorológico Nacional informó que el frente frío número 10 originará cielo medio nublado con lluvias ligeras a moderadas en el centro, oriente y sureste del país, además de la Península de Yucatán.

    Indicó que la masa de aire frío que lo desplaza hacia el sureste mantendrá bajas temperaturas en los estados del norte, noreste, centro, oriente y sureste del territorio, además de «norte» débil a moderado en los estados del litoral del Golfo de México e Istmo de Tehuantepec.

    Precisó que habrá cielo despejado a medio nublado, con probabilidad de lluvias ligeras en el Occidente del país, debido al flujo de humedad del Océano Pacífico, así como temperaturas frías durante la mañana y noche, además de temperaturas calurosas en zonas costeras de los estados del Pacífico.

    En su pronóstico por regiones, el organismo prevé para el Pacífico Norte cielo despejado a medio nublado, posibilidad de
    lloviznas, temperaturas muy frías a cálidas y vientos de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el Pacífico Centro se anunció cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lloviznas en el oriente de la región,
    temperaturas frías a calurosas y viento dominante del oeste de 20 a 35 kilómetros por hora.

    En el Pacífico Sur dominará cielo medio nublado a nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, niebla dispersa sobre zonas montañosas de Chiapas y Oaxaca, temperaturas frescas a calurosas y viento de componente sur de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Además se prevé para el Golfo de México cielo medio nublado a nublado, niebla dispersa sobre la Sierra Madre Oriental, temperaturas frescas a cálidas y viento de componente sur de 30 a 45 kilómetros por hora.

    En la Península de Yucatán se espera cielo despejado a medio nublado, posibilidad de lluvia menor a 20 por ciento, temperaturas cálidas y viento del norte de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para el área de plataformas de la Sonda de Campeche dominará cielo despejado a medio nublado, temperaturas cálidas y viento del noreste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    En la Mesa del Norte se tendrá cielo despejado a medio nublado, probabilidad de lluvia en el occidente de la región, temperaturas muy frías a cálidas con potencial de heladas y viento variable de 15 a 30 kilómetros por hora y viento de dirección variable de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Para la Mesa Central se pronostica cielo medio nublado, potencial de heladas, temperaturas frías a cálidas y viento dominante del oeste y suroeste de 25 a 40 kilómetros por hora.

    Durante las últimas 24 horas la temperatura máxima registrada en el país ocurrió en Puerto Angel, Oaxaca, con 35.0 grados centígrados y la mínima en Temósachi, Chihuahua, con menos 5.0 grados centígrados.

    En su reporte de lluvias prevé precipitaciones moderadas en Chiapas, Puebla, Tabasco y Veracruz y ligeras en Campeche, Chihuahua, Distrito Federal, noroeste de Durango, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, México, Michoacán, Oaxaca, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Yucatán

    Technorati Profile

  • Invierno puede ser la prueba final sobre la Influenza tipo A

    La ausencia de humedad en los meses de invierno en Argentina y el cono sur podría provocar una expansión más rápida del virus de la influenza AH1N1 que la que se dio en México y EU en esta época de primavera, aseguró el Dr. Jon K. Andrus, asesor de epidemiología de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) durante la conferencia de prensa que ofrece diariamente esa organización para actualizar la información sobre la epidemia.

    El especialista especificó que el virus se propaga más rápido en ambientes secos de invierno que en un ambiente húmedo de primavera como el que había en México al momento del primer brote y ante pregunta expresa, señaló que la velocidad con la que se propague el virus en Argentina, donde ya se descubrió el primer caso de influenza AH1N1, dependerá mucho de si el portador vive en un ambiente rural o urbano, pues en las zonas urbanas por la densidad poblacional, el contagio es más rápido.

    También recordó que las personas mal nutridas se pueden enfermar más rápido, al igual que alguien que padezca hipertensión o diabetes. El Dr. Andrus también señaló que la OPS y la OMS están trabajando a toda su capacidad, y la experiencia de epidemias pasadas les ha permitido perfeccionar su nivel de respuesta, pues ahora se calcula que la vacuna podrá estar lista dentro de 4 o 6 meses, mientras que si esta epidemia hubiera ocurrido hace dos años la vacuna podría haber tardado hasta 8 meses en estar lista

    Technorati Profile

  • EU teme por influenza humana AH1N1 en invierno…

    WASHINGTON.- Funcionarios de salud pública de Estados Unidos no descartaron la posibilidad de que la plaga retorne en el último trimestre de año

    El gobierno, sin embargo, comenzó a expresar el domingo un cauteloso optimismo de que la nueva epidemia de la influenza humana no es tan peligrosa como se temió al principio, pero pidieron al público que adopte precauciones dictadas por el sentido común. .

    «Todavía no salimos del peligro», dijo el doctor Richard Besser, director interino de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, con sede en Atlanta.

    La influenza A H1N1, como prefiere decir el gobierno estadunidense y la OMS, afecta actualmente a 21 estados norteamericanos y se está diseminando, según las autoridades, de manera muy similar a la gripe regular.

    Hasta el momento, sin embargo, no ha resultado tan grave como en México, donde también existen indicios de que la plaga ha comenzado a menguar.

    Los Centros de Control y Prevención de Enfermedades, no obstante, han reconocido que sus propios conteos quedan desactualizados apenas los anuncian.

    Lo que causa más preocupación es determinar si el virus retornará, con más bríos, cuando comience la temporada regular de influenza, en el tercer trimestre del año.

    La temporada de gripe en el hemisferio sur está a punto de comenzar y las autoridades norteamericanas seguirán la pista a cómo la gripe humana circula en los próximos meses, mientras preparan la primera vacuna y luego deciden si ordenan grandes cantidades para el último trimestre del año

    Technorati Profile

  • Nevadas en europa paralizan aeropuertos

    Creo que una imagen vale mas que mil palabras, esta es sencillamente increíble.

    Las ultimas nevadas en Europa han sido muy fuertes al grado de que en la ultima década no habían sido vistas, aquí tienen lo que cayo en la madrugada del pasado jueves en Francia, el aeropuerto es el Charles De Gaulle.

    De hecho, se supo que Air France tuvo que cancelar sus vuelos y dejo varados a cerca de 1600 pasajeros en el aeropuerto ya que ni siquiera pudieron salir a los hoteles cercanos, así que camastros y mantas fueron proporcionadas, imaginen el tamaño de la nevada.

    Y para tenerlo en perspectiva, las dos colas de los jumbos 747-400, un auto y las montañas de nieve.

    Technorati Profile

  • Terror en Vancouver, la niebla

    Imagínense nada mas esta escena que es al oeste de Vancouver.

    Tres grandes barcos están muy cercanos uno del otro, pero ni siquiera se ven debido a la niebla que esta sobre el mar, cuestión que hace a las autoridades levantar el vuelo y con ello dirigir el trafico porque sino, en mas de una ocasión se habría producido una tragedia.

    Tenebroso, ¿no?

    Technorati Profile